Guìa nº 5

4
DIA/MES/AÑO Guía Nª 5 La Guerra del Pacífico y sus diversas posturas Guía: didáctica dirigida a los estudiantes de segundo año de enseñanza Media en Chile “Unidad 3: La conformación del territorio chileno y de sus dinámicas geográficas (Pág. 63-74, Historia, Geogra- fía y Ciencias Sociales. Programa de Estudio Segundo Año Medio, Ministerio de Educación, Primera Edición: 2011) Objetivo de la guía: comprender las diversas posturas de las causas y consecuencias y que efecto provocó el término de la guerra para estos tres países. Resumen Hemos visto a lo largo de las guías los antecedentes y las causas de la Guerra del Pacífi- co, también he- mos realizado el análisis del con- flicto mismo. En esta oportunidad, revisaremos las consecuencias de la guerra, co- mo benefició o perjudicó a los países involucra- dos A continuación podrás ver un par de imágenes las que se reflejan dos batallas importantes de la Guerra del Pacífico. Obsérvalas atentamente y responde las preguntas que aparecen debajo de las imágenes. 1. ¿Qué ejércitos aparecen en ambas imágenes? 2. Escribe las diferencias que hay en los ejércitos. Nombra al menos cuatro. 3. ¿Cómo son las actitudes (gestos corporales, acciones) que están haciendo los soldados?

Transcript of Guìa nº 5

Page 1: Guìa nº 5

DIA/MES/AÑO Guía Nª 5

La Guerra del Pacífico y sus diversas posturas Guía: didáctica dirigida a los estudiantes de

segundo año de enseñanza

Media en Chile

“Unidad 3: La conformación del territorio chileno y de sus dinámicas geográficas (Pág. 63-74, Historia, Geogra-fía y Ciencias Sociales. Programa de Estudio Segundo Año Medio, Ministerio de Educación, Primera Edición: 2011) Objetivo de la guía: comprender las diversas posturas de las causas y consecuencias y que efecto provocó el término de la guerra para estos tres países.

Resumen ● Hemos visto a lo

largo de las guías

los antecedentes

y las causas de la

Guerra del Pacífi-

co, también he-

mos realizado el

análisis del con-

flicto mismo. En

esta oportunidad,

revisaremos las

consecuencias

de la guerra, co-

mo benefició o

perjudicó a los

países involucra-

dos

A continuación podrás ver un par de imágenes las que se reflejan dos batallas importantes de la Guerra del Pacífico. Obsérvalas atentamente y responde las preguntas que aparecen debajo de las imágenes.

1. ¿Qué ejércitos aparecen en ambas imágenes?

2. Escribe las diferencias que hay en los ejércitos. Nombra al menos cuatro.

3. ¿Cómo son las actitudes (gestos corporales, acciones) que están haciendo los soldados?

Page 2: Guìa nº 5

Página 2 La Guerra del Pacífico y sus diversas posturas

Luego de analizar y responder las preguntas sobre las imágenes, se explicará las conse-cuencias de la Guerra del Pacífico, las que cambiaron hasta el día de hoy la situación políti-ca, social y geográfica de estos tres países.

La Guerra del Pacífico culmina con la firma del tratado de Ancón, este tratado señala la rendición de Perú ante Chile, y el cambio de los límites de las fronteras de aquellos que participaron en la guerra. El articulo N°1 sólo redacta que Chile y Perú son buenos amigos, el segundo artículo declara los límites geográficos de Chile, cedidos obviamente por el Perú en causa de su derrota en la guerra. “Articulo N°2. La República del Perú cede a la República de Chile, perpetua e incondicionalmente, el territorio de la provincia litoral de Tarapacá, cuyos límites son: por el norte, la quebrada y río de Camarones; por el sur, la quebrada y río de Loa; por el oriente, la república de Bolivia; y por el poniente, el mar Pacífico” (F. A. Encina, tomo 48, 1996, pág.76)

En cuanto a la parte geográfica cedida por parte del Perú, quedan más especificadas en el artículo número 3 del tratado de Ancón.

“Articulo N° 3. El territorio de las provincias de Tacna y Arica, que limita por el norte con el río Sama, desde su nacimiento en las cordilleras limítrofes con Bolivia hasta su desembocadura en el mar; por el sur, con la quebrada del río Camarones; por el oriente, con la república de Bolivia, y por el poniente, con el mar Pacífico, continuará poseído por Chile y sujeto a la legislación y autoridades chilenas durante el término de diez años, contados desde que se ratifique el presente tratado de paz. Expirado

este plazo, un plebiscito decidirá, con votación popular, si el territorio de las provincias referidas queda definitivamente del dominio y soberanía de Chile, o si continúa siendo parte del territorio peruano” (F. A. Encina, tomo 48, 1996, pág.76)

Page 3: Guìa nº 5

Página 3 Guía Nª 5

Como puedes ver, la guerra trajo consigo muchos cambios

a nivel político, como también económico y geográfico.

Las versiones que acabas de leer anteriormente te ayuda-

rán a ver de una forma más amplia las consecuencias de

la Guerra del Pacífico, se perdieron no solamente terri-

torios, también se apagaron vidas que dieron el todo por

sus respectivos países.

Luego de leer atentamente las fuentes, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.

● ¿Cómo fue la situación en los tres países al término de la guerra?

● ¿Qué ocurrió con Bolivia y Perú al término de la guerra? Funda-

mente su respuesta.

● Explique los términos de Chile al finalizar la Guerra del Pacífico

● Según los fragmentos, ¿Cuál crees tu que fueron las consecuen-

cias de los tres países al momento de terminar la guerra?

Page 4: Guìa nº 5

Guerra del Pacifico

Desarrolle