HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con...

36

Transcript of HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con...

Page 1: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea
Page 2: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea
Page 3: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 1

E D I T O R I A L

Es imparable el correr del tiempo: las estaciones, los meses, los días...

La portada de este nuevo nú-mero de Hacia la Vida, no es sim-plemente un bonito paisaje de un día de invierno, ¡es mucho más!

Entre las ramas de los grandes árboles, revestidas de un blanco resplandeciente, podemos entre-ver al fondo un edifi cio, una ven-tana, una gran torre...

Por el contrario, la imagen que ilustra este editorial nos sitúa jus-to detrás de esa ventana que aca-bamos de mencionar, en el cuar-to de la enfermería, en La Tour

Saint Joseph, donde Sor María de la Cruz, Santa Juana Jugan, pasó los últimos años de su vida, en el silencio, la entrega, la oración.

Ella nos enseña, con su humil-de actitud de abandono a la vo-luntad de Dios, su pobreza, su obediencia, a vivir el paso de los años en una alegría gozosa. Decía como un estribillo: «En todo, en todas partes, en toda circunstan-cia, repito: ¡Bendito sea Dios!» A pesar de las difi cultades, de las incomprensiones, acojamos cada día de este nuevo año, como un tiempo de salvación, de encuen-tro con el Señor de nuestra vida.

EEEEE DEE DE DE DE DE DE DEE DE DE DE DE DEE D IEEEEEEEE DE DE DE DE DEEEEE DE DEEEEE DDDEEEE DDEEE DE DDEEEE DDDDEEEEE DEEEE DEE DDDEE DDE DE DE DEEEE DEEE DDDD T O R I A L

s iimparablble lel correr ddell SSaiintt JJose hph, ddo dnde SSor MMa íría dde

Tiempo de Salvación

«Un invierno, va junto a la ventana con una postulante paracontemplar la nieve que cubría el suelo, los tejados, los árboles del jardín:

“¡Mire qué hermoso! ¡Es mi Esposo quien lo ha hecho!” Y después,volviéndose hacia la hermana: “¡Un día será el suyo!”»

Del libro Humilde para Amar, de Paul Milcent

Page 4: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

2 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

LOS JÓVENES piden LA PALABRA

Un hecho que puede lla-marnos la atención es el eco que los jóvenes están

teniendo en la Iglesia en estos últimos meses. En efecto, desde octubre hasta el mes de enero, tres eventos a nivel mundial han tenido a los jóvenes como prota-gonistas.

1º. La Jornada Misionera Mun-dial, más conocida como el DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea misione-ra, según lo expresaba en el men-saje papal para esta ocasión.

2º. La celebración de la XV Asamblea plenaria del Sínodo de los Obispos ocurrió en Roma a lo largo de todo el mes de octubre, más en concreto, del 3 al 28 de oc-tubre bajo el lema: «Los jóvenes, la fe y el discernimiento».

3º. La XXXIV Jornada Mundial de la Juventud en Panamá, se realizará nada más comenzar el año, del 22 al 27 de enero. El Papa Francisco llegará a Panamá el 23 de enero. Dedicará un tiempo a visitar a los jóvenes que no po-drán estar presentes en el evento internacional, los enfermos, en-carcelados, etc...

Page 5: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 3

I G L E S I A

caminar con los jóvenesSínodo signifi ca caminar juntos.

En la XV Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos los pro-tagonistas han sido los jóvenes, porque no solo son el futuro de la Iglesia, sino que son el presente.

El camino de preparación ha sido largo y muy intenso.

En octubre de 2016, el Santo Pa-dre anunció el tema: «Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacio-nal». El año 2017 recién comen-zado, el Papa escribía una «Carta para los jóvenes» junto con el Do-cumento Preparatorio. Hacer pro-tagonistas a los jóvenes era uno de los objetivos de este Sínodo, por lo que se preparó un Cuestionario on-line en varios idiomas y traducido por algunas Conferencias Episcopales , que reunió las respuestas de más de cien mil jóvenes.

Un pre-sí-nodo tuvo lu-gar en Roma del 19 al 24 de marzo del 2018. Este con-cluyó el do-

mingo de Ramos con la entrega al Santo Padre de un Documento Final. Participaron en esta inicia-tiva unos trescientos jóvenes de los cinco continentes y también unos quince mil jóvenes a través de las redes sociales. El evento, ex-presión del deseo de la Iglesia de ponerse a la escucha de todos los jóvenes, sin excluir a ninguno, ob-tuvo una notable resonancia.

Todo el trabajo realizado hasta entonces dio lugar al Instrumen-tum Laboris. Este documento, que vio la luz en mayo de 2018, está estructurado en tres partes (reco-nocer, interpretar, elegir), retoma los temas de forma funcional en vistas a trabajarlos en el Sínodo.

Page 6: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

I G L E S I A

4 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA44444444444444444 EEneEneEneEnEneEneneeeeEneEnEneneeEneeeEneEnEnneEnEnEnnnEEnnnEnneEEnEnnnEnneeEneEEnEnEnneeEneEnEnEnnnneeeennneeEnneerrororrroo-o-orooo-ro---rrorooooooro-rrrrooooooooooo-roooo-rorrooroo-roooooorooorroooooorrrrooooorroroororoorrooooooorrrrooooorrrroooorroooorooooooo AAAAAAAAbbbbbbbrbrbAbrbrbbbrbrrbrbrAAAbbrrAbrbrbbrrbAAAAAAAAbbAbrrbbriiillilliliiiiiliiilii 222020000000000111100112011220011110020200112222020000001000100000 9999999999999999999999999999999999999999 HACHACHACHACHACHACHHACHACHACHACAACCCCACCACHHACHACHACHHAAAACAACAACCHACHACHHHAACAACCCHACACHACAAACHACACHACHAHAHACHAHACHHHACHACACACACACHACHACCCHACHACHHHHAAAAAACHHHHHHHACAAACCHHHHAAACCCHHHHAACHAACHACHHHACCHHHAAACCCCACCHACCHAACCACCCHACHACCHACAACAACHAACCCIIIIIIIIAAA IAAAAAAAAIIAIIAAAIAIAAIAIAIAAAIIAIIIAIAAIAIAIIIAIIAIIIAAIIIAAAIAAIAAIIIIAIIIAIIAAAIIAIAIAAAAA LLLALAAAAAAAAAAAAAAALAAAA LAA AALALA VIDVIDVIDVVVVIDIDVIDVIDVIDDVIDVIDDDDDDIDVIDDDDVVIDDDVIDDDIDVVIDDDDDDDVIDDDDDDDDDDDDVIDDDDDDDVIDVIDDVIDVIDDVIDDDDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Por fi n, el 3 de octubre del año que acaba de terminar, comenzó el Sínodo con la presencia de los obispos, algunos jóvenes de los diferentes continentes y otros ex-pertos. Es destacable la presencia en ese día, por primera vez, de dos obispos de China Continental, a los que todos acogieron muy calu-rosamente.

