Guion Edipo Rey (Autoguardado)

20
GUION EDIPO REY PERSONAJES: EDIPO: Jefferson Rojas YOCASTA: Mary Hernández CREONTE: Jonathan Torres TIRESIAS: Fabián Lerma PASTOR: Brayan Amaya SACERDOTE: Camilo Rivera CORIFEO: Brayan Grajales PERSONAS QUE AYUDAN AL CIEGO: Ivonne Hernández y Aliz Gómez MENSAJERO: Michel Remicio. ESCLAVO: Harold Cavides *Edipo baja a la ciudad y se encuentra con una peste. Todo el pueblo se encuentra en el suelo enfermo. Edipo se encuentra con el sacerdote y le pregunta. Edipo: (asombrado al ver lo sucedido) ¿Pero qué sucede? Sacerdote: Edipo, los dioses nos han enviado una peste. Ahora tu Edipo, a juicio de todos halla algún remedio para nuestros males. Edipo: El único remedio que pude encontrar es a Creonte, al hijo de Meneceo, mi propio cuñado, lo envié al oráculo para que preguntara que se puede hacer para salvar esta ciudad. (Creonte llega apresurado) Edipo: Llego en buena hora. Sacerdote: Si, y al parecer viene alegre. Edipo. Príncipe hijo de Meneceo ¿qué ha dicho el oráculo? Creonte: Todo muy bien. Si quieres oírme vamos a dentro del palacio

description

iyiyiyuiyi

Transcript of Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Page 1: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

GUION EDIPO REY

PERSONAJES:

EDIPO: Jefferson RojasYOCASTA: Mary HernándezCREONTE: Jonathan TorresTIRESIAS: Fabián LermaPASTOR: Brayan Amaya SACERDOTE: Camilo RiveraCORIFEO: Brayan GrajalesPERSONAS QUE AYUDAN AL CIEGO: Ivonne Hernández y Aliz GómezMENSAJERO: Michel Remicio.ESCLAVO: Harold Cavides

*Edipo baja a la ciudad y se encuentra con una peste. Todo el pueblo se encuentra en el suelo enfermo. Edipo se encuentra con el sacerdote y le pregunta.

Edipo: (asombrado al ver lo sucedido) ¿Pero qué sucede?

Sacerdote: Edipo, los dioses nos han enviado una peste. Ahora tu Edipo, a juicio de todos halla algún remedio para nuestros males.

Edipo: El único remedio que pude encontrar es a Creonte, al hijo de Meneceo, mi propio cuñado, lo envié al oráculo para que preguntara que se puede hacer para salvar esta ciudad.

(Creonte llega apresurado)

Edipo: Llego en buena hora.

Sacerdote: Si, y al parecer viene alegre.

Edipo. Príncipe hijo de Meneceo ¿qué ha dicho el oráculo?

Creonte: Todo muy bien. Si quieres oírme vamos a dentro del palacio

Edipo: Habla aquí en presencia de todos.

Creonte: Febo nos da la orden de echar fuera de esta tierra a una desgracia que lleva tiempo entre nosotros.

Edipo: ¿De qué desgracia se trata?

Creonte: Sacando al responsable de la muerte de nuestro antiguo gobernante Layo.

Page 2: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Edipo: Aunque nunca conocí a Layo, he odio de él.

Creonte: Pues bien, ahora el oráculo dice que el responsable de la muerte debe que ser castigado

Edipo: pero ¿quién es? ¿Dónde está? Donde podría encontrarse un rastro de aquella persona.

Creonte: Aquí en esta tierra todo lo que se busca siempre es encontrado.

Edipo: Pero Layo acaso ¿Murió en el palacio o en esta tierra?

Creonte: Layo había salido a consultar el oráculo y lo único que sabemos es que jamás regresó.

Edipo: ¿no hubo testigos del crimen?

Creonte: Murieron todos excepto uno, que huyo y solo pudo contar una cosa, que se encontraron con bandoleros y ellos lo mataron.

