Guia y Rubrica de Evaluacion Act 10 Trabajo Colaborativo 2

download Guia y Rubrica de Evaluacion Act 10 Trabajo Colaborativo 2

of 6

Transcript of Guia y Rubrica de Evaluacion Act 10 Trabajo Colaborativo 2

  • 7/30/2019 Guia y Rubrica de Evaluacion Act 10 Trabajo Colaborativo 2

    1/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102038 - FinanzasGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act No. 10. Trabajo colaborativo No.2

    1

    GUIA DE ACTIVIDADES

    Fecha de Inicio: 23 de abril de 2013

    Fecha de Cierre: 21 de mayo de 2013

    Peso Evaluativo: 50 puntos

    Tipo de Actividad: La actividad es de carcter colaborativa.

    Objetivo general de la actividad: Comprender e identificar el EFAF (Estado de FuentesAplicacin de Fondos), igualmente proyectar Flujos de Efectivo de un ente econmico.

    Intencionalidades formativas Se pretende que el estudiante se apropie de la estructurafinanciera de una entidad. Igualmente desarrolle habilidades con referencia al punto deequilibrio, razonar sobre el mismo y revisar su incidencia en la estructura de costos y suforma de apalancamiento.

    Relacin de temticas a trabajar: La actividad planteada est contenida en los temastrabajados en la unidad nmero 2 del mdulo

    Actividades a Realizar:

    Actividades a previas a desarrollar:

    1. Inicialmente deben entrar al foro y elegir un lder del equipo, quien ser el encargado deguiar el trabajo colaborativo y se encargara de subir el producto final.

    2. Deben leer los captulos referentes al Estado de Fuentes y Aplicaciones de Fondos,Flujo de efectivo, punto de equilibrio y apalancamiento Operativo y financiero.

    Actividades a Desarrollar:

    1. Estado de Usos y Fuentes: Con el material entregado (En la parte Final de esta guase adjunta) realizar el EFAF o Estado de Fuentes y Aplicacin de Fondos.

    2.Estado de Flujo de Efectivo: Con los estados financieros del ao 2, proyectar un flujode efectivo anual para el ao 3 que incluya un Incremento del 20% de los datospresentados en el estado de resultados del ltimo ao (Ao 2); pago de impuestos(Renta) del 2% sobre las ventas netas totales del ao 3 proyectado.

  • 7/30/2019 Guia y Rubrica de Evaluacion Act 10 Trabajo Colaborativo 2

    2/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102038 - FinanzasGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act No. 10. Trabajo colaborativo No.2

    2

    Las inversiones en maquinaria y equipo que se proyecta para el ao 3, representa el 15 %

    de este rubro del ao 2 presentado en el Balance General, la amortizacin de los crditosactuales (Obligaciones financieras a corto y largo plazo) se difiere a 5 aos presentado enel Balance General, las compras netas proyectadas representan el 64 % de las ventasnetas totales del ao 3 ya proyectado, se planea repartir dividendos a los socios, de lasutilidades de peridos anteriores a razn del 30 % de este rubro, en este punto debensumar la utilidad del ejercicio y las utilidades acumuladas del ao 2 del Balance General.Determine si es necesario realizar un nuevo financiamiento y como lo hara, en caso deexistir excedentes de efectivo formule alternativas de inversin para la compaa.

    3. Generacin interna de fondos: Con el estado de resultados (En la parte Final de esta

    gua se adjunta) realizar la (GIF), para los aos 1 y 2 respectivamente y mencionar quopinin le merece para el crecimiento empresarial de la compaa.

    4. Punto de Equilibrio: Se debe solucionar la siguiente dinmica de trabajo sobre elpunto de equilibrio:

    Costos fijos son de $ 28.600.000Comercializa un producto cuyo precio de venta unitario es de $ 44.000.El precio de adquisicin de este producto es de $ 32.000 c/u. Con esta informacin, serequiere:

    a. Que volumen de ventas, en pesos y unidades, se requiere para lograr su punto de

    equilibrio.

    b. Si para el prximo periodo espera vender 2.500 unidades, cules sern sus utilidades.

    c. Que sucede en el punto de equilibrio si aumenta su precio de venta a $48.000.

    d. A qu precio debe vender si desea lograr su equilibrio vendiendo 1.400 unidades.

    e. Que volumen de ventas en pesos y en unidades debe lograr para obtener una utilidadde $ 32.000.000.