Como el Papa Francisco indicó en el discurso de inicio de estos trabajos, «a la valentía de hablar debe corresponder la humildad de escuchar». Porque «el sínodo debe ser un ejercicio de diálogo [...] también es un ejercicio ecle-sial de discernimiento.»

El sábado 6 de octubre en el aula Pablo VI, los jóvenes, los pa-dres sinodales y el Papa Francisco tuvieron un encuentro informal y festivo donde no faltó la músi-ca, tampoco los testimonios, y las orientaciones que el Santo Padre

indicó a los jóve-nes: coherencia de vida, la acogida, el encuentro con los ancianos, etc...

Llama la aten-ción la aparición continua del tema de los ancianos y los abue-los, en los discursos y mensajes del Papa Francisco.

Una fecha memorable también a lo largo de estas semanas del sínodo, fue el 14 de octubre. Una Plaza de San Pedro repleta hasta los topes, soleada y rebosante de alegría por la ceremonia de cano-nización de 7 Beatos, entre ellos el Papa Pablo VI, el Obispo hondu-reño Oscar Romero y el mucha-cho Nuncio Sulprizio, «el joven santo, valiente, humilde, que supo encontrar a Jesús en el sufrimien-to, el silencio y en la entrega de sí mismo». Providencialmente el Evangelio de este domingo era el joven rico (cf. Mc 10,17-30). Lo que permitió al Papa Francisco hacer una bella meditación sobre el se-guimiento de Jesús, y la gratuidad en la entrega.

Momento de oración al comenzar las reuniones sinodales

Page 7: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 5

I G L E S I A

Otro momento fuerte vivido en el marco del sínodo de los obispos fue el diálogo del Papa con jóve-nes y ancianos la tarde del 23 de octubre en el Instituto Patrístico Augustinianum de Roma. Ahí fue presentado un libro escrito por el jesuita italiano Antonio Spadaro, con el prefacio del Papa Francis-co. Bajo el título Francisco, la sa-biduría del tiempo, el autor ofrece en un diálogo con el Santo Padre una refl exión sobre las grandes cuestiones de la vida a través de la recopilación de 250 entrevistas realizadas a personas mayores en más de 30 países; experiencias de vida contadas a las nuevas gene-raciones, con el fi n de crear “una nueva alianza”, de manera que el testimonio de unos ayude al desa-rrollo espiritual de otros y puedan así, “caminar todos juntos”.

Llegó así el fi nal de los trabajos del sínodo, el sábado 27 de octu-bre. En el discur-so de la clausura de dichos trabajos sinodales el Papa Francisco agra-deció a todos los que habían he-cho posible este gran trabajo, que se sintetizó en un documento de 60 páginas. Después,

si el pontífi ce lo juzga oportuno, escribirá una Exhortación Apostó-lica post-sinodal a toda la cristian-dad.

Para terminar animó a todos a orar por la Santa Madre Iglesia, que es santa, pero compuesta de pecadores. «A la madre se le de-fi ende del Gran Acusador con la oración y la penitencia [...] rezar el Rosario, rezar a san Miguel Ar-cángel, rezar a la Virgen para que proteja siempre a la Madre Igle-sia.»

Al día siguiente, el domingo 28 de octubre, la Santa Misa de clau-sura del Sínodo de los Obispos, tuvo lugar en la basílica de San Pedro, con una gran multitud de fi eles. Apoyándose en el Evan-gelio de este domingo, el ciego Bartimeo, el Papa Francisco en su homilía indicó tres actitudes que debemos aprender de Jesús en re-lación a nuestro prójimo.

Page 8: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

I G L E S I A

6 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

Primero, el apostolado del oído, escuchar antes de hablar. «¡Qué importante es para nosotros escu-char la vida!» A los jóvenes les dijo directamente: «disculpadnos si a menudo no os hemos escuchado; si, en lugar de abrir vuestro cora-zón, os hemos llenado los oídos. Como Iglesia de Jesús deseamos escucharos con amor, seguros de dos cosas: que vuestra vida es preciosa ante Dios, porque Dios es joven y ama a los jóvenes; y que vuestra vida también es preciosa para nosotros, más aún, es necesa-ria para seguir adelante.»

En segundo lugar hacerse próji-mos, sabiendo que la fe pasa por la vida; que estamos «llamados a realizar la obra de Dios al modo de Dios, en la proximidad: unidos a él, en comunión entre nosotros, cercanos a nuestros hermanos.»

El tercer paso es testimoniar, como los discípulos que llaman al ciego Bartimeo con tres palabras “Ánimo, levántate, que te llama”.

«Él nos envía, como a aquellos discípulos, para animar y levantar en su nombre.»

En el rezo del Ángelus, después de la Misa de Clausura, ante todos los peregrinos que se encontraban en la plaza de San Pedro, el Papa Francisco se refi rió a la experien-cia del sínodo así: «ha sido un tiempo de consolación y de espe-ranza. [...] El Sínodo de los jóve-nes ha sido una buena vendimia y promete buen vino.»

Ahora el sínodo continúa en Pa-namá, con la Jornada Mundial de la Juventud que tiene lugar del 22 al 27 de enero.

Ahí miles de jóvenes se reunirán con el sucesor de Pedro. Esta vez tiene como lema «El Todopodero-so ha hecho cosas grandes en mí» (Lc 1,49). Son unas JMJ que miran a la Madre, a la Virgen Santísima.

Que María interceda por todos los jóvenes para que se pongan a la escucha de su Hijo y hagan lo que Él les diga.