Edipo: ¡Que desgracia la de su rey! yo mismo encontrare al culpable de su muerte, así como asesino a Layo podría ser que también contra mi quisiera matarme.

Coro: Atenas, hija de Zeus y a Artemis, diosa de este país, y a Febo también quien lanza sus dardos a lo lejos para que socorran a nuestra pobre Tebas. Ares el brutal, hoy sin ruido de bronce de los escudos, sea hacia el inmenso tálamo de Anfritita sea hacia el continuo oleaje de la mar de Tracia que no permite que fondeen las naves. Rey de Licia burda, burda de ayuda y envianos un buen cheque. También invoco a Baco, dios de la tiara de oro, el de la tez de púrpura, al compañero de Ménades, para que venga con su antorcha resplandeciente, contra el dios que no tiene honra entre los dioses.

( Llega Edipo para escuchar las últimas palabras del coro)

Edipo: Ya escuché tus quejas y lo que pidas lo obtendrás si escuchas lo que voy a decir y lo haces al pie de la letra. ¡Tebanos! el que haya matado a Layo, hijo de Lábdaco, le ordeno que lo diga ya. Pero no hay que preocuparse se ira eternamente de estas tierras.

Corifeo: Señor Edipo por mi parte puedo decirle que yo no mate a Layo, y hay rumores que dicen que murió en manos de unos atacantes.

Edipo: También oí eso, pero no he podido saber quién fue.

Corifeo: Pero ya hay quien lo ponga en evidencia, estos muchachos traen a un profeta, quien ve la verdad innata de las cosas.

Page 3: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

(Entra Tiresias, anciano y ciego, conducido por los dos mensajeros de Edipo)

Edipo: Oh Tiresias tú que todo lo observas, lo que se puede saber y lo que no se debe decir, los signos del cielo, lo celeste y las cosas de la tierra, aunque estas ciego, en tus manos estamos, ayuda a un hombre. ¿ Qué sucede?

Tiresias: que terrible es saber algo, ya sabía esto, mas debí olvidarlo.

Edipo. (asombrado) ¿Cómo?

Tiresias: Mejor dejame volver a mi casa, soporta tu destino y yo el mío.

Edipo: No demuestras tu amor por la ciudad que te ha visto crecer.

Tiresias: No veo que lo que dices vaya por el camino conveniente.

Edipo: Si sabes algo, no te vayas, todos estamos ante ti suplicantes.

Tiresias: Si lo sé, pero no pienso revelar tú desgracia.

Edipo: ¿Qué dices? Si es asi te conviene decírmelo.

Tiresias: Yo no dire nada más.

Edipo: Pues bien ya estoy algo molesto y creo que tu cometiste el crimen.

Tiresias: Pues he de decirte que no nos dirigirás la palabra ni a estos ni a mi, porque tú eres quien ha derramado la sangre de la desgracia en esta ciudad.

Edipo: Si has de ser vergüenza, todo para tener escapatoria de esto.

Tiresias: Tu mismo me obligaste a hablar encontrá de mi voluntad.

Edipo: Vuélvelo a decir que no he entendido bien.

Tiresias: El asesino que buscas, el del rey , eres tú.

Edipo: esos horrores no volverás a decirlos, todo lo que digas será en vano.

Corifeo: Nosotros pensamos que sus palabras han sido airadas, y las tuyas también, Edipo conviene que miremos otras cosas, así no es la manera de resolver los divinos oráculos.

Tiresias: Tu eres rey Edipo, deberías considerarme tu igual a la hora de hablar, yo también tengo poder y no estoy sometido a ti; en cuanto a tus insultos sobre mi ceguera, tú tienes ojos, si, ojos, pero no ves el grado de miseria en que te encuentras, ni dónde vives. Sabes ¿quiénes fueron tus padres? Pronto caerá la maldición de tu madre y padre.

Page 4: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Edipo: Marchate por donde viniste.

Tiresias: Si no me hubieras llamado, yo no hubiera venido.

Edipo: No sabía que ibas a decir tantas locuras.

Tiresias: si, yo soy un loco como tú dices pero para los padres que te dieron la vida mi inteligencia tenía valor.

