Guia Para Examen 2do

11

Click here to load reader

description

GUIA PARA EXAMEN 2DO

Transcript of Guia Para Examen 2do

GUIA PARA EL 2DO. EXAMEN PARCIALDERECHO DE LA INFORMATICADCIMO SEMESTRE

DERECHO DE LA INFORMTICA1. Qu es el derecho de la informtica?R= es conjunto de normas jurdicas que regulan la creacin, desarrollo, uso, aplicacin de la informtica a los problemas que se deriven de la misma en las que exista algn bien que es o deba ser tutelado jurdicamente por las propias normas.

2.- Para algunos autores qu es el derecho de la informtica?R= CARRASCOSA LOPEZ; Es el conjunto de normas que regulan las acciones, procesos o productos y relaciones jurdicas surgidas en torno a la informtica y sus aplicaciones.EMILIO SUE; conjunto de normas reguladoras del objeto informtico o de problemas directamente relacionados con el mismo.

3.- Menciona algunos campos en los que se aplique la informtica y que impacte al derecho? R= La informtica causa impacto en el derecho Civil, penal, Constitucional y Contencioso administrativo, decido a que en estos campos necesitan una regulacin especfica, tal como" La celebracin de contratos va internet, los contratos electrnicos, la regulacin para la privacidad a las redes y base de datos, delitos electrnicos, la regulacin del internet, el valor de la prueba de los documentos electromagnticos, la proteccin jurdica de los programas de cmputo, el flujo de datos por la internet, la firma electrnica y el comercio electrnico.PROTECCIN JURDICA DE LA INFORMACIN PERSONAL.1.-Cul es el mandato Constitucional sobre nuestra informacin personal para su destino?R= artculo 133 de la constitucin poltica de los estados unidos mexicanos.De que todo ciudadano mexicano debe registrar cierto informacin ante el rgano electoral encargado de elaborar las credenciales de identificacin oficial ciudadana electoral , por otro, lado en la actividad diaria y ante la posibilidad de efectuar cierto tipo de contratos privado como el de apertura de cuentas bancarias, etc.,

2.-Para qu necesitamos dar nuestra informacin personal a registros pblicos y privados?R= de que dichos datos son recopilados en distintos centros de acopio, como son los registros censales, civiles, parroquiales mdicos, acadmicos, deportivos, culturales, administrativos, fiscales, bancarios, laborales, entre otros, formando las bases de datos y con esto nos permite elaborar o realizar algn tipo de trmite3.-Qu es la intimidad?R= Aquellos actos y sentimientos que se mantienen fuera del alcance del pblico forman parte de la intimidad o privacidad de una persona.

4.- Qu es la vida privada?R= es el comportamiento del individuo en su hogar o con respecto a personas de su trato ntimo.

5.- Cules son las cuatro categoras de posibles violaciones al derecho a la vida privada o ntima?I. R= la injerencia en la intimidad del individuo, por ejemplo espionaje en su domicilio. II. La divulgacin al pblicos de hechos concretos de la vida privada por ejemplo, revelar el no pago de una deuda contrada.III. Presentar a un individuo ante los dems para desacreditarlo.IV. La apropiacin de ciertos elementos de la personalidad del individuo con fines de lucro. 6.- Cmo se considera en Estados Unidos a la privacy?R= se considera una esfera de la libertad en la cual la persona ostenta unas facultades de exclusin para preservar sus posibilidades de autorrealizacin en todos los rdenes de la intimidad.A) La privacy de la esfera ntima, habeas mentem8.-En Mxico existe alguna norma jurdica que reconozca los derecho de la vida privada? R= en nuestra carta magna en su artculos 6,7, 16, El artculo 12 de la Declaracin Universal de Derechos Humanos establece que "nadie ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputacin". El artculo 17 del Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Polticos, tambin regula el derecho a la vida privada,As como el Cdigo Civil Federal, la Ley Federal de Proteccin al Consumidor y, por supuesto, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin, en la que se dispone como lmite al derecho de acceso a la informacin pblica el derecho a la vida privada.PROTECCIN JURDICA DEL SOTFWARE.1.-Qu ley existe en nuestro pas en cuanto a la propiedad industrial del software?R= La ley de fomento y proteccin de la propiedad industrial publicada en el diario oficial de la federacin 27 de junio de 1991.2.- Cules han sido algunos problemas respecto de la industria del software?R= en el siglo XX el software no era considerado un producto, era comn que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente unos con otros.A finales de los 70 iniciaron a incorporar a imponer restricciones a los usuarios con el uso de licencias.El software apareci en sus inicios encapsulado a la computadora.3.-Qu ha hecho la comunidad Europea para proteger el software?R= en reino Unido, Alemania, Francia y Espaa, tienen leyes especficas que dan proteccin al derecho de autor para programas de computadoras.4.- En Mxico qu norma es la que protege los programas de cmputo?R= la ley federal del derecho de autor publicada en el diario oficial de la federacin con fecha 24 de diciembre de 1996.5.-Cules son los artculos ms relevantes de la ley en Mxico sobre la proteccin del software?R=Articulo 11.- el derecho de autor es el reconocimiento que hace el estado en favor de todo creador de obras literarias y artsticas.Articulo 12.-autor, es la persona fsica que ha creado una obra literaria y artstica.Articulo 13.-Los derechos de autor a que se refiere esta ley se reconocen respecto a las obras de las siguientes ramas" Literaria, musical, dramtica, danza, cinematografia, radio y televisin programas de computo, fotografa,.etc