Page 9: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 7

I G L E S I A

lo miró y le amó La respuesta de Jesús lo desconcierta. El Señor pone su mirada en él y lo ama (cf. v. 21). Jesús cambia la perspectiva: de los preceptos observados para obtener recompensas al amor gratuito y total. Aquella persona hablaba en términos de oferta y demanda, Jesús le propone una historia de amor.

ven y sígueme Le pide que pase de la observancia de las leyes al don de sí mismo, de hacer por sí mismo a estar con él. Y le hace una propuesta de vida “tajante”: “Vende lo que tienes, dáselo a los pobres […] y luego ven y sígueme” (v. 21). Jesús también te dice a ti: “Ven, sígueme”. Ven: no estés quieto, porque para ser de Jesús no es sufi ciente con no hacer nada malo. Sígueme: no va-yas detrás de Jesús solo cuando te apetezca, sino búscalo cada día; no te conformes con observar los pre-ceptos, con dar un poco de limosna y decir algunas oraciones: encuentra en él al Dios que siempre te ama, el senti-do de tu vida, la fuerza para entregarte.

Mi herencia El Evangelio, en concreto, nos invita a encontrarnos con el Señor, siguiendo el ejemplo de “uno” que “se le acercó corrien-do” (cf. Mc 10,17). Podemos identifi carnos con ese hombre, del que no se dice el nombre en el texto, como para sugerir que puede representar a cada uno de nosotros. Le pregunta a Jesús cómo “heredar la vida eter-na” (v. 17). Él pide la vida para siempre, la vida en plenitud: ¿quién de nosotros no la querría? Pero, vemos que la pide como una herencia para poseer, como un bien que hay que obtener, que ha de conquistarse con las propias fuerzas. De hecho, para conseguir este bien ha observado los mandamientos desde la infancia y para lograr el objetivo está dispuesto a observar otros; por esto pregunta: “¿Qué debo hacer para heredar?”.

0001110100 999999 777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777

tétéééss s ss quququququququququqqqq ieieieieieieieieeieieeetototototottottototototo,,,,,,,,,,,,,,, popopopopopopopopopopopopopoopopooppoppppppppppp rqrqrqrqrqrqrqrqqrqrqrqrqrqrqrqrrqrqrqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqueueueueueueuueueueueueueueueueueueueuueeueuuueueue eees s suuuufi fi ccccccicicccc eeenenennnne ttetteeeteteeeee ccccccccoooonononnnnonnoonononno íííguguuuguueememmmmmmeeeeee:eeeee nnnnnnnnnnooooooooo vvvvvavaaavvavva--------ooololoooo ccccccuuauaaaaauaaandndndndndddddnnddddoooooooo ttteteeteteteettteoooooo ccaaaadddadaadaaaaaa aa aa aaa dddídídídííííaaaa;a;a;;aaa;a; nnnnnnnnnnoooooooeeereeee vvavaaavarrrrrr r r loloooollol sss sssssss ppprprprrrrpppprppprrprpppp eee-e-e-e-ee---eeeee-eecccccco o ooo dddededeeeeeee llllliiimimimmimmmmmiimmimmi oosossosssosoooosssosnnnnananaanaanaaannnaaaaanaaannnn acacca ioiooonneneneeeenes:s::::s:s: ss s ss qququuuuq eeeennnnnnttitiiti--zzzazaaaaz

«

Page 10: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

I G L E S I A

8 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

pobre con los pobres Jesús sigue diciendo: “Vende lo que tienes y dáselo a los pobres”. El Señor no hace teorías sobre la pobreza y la ri-queza, sino que va directo a la vida. Él te pide que dejes lo que paraliza el corazón, que te vacíes de bienes para dejarle espacio a él, único bien. Verdaderamente, no se puede seguir a Jesús cuando se está lastrado por las cosas. Porque, si el corazón está lleno de bienes, no habrá espacio para el Señor, que se convertirá en una cosa más. Por eso la riqueza es peligrosa y –dice Jesús–, difi culta incluso la salvación. No porque Dios sea severo, ¡no! El problema está en nosotros: el tener demasiado, el querer demasiado, ahoga, ahoga nuestro corazón y nos hace incapaces de amar. De ahí que san Pablo nos recuerde que “el amor al dinero es la raíz de todos los males” (1 Tm 6,10). Lo vemos: donde el dinero se pone en el centro, no hay lugar para Dios y tampoco para el hombre.

todo o nada Jesús es radical. Él lo da todo y lo pide todo: da un amor total y pide un corazón indiviso. También hoy se nos da como pan vivo; ¿podemos darle a cambio las migajas? A él, que se hizo siervo nuestro hasta el punto de ir a la cruz por nosotros, no podemos respon-derle solo con la observancia de algún precepto. A él, que nos ofrece la vida eterna, no podemos darle un poco de tiempo sobrante. Jesús no se conforma con un “porcentaje de amor”: no podemos amarlo al veinte, al cincuenta o al sesenta por ciento. O todo o nada.

8888888888888888888

la verdadera alegría ... ese hombre, que –cuenta el Evangelio– “se marchó triste” (v. 22). Se había aferrado a los preceptos y a sus mu-chos bienes, no había dado su corazón. Y aunque se encontró con Jesús y recibió su mirada amorosa, se marchó triste. La tristeza es la prueba del amor inacabado. Es el signo de un corazón tibio. En cambio, un corazón desprendido de los bienes, que ama libremente al Señor, difunde siem-pre la alegría, esa alegría tan necesaria hoy. El santo Papa Pablo VI es-cribió: “Es precisamente en medio de sus difi cultades cuando nuestros contemporáneos tienen necesidad de conocer la alegría, de escuchar su canto” (Exhort. Apostólica Gaudete in Domino, 9). Jesús nos invita hoy

a regresar a las fuentes de la alegría, que son el encuentro con él, la valiente decisión de arriesgarnos a seguirlo, el placer de dejar algo para abrazar su camino. Los santos

han recorrido este camino.o. Loo. Lo

Page 11: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 9

I G L E S I AII GI GI GI GGI GGGGGGGGGG LG LGG LG LG LG LG LG LLLLLLLLI GI GGG LLII GGG LLG LLG LLI LG LG LLLLLI G LLLLLLLLLLLG LGG LLI G LLLLLLG LG LGG LLLLLGGGGG LLLG LG LGGGG LLGGG LLGG LLLLG LLLLLG LG LG E SE S IE SE SE SE S IE S IE S IE S IE S IE S IE S IE S ISS IE S IE SE SS IE SE S IE S IE SE S IE S IE S IEE SE SE S IE S IE S IE S IEE S IE SE S IE SE SE SE SE SSSSSSE S IEE SEE SSSE S ISE S IS ISE S IS IIE SSSSSSSSSE SSSSSSEEE S IS ISSSSSSS IISS AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

PAPA FRANCISCO

Como hemos dicho más atrás el Papa Francisco no se cansa a la hora de animar este encuentro intergeneracional, y lo ha hecho en numerosas ocasiones a lo largo de este sínodo como refl ejamos aquí:

Necesitamos de vosotros, jóvenes, piedras vivas de una Iglesia de rostro joven.