Edipo: ¿Quién fue mi padre?

Tiresias: ¿no eres tu bueno para encontrar las respuestas?

Edipo: Ya puedes injuriarme con cuanto motivos halles.

Tiresias: (dirigiéndose a uno de los mensajeros que lo acompañan) Tu, hijo, ven acompañame a salir.

Edipo: Eso, que te acompañe, que ante mi tu presencia me molesta.

Tiresias: Me marcho, y te lo advierto, el hombre que buscas con amenazas sobre la muerte de Layo está aquí. Se verá que era a la vez hermano y padre de los hijos con quien viva, hijo y esposo de la mujer que ha nacido.

Coro: Los dioses juegan en el cielo

Y a punto de retirar el velo

De todo aquel juego

De azar e infortunio

Pretenden sacar el jugo

Al pobre Edipo que por nacer en junio

Pagará su infortunio

Y quedara ciego.

(Entra en escena Creonte algo agitado)

Creonte: Ciudadanos, he sabido que el rey Edipo me ha acusado con terribles palabras, por eso estoy aquí, porque me perjudica y como malvado parezco ante sus ojos, a los ojos de mis amigos.

Page 5: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Corifeo: ten en cuenta que estos insultos son forzados por la ira.

Creonte: ¿pero el manifestó que el adivino mentía para servir mis planes?

Corifeo: Eso se ha dicho, pero no sé con qué fundamento.

(Aparece Edipo, sale del palacio)

Edipo (dirigiéndose a Creonte) Tú, dime ¿cómo te has atrevido a volver aquí?

Creonte: Escucha, como yo te he escuchado a ti, la respuesta que he de dar a tus palabras.

Edipo: Tu eres bueno hablando, pero yo soy malo para oírte.

Creonte: Empieza por escuchar.

Edipo: si es para negar tu maldad, no me hables.

Creonte: Si crees que la arrogancia es un bien, no piensas rectamente.

Edipo: tú convenciste de llamar al adivino, ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que Layo… murió?

Creonte: Mucho tiempo, largos años y el sabia practicaba con igual sabiduría y respetados por todos.

Edipo: Y ¿se refirió a mi durante aquel tiempo?

Creonte: no, al menos en mi presencia no.

Edipo: ¿Hicieron investigación sobre el asesinato?

Creonte: si, pero sin obtener respuestas.

Edipo: Ya puedes preguntar que no he de ser hallado convicto del asesinato.

Creonte: tu estas casado con mi hermana,¿ soy considerado igual a ustedes dos?

Edipo: en este punto apareces como un mal amigo.

Creonte: yo, por lo menos no he nacido con el deseo de ser rey, sino con el poder de obrar como rey, y no soy de esa clase que se alía para obrar de mal modo, y yo no he tramado nada en contra tuya, con los años prenderas cuando un hombre es justo, pero al malvado puedes conocerlo en no más un día.

Page 6: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Corifeo: Habla bien señor, no hay que tomar decisiones apresuradas no es lo mas seguro.

Edipo: si alguien trama algo en contra mía tomare decisiones rápidas.

Creonte: ¿quieres echarme de esta tierra?

Edipo: no, lo que quiero es tu muerte.

Creonte: No veo que lleves la razón.

Edipo: la mía por lo menos. , tu naciste malvado, tienes que obedecer.

Creonte: Yo también tengo parte de Tebas, no solo es tuya.

Corifeo: Calma príncipes.

(Sale Yocasta del palacio)

Yocasta: ¿A qué viene esta pelea? Edipo entra a la casa y tú Creonte vete a la

Tuya.

Creonte: Hermana, tú esposo me cree capaz de haber hecho terribles actos, quiere desterrarme y por otra parte matarme.

Edipo: Lo he descubierto, esposa.

Yocasta: por los dioses, Edipo confía en mi hermano, por respeto a su juramento y a mí.

Edipo: ¿en qué quieras que ceda?

Corifeo: Respeta a este hombre que antes no ha hablado como un niño y ahora su juramento es sagrado.

