Guía Verano 1er Ciclo ESO 2016

download Guía Verano 1er Ciclo ESO 2016

of 2

Transcript of Guía Verano 1er Ciclo ESO 2016

  • 7/26/2019 Gua Verano 1er Ciclo ESO 2016

    1/2

    LOS ANIMALES MGICOSDE MIRAntony Penrose. Siruela, 2016Te imaginas cmo sera ir al zoocon un pintor famoso?Nos lo cuenta Penrose: las visitasque les haca en su infancia el ge-nial Joan Mir, un hombre que pin-

    taba universos rebosantes de cria-turas mgicas.

    EMMA. Howard ZinnArgitaletxe Hiru, 2012Obra teatral en la que la accintranscurre en la dcada de 1880,centrndose en la figura de EmmaGoldman, de trabajadora en unafbrica textil a revolucionaria yanarquista, y pionera en la luchapor la emancipacin de la mujer.

    BALADA EN LA MUERTEDE LA POES AL. Garca Montero. Visor, 2016

    En los 22 poemas en prosa de estelibro estamos ante un thrilleren elque el sujeto se convierte en testi-go de una muerte anunciada: la

    de la poesa. Y, paradjicamente,constata que la poesa tiene anmucho futuro.

    EL CIRCO DE LA FAMILIA PILOW. Elliot . Factora de ideas, 2011

    El circo de la familia Pilo lo compo-nen almas oscuras y perdidas que seaprovechan de quienes giran la es-quina incorrecta para toparse debruces con las descoloridas y radas

    lonas de la feria. Estamos en el cie-lo, el infierno o algo muchsimopeor?

    INFINITY DRAKEJ. Mcnally. Salamandra, 2015Localizar y eliminar al SCARLATTI,un insecto modificado gentica-mente, con un enorme potencialmortfero, es urgente. La nica for-ma de cazarlo es crear un comandode agentes especiales reducido aun tamao mnimo, del que forma

    parte Finn Drake.

    MI AMIGO EL GIGANTERoald Dahl. Alfaguara, 2016

    Narra la historia, ingeniosa, inquie-tante, tierna pero firme, de la vidade una inglesa de clase media quese niega a entablar la relacin conel sexo opuesto que se espera deella. Y todo ello a travs de unahistoria de brujera...

    1erCICLO DE E.S.O.

    SUMISINHouwllebecq. Anagrama, 2015

    Mas all de la polmica, Sumisines una novela de poltica ficcincomo 1984 y Un mundo feliz, unaturbadora fbula poltica y moral,en la que coexisten intuicionespoticas y efectos cmicos, con lallegada de los islamistas al poderen Francia.

    EL ALA ROTAAltarriba. Kim. Norma, 2016.Es la otra cara de El arte de volar(P. N. de cmic 2010), obras querepasan la historia poltica espa-ola del S. XX cada de la mo-narqua, 2 repblica, guerra civil,dictadura de Franco, exilio, II gue-rra mundial y retorno del exilioa travs de sus dos protagonistas.

    LA LECCIN DE AUGUSTPalacio. Nube de tinta, 2012

    Su cara lo hace distinto y l quiereser uno ms. Camina mirando alsuelo, la cabeza gacha y un flequilloque oculta su rostro. Qu ser,pues, lo que le haga crecer en laadversidad, aceptarse como es, son-rer a los das grises y saber que

    siempre hallar una mano amiga.

    JUEGOS QUE AGUDIZAN ELINGENIOJorge Batllori. Narcea, 2012

    Jorge Batllori nos presenta 111 nue-vos enigmas, sorprendentes y muydivertidos, para el desarrollo de lascompetencias intelectuales bsicas:lgica, memoria, comunicacin,observacin, estrategia, razona-miento, etc.

    UN PINGINO EN GULPIYURIJavier Garca. Oxford, 2015

    Un narrador cuenta la misteriosaaparicin de un pingino en la playaasturiana de Gulpiyuri, una lectoralo interrumpe. Entre ambos, unavoz y el pingino, se establece undilogo y , por cierto, sabas de laexistencia de la Sociedad para laConservacin de los Animales Feos?

    EL MISTERIO DE LA MAN-SIN QUEMADAM. ngel Giner.Andana, 2015

    Novela grfica, que atrapa al lector,en la que la joven detective AnnaDedales descifra el enigma de lamuerte de sus padres en una miste-riosa mansin gris. Y lo consigue atravs de los cuadernos dibujadospor su madre.

    1erCICLO DE E.S.O. FAMILIAS

  • 7/26/2019 Gua Verano 1er Ciclo ESO 2016

    2/2

    FAMILIAS

    GUA DE LECTURAVERANO 2016

    Primer Ciclo de E.S.O. y Padres

    BibliotecaIES Federico Garca Lorca

    LAS 500 DUDAS MS FRE-CUENTES DEL ESPAOL

    V.V.A.A. Espasa, 2013

    El libro, gua bsica a la par que til,ofrece respuestas claras, directas yajustadas a la norma acadmica ac-tual con el objetivo de ayudar al

    lector a resolver sus incertidumbres.

    HAY UN REY LOCO EN DINA-MARCA

    Daro Fo. Siruela, 2016

    Una historia de amor y locura. Unsueo revolucionario hecho realidaden la Dinamarca del S. XVIII. Estasson las claves de la nueva novela delnobel italiano, en la que se mezclapoltica, amor y poder.

    LA BIBLIOTECA

    umplimos el primer curso de la nuevaetapa de nuestra biblioteca. Hemosabordado la catalogacin de ms dedos mil ttulos, atendido el prstamo y

    fomentado el amor por la lectura con numero-sas actividades, exposiciones, charlas, encuen-tros literarios Nada de esto hubiera sido po-sible sin la colaboracin de un nutrido elencode personas pertenecientes a los diferentesmbitos que conforman nuestra comunidadeducativa: profesores, padres, personal no do-cente, alumnos. A todos, muchsimas gracias.

    Y llegado el final de curso, ante las vaca-

    ciones de verano, tal y como hicimos con las denavidad, nos ilusiona proponer la lectura delibros, unos pocos ante la ingente cantidad denovedades que nos seducen en los estantes delas libreras. Y lo hacemos porque estamos con-vencidos de que la vida es mejor con un libroen las manos. La lectura no elimina los proble-mas, no disminuye la pobreza, no erradica lainjusticia, pero s nos ayuda a comprender elorigen de los problemas, las causas de la po-

    breza, las sinrazones de la injusticia. Los librosdeconstruyen la vida y nos permiten construirun mundo mejor. Os deseamos un comprome-tido, feliz y ledo verano.

    EL VIAJE DE DON QUIJOTE

    Julio Llamazares. Alfaguara,2016

    Como hiciera Azorn a comienzosdel siglo XX, Julio Llamazares recreauno de los grandes viajes de la fic-cin: el de don Quijote por la geo-grafa espaola., desde Madrid a la

    playa de Barcelona.

    EL HAMBREMartn Caparrs.Anagrama, 2015

    El Hambre intenta descubrir los me-canismos que hacen que casi milmillones de personas no coman loque necesitan. Libro incmodo, quepiensa y denuncia una vergenzasostenida y busca formas de termi-nar con ella.

    ncontraris ms reseas y recomen-daciones de lectura en el Blog de laBiblioteca de nuestro centro:http://iesfglbiblioteca.blogspot.com.es/

    Yolanda Salmern Quiroga, 4 E.S.O. C

    Ganadora del Primer Concurso de Mascotas del Instituto