Da un paso adelante, pero siempre con las raíces. Y las raíces —esto, perdonadme, lo llevo en el corazón— son los ancianos, son los buenos ancianos. Las raíces son los abuelos. Las raíces son los que han vivido la vida y a los que esta cultura del descar-te descarta, no sirven, les echa. Los ancianos tienen ese carisma de llevar las raíces. Hablad con los ancianos. «Pero, ¿qué diré?» ¡Prueba!

Para mí, esta es la profecía de hoy: «vuestros ancianos soñarán sueños y vuestros jóvenes verán visiones». Necesitamos jóvenes profetas, pero estad atentos: nunca seréis profetas si no tomáis los sueños de los ancianos. Es más: si no vais a hacer soñar a un anciano que está allí, aburrido porque nadie lo escucha. Haced soñar a los ancianos y esos sueños os ayudarán a ir adelante. Joel 3,1. Leed esto, os hará bien. Dejaos interpelar por ellos.

LOS JÓVENES Y LOS ANCIANOS

Page 12: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

¿Se ha dado cuenta?Son los manzanos más viejos los que están cargados de fl ores,los árboles centenarios los que se elevan a alturas majestuosas, los antiguos violines los que producen las más bellas armonías, los vinos añejos los más saboreados. Las monedas, los sellos y los muebles antiguos los que muchos buscan con pasión.

¿Se ha dado cuenta?Es al declinar cuando el día llega a su fi n,que despliega los espléndidos colores del atardecer.Es al fi nal del año cuando la naturaleza transforma el mundo en una magia de nieve.

¿Se ha dado cuenta?Son los viejos amigos los más queridos,y la gente mayor la que Dios ama desde hace más tiempo.Gracias Dios mío por las bendiciones de la edad avanzada:la fe, el amor, la esperanza, la paciencia, la sabiduría, la madurez.

¡Sí, es hermoso envejecer! Anónimo

Page 13: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 11

El espíritu de familia

El respeto, el silencio, la atención, la bondad, la dulzura, y otras muchas virtudes de la Sagrada Familia de

Nazaret fueron siempre muy queridas para Santa Juana Jugan, y por lo tanto en las casas de las Hermanitas de los Pobres. Es un imperativo, según enseñaba a las novicias: «en nuestra pequeña familia tie-ne que ser así».

En el penúltimo número de esta revista (HV 225), dedicamos unas páginas que querían ilustrar el buen hacer de los An-cianos en nuestras casas. Para no dejar a muchos de ellos en el tintero, nos propo-nemos continuar a mostrarles este espí-ritu de familia en «Mi casa», donde cada uno está feliz de aportar su granito de arena, haciendo así la vida más llevadera y alegre a quien está al lado.

Una familia está formada por muchos miembros, todos diferentes, pero todos necesarios. Veremos en las páginas que siguen la aportación de algunos Ancianos de nuestras casas, pero también los testi-monios de otros miembros de esta gran familia de las Hermanitas de los Pobres, que aportan su granito de arena diaria-mente, siempre con la noble intención de «hacer felices a los ancianos».

“Vean cómo Jesús, María y José se amaban los tres, qué buen semblante tenían, con qué bondad, con qué dulzura se hablaban. En nuestra pequeña familia tiene que ser así.”

SANTA JUANA JUGAN

2ª parte

Page 14: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

M I C A S A

12 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

Tras mi llegada a la residencia hace 8 años, me ofrecí para ayudar en lo que hiciese falta. Como sé un poco de música, ayudo cada día en lo que puedo a las Hermanitas, preparando los cantos para la Eucaristía y tocando el armonio para la Misa en la capilla. Mi amiga Pilar colabora conmigo.

Mª Ángeles Fitor

En Pamplona el ensayo de canto es seguro todos los jueves. Diferentes voluntarios ayudan en este encuentro que prepara los corazones en sintonía con la liturgia de cada Domingo.

as mi llegada

Li r i

Pamplona

“Cáceres

Page 15: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 13

M I C A S A

Hace más de dos años que llegamos mi esposa y yo a esta casa. Somos muy felices porque hemos encontrado la familia ideal donde disfrutar y gozar de lo que el Señor nos regala. No tenemos hijos y el resto de la familia, cada uno tiene su vida... He trabajado siempre en el campo y al llegar a esta casa y ver el jardín me dije: «Este será mi campo». Estoy feliz de poder limpiar el jardín, de cuidar las fl ores y plantas que después adornan la casa, donde los compañeros al pasear disfrutan de oler su maravillosa fragancia.Luis Vargas (Cáceres).

Conozco esta casa hace muchos años ya que trabajé aquí. Cuando volví, ya como residente, siempre tuve claro que no venía a que me sirvieran sino a servir, a ayudar en todo lo que pudiera. Para mí esta casa es como mi propia casa. Ayudo, entre otras cosas en el despacho de la colecta, a preparar sobres para enviar a los bienhechores con el calendario, etc... Así es como paso todas las mañanas. Me siento enormemente feliz; tengo tiempo para meditar y sentirme en paz interior.Isabel Alcaraz

J r í

C ect

Cáceres

Cartagena“

Page 16: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

M I C A S A

14 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

Manuel llegó a la casa de Jaén a finales de 2016, y desde entonces otro compañero le dio el relevo en el cuidado de los pajaritos de la casa, pues él ya no podía por su enfermedad.Todos los días bien temprano Manuel se afana en limpiar las jaulas, ponerles comida y agua y atenderlos si están enfermos. Incluso da aviso al veterinario si hace falta que les visite. Dice que los pajaritos son como sus niños chicos y la verdad es que no podían tener un padre mejor que Manuel. Cuando oímos cantar a estos pajaritos, nos acordamos de lo bien que los cuida Manuel.

