H14 descolonizacióny3ermundo

9
Unidad 14 DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO Imagen 1 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato IMAGEN FINAL EL FIN DE LOS IMPERIOS COLONIALES Factores favorables para la descolonización Debilitamiento de las metrópolis por causa de las dos guerras mundiales Aparición de movimientos nacionalistas en los territorios colonizados Apoyo de los organismos internacionales (SDN, ONU) Actitud anticolonial de la URSS y EE UU Oposición creciente de la opinión occidental frente al colonialismo Fases de la descolonización 1919-1939: independencia de las antiguas colonias turcas y alemanas, convertidas en “mandatos” bajo la tutela de la SDN 1945-1975: independencia de los países asiáticos y africanos

Transcript of H14 descolonizacióny3ermundo

Page 1: H14 descolonizacióny3ermundo

Unidad

14 DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO Imagen 1 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

EL FIN DE LOS IMPERIOS COLONIALES

Factores favorables para la descolonización

Debilitamiento de las metrópolis por causa de las dos guerras mundiales

Aparición de movimientos nacionalistas en los territorios colonizados

Apoyo de los organismos internacionales (SDN, ONU)

Actitud anticolonial de la URSS y EE UU

Oposición creciente de la opinión occidental frente al colonialismo

Fases de la descolonización

1919-1939: independencia de las antiguas colonias turcas y alemanas, convertidas en “mandatos” bajo la tutela de la SDN

1945-1975: independencia de los países asiáticos y africanos

Page 2: H14 descolonizacióny3ermundo

Unidad

14 DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO Imagen 2 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

LA DESCOLONIZACIÓN ASIÁTICA

Especialmente conflictiva por

la ocupación japonesa durante la guerra

la resistencia de las metrópolis a conceder la independencia

la influencia de los partidos comunistas en el contexto general de la guerra fría

Subcontinente indio

Partición de la India (1947)

Birmania (1947)

Ceilán (1948)

hindúes India

musulmanes

Pakistán

BangladeshIndochina

1945-1954Guerra contra Francia: conferencia de Ginebra

Independencia de Laos y Camboya

Partición de Vietnam

1954- 1975 Intervención norteamericanaVictoria de Vietnam del Norte y reunificación del país (1975)

Norte (comunista)

Sur (prooccidental)

Page 3: H14 descolonizacióny3ermundo

Unidad

14 DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO Imagen 3 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

Partición de Vietnam (Ginebra 1954)

La guerra de Indochina (1946-1954)Independencia de Laos y Camboya(reconocida por Francia en 1954)Vietnam del Norte

Derrota francesa

Zonas controladas por el Frentede Liberación (FLN) y los comunistas

Ayuda chinaa Vietnamdel Norte

1953

1953

1953

La guerra de Vietnam (1954-1975)

Reunificaciónde Vietnam(República Popularde Vietnam desde 1975)Invasión vietnamita de Camboya

Bombardeos USA(desde 1964)

Ruta Ho Chi Minh(abastecimientode las guerrillascomunistas)

Principales bases USA

1972 1975TAILANDIA

BIRMANIA

CHINA

CAMBOYA

LAOS

VIETNAM DEL SUR

VIETNAM DEL NORTE

Bangkok

Dien Bien Phu

Vientian

Hanoi

Saigón

Hanoi

Ciudad de Ho Chi Minh

Phom Penh

REPÚBLICA DE VIETNAM

REP. POPULAR DE VIETNAM

Hanoi

Saigón

Paralelo 17

Page 4: H14 descolonizacióny3ermundo

Unidad

14 DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO Imagen 4 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

LA DESCOLONIZACIÓN AFRICANA

Estimulada por las convulsiones de la Segunda Guerra Mundial

el ejemplo de la independencia de los países árabes de Oriente Próximo

el panarabismo Norte de África

la creación de la OUA (1963)

Independencia pacífica de Marruecos y Túnez (1956)