    Producto a Obtener:

    Portada: Con nombre de la actividad, Nmero de grupo, Nombre de los integrantes,cdigo.

    Introduccin: Donde el equipo presente el contenido del trabajo y debe incluir lametodologa que se us (Mximo una hoja)

    Actividades Desarrolladas: Elaborar Estados de usos y fuentes, GIF, estado de flujos deefectivo y punto de equilibrio.

  • 7/30/2019 Guia y Rubrica de Evaluacion Act 10 Trabajo Colaborativo 2

    3/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102038 - FinanzasGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act No. 10. Trabajo colaborativo No.2

    3

    Conclusiones: Conclusiones del trabajo. (Mximo una hoja)

    Referencias: usadas en el proceso de debate y conclusinCondiciones de Entrega de Producto

    Formato de entrega: Se entrega un solo archivo, el cual debe ser realizado en formatoWord, Excel o PDF, debe estar escrito con Letra fuente Arial 12, espacio sencillo Elnombre del archivo debe tener la siguiente estructura: Nmero del Grupo y Nmero de laactividad, por ejemplo Numero_grupo_TrabajoColaborativo2.doc, Observe que no hayespacios. (Tamao < 2000KB)Nota: El trabajo debe ser presentado de acuerdo a las Normas Tcnicas APA

    Descripcin de la Estrategia de Aprendizaje: es un trabajo colaborativo, y paradesarrollar con xito esta actividad el grupo de estudiantes debe escoger un lder, uneditor y un validador. Los dems integrantes debern colaborar en todo momento con lasolucin de los ejercicios propuestos. Los roles se definen as:

    Lder: es la persona encargada de segmentar y distribuir las responsabilidadesentre todos los participantes, incluyndose como aportante activo a la solucin deejercicios. Debe monitorear y motivar a sus compaeros para que vayandesarrollando el trabajo en los tiempos adecuados. Despus que el validadorrevise y apruebe todos los ejercicios, ser el encargado de subir el producto finalal foro de entrega del trabajo.

    Editor: es la persona que debe ir dndole forma al trabajo, organizando los aportesde todos los participantes para que al final el lder entregue como producto finalgrupal.

    Validador: es la persona encargada de definir cul ejercicio es el que estcorrectamente desarrollado, para que el editor pueda ir construyendo el trabajofinal grupal.

    Los dems participantes deben ser activos y pueden apoyar las funciones del editor, delvalidador e inclusive del lder. Como grupo deben mostrar cohesin y responsabilidadpara desarrollar la actividad en el tiempo adecuado y sobretodo encontrar la respuestacorrecta de todos los ejercicios planteados

    Observaciones Generales: Los estudiantes deben participar y tener en cuenta lassiguientes observaciones:

    Presentarse dejando telfono de contacto y correo electrnico

    Definir el rol que planea adoptar para el trabajo segn las indicaciones anteriores.

  • 7/30/2019 Guia y Rubrica de Evaluacion Act 10 Trabajo Colaborativo 2

    4/6

  • 7/30/2019 Guia y Rubrica de Evaluacion Act 10 Trabajo Colaborativo 2

    5/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102038 - FinanzasGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act No. 10. Trabajo colaborativo No.2

    5

    Si el primer autor de un grupo ha publicado con grupos diferentes, las referencias se

    ordenan alfabticamente por el apellido del segundo autor.

    Las obras que un autor ha publicado como editor, compilador, o director se ordenandespus de aquellas en las que ha actuado como autor, segn el orden alfabtico de laabreviatura utilizada para designar la funcin (comp., dir., ed.). Les comunicacionespersonales (conversaciones, cartas, etc.) se listan al final de manera separada.