Elvira y Laura dedican sus tardes a visitar a los enfermos en sus habitaciones. Los alegran, les cuentan las novedades de la jornada, rezan con ellos y por ellos. ¡En acto las obras de misericordia!

En Porto, Dª Carmina de Jesús, como todos la conocen, ameniza todas las fiestas que hay en la casa. Compone bonitos cantos y poesías aludiendo generalmente a la ciudad de Porto, sus gentes y costumbres.

Jaén

Los Molinos

C id , ac p ñ ...

Porto

Page 17: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 15

M I C A S A

Llevo tres años en «Mi Casa» de Salamanca, estoy muy contenta. Ayudo en diferentes labores. Como decía Santa Juana Jugan, somos una pequeña familia, teniendo como ejemplo la Sagrada Familia de Nazaret.Ayudo a poner las mesas del comedor; a la hora de la Eucaristía y del Rosario llevo a las señoras en sillas de ruedas a la Capilla. Esto me hace muy feliz. Pienso en Jesús con la Cruz, y yo su cirineo. Para mí entrar en esta casa ha sido como tocarme la lotería, pues he encontrado una familia, Gracias Madre Juana Jugan por haber fundado esta congregación que nos ayuda en el camino hacia la eternidad.

Adoración

Mª José ayuda diariamente en el desayuno de los Ancianos que lo necesitan. Bajo la mirada de Santa Juana Jugan, le pide la gracia de poder seguir haciéndolo durante muchos años más.Barcelona-Gracia

P p r c ed

Page 18: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

M I C A S A

16 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

Llevo desde abril de 2016 trabajando como Terapeuta Ocupacional en las Hermanitas de los Pobres de Salamanca. Nunca pensé que acabaría trabajando con personas mayores. Me parecía que el trabajo de Terapia Ocupacional con gente mayor era poco satisfactorio, al ser más difícil ver los resultados del trabajo. Al final acabé especializándome en enfermedad de Alzheimer y demencias y trabajando con personas mayores; la verdad es que estaba muy equivocada. ¡Por supuesto que el trabajo con personas mayores es satisfactorio! Cuando una persona que había olvidado algo tan esencial como es comer por sí misma vuelve a poder hacerlo gracias a tu trabajo y constancia, sientes una satisfacción enorme; sientes que, efectivamente, tu trabajo sirve para algo. Cuando alguien que llevaba años sin escribir y prácticamente había olvidado cómo agarrar un bolígrafo, vuelve a hacerlo y ves la alegría en sus ojos porque

La tarde se presta para echarse una partida. Es lo que hacen muchos Ancianos ayudados y animados por colaboradores y amigos, como es el caso de Ángel, en Pamplona.

ve que cada día mejora un poco más su escritura, sabes que tú has tenido algo que ver con ello y compartes esa alegría. Los vínculos que se forman con los Ancianos, la relación de confianza e, incluso, la amistad que forjas con ellos... Todas estas son las “pequeñas” cosas que me hacen amar mi trabajo.

Virginia, Terapeuta ocupacional

“que que

T r i o pa i n , ego , et .

Pamplona

Salamanca

Page 19: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 17

M I C A S A

C idad l r p

En una familia todos los detalles son muy impor-tantes, también el cuidado de la ropa. Junto a las her-manitas, el personal asala-riado y los colaboradores, muchos ancianos y ancia-nas en muchas de nuestras casas ayudan en este servi-cio. Sirvan estas fotos como un humilde homenaje a todos ellos, ¡bien se lo me-recen!Como católica que soy y que quiero vivir

plenamente el Evangelio, considero impor-tante compartir con los demás lo que tengo. Una vez jubilada decidí compartir también mi tiempo libre, ayudando en las Hermani-tas de los Pobres y encontré mi sitio en el costurero.Mi experiencia como colaboradora, es muy positiva, no tanto en lo que doy sino en lo que recibo, y en lo que voy descubriendo de la sabiduría de los Ancianos, que me ayu-dan a avanzar en mi vida espiritual. Ser colaboradora, es una gran riqueza, pues tú das sin nada pedir, y enseguida se recibe más de aquello que das; aprendo a valorar cosas que antes no tenía en cuenta, veo que en mí se están cumpliendo las palabras del Señor: “Lo que hagáis a uno de esos peque-ños a mí me lo hacéis”. Así lo siento y soy plenamente feliz.

Teresa Sánchez - colaboradora

Barcelona Caspe

Salamanca

Talavera

yy

d

Page 20: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

M I C A S A

18 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

S i io v iado

Me encanta colaborar, ya sea en la portería, por las mañanas. También ayudo a poner las mesas del comedor; me encargo de repartir las servilletas, los cubiertos, los platos y vasos de mis compañeros. También colaboro un poco pelando patatas y preparando otras verduras junto con otros residentes, siempre guiados por las cocineras de la casa. Mientras preparamos las verduras paso un rato muy agradable conversando y escuchando a los demás residentes que me acompañan. Mantenerme ocupado para mí es muy importante, de esta forma me siento útil en la casa. Considero que las hermanitas necesitan mi ayuda y yo me siento muy feliz de poder dársela. Deseo poder seguir haciendo esto muchos más años y animo a todos los residentes que me estén leyendo a aportar su granito de arena ayudando en sus casas. ¡Verán que bien se sienten!

Agustín, en Los Molinos, está feliz de poder tocar todos los días las campanas a la hora del Ángelus. Después de ayudar en la cocina en la preparación de las legumbres, si el tiempo lo permite, acompañado de su andador, espera hasta las 12h para hacer resonar las campanas en la casa y por sus alrededores, ¡toda una alabanza al misterio de la Encarnación!

Cartagena

Los Molinos

Page 21: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 19

M I C A S A

Cuando se acercaba mi jubilación pensé en dedicar algo de mi tiempo a alguna causa que fuera útil para la sociedad. Pensé en varias instituciones, pero nunca en las Hermanitas de los Pobres. Pero gracias a un par de personas a las que estoy profundamente agradecido, me encuentro aquí, en las Hermanitas. Yo pensaba en dar mi tiempo, mi esfuerzo, mi trabajo, mi dedicación, no pensaba en recibir nada. Ahora que ha pasado un año he caído en la cuenta de que he dado poco tiempo, poco esfuerzo, poco trabajo. A cambio he

RECIBIDO de los Ancianos, de las Hermanitas y del personal de servicio MUCHISIMO amor, cariño, agradecimiento y un cúmulo de sensaciones que me es difícil transmitir. He descubierto una comunidad maravillosa dedicada en cuerpo y alma a los Ancianos. He descubierto a un personal de servicio con una profesionalidad inconmensurable. Sobre todo he descubierto a los Ancianos que merecen todo lo mejor que podamos darles.