Edipo: ¿tú sabes lo que dices?

Corifeo: Lo sé, es tu pariente y con juramento se ha comprometido.

Edipo: Que de vaya, así me cueste mi honra, donde quiera que este yo he de odiarlo.

Creonte: Ahora me voy.

( Sale Creonte)

Corifeo: Yocasta ¿qué esperas para acompañarme dentro del palacio?

Yocasta: cuando se aclare todo lo sucedido.

Page 7: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Edipo: Dice que soy el asesino de Layo

Yocasta:¿lo sabe por él mismo o por alguien más?

Edipo: Para no tener la culpa ha enviado a un adivino.

Yocasta: piensa que el arte de adivinar es cosa de hombres, absuélvete, en otro tiempo a Layo un oráculo le dijo que su destino era morir en manos de su hijo, pero como ya sabemos fue dado muerte por salteadores.

Edipo: (Esta pensativo por lo dicho) ¿En qué tierra sucedió esto? ¿hace cuanto tiempo paso?

Yocasta: En un lugar llamado Fócida, en la encrucijada de los caminos que viene de Delfos y Daulia, eso fue poco antes de que tu poder se reconociera sobre este país.

Edipo: ( esta desconcertado, asombrado) Oh por Zeus! Y dime ¿ Qué aspecto tenía?

Yocasta: Era alto, comenzaban a parecerle canas, no muy distinto a ti.

Edipo:¡Ay de mí! No puede ser.

Yocasta: ¿Qué? ¿Cómo dices?

Edipo: dime como viajaba, donde esta ese único hombre que sobrevivió.

Yocasta: Cuando llegó aquí y te vio a ti en el poder, me suplico que lo enviáramos al campo.

Edipo: podrías hacerlo regresar

Yocasta: si, es posible, pero merezco saber que hay en ti que te atormenta tanto.

Edipo: A ti mujer te diré la verdad, cuando yo estaba cerca de la encrucijada, un hombre como el que tu describes junto con otros se acercan para echarme del camino, yo le doy un golpe, un anciano me golpea la cabeza, di muerte a todos.

( silencio por un momento luego continua Edipo)

Edipo: has hablado de unos salteadores que le dieron muerte, si el pastos dice que fueron varios entonces yo no lo mate.

Yocasta: enviare por él.

(Entra un mensajero)

Page 8: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Mensajero: Señor he venido para tu regreso a Corinto, el rey ha muerto de causas naturales.

Edipo: No, nunca iré donde estén mis padres, un oráculo me dijo que daría muerte a mi padre por eso me aleje de la ciudad y vivo exiliado.

Mensajero: por estas razones te niegas a volver a tu patria.

Edipo: Si, esa es la razón que siempre he temido.

Mensajero: Pero el rey Plobio no tenía un vínculo de sangre contigo.

Edipo: ¿cómo que no soy su hijo?

Mensajero: Has de saber que él te recibió como un presente mío, te halle en las selvas de Citeron.

Edipo: Pero mis padres me abandonaron?

Mensajero: no lo se, un pastor te trajo a mí, él era servidor del rey Layo.

Edipo: será el mismo pastor que ando buscando?

Yocasta: No hagas caso de todo lo que te dicen.

Edipo: necesito saber mi linaje, así sea de linaje de esclavos.

( llega el pastor que mandaron a buscar)

Edipo: ( le pregunta al mensajero) Este era el hombre al que te referías?

Mensajero: Si, justo lo tienes a la vista.

Edipo: Que lugares frecuentabas en el pasado?

Pastor: Ora en Citeron y otros lugares.

Mensajero. Recuerdas haberme dado un niño?

Pastor: Sí, lo recuerdo.

Edipo: ¿era tuyo?

Pastor: No era mío, había nacido en la familia de Layo.

Edipo: ¿De qué esclavo, o familia?

Pastor: Ay por Zeus! Ha llegado el momento mas terrible que decir.

Edipo: si hay que oír entonces habla.

Page 9: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Pastor: Era hijo de… de Layo, pero tu mujer te podrá explicar mejor.

