Hacer Marketing Hoy (2012)

23
ITESM, Septiembre 2012 Preparado por Nicola Origgi y Alejandro Rodriguez Balsa Hacer Marketing Hoy Enfrentarse a la “Nueva Normalidad” Ponientes: Nicola Origgi / Alex Rodriguez (Instructores del Diplomado “El Nuevo Marketing”)

Transcript of Hacer Marketing Hoy (2012)

ITESM, Septiembre 2012 Preparado por Nicola Origgi y Alejandro Rodriguez Balsa

Hacer Marketing Hoy Enfrentarse a la “Nueva Normalidad”

Ponientes: Nicola Origgi / Alex Rodriguez (Instructores del Diplomado “El Nuevo Marketing”)

De la normalidad a la turbulencia: nuevo entorno de los negocios

•  Unas (relativas) certidumbres:

–  Sistema global multi-polar: del Oeste al Este –  Poder creciente de las instituciones informales –  Menor disponibilidad de recursos no renovables –  Fuerte presión demográfica –  Cambios climáticos, tecnologías radicales,… –  China, Rusia, UE, Japón, instituciones multilaterales

Con impactos no tan certeros…

Crisis Mundial *La economía mundial está preparada para crecer en solo 2,5% en 2012, agobiada por el efecto dominó de la crisis financiera de 2008 * Crisis de la deuda soberana en Europa

Crisis del Empleo: España, Italia, USA, etc.

Riesgo de Estallido

Social más probable hoy:

- trabajo - inequidad

- 58% siente una reducción del nivel de

vida

Economía en Latinoamérica

•  América Latina y el Caribe creció en torno al 4,2% en 2011 y se espera que el crecimiento disminuya en 2012: ¿volverá a repuntar y alcanzar 4,2% en 2013?

•  El debilitamiento de la economía mundial, la incertidumbre de la crisis de la deuda de los países de la zona del euro, la ralentización de la economía de China y la aplicación de políticas que han frenado la demanda local son algunos de los factores que están pesando en sus perspectivas de crecimiento.

De la turbulencia a la “Nueva normalidad”

Este macro entorno ya no tan estable y previsible se denomina la:

“Nueva Normalidad”

Y la gran interrogante:

“¿Qué Hacer con el consumidor de la Nueva Normalidad?”

Primero… ¿Quién tiene el poder hoy?

¿Cuántas marcas crees haber visto el día de hoy desde que te

levantaste de tu cama?

Material preparado por MBA Nicola Origgi ®

¿Y de esas, cuántas crees que recordarás al irte a dormir?

¿Qué conclusiones sacamos?

Regresemos un poco en el tiempo:

¿Cómo era el consumidor hace 10 o 20 años?

¿Qué tal el manejo de medios?

Todo era mucho más sencillo ….

Volvamos al 2012: El entorno es un poco diferente hoy

¿Cómo ha cambiado el consumidor?

¿Qué busca el consumidor?

Y sobre todo, ¿Dónde está este consumidor?

Por cierto, ¿Aún tendrá sentido hablar de “consumidor”?

Por ende el “marketing” que nos enseñaron en la carrera es obsoleto

Primero pensemos en cómo ha evolucionado la tecnología

Costo inversión TV versus Online: 70% al 95% por debajo

Unos datos sobre México

TV: 4 hs promedio

por día

Online: 6/8 hs

promedio por día

¿Por qué todo y todos se están yendo al mundo online?

¡No actúe como ellos!

¡pensarán de usted, lo que usted piensan de ellos ! ¿¡Conocen www.apestan.com ?!

Ok está claro, pero ¿Por qué otra razón más el Marketing tradicional

(kotleriano) es obsoleto?

Pensemos en cómo ha evolucionado el “consumidor”

Veamos este video… Vale más que mil palabras

¿Ustedes creen que todavía se puede hablar de “consumidor”?

…deberíamos mejor hablar de “buscador de contenidos & experiencias”…

Preparado por MBA N. Origgi ®

El profesional del “Marketing” debe evolucionar:

Un imperativo categórico: la resiliencia

Para enfrentarse a los grandes cambios en el entorno:

–  “Consumidores” o “Buscadores de Experiencias” más y mejor informados: just a click away…

–  Mayor abertura hacia las marcas propias versus las marcas del fabricante –  Innovaciones más rápidas –  Internet, social networks no son solo nuevos medios ni una “moda” ni son “faciles y

baratos”: son nuevas maneras de interacción entre marcas y consumidores

Y por eso proponemos las nuevas funciones del marketing:

Entender al consumidor como un “Buscador de contenidos & experiencias”

Ayudar en la transición de su compañía de ser impulsada por el mercado a ser impulsada por el cliente: merecerse la preferencia del cliente

Ayudar en la transición de su compañía de ser impulsada por el mercado a ser una empresa que impulsa al mercado

MERCERSE AL CLIENTE o MORIR:

La empresa impulsada por el CLIENTE crea:

a. Una oferta de productos/servicios que representa un importante salto en términos de valor

b. Un sistema de negocio superior

c. Un sistema de negocio que difícilmente pueda ser imitado

INNOVAR o MORIR:

La empresa que impulsa al MERCADO efectivamente destruye las competencias esenciales de sus rivales y simultáneamente previene que dichos rivales imiten fácilmente el sistema de negocio de la compañía innovadora.

Una nueva manera de hacer marketing para un nuevo entorno

Implica Nuevas maneras de pensar:

–  Todos deben ser orientados al consumidor – buscador de experiencias

–  Ser los mejores en algo único –  De la comunicación integral de marca (IMC) al dialogo a 720

grados –  Del ciclo de vida de producto al ciclo de vida del cliente –  Conquistar share of wallett –  Marketing scorecard: resistir a las tentaciones del corto plazo

para construir un capital relacional de mediano largo plazo –  ROI = Return of Interaction + Return of Influence $

¿Preguntas? Ponientes: Nicola Origgi / Alex Rodriguez (Instructores del Diplomado “El Nuevo Marketing” en el ITESM CSF, CCM y Sedes de América Latina)

ITESM, Septiembre 2012

Preparado por: Nicola Origgi y Alejandro Rodriguez Balsa