Victoriano Martin - colaborador

Cada día, con mucha ilusión, procuramos poner el máximo esmero en ayudar a las Hermanitas en la acogida de tantas personas que a diario visitan nuestra Casa: familiares, colaboradores, bienhechores, etc. Ayudamos a gestionar el trabajo normal de una portería, pero lo más importante es que lo hacemos con amor, con el mayor gusto y satisfacción aportando nuestro granito de arena en esta escuela de servicio a los demás, legado que nos dejó Santa Juana Jugan. Pedimos a Dios mucha salud y larga vida para poder seguir ayudando. Es una gran alegría poder vivir para los demás.José León y Mª Carmen Criballés

Aco id “

és

Page 22: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

M I C A S A

20 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

La vocación de las hermanitas de los Pobres es acompañar a los Ancianos, servirles, escucharles, hablar con ellos de sus difi cultades y alegrías; es lo más bello

de nuestra vocación.Mostrar el rostro de la misericordia y la

ternura de Dios a los que sufren o pasan por momentos difíciles, es el testimonio más creíble del Amor de Dios al hombre. Este Amor del Padre recibido en la oración a través de su Palabra pasa como una corriente en nuestras manos, nuestros gestos y en toda nuestra vida.A los Ancianos les gusta la alegría, sentirse en paz, comprendidos, amados. Esta es nuestra misión en la Iglesia y en el mundo de hoy, tender una mano al que en su vida avanzada y cansada nos necesita, para poder caminar juntos este trozo del sendero de sus vidas hacia la Eternidad, con la ternura de nuestro Padre Dios.Desde aquí invito a las jóvenes que no rechacen la llamada de Dios. Él siempre llama, solo necesita de almas generosas dispuestas a darlo todo por el TODO.Desde mi experiencia personal les puedo decir que soy plenamente feliz de ser Hermanita de los Pobres.

Sor Lilian María

Sor Lilian junto a su madre en una peregrinación a Fátima.

Page 23: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 21

M I C A S A

«Me gusta ver la santidad en el pueblo de Dios paciente: a los pa-dres que crían con tanto amor a sus hijos, en esos hombres y mu-jeres que trabajan para llevar el pan a su casa, en los enfermos, en las religiosas ancianas que siguen sonriendo. En esta constancia para seguir adelante día a día, veo la santidad de la Iglesia militante. Esa es muchas veces la santidad “de la puerta de al lado”, de aquellos que viven cerca de nosotros y son un refl ejo de la presencia de Dios, o, para usar otra expresión, “la clase media de la santidad”» G.E. 7

«Dejémonos estimular por los signos de santidad que el Señor nos presenta a través de los más humildes miembros de ese pueblo que participa también de la función profética de Cristo, difundiendo su tes-timonio vivo sobre todo con la vida de fe y caridad.» G.E.8

Después de este abanico de ejemplos en las ca-sas de las Hermanitas

de los Pobres, sabiendo que es sólo la punta del iceberg de esa santidad que todos estamos llamados a vivir, hacia la que avanzamos día a día, quizás lentamente, con caídas, pero siempre volviendo a comenzar, ¡cuántas gracias tenemos que dar a Dios por los ejemplos de santidad que vemos diariamen-te, sencillos, pero verdadera-mente gestos de santos! Como dice el Papa en su Exhortación Apostólica Gaudete et Exulta-te, «El Espíritu Santo derrama santidad, por todas partes, en el santo pueblo fi el de Dios». De nuestra parte es preciso abrir los ojos, estar atentos para dar-

Page 24: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

M I C A S A

22 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

nos cuenta de ello, evitando los prejuicios que podrían entorpecer verlo.«¡No nos cansemos de hacer el bien!» nos pide el apóstol San Pablo

en su carta a los Gálatas. El mejor bien que se puede hacer es la oración y el ofrecimiento diario de los sufrimientos, limitaciones, etc. Es lo que realizan cada día muchos de los Ancianos, Hermanitas, Colaboradores, etc... que no han salido en las páginas precedentes, pero que son de una belleza extraordinaria. Muchos de ellos ayudaron hasta que les fue posible, después llegó la etapa de la ofrenda silenciosa, que vivida en la paz y la serenidad son de una belleza extraordinaria a los ojos de Dios.

A ellos ofrecemos este corazón lleno de agradecimiento.

Page 25: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 23

150 AÑOS EN REUS (1868-2018)

HERMANITAS DE LOS POBRES

¡No todos los días se festeja 150 años! En la ciudad tarraconense de Reus, las Hermanitas y muchas más personas, han celebrado este aniversario, dando gracias a Dios por tantos años haciendo el bien, ya sea por parte de las Hermanitas como por muchas personas, amigos y bienhechores, que en todo momento se han volcado ayudando a lo largo de siglo y medio esta obra de caridad.

Tres días para celebrar 150 años en realidad no es mucho. Los días 25, 26 y 27 de octubre, fueron los escogidos para festejar este 150 aniversario de la llegada de las Hermanitas de los Pobres a Reus.

Les dejamos el relato que ellas mismas nos han contado, uniéndonos a su Acción de Gracias:

Es de agradecer el interés de todos por este evento en la ciudad, al que han colaborado con gran ilusión, aportando lo mejor de cada uno.

25OCTUBRE

En este día tan espe-cial, ya que es el día del nacimiento

de Santa Juana Jugan (¡¡226 años!!), tuvo lu-gar el acto principal de este triduo celebrativo, la Eucaristía celebrada en el Santuario de Ntra. Sra. de la Misericordia, presidida por Mons. Jaume Pujol Barcell, Ar-zobispo de Tarragona, con diez sacerdotes con-celebrantes.

Un hermoso cuadro de nuestra Madre estaba colocado junto al Altar. La monición de entrada nos introdujo enseguida en el clima de la celebración diciendo que «hay fechas que son inolvidables porque están relacionadas con acontecimientos que re-presentan un tesoro para nuestro corazón.