Edipo: ella te lo entrego? Con que finalidad?

Pastor: Para hacerlo desparecer, se decía que daría muerte a sus padres según el oráculo.

Edipo (asombrado por lo escuchado) Todo era cierto.

(Entra al palacio con sus esclavos y el mensajero, se va el pastor)

Coro: Ay! Generaciones de los hombres, como calculo que vuestra vida y la nada son lo mismo. Te ha descubierto y a tu pesar, el tiempo que todo lo ve, castiga una boda que no puede ser boda.

(Sale del palacio el mensajero)

Mensajero: ustedes, ancianos, cuanto dolor hay que soportar.

Corifeo: que ha sucedido?

Mensajero: Se ha suicidado, apenas atraviesa la habitación nupcial, furiosa entra y llama por su nombre a Layo, lloraba sobre la cama en la que había tenido, de su marido, un marido e hijos de su hijo y termina su triste final, Edipo al verla, el miserable se arranca los ojos gritando que lo hacía para no verla.

Corifeo: Y el pobre Edipo pudo aliviar su mal?

Mensajero: el grita que quiere arrojarse de su propia tierra, sus propias maldiciones

(Aparece Edipo con las cuencas vacías de sus ojos y entra Creonte)

Creonte: no he venido ante ti a burlarme, ni tampoco a echarte en cara los insultos, son los de su propio linaje los que por piedad han de oír sus desgracias.

Edipo: Necesito que me eches de estas tierras lo antes posible, a donde ningún mortal me dirija la palabra.

Creonte: debes saber que yo ya lo habrá hecho.

Edipo: Te encargo las exequias de la que esta ahí dentro de la casa, en cuanto a mis hijos varones yo sé que ellos donde estén no les faltara nada, pero a mis hijas te ruego que las protejas.

(Hace Creonte una señal a un esclavo para que vaya a buscarlas)

Page 10: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Entra el esclavo junto con Ismene y Antígona

Edipo: (dirigiéndose a Creonte) estoy oyendo a mis dos hijas lamentándose,, bienaventurado seas Creonte, que te guarden los dioses.

Creonte: yo lo he dispuesto porque me he dado cuenta del deseo que tienes.

Edipo: (buscando a sus hijas) donde están hijas? por ustedes lloro, no puedo mirarlas, a ti Creonte hijo de meneceo eres el único que queda para hacerte padre.

Entra Edipo y Creonte, con los esclavos, en palacio. Un esclavo se lleva a las hijas y va desfilando un coro mientras corifeo dice las últimas palabras.

Corifeo: Habitantes de mi patria Tebas, Edipo quien descifro los enigmas, miren su terrible desgracia, hemos de ver hasta su ultimo día, antes de considerarse feliz sin que haya llegado al término de su vida exento de desgracia.

ANTÍGONA

Personajes. Antígona: Evelyn AyaIsmene: Slendhy RamírezEurídice: Nathalia García.Una Mensajera: Paola ZúñigaUn Guardián: Brayan FuentesDoncellas: Ingrid Carreño Ana Alvarado Anguie RincónHemón: Sergio Escobar

Frente al palacio real de Tebas, entra Antígona, y sale con su herma Ismene y la aparta del palacio.

Antígona: Hermana, ¿Te has enterado de los males que enemigos tramaron contra mis seres queridos?

Ismene: No, no lo sabía hermana, no se nada desde que nuestros hermanos murieron ¿qué sucede?

Antígona: Pues te informo que Creonte ha considerado a Eteocles digno de sepultura, y lo sepultó bajo tierra. En cuanto a Polinices, ordenó que nadie le dé

Page 11: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

sepultura ni lo llore. El que lo haga será lapidado en la ciudad, incluso que sean llorados.

Ismene: pero ¿ piensas darle sepultura?

Antígona: es mi hermano y también tuyo.

Ismene: hermana reflexiona, piensa como nuestro padre murió, deshonrado, nuestra madre decidió suicidarse y nuestros dos hermanos el uno murió asesinado por el otro, pienso que hay que obedecer a las autoridades.