6.- En qu consiste el copyright?R= Es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, e l smbolo del copyright "" es usado para indicar que una obra est sujeta al derecho de autor.

EL FLUJO DE DATOS TRANSFRONTERA.1. Segn Horacio Godoy, cmo est constituido el espacio informtico?R= est constituida por una infraestructura electrnica cuyos componentes son las bases de datos mltiples las redes transmisin de datos y los sistemas de informacin y de consulta miles de bases de datos conteniendo informacin de todos los rincones de la tierra ligados en la red en red de redes, en continua expansin y el uso permanente.2. Qu es el espacio informtico?R= es toda informacin que se transfiere en las computadoras espacio fsicamente intangible donde existe internet el lugar donde viajan los mensajes electrnicos y ocurren las transacciones electrnicas.3. Segn el Consejo Econmico de la Organizacin de las Naciones Unidad, qu es el uso de datos transfronterizos?R= es la circulacin de datos e informacin a travs de las fronteras nacionales para su procesamiento, almacenamiento, recuperacin.4. Qu garantiza el artculo 1302 del Tratado Libre Comercio?R= que cada parte tenga acceso y puedan hacer uso de cualquier o servicio pblico de telecomunicaciones ofrecida en su territorio o de manera transfronteriza.5. Cules son las posibles soluciones para tratar el conflicto jurdico sobre el flujo de datos?R= se han creado diversos organismos que se han dado a la labor de regular por va jurdica el fenmeno provocado por el flujo de datos transfronterizos, por ejemplo" el tratado de libre comercio de amrica del norte suscrito por estados unidos y Canad considera las siguientes medidas"

el acceso y uso de redes o servicios pblicos de telecomunicaciones por personas de otra parte.

el acceso y uso que dichas personas harn cuando operen redes privadas.

La prestacin de servicios mejorados o de valor agregado por personas de otra parte, en territorio de la primera o a travs de sus fronteras.

LOS CONTRATOS INFORMTICOS.1. Qu es un convenio?R= es un acuerdo de dos o ms personas para crear, transferir, modificar, o extinguir obligaciones.2. Qu es un contrato?R= son los que producen y transfieren obligaciones y los derechos.3. Segn Carlos Gehrsi, cmo se define al contrato informtico?R= aquellos que establecen relaciones jurdicas respecto de prestaciones consistentes en transferir la propiedad o el uso de y goce de bienes, o prestar servicios, ambos informticos.4. Cul es la mayor representacin jurdica que se tiene sobre contratos informticos?R= el comercio electronico5. Cules son las obligaciones primordiales del proveedor de un contrato informtico?R= de brindar informacin al adquirente, entregar el equipo, Capacitar en el uso del equipo, Otorgar garantas al cliente.

As como otorgar las diversas patentes o licencias de uso, tanto del hardware como del software.

DELITOS INFORMTICOS.1. Segn la teora del delito cmo se define ste?R= Toda accin u omisin culpable realizada por un ser humano, que cause un perjuicio a personas sin que necesariamente beneficie al autor o que por el contrario, produzca un beneficio ilcito a su autor aunque no perjudique de forma directa o indirecta a la vctima, tipificado por la ley que se realiza en el entorno informtico y que est sancionado con una pena.2. Cmo se define el delito informtico segn Mara de la Luz Lima?R= Cualquier acto ilcito penal en la que las computadoras, su tcnica y funciones desempean un papel ya sea como m/todo, medio fin3. Enuncia la definicin del delito informtico dada por la Organizacin.R= Cometer delito informtico la persona que maliciosamente use o entre a una base de datos, sistema de computadoras o red de computadoras o a cualquier parte de la misma con el propsito de disear, ejecutar o alterar un esquema o artificio, con el fin de defraudar, sostener dinero, bienes o informacin.