Guerra de Argelia (1954-962)

el panafricanismo

África negra

Problemas de las nuevas naciones

Fronteras artificiales

Pobreza y falta de infraestructuras

Regímenes dictatoriales y guerras civiles

Page 5: H14 descolonizacióny3ermundo

Unidad

14 DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO Imagen 5 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

La independencia de los países africanos

Colonias inglesasColonias francesasColonias portuguesasColonias italianasColonias belgasColonias españolasGuerra de independencia

Año de la independencia

SAHARAOCCIDENTAL

KENIA1952-1956

1951

1956

1956

1956

1922

1958

1960

19601961 1960

1960

19601960

1960

19601960

1960

1960

1960

1960

19601960

1960

1960

1961

1962

1962

1962

1963

1964

1964

1964

1964

1965

1962

1966

1966

1968

1968

1974

1975

1975

1975

1975

1975

1977

1989

ARGEL1954-1962

MOZAMBIQUE1961-1975NAMIBIA

1989-1994

ANGOLA1960-1975

1960

1960

Page 6: H14 descolonizacióny3ermundo

Unidad

14 DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO Imagen 6 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

EL RIF

ESPAÑA

ARGELIA (Fr.)

YEBALA

Fez

Larache

Ceuta

Tetuán

Tánger (internac.1912 )

Peñón de la Gomera

(Esp.)

Bahía

de

Alhuce

mas

Isla Alborán (Esp.)

Islas Chafarinas

(Esp.)

Algeciras

Melilla

Anual

El Protectorado Español desde 1927Creación del Protectorado en 1912

El Protectorado Español en Marruecos

Límite entre las zonas española y francesaprevisto en el acuerdo de 1902

Page 7: H14 descolonizacióny3ermundo

Unidad

14 DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO Imagen 7 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

EL TERCER MUNDO

Concepto que surge en los años cincuenta

Características Estructuras sociales muy desiguales

Atraso técnico e industrial

Explosión demográfica

Bajo nivel educativo

Escasa productividad

Inestabilidad política

Movimiento de los No Alineados:

agrupa durante la guerra fría a gran parte de los países descolonizados

Problemas principales Subdesarrollo

Neocolonialismo

Page 8: H14 descolonizacióny3ermundo

Unidad

14 DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO Imagen 8 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

Plan de partición delas Naciones Unidas

Fronteras de Israelde 1949 a 1967

Conquistas de Israelen 1967

La creación del Estado de Israel (1948-1967)

Estado judíopropuesto

Fronteras del mandatobritánico de Palestina(1922-1947)

Estado árabepropuesto

Asentamientosjudíos en el Estadoárabe

Jerusalén ysus alrededoresque se convertían enzona internacional

Asentamiento árabeen el Estado judío

EGIPTO

TRA

NSJ

ORD

ANIA

SIRIA

LÍBANOConquistas deIsrael (1948-1949)

Estado de Israelpropuesto por las NU,en 1947 y no aceptadopor los árabes

Fronteras según elArmisticio de 1949entre Israel y lospaíses árabes

Anexionado porEgipto en 1949Anexionado porTransjordania en 1949con la oposición delresto de los países árabes

EGIPTO

TRA

NSJ

ORD

ANIA

SIRIA

LÍBANOConquistas de Israel(15 al 11 de juniode 1967)

Israel desde 1949 hastael 4 de junio de 1967

SINAÍ

CISJORDANIA

ALTOS DEL

GOLÁN

Ca

nal de S

uez

(1947)

Page 9: H14 descolonizacióny3ermundo

Unidad

14 DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO Imagen 9 Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bachillerato

IMAGEN FINAL

INDICADORES DE DESARROLLO (1990)

10 1218

9 9 8815

Tasa de mortalidad ‰

Nicaragua

Argelia

Argentina

India

Zaire

Nigeria

EE UU

España

42

33

46 43

1613

24

45

Tasa de natalidad ‰

23

300

110

3,6

245

3931 33

Población (millones de habitantes)

795

2,3

0,3 0,30,8

13

8,4

2,3

0,1

PNB por habitante (miles de dólares)

18,3