Guion profe 1 pdf

3
129 La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Primer Año Medio, consta de una planificación, ppt, guion para el alumno y una guía de aprendizaje denominada “El Ascenso de los Totalitarismos” Los contenidos que se entregarán en la primera clase corresponden a los totalitarismos, los cuales son claves para entender el desencadenamiento del conflicto. Los contenidos anteriores corresponden a los años antecesores del conflicto, por ejemplo la crisis económica del 29, las consecuencias del tratado de Versalles, el orden político mundial y el decaimiento de las democracias occidentales. “La Segunda Guerra Mundial y el nuevo orden político internacional. Caracterización de los principales rasgos de los regímenes totalitarios de Stalin, Hitler y Mussolini. Caracterización de los principales rasgos de la Segunda Guerra Mundial. Identificar las causas de los totalitarismos Analizar las ideologías fascistas y comunistas Reconocer los principales líderes de los movimientos Guión Docente N°1 1 Correlación Curricular: Sector: Historia y Geografía. Curso: 1° Medio Unidad N° 2:” La Segunda Guerra Mundial” Contenido: Los Totalitarismos Contenido Mínimo Obligatorio Aprendizajes Esperados

Transcript of Guion profe 1 pdf

Page 1: Guion profe 1 pdf

129

La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Primer Año Medio,

consta de una planificación, ppt, guion para el alumno y una guía de aprendizaje

denominada “El Ascenso de los Totalitarismos”

Los contenidos que se entregarán en la primera

clase corresponden a los totalitarismos, los cuales son claves para entender el

desencadenamiento del conflicto.

Los contenidos anteriores corresponden a los años antecesores del conflicto, por ejemplo la

crisis económica del 29, las consecuencias del tratado de Versalles, el orden político

mundial y el decaimiento de las democracias occidentales.

La “La Segunda Guerra Mundial y el

nuevo orden político internacional”.

Caracterización de los principales rasgos de los regímenes totalitarios de Stalin,

Hitler y Mussolini.

Caracterización de los principales rasgos de la Segunda Guerra Mundial.

Identificar las causas de los totalitarismos

Analizar las ideologías fascistas y comunistas

Reconocer los principales líderes de los movimientos

Guión Docente N°1

1 Correlación Curricular:

Sector: Historia y Geografía.

Curso: 1° Medio

Unidad N° 2:” La Segunda Guerra Mundial”

Contenido: Los Totalitarismos

Contenido Mínimo Obligatorio

Aprendizajes Esperados

Page 2: Guion profe 1 pdf

130

Comprender que las Guerras Mundiales tuvieron características distintivas sin

precedente dada su escala planetaria, la movilización de la población civil, el número

de víctimas, la tecnología utilizada y los efectos en el reordenamiento.

Comprender que en el siglo XX la conciencia de la humanidad se ve impactada por

el trauma de las guerras mundiales, los genocidios y los totalitarismos; y valorar los

esfuerzos de la humanidad por construir, a lo largo del siglo XX, un mundo de paz,

igualdad y bienestar social político internacional.

Valorar la vida en sociedad de carácter democrático

Conocer, comprender y actuar en concordancia con el principio de igualdad de

derechos.

1-Sociedad en perspectiva Histórica (N5): Reconoce que en los procesos históricos

existen relaciones de influencia entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y

sociales. Indaga temas históricos seleccionando una diversidad de fuentes.

2-Democracia y Desarrollo (N5): Valora la democracia como la forma de organización

política que mejor asegura el respeto de los derechos humanos, y la existencia de un

sistema internacional que los resguarda.

3-Espacio Geográfico (N5): Comprende que los territorios se delimitan a través de

procesos de colaboración y conflicto entre sociedades y que las dinámicas espaciales de un

territorio se configuran históricamente. Interpreta información de diversas fuentes para

analizar cambios y tendencias en la configuración del espacio geográfico.

Objetivos Fundamentales

Objetivos Fundamentales Transversales

Mapas de Progreso

Page 3: Guion profe 1 pdf

131

Identificar las causas de los fascismos

Analizar las ideologías fascistas

Inicio: El profesor saluda a los alumnos y busca conocimientos sobre los

totalitarismos, primero con una lluvia de ideas, luego se continua el procedimiento a

través de imágenes las cuales ayudaran al profesor a medir los conocimientos que

tienen los alumnos para anclar contenidos nuevos, además se explica la forma que

se trabajara, la cual se basara en el uso de los códigos QR y el análisis de imágenes.

Desarrollo: La primera parte de la clase se basara en la entrega de conocimientos

a través de la presentación, se define que son los totalitarismos además de conocer

a los principales protagonistas e ideologías predominantes, es importante que los

alumnos participen activamente en la clase, es por esto que el profesor debe

incentivar la participación de los alumnos, no olvidemos que el alumno es parte

fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje.

La segunda parte de la clase se enfocara en el desarrollo de la guía, la cual consta

de tres actividades que deben ser desarrolladas por el alumno, el docente debe

analizar cómo se desarrolla la actividad y decidir si la última actividad se debe dejar

para terminarla en la casa, como docentes tenemos que participar activamente en el

desarrollo de la guía, ayudando a los alumnos en las dificultades que pueden surgir.

Cierre: El profesor deberá revisar el desarrollo de la guía con todo el curso, además

se revisaran las rubricas que se encuentran al final de la ultima hoja, es importante

hacer una retroalimentación de los contenidos con el curso para realizar un buen

cierre de clase, es bueno analizar las imágenes que aparecen en la guía con todo el

curso, ya que con este ejercicio podremos encontrar opiniones divergentes.

Objetivo de la Guía