Habilidades Neuro-Etapas Piagetianas

31
Habilidades Neuropsicológicas- Etapas Piagetanas.

description

etapas de Piagethabilidades neuropsicologicas

Transcript of Habilidades Neuro-Etapas Piagetianas

Presentacin de PowerPoint

Habilidades Neuropsicolgicas- Etapas Piagetanas.DEFINICIN.Las habilidades neuropsicolgicas son los procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier tarea. Hacen posible que el sujeto tenga un papel activo en los procesos de recepcin, seleccin, transformacin, almacenamiento, elaboracin y recuperacin de la informacin, lo que le permite desenvolverse en el mundo que le rodea.

Tipos de habilidades neuropsicolgicas.1.- OrientacinCapacidad que nos permite ser conscientes de la situacin en la que estamos en cada momento.2.- GnosiasCapacidad de elaborar, interpretar y asignar un significado a la informacin captada por los sentidos.es "saber reconocer", lo que requiere de canales sensitivos, centros de procesamiento de las seales, para darles diferentes valores en diferentes circunstancias, un gran almacn de memoria, y una enorme capacidad de asociacin de mensajes

Tipos de Gnosias.

3.- Atencin. Capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activacin adecuado para el procesamiento correcto de la informacin.

4.- Funciones ejecutivasLa funcin ejecutiva es un conjunto de habilidades cognoscitivas que permiten la anticipacin y el establecimiento de metas, el diseo de planes y programas, el inicio de las actividades y de las operaciones mentales, la autorregulacin y la monitorizacin de las tareas, la seleccin precisa de los comportamientos y las conductas, la flexibilidad en el trabajo cognoscitivo y su organizacin en el tiempo y en el espacioTipos de funciones Ejecutivas.5.- Praxias.Habilidad para poner en marcha programas motores de manera voluntaria y, normalmente, aprendidos.Son movimientos o acciones, de complejidad variable, planificados, con un fin determinado, conscientes, aprendidos, que luego por ejercitacin se automatizan.Tipos de Praxias.6.- Lenguaje.El Lenguaje es considerado la facultad innata propia del ser humano. Es un instrumento sumamente elaborado y complejo, organizado en diversos niveles y se caracteriza por ser un producto creativo.Un lenguaje relaciona sistemticamente smbolos (sonidos, letras y signos) con el significado, y establece reglas para combinar y recombinar los smbolos a fin de ofrecer diversos tipos de informacin.

Expresin: capacidad de formular ideas con sentido y de manera gramaticalmente correcta.

Comprensin: capacidad de entender el significado de palabras e ideas.

Vocabulario: conocimiento del lxico.

Denominacin: capacidad de nombrar objetos, personas o hechos.

Fluidez: capacidad para producir de manera rpida y eficaz contenidos lingsticos.

Discriminacin: capacidad de reconocer, diferenciar e interpretar contenidos relacionados con el lenguaje.

Repeticin: capacidad para producir los mismos sonidos que se escuchan.

Escritura: capacidad para transformar ideas en smbolos, caracteres e imgenes.

Lectura: capacidad para interpretar smbolos, caracteres e imgenes y transformarlos en habla.

7.- MemoriaCapacidad para codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva informacin aprendida o un suceso vivido.Tipos de memoria8.- Cognicin socialLa cognicin social es un conjunto de procesos cognitivos y emocionales mediante los cuales interpretamos, analizamos, recordamos y empleamos la informacin sobre el mundo social.9.- Habilidades visoespaciales.Las Habilidades Visoespaciales. Segn la Organizacin Mundial de la Salud son Las funciones mentales implicadas en distinguir por medio de la vista, la posicin relativa de los objetos (arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda) en relacin a uno mismoEtapas de Piaget.ORIGEN DE LA TEORA DE JEAN PIAGET.En el desarrollo de un test de inteligencia normativo, Piaget observ que los nios de la misma edad tendan a cometer errores similares, del mismo tipo. Estos patrones de errores agrupados por edad le llevaron a pensar en la existencia de una secuencia evolutiva en el crecimiento intelectual. Sus observaciones le llevaron a establecer la existencia de 4 perodos en el desarrollo cognitivo: SENSORIOMOTOR, PREOPERACIONAL,OPERACIONES CONCRETAS, Y OPERACIONES FORMALES.

Las Luego de realizar el presente informe se ha observado que el nio durante su desarrollo tiene vivencias diferentes y circunstancias que lo llevan a conseguir un pensamiento hipottico deductivo, que le ser adecuado para poder transitar los diferentes acontecimientos a los que se enfrentar a lo largo de su vida.Es significativo cumplir cada etapa de dicho desarrollo para poder llegar a su mximo de inteligencia.Desde el punto de vista teraputico y entrelazando ambos temas a tratar, es importante destacar que para que un nio pueda realizar sus diferentes actividades u ocupaciones a lo largo de toda su vida, debe contar con todos los elementos necesarios, como lo son las habilidades neuropsicolgicas como la memoria, atencin , funciones ejecutivas, lenguaje, praxias, habilidades visoespaciales y gnosias las que puede usar para adquirir, retener y recuperar diferentes tipos de conocimientos y llevarlos a ejecucin.

GRACIAS.