guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

13
http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected] TALLER Nº 3 COMPRENSIÓN DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL CUARTO AÑO BÁSICO 2009 Recursos Educativos VillaEduca

Transcript of guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

Page 1: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

0

TALLER Nº 3 COMPRENSIÓN DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL CUARTO AÑO BÁSICO

2009

Recursos Educativos VillaEduca

Page 2: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

LOS PUEBLOS ABORÍGENES

Busca un recorte de un pueblo aborigen y pégalo en el recuadro.

Los pueblos indígenas fueron los primeros pobladores de nuestro pueblo chileno, además de ser los únicos habitantes durante miles y miles de años…

En un principio, ellos se dedicaban sólo a cazar animales salvajes y a recolectar raíces, huevos y frutos silvestres.

Page 3: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

NÓMADAS Y SEDENTARIOS

¿ Sabías que en nuestros aborígenes se dividían en nómadas y sedentarios y que los nómadas eran aquellos que no tenían un lugar fijo donde vivir , en tanto los sedentarios eran aquellos pueblos que vivían

establecidos en un lugar?

Los nómadas vivían de la pesca y de la caza de animales y de la recolección de raíces, huevos y frutos.

Los sedentarios, además de cultivar y criar ganado, se dedicaban a la cerámica y a tejer.

Page 4: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

Responde con letra clara 1.- ¿Qué son los pueblos aborígenes? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿ Qué significa que algunos pueblos eran nómadas? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- ¿De qué se alimentaban los pueblos nómadas? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- ¿ Qué significa que algunos pueblos eran sedentarios? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5.- ¿A qué se dedicaban los pueblos sedentarios? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Sabías que el inicio de la agricultura en nuestro país, es herencia de los

aborígenes sedentarios?

APLICA LO APRENDIDO

Page 5: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

LOS

Se dedicaban a Se dedicaban a

COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL

Page 6: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

OBSERVA EL MAPA DE LOS PUEBLOS ABORÍGENES

Page 7: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

ZONA NORTE

ZONA CENTRO ZONA SUR

Observa detenidamente el mapa anterior y completa la tabla

¿ QUÉ PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE

HABITABAN EN CADA UNA DE ESTAS ZONAS?

¿SABÍAS QUE ESTOS PUEBLOS HABITARON NUESTRO TERRITORIO DESDE HACE MUCHOS AÑOS Y QUE CON LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A AMÉRICA, SUS COSTUMBRES Y MODO DE VIDA FUERON

CAMBIANDO… ?

Page 8: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

PUEBLOS DE LA ZONA NORTE

Hace miles de años, la Zona Norte era un área con vegetación. Poco a poco, el clima hizo que ésta se transformara en un gran desierto, por lo que algunos pueblos dejaron de ser nómadas. Los pueblos aborígenes que habitaron la Zona Norte de Chile fueron los Aymarás, Atacameños, Diaguitas y Changos.

Los Diaguitas fueron excelentes

alfareros

Page 9: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

Observando las imágenes, responde ¿A qué se dedicaban estos pueblos aborígenes del Norte de Chile?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ESTOS SON LOS PUEBLOS ABORÍGENES DEL NORTE

CHANGOS DIAGUITAS

ATACAMEÑOS AYMARAS

Page 10: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

PUEBLOS DE LA ZONA CENTRO

A la llegada de los españoles, muchos eran los grupos que habitaban esta zona, pero como se comunicaban de la misma manera, los conquistadores creyeron que se trataba de un solo grupo. El Mapudungún era su lengua y fueron los más resistentes y unidos a la hora de rechazar a los españoles.

Page 11: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

LOS MAPUCHES

Averigua cómo se llamaban los encargados de realizar las ceremonias religiosas y el nombre de las mismas. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________

¿SABÍAS QUE ESTE PUEBLO SE ORGANIZABA EN CLANES, EL JEFE ERA LLAMADO CACIQUE Y QUE CULTIVABAN LA TIERRA PERO TAMBIÉN CAZABAN Y RECOLECTABAN?

MAPUCHE SIGNIFICA “ GENTE DE

LA TIERRA”

El pueblo mapuche desarrolló la capacidad de curar las enfermedades con plantas medicinales como el boldo, bailahuén, maitén,

matico, quillay y arrayán.

Page 12: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

En el menor tiempo posible, descubre en la sopa de letras los nombres de pueblos originarios de Chile y dos actividades realizadas por ellos.

A W Z U R S A M I T Z

T L E R T H P Ñ C D R

A C A L T Y O R U M N

C H T C P Z X V Ñ T I

A A R M A P U C H E S

M N Y D W L E D L R Y

E G M C S R U S W O T

Ñ O Z A T R N F C N U

O S S Z T Y O W E A R

S D I A G U I T A S Q

W R T Y J H F C D R E

Page 13: guia para imprimir pueblos originarios[1].pdf

http://www.villaeduca.cl - VillaEduca LTDA, Institución ATE - [email protected]

Averigua en qué lugar de nuestro país habitaban los Onas y los Yámanas.

PUEBLOS DE LA ZONA SUR

Los Yámanas era un grupo se destacó por la construcción de canoas. Se alimentaban de mariscos y lobos marinos, además de cazar aves.

Los Onas o Selk”nam y los Yámanas fueron dos pueblos que habitaron el extremo sur del país