Page 26: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

C O N G R E G A C I Ó N

24 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

Las esperamos, las preparamos con esmero, las gozamos cuando llegan y dejan un sello que nos re-nuevan. Una de estas fechas es la que hoy celebramos.»

La participación de la Coral L’Encís de l’Orfeó Reusenc, nu-merosos Residentes y Hermani-tas, con muchos amigos y bienhe-chores, llenábamos el Santuario en una tarde soleada que ayuda-ba, si cabe más, a henchir nuestros corazones en sentimientos de ala-banza y gratitud al Señor. En su homilía el Sr Arzobispo, destacó a grandes rasgos la trayectoria y virtudes heroicas de humildad, pobreza, confi anza ilimitada en la Divina Providencia de Santa Jua-na Jugan.

La presencia del Sr. Alcalde Carles Pellicer i Punyed, con la Regidora de Bienestar Social, Ma-ría Dolores Sardá Lozano, demos-traban una vez más, según cuenta la historia de la fundación, el gran aprecio de la municipalidad hacia las Hermanitas.

La Asociación de Taxis colaboró para el traslado de todos los Ancianos y Hermanitas al Santuario.

Al fi nalizar la celebración, escribieron algo en el

Libro de fi rmas.

Page 27: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 25

C O N G R E G A C I Ó N

26OCTUBRE

El viernes 26 tuvo lugar una solemne Eucaristía en «Mi Casa». Fue presidida

por el Ilmo. Sr. Joaquín Fortuny Vizcarro, Vicario General del Arzobispado, con la asistencia de Mn. Pere Cardona Bueno, de-legado Diocesano para la Vida Consagrada y seis sacerdotes concelebrantes. Esta celebración fue especialmente para los que no pudieron asistir el día ante-rior al Santuario de Ntra. Sra. de la Misericordia; Residentes

enfermos, personal y amigos. La monición de entrada ya nos

invitaba a bendecir y agradecer a la Divina Providencia los in-numerables dones y benefi cios recibidos.

Por la tarde tuvo lugar la in-auguración de la colección-ex-posición de Dioramas y Belenes realizados por el Maestro Bele-nista Artemio Juncosa Simó, con la colaboración en el montaje e instalaciones de Vicente Pedrol, carpintero voluntario y el perso-nal de mantenimiento.

El sábado 27 el Sr. Alcalde y la conceja-la Montserrat Vilella Cuadrada, se hicieron presentes en la casa

para descubrir en el jardín, junto a la estatua de Santa Juana Jugan, una placa de granito conmemora-tiva del 150 aniversario.

El Ayuntamiento, nos entregó

una placa en reconocimiento a la labor hospitalaria de la Congrega-ción, junto a los Ancianos. Unas sencillas y sentidas palabras fue-ron dirigidas a los presentes.

En esta última jornada tuvimos que cobijarnos en el hall de en-trada de la casa, ya que los días radiantes de sol que nos precedie-ron se ausentaron con el adelanto

27OCTUBRE

Page 28: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

C O N G R E G A C I Ó N

26 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

de una ola de frío, lluvia y viento ya anunciada, que predominó en esta jornada. Terminado este acto, un powerpoint preparado para la ocasión, sobre la trayectoria de es-tos 150 años, fue proyectado en el Salón de Actos para todos los pre-sentes. A continuación se pasó a degustar un variado pica-pica, al que todos hicieron honor; la hora era muy propicia.

Los Grupos Esbart Santa Llúcia y Cobla Pare Manyanet, ameniza-ron una tarde alegre y divertida con sus hermosas sardanas y bailes regionales. Para culminar este triduo de festejos hubo una degusta-ción de las típicas cocas reusenses, regaladas para esta circunstancia con la generosidad de dos panaderías-

reposterías. «¿Qué sería de nosotros sin nues-tros Bienhechores?» exclamaba Santa Juana Jugan. También de este gremio de panaderías, merece que se haga una especial mención a la monumental tarta para la Casa entera, artística-mente decorada e ilu-minada, realizada por

nuestro panadero cotidiano para el almuerzo del día 25 que hizo la delicia y alegría de todos.

¡Nuestra gratitud, ante todo a Dios dador de todo bien! Y ¿cómo no?, a todas las personas que cola-boraron de diferentes maneras en la consecución de lo programado para estos tres días densos, com-partidos con dedicación generosa en la gran familia de Dios, de San-ta Juana Jugan.

re

.es-s,a ne

Page 29: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

Hermanitas de los Pobres en REUS

Jalones históricos

Hacer memoria nos ayuda a dar gracias a Dios por tantos benefi cios, nos encamina hacia la alabanza y la gratitud.

Desde el invierno de 1839, fecha en la que Juana Jugan acogió a la primera anciana, las fundaciones se fueron su-mando con cierta rapidez. En 1851 las Hermanitas atraviesan el canal de la Mancha para la primera fundación en Inglaterra, dos años más tarde llegan a Bélgica.

Barcelona fue la primera ciudad de España que acogió a las Hermanitas, el 19 de marzo de 1863, ¡el día de San José! Después fue Manresa, Granada, Lérida, Antequera, etc...

1839-1863 1868

En abril de 1868, las Her-manitas fueron acogidas calurosamente por las auto-ridades civiles, religiosas y demás personas. El Sr. Alcal-de, D. José Roselló, el mismo que había solicitado la fun-dación y se había encarga-do de realizar las gestiones correspondientes, les tenía preparada en la calle Sta. Paula nº 4, una casa amplia. Un mes después ya conta-ban con 22 Ancianos pobres, muy necesitados.

Page 30: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

C O N G R E G A C I Ó N

28 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

La casa de la calle Sta. Paula resultaba pequeña, ya que albergaba a más de 50 ancianos. Era necesario adquirir un terreno para construir un establecimiento de mayores di-mensiones. Este con 15.721 m2, fue comprado a la entrada de la ciudad, en el Paseo de Sunyer.

El Padre Ernest Lelièvre, una gran fi gura en el desarrollo de la Congregación, llegaba a Reus con la tarea de trasladar a los Ancianos al nuevo Asilo (así se le conoció durante mu-chos años), construido bajo la dirección del arquitecto D. Sebastián Calot, quien gratuitamente trabajó colaborando generosamente en esta obra.

El Sr. Roselló que, como alcalde de Reus había so-licitado la fundación en esta ciudad, fallecía en París dejando una buena limosna para la obra. En 1884, entre unas donaciones importantes de varios bienhechores, la aportación de la Casa Madre con una considerable cantidad y otras pequeñas suscripciones, se pudieron saldar todas las deudas de la construcción.

