Habitos de vida saludable

17
Estilos de vida y Hábitos de vida saludable

description

Sistema de Gestión HSE - 2014 everis

Transcript of Habitos de vida saludable

Page 2: Habitos de vida saludable

ÍNDICE

Índice

1.Aprender a vivir mejor

2.Como se refleja el auto estima

3. Importancia del autocuidado

4.Como nos auto cuidamos

5.Estilos de vida saludable

6.Estilos de trabajo saludable

Page 3: Habitos de vida saludable

Aprendiendo a vivir mejor

Podemos vivir mejor a través

del AUTOCUIDADO, este se

logra cuando:

Nos queremos

Nos valoramos

Page 4: Habitos de vida saludable

Como se refleja el auto estima

• Gozar de una vida

saludable

• Reflejando una agradable

apariencia personal

• Obteniendo logros alcanzando

metas profesionales.

• Disfrutar y compartir con

las personas que amas.

Page 5: Habitos de vida saludable

Importancia del auto cuidado

Evitamos todo aquello

que afecta la salud:

física, mental y social.

Page 7: Habitos de vida saludable

Estilos de vida saludable

Son aquellas actividades de

nuestra vida diaria qué realizamos

de manera habitual y ayudan a

mantener un equilibrio físico,

metal, espiritual y social.

Page 8: Habitos de vida saludable

Hábitos que debo tener en

cuenta para lograr un estilo

de vida saludable:

1) Dormir mínimo ocho horas

2) Hacer ejercicio regularmente.

3) Comer saludable.

4) Beber abundante agua

5) Reducir el estrés.

Page 9: Habitos de vida saludable

Importancia de dormir

1. El descanso diario es vital para mantener el cuerpo y

la mente en buen estado durante todo el día.

2. Dormir bien es sinónimo de salud.

3. Se recomienda dormir entre ocho horas y media a

nueve horas cada noche, para reponer la energía

gastada durante la jornada.

4. La falta de sueño repercute en todos los aspectos de

tu vida: en tu capacidad para concentrarte en el

trabajo, estudiando, en tu estado de ánimo y en tu

rendimiento deportivo.

Page 10: Habitos de vida saludable

Actividad física.

1. Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en

general y en especial de mortalidad por cardiopatía isquémica en grado similar

al de otros factores de riesgo como el tabaquismo.

2. Previene y/o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial, y disminuye los

valores de tensión arterial en hipertensos.

3. Mejora el perfil de los lípidos en sangre (reduce los triglicéridos y aumenta el

colesterol HDL ).

4. Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes

no insulino dependiente.

5. Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.

6. Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, uno

de los más frecuentes y sobre el que al parecer existe mayor evidencia.

7. Incrementa la utilización de la grasa corporal y mejora el control del peso.

8. Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular, incrementando

la capacidad funcional para realizar otras actividades físicas de la vida diaria.

Page 11: Habitos de vida saludable

Que es una alimentación

saludable.

La alimentación saludable esta relacionada con el numero de suministro de alimentos seguros y el aporte de energía y nutrientes para cada grupo de edad.

Una alimentación es sana y saludable si incluye gran variedad de alimentos, se prepara siguiendo las normas básicas de higiene y seguridad alimentaria.

Page 12: Habitos de vida saludable

Como llegar a una alimentación

saludable

• Es importante consumir leche, yogur y quesos los cuales

aportan Calcio, proteínas de muy buena calidad y vitamina A.

• Es bueno comer diariamente frutas y verduras de todo tipo y

color, estos alimentos le brindan a nuestro cuerpo vitaminas,

minerales, fibra y agua, muy necesarios para su funcionamiento.

• Consumir fibra, ya que favorece el funcionamiento intestinal.

Además tiene un efecto “barrido” sobre los dientes previniendo

las caries.

• Continúe su plan alimentario incluyendo dos refrigerios

nutritivos uno en la mañana y otro en la tarde.

Page 13: Habitos de vida saludable

La importancia de beber

suficiente agua

• Se recomienda consumir 6 u 8 vasos de agua al día, o 1 litro o litro y medio

de agua.

• Aumenta tu energía.

• si no bebes suficiente agua, estás deshidratado y la deshidratación te quita

energía y provoca que te sientas cansado

• Salud para tu corazón: si bebes agua regularmente y en cantidad suficiente

estás reduciendo el riesgo de sufrir un ataque al corazón

• Mejora tu forma física: la deshidratación puede reducir tu capacidad para

hacer ejercicio. Bebe agua, antes, durante y después del ejercicio

mejorará tu actividad deportiva.

• Mejora tu digestión y el estreñimiento: tu sistema digestivo necesita una

buena cantidad de agua para hacer la digestión de forma adecuada.

• Reduce el riesgo de cáncer: se ha detectado, que en relación al sistema

digestivo, beber la cantidad de agua adecuada puede reducir el riesgo de

cáncer de colon en un 45% y el de vejiga en un 50%.

Page 14: Habitos de vida saludable

Reducir los niveles de estrés

1.Practica la meditación de forma diaria.

2.Escuchar Música

3.Respirar de manera pausada y profunda.

4.Aplica técnicas de masajes relajantes.

5.Organiza tus actividades diarias

6.Refuerza las conductas positivas de las

personas de tu entorno.

7.Leer.

Page 15: Habitos de vida saludable

ÍNDICE

Estilos de trabajo saludable

Son aquellos hábitos que colocamos en

práctica en nuestro trabajo y nos ayudan

a desarrollarlo en condiciones óptimas

para nuestra salud y bienestar.

Page 16: Habitos de vida saludable

ÍNDICE

.

Estilos de trabajo saludable

• Trabajar con entusiasmo

• Buena comunicación

• Orden y limpieza

• Practicas de trabajo seguro

• Controlar el estrés

• Capacitación permanente

• Ergonomía en el puesto de

trabajo

Page 17: Habitos de vida saludable

everis.com