    Las referencias de obras que se entran por el Ttulo

    En el caso de las obras que en la lista de la bibliografa se entran por el ttulo, en lacitacin, en lugar del apellido del autor se consigna el ttulo abreviado de la obra. ...a lolargo de aquellos aos estudiados (Catalogue of courses on Nuclear Energy, 1961).

    Ejemplo:

    American Psychiatr ic Associat ion. (2000). Diagnostic and stat ist ical manual of

    men tal disor ders (as ed., texto rev.). Washin gton , D.C: Au tor

    APA Publ ications and Comm unicat ions Bo ard Work ing Gruoup o n Journal Art ic le

    Report ing Standards. (200(). Report in g satandards for research in psych ology: Why

    do w e need them? What might they be? Am erican Psychologis t, 63.839-851.

    A continuacin sealo algunos otros ejemplos de descripcin de fuentesconsultadas:

    Hatten, K. J. and M. L. Hatten (1987). Strategic groups, asymmetrical mobility barriers andcontestability,Strategic Management Journal, 8 (4), pp. 329342.

    Hayes, R. H. and S. C. Wheelwright (1984). Restoring our Competitive Edge: Competingthrough Manufacturing.Wiley, New York.

    Hoskisson, R. E. and M. A. Hitt (1994). Downscoping: How to Tame the Diversified Firm.Oxford UniversityPress, New York.

    Johnson, R. A. (1996). Antecedents and outcomes of corporate refocusing, Journal ofManagement,22 (3), pp. 439483.

    Kekre, S. and K. Srinivasan (1990). Broader product line: A necessity to achievesuccess?, Management Science,36 (10), pp. 12161231

  • 7/30/2019 Guia y Rubrica de Evaluacion Act 10 Trabajo Colaborativo 2

    6/6

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DENEGOCIOS

    102038 - FinanzasGua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    Act No. 10. Trabajo colaborativo No.2

    6

    RUBRICA DE EVALUACIN

    tem Evaluado Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin AltaMximoPuntaje

    Participacinindividual delestudiante en elforo

    El estudiante Nuncaparticip del trabajode equipo dentrodel foro asignado.(Puntos = 0)

    El estudiante particip deltrabajo de equipo dentro delforo pero sus aportacionesno son pertinentes al trabajosolicitado o en su defecto,fueron deficientes o participa ltima hora(Puntos=8)

    El estudiante participde manera pertinente yoportuna con laactividad. (Puntos=16)

    16

    Estructura delinforme

    El equipo no tuvoen cuenta lasnormas bsicaspara construccinde informes(Puntos = 0)

    Aunque el documentopresenta una estructurabase, la misma carece dealgunos elementos delcuerpo solicitado.(Puntos = 2)

    El documento presentauna excelenteestructura(Puntos = 4)

    4

    Redaccin yortografa

    El documentopresentadeficiencias enredaccin y erroresortogrficos(Puntos = 0)

    No hay errores de ortografay el documento presenta unamediana articulacin de lasideas y la estructura de losprrafos (Puntos = 2)

    La redaccin esexcelente, las ideasestn correlacionadas, yel cuerpo del texto escoherente en sutotalidad (Puntos :4)

    4

    Fines del trabajo El documento no darespuesta a loslineamientos de laactividad propuesta(Puntos = 0)

    Aunque se trata la temticapropuesta, el cuerpo deldocumento no soluciona demanera adecuada o esparcial a la situacinplanteada, o lasconclusiones no son lasadecuadas al texto deldocumento o el trabajo lefalta argumentos ms slidosque sustenten la tarea(Puntos = 10)

    Se cumpli con losobjetivos del trabajo demanera satisfactoria.(Puntos = 20)

    20

    Referencias ycitas

    Se maneja demanera inadecuadael uso de citas yreferencias o no laspresenta(Puntos = 0)

    Aunque presentareferencias, estas no searticulan adecuadamentecon el trabajo o no hay citaso se presentan parcialmente(Puntos = 3)

    El manejo de citas yreferencias essatisfactorio(Puntos = 6)

    6

    TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 50

    Ren Paredes StaveDirector de curso