La casa en funciones desde hacía 131 años, requería una gran reforma que respondiera a las exigencias de otro siglo, para mayor bienestar y atención a las personas mayores.

1870

1877

1999

1882-1884

Page 31: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 29

C O N G R E G A C I Ó N

Viendo que las reformas no podían satisfacer ni respon-der a la normativa vigente, se decidió el proyecto de demo-lición y nueva construcción en el mismo solar, comenzan-do las gestiones correspondientes.

Obtenidas las licencias municipa-les requeridas, se iniciaron las obras de la construcción de la actual Resi-dencia. La ciudad de Reus, junto a las autoridades eclesiales y civiles, se volcaron participando con gran gozo en la bendición y colocación de la primera piedra.

El 16 de septiembre con gran júbilo, tuvo lu-gar la Consagración de la Capilla, Bendición e Inauguración de la nueva y actual Casa. Mons. Jaume Pujol, que presidió la ceremonia, invitó a todos a «ayudarnos mutuamente para hacer de esta casa un hogar, una familia donde todos se amen». Ahí moran 70 residentes en sus habita-ciones individuales y demás zonas de atención personalizada. Viven felices, formando parte de una gran familia, en su hogar, como deseaba y logró Santa Juana Jugan.

Celebración del 150 aniversario de la presen-cia del carisma de humilde servicio en Reus.

2002

2004

2006

2018

Page 32: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

N O T I C I A S D E M I C A S A

30 Enero-Abril 2019 HACIA LA VIDA

Un gran amigo de la casa de las Hermanitas de los Po-

bres en Oporto, D. Henrique Manuel Pereira, profesor de la Escuela de Arte de la Universi-dad Católica Portuguesa de esta bellísima ciudad, realizó con la colaboración de algunos alum-nos un documental titulado «Un milagro cada día». A lo largo de los 55 minutos la película nos hace adentrar en el día a día de «Mi Casa» de Pinheiro Manso, el espíritu de familia que reina, las relaciones de amistad y con-cordia, la confi anza en la divina Providencia, sin dejar de lado la historia que la Congregación ha ido escribiendo en Oporto desde hace ya casi 125 años.

El estreno fue el 5 de mayo en la Universidad Católica Portu-guesa, con numeroso público. Al fi nalizar la proyección, D. Hen-rique agradeció la presencia de tantas personas que respondie-ron a la invitación y a todos los que lo habían hecho posible co-laborando desinteresadamente.

El profesor Pereira afi rmó que «esta creación no sólo había sido realizada para reconocer el tra-bajo asiduo, humilde y oculto de las Hermanitas, sino como un deber de justicia hacia ellas».

La idea de D. Henrique era pasar a un libro el documental. Fue posicle tras conseguir la fi -nanciación del libro por perso-nas buenas y generosas.

Oporto

Fotograma del documental realizado por el profesor Pereira

Page 33: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

HACIA LA VIDA Enero-Abril 2019 31

N O T I C I A S D E M I C A S A

Para señalar el 150 aniversa-rio de la consagración de

la Capilla del Noviciado de la casa Madre de las Hermanitas de los Pobres en Saint Pern (Francia), el 5 de septiembre de 2019, el arzobispo de Ren-nes, Dol y Saint Maló, Mons. Pierre d’Ornellas ha conce-dido un año jubilar que transcurre del 25 de oc-tubre a la solemnidad de la Inmaculada Concepción del presente año 2019.

La Tour Saint Joseph

Por fi n el 30 de agosto fue la presentación del libro en la casa de las Hermanitas, donde acu-dieron numerosas personas. Los benefi cios de la venta de di-cho libro son enteramente para la casa de las Hermanitas de los Pobres de Oporto.

Una bella iniciativa que mues-tra la vida diaria do lar con mani-festaciones de humor y soledad, de fortaleza y de fragilidad, de abnegada dedicación y creativo servicio, teniendo por horizonte la última etapa de la vida.

Page 34: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea

Desde 1960 las Hermanitas de los Pobres publican esta sencilla revista, que quiere ser un eco del carisma de Santa Juana Jugan, vivido en sus casas a lo largo de los cinco continentes. No-ticias de la Iglesia, de la Congregación, refl exiones acerca de la última etapa de la vida, etc... Si desea recibir la revista Hacia la Vida, o hacer una suscripción para uno de sus familiares y amigos, no dude en rellenar esta hoja y enviarla a: Hacia la Vida - Hermanitas de los Pobres - Ctra. Virgen del Espino, 1 -28460- LOS MOLINOS (Madrid) o bien llame al 91 855 16 80 o escríbanos a: [email protected]

Si desea contribuir con los gastos de esta publicación cuatrimestral puede hacerlo mediante: ☐ Transferencia IBAN: ES73 0075 0125 4806 0138 1769 (Banco Popular)

☐ Cheque ☐ Giro postal (indicar Hacia la Vida)

☐ Domiciliación bancaria

Conozca la gran familia de Santa Juana Jugan

Nombre y apellidos ...................................................................................................................Dirección ...................................................................................... Provincia ...........................Teléfono ............................ E-mail ........................................................... C. Postal ................

Les ruego, se sirvan abonar, hasta nueva orden y con cargo a mi cuenta aquí indicada, los recibos anuales que a mi nombre ........................................................................................... y por el importe de .......... euros, les presenten Hacia la Vida-Hermanitas de los Pobres.

Código cuenta

Banco Sucursal Número de CuentaD.C☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐☐ ☐

Fecha y Firma,

De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), le informamos que sus datos serán tratados con la fi nalidad de gestio-nar su suscripción a nuestra revista, teniendo la base de legitimación del tratamiento la relación contractual derivada d e dicha suscripción, siendo conservados poste-riormente durante el plazo de prescripción de posibles responsabilidades legales. Tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectifi cación, supresión, portabilidad y la limitación de los mismos, contactando en el teléfono: 91 855 16 80, así como a consultar información adicional sobre nuestra política de privacidad.

Page 35: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea
Page 36: HACIA LA VIDA NUM227 TRIPA - Hermanitas de los Pobres · DOMUND, se celebraba el 21 de octubre con el expreso deseo del Papa de que los jóvenes se entre-guen de lleno a la tarea