Antígona: Aunque quisieras ayudarme, ya no lo pediría, tu ayuda no es de mi agrado.

Ismene: Yo no quiero hacer nada deshonroso, temo por ti.

Antigona: si continuas hablando así tendrás mi odio, y el odio del muerto

( sale Ismene del palacio)

(Creonte sale del palacio con sequito)

Corifeo: He aquí el rey de esta tierra, a que se debe la asamblea?

Creonte: Por mi parte tendrá honores quien cumpla con el estado, tanto en muerte como en vida

( Del monte llega un soldado, guardián del cadáver de Poninices, interrumpe el discurso de Creonte)

Guardian: Señor, vino alguien y enterro al muerto, hizo los ritos fúnebre.

Creonte: ¿Qué dices?

Guardian: no vi a nadie, no se quien haya sido señor.

Corifeo. Señor, ¿no será esto una obra de los dioses?

Creonte. (Molesto) Lo único que te digo es, que si no se descubre al culpable, tú pagaras las consecuencias. Ahora desaparécete de mi vista y consigue al culpable.

( entra el guardia con Antigona)

Guardián: Estoy seguro de que ella fue la que lo hizo. La cogimos cuando estaba enterrando el cuerpo.

Corifeo: no se dudó si esto sea prodigio obrado por los dioses…

Page 12: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Creonte: pero… ¿y cómo la sorprendieron en pleno delito?

Guardia: si… cuando volvimos a la guardia, desenterramos al cuerpo y al rato vimos a la doncella llorando y maldiciendo por quien había hecho eso.

Creonte: y tu confirmas haber hecho eso?

Antígona: Lo confirmo, sí, yo lo hice.

Creonte: y aun sabiendo que está prohibido ¿desobedeciste mis órdenes?

Antígona: No hay nada vergonzoso en honrar a los hermanos.

Creonte: Púes vete abajo, si te queda ganas de amar, ama a los muertos.

(Se acerca Ismene entre dos esclavos)

Creonte: (diciéndole a Ismene) tú ¿también tuviste que ver en lo de la tumba, o juraras no saber nada?

Ismene: Si ella está de acuerdo, yo lo hice.

Antígona: No quiero que mueras tú conmigo en algo que no tuviste parte.

Ismene: y ¿cómo podré vivir si me dejas?

Antígona: preguntale a Creonte ya que tanto te preocupas por él.

Ismene: no me hieras así.

Antígona: Aunque me ría de ti, en realidad te compadezco.

Creonte: Guardias, lleven a estas dos mujeres, deberán atarlas no me conviene que estén sueltas, huyen hasta los más valientes cuando sienten la muerte.

( los guardianes que acompañaban a Creonte, acompañan a Antígona e Ismene dentro del palacio. Entra también Creonte)

Coro: Felices aquellos que no prueban en su vida la desgracia, pero si un dios azota los males de la casa, hasta el final del linaje acompaña. Así veo como las penas de la casa se abaten sobre las penas de los fallecidos, ninguna generación liberara a la siguiente.

(Hemón se entera de lo que sucede y va a ver a su padre)

CREONTE. ¡Oh hijo! ¿No estas molesto con tu padre, al saber lo que acabo de decretar con respecto a tu prometida? ¿O sigo diento querido por ti haga lo que haga?

Page 13: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Hemon: Padre, ninguna boda puede ser para mi tan estimable que la prefiera a tu ben juicio.

Creonte: Pero, ¿He de gobernar esta tierra según otros o según mi padecer?

Hemon: No puede, una ciudad, ser solamente de un hombre.

Creonte: La cuidad no es luego de quien la manda?

Hemon: Te iría bien gobernar en una tierra desierta, porque no puedo dar por justos tus errores.

Creonte: Infame y detrás de una mujer.

Hemon: si no fueras mi padre, diría que eres tú el que no tiene juicio.

Creonte ( diciéndole a los esclavos) Traigan a esa mujer para que su novio la vea morir.

Hemon: Eso si que no, no en mi presencia.

