guión

3
Se ambienta en primer plano con sonidos de automóviles, personas caminando, susurros de voces, etc. (ambiente de calle transitada). Voz en off (como vendedor de periódico)(los sonidos de calle pasan a segundo plano): ¡Extra! ¡Extra! Estudiantes de Puebla, secuestrados y golpeados. Son torturados con desarmadores y palos ¡Extra! ¡Extra! Entra música en primer plano y los sonidos de calle quedan en segundo plano. Voz 1 (como si estuviera leyendo la noticia en el periódico) (la música pasa a segundo plano y los sonidos de calle a tercer plano) Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla inician huelga de hambre el 5 de febrero en el zócalo de Puebla. Exigen espacios en la universidad para realizar cursos propedéuticos dentro de la escuela. Voz 2 (La voz un poco más agitada y elevada de tono que la anterior, la música sube un poco el volumen al igual que los sonidos de calle) Domingo 8 de febrero en la madrugada un grupo de encapuchados agrede a los huelguistas en el zócalo de Puebla. Los huelguistas fueron golpeados y desalojados. Voz 3 (La voz más elevada que la anterior, con un aire de enfado y desesperación)(la ambientación sube de intensidad y comienza a distorsionarse. Se escucha un sonido como para hacer callar a quien lee ssshhhh) 23 estudiantes fueron desalojados con golpes y agresiones mientras realizaban un plantón y huelga de hambre en el zócalo de Puebla. Taxistas y meseros que querían ayudar a los estudiantes también fueron agredidos. Las operadoras de emergencia colgaban el teléfono ante los intentos de denuncia de los acontecimientos. Voz 4 (los sonidos ambiente con más fuerza y mayor distorsión. El ssshh aumenta su volumen para callar a quien lee) (la voz gritando la noticia) Una camioneta del gobierno se llevó a ocho estudiantes, cuatro eran mujeres. Los hombres fueron torturados con desarmadores y las mujeres agredidas sexualmente. Los dejaron en la carretera de Puebla-Tehuacán y una persona de gobernación

description

guión sobre noticia de puebla

Transcript of guión

Page 1: guión

Se ambienta en primer plano con sonidos de automóviles, personas caminando, susurros de voces, etc. (ambiente de calle transitada).

Voz en off (como vendedor de periódico)(los sonidos de calle pasan a segundo plano): ¡Extra! ¡Extra! Estudiantes de Puebla, secuestrados y golpeados. Son torturados con desarmadores y palos ¡Extra! ¡Extra!

Entra música en primer plano y los sonidos de calle quedan en segundo plano.

Voz 1 (como si estuviera leyendo la noticia en el periódico) (la música pasa a segundo plano y los sonidos de calle a tercer plano) Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla inician huelga de hambre el 5 de febrero en el zócalo de Puebla. Exigen espacios en la universidad para realizar cursos propedéuticos dentro de la escuela.

Voz 2 (La voz un poco más agitada y elevada de tono que la anterior, la música sube un poco el volumen al igual que los sonidos de calle) Domingo 8 de febrero en la madrugada un grupo de encapuchados agrede a los huelguistas en el zócalo de Puebla. Los huelguistas fueron golpeados y desalojados.

Voz 3 (La voz más elevada que la anterior, con un aire de enfado y desesperación)(la ambientación sube de intensidad y comienza a distorsionarse. Se escucha un sonido como para hacer callar a quien lee ssshhhh) 23 estudiantes fueron desalojados con golpes y agresiones mientras realizaban un plantón y huelga de hambre en el zócalo de Puebla. Taxistas y meseros que querían ayudar a los estudiantes también fueron agredidos. Las operadoras de emergencia colgaban el teléfono ante los intentos de denuncia de los acontecimientos.

Voz 4 (los sonidos ambiente con más fuerza y mayor distorsión. El ssshh aumenta su volumen para callar a quien lee) (la voz gritando la noticia) Una camioneta del gobierno se llevó a ocho estudiantes, cuatro eran mujeres. Los hombres fueron torturados con desarmadores y las mujeres agredidas sexualmente. Los dejaron en la carretera de Puebla-Tehuacán y una persona de gobernación les dijo: “si siguen haciendo esto les va a pasar lo mismo que a los de Ayotzinapa, les manda saludos el rector”. 4 instituciones de salud rechazaron atenderlos. De la CNDH y derechos universitarios no se obtuvo respuesta ni apoyo.

Voz 1y 2 (los sonidos de ambientación con mayor fuerza y distorsión. El sonidos de silencio más intenso) (las voces gritando intentando ser escuchadas) Hubo violencia contra la dignidad humana por parte del estado: desnudez forzada, abuso sexual y secuestro express. Se utilizaron grupos de choque, los llamados porros, que están coludidos con el gobierno y la universidad (se repite).

Las voces, los sonidos, la música aumentan y se distorsiona cada vez más, al grado de ser imperceptible cada uno.

Page 2: guión

Todas las voces (gritando con indignación y coraje) ¡Ya basta! (todos los sonidos se detienen)

Decimos ya basta a: (se van alternado las voces desde un tono bajo y va subiendo en cada frase)

¡A los comunicados en los que, cínicamente, se deslindan de sus responsabilidades las autoridades de gobierno y de la BUAP!

¡A esconder nuestra indignación y nuestro dolor!

¡A olvidar los agravios y las violaciones que sufrimos a diario!

¡A la cotidianeidad de despojo, desaparición y muerte!

¡A la reproducción de un sistema que nos impone existir únicamente como mano de obra disponible y explotable

¡A la violencia, el hambre, la miseria y la indiferencia que nos rodea!

Todas las voces juntas (gritando) ¡YA BASTA!

Se ambienta en segundo plano con sonidos de automóviles, personas caminando, susurros de voces, etc. (ambiente de calle transitada).

Voz en off (como vendedor de periódico)(los sonidos de calle pasan a segundo plano): ¡Extra! ¡Extra! Estudiantes de Puebla, secuestrados y golpeados. Son torturados con desarmadores y palos ¡Extra! ¡Extra!

El ambiente y la voz del vendedor se desvanecen.