(Hemon sale corriendo)

Aparece Antígona con las manos atadas traída por los esclavos.

Antígona: Ciudadanos, La muerte me espera… Sin embargo, al irme tengo la esperanza de llegar a los brazos de mi padre, madre y hermanos.

Corifeo:¿Es que tú aun no comprendes la falta que has hecho?

Antígona: No he faltado a nadie. Muertos mi padre y madre, no hay hermano honre más que a nadie, pero a Creonte esto le parece mala acción y un terrible atrevimiento. Y ahora me lleva sin boda, sin amigos, sin hijos que criar, voy a la tumba de los muertos.

(Los esclavos empujan a Antígona)

Llega el ciego riéndose, guiado por un acompañante.

Creonte: Que hay de nuevo, anciano?

Tiresias: Pienso ahora que tu destino ha llegado,, lo sabras al oír las señales. Cede pues al muerto no te ensañes en quien tuvo ya su fin.

Creonte: No quiero responder con injurias al adivino, tú eres sagaz, pero te gusta la injusticia.

Tiresias: Me obligaras a decir lo que ni el pensamiento debe saber.

Page 14: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Creonte. Has de saber que mis decisiones son pueden comprarse.

(Sale Tiresias con el adivino)

Corifeo: Se ha ido dejando terribles vaticinios señor.

Creonte: También lo sé, y tiembla mi espíritu. ¿Qué debería hacer?

Corifeo: Ve y libera a Antígona. Y Dale sepultura honorable al muerto.

Creonte: No quiero desatar males para mí, así que lo haré.

(Se abre la puerta del palacio, parece Eurídice, esposa de Creonte con unas doncellas y llega un mensajero)

Mensajero: vecinos del palacio que fundaron Cadmo.

Corifeo: ¿qué noticias vienes atraernos de los reyes?

Mensajero: Murieron, Hemon ha perecido, y él de su propia sangre ha vertido, como reproche de lo hizo su padre.

(Eurídice tras un breve silencio, se acerca al mensajero a oír el discurso)

Corifeo: Ahora veo a la infeliz Eurídice, esposa de Creonte para mostrar su duelo por su hijo.

Eurídice: Los he oído cuando me dirigía para acá. ¡Me llegó el rumor de una desgracia, he caído de espaldas en brazos de mis esclavas, sea la noticia que sea, repítanla.

Mensajero. Le diré que sucedió. Pues estuve presente. Yo acompañe a Creonte a donde reposaba el cuerpo abandonado de Polinices. Se lavó su cuerpo con agua purificada; quemamos con ramas lo que quedaba de él y levantamos un gran túmulo de tierra. Luego, fuimos a la caverna donde se encontraba Antígona, y escuchamos alguien llorar, Creonte se da cuenta que es su hijo, al fondo la vimos a ella colgada por el cuello, y a él caído a su lado abrazándola, cuando vio a Creonte le grito y lo escupió, saco una espada y trato de atacar a Creonte pero lo esquiva y se hiere asimismo y queda al lado de su novia muerta.

Corifeo: porqué tenías que contarlo tan exacto.

(Eurídice que sin palabras y entra en el Palacio)

Al poco tiempo aparece Creonte con el cadáver de su hijo en brazos.

Creonte: Mi hijo que desgracia ha muerto, por mis desatinos.

Page 15: Guion Edipo Rey (Autoguardado)

Mensajero. Oh amo, cuantas desgracias posees y estas adquiriendo.

Creonte. ¿Qué? ¿Existe algo aun peor que esta desgracia?

Mensajero. ¡Tu mujer ha muerto al ver la desgracias de tu hijo!

(Se abre la puerta del palacio y los esclavos traen el cuerpo sin vida de Eurídice)

Mensajero: Ella prefirió la muerte que soportar el dolor.

Creonte: Ay de mi, quiero que mis servidores me lleven que me saquen de aquí, asi podre ya no ver un nuevo día.

Corifeo: Las palabras hinchadas por el orgullo para los orgullosos

Comportan los mayores golpes, y con la vejez enseñan la prudencia.