GUIA MATERIA Y ENERGÍA

2
I.E.D LICEO SAMARIO AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ING. MARÍA DEL PILAR HERNÁNDEZ CALDERÓN GUIA LA MATERIA Y LA ENERGÍA NOVENO GRADO ESTANDAR: Tiene en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos del entorno para su uso eficiente y seguro. OBJETIVO: Al finalizar la siguiente guía usted estará en capacidad de: Comparar los diferentes tipos de energía y sus efectos sobre el medio ambiente. Elaborar análisis sobre el uso de los servicios públicos y plantear soluciones para su buen uso y que van en miras a la disminución del cambio climático. CONDUCTA DE ENTRADA: Encontrar en la sopa de letras los siguientes términos y definirlos en su libreta. CALOR DENSIDAD DIMENSIONES ESCALA FUSION GRAVEDAD INERCIA MACRO MASA MATERIA MICRO MOVIMIENTO NOTACION ONDA RENOVABLE TRABAJO VOLUMEN PROCESO DE INVESTIGACIÓN PERSONAL: 1. Elabora un esquema de la unidad LOS SISTEMAS MATERIALES, donde se expliquen todos los aspectos referentes a: Qué son, Propiedades de la materia, dimensiones de la materia (masa, volumen y densidad), La inercia en la materia, La gravedad y la materia. 2. Explica en qué consisten: la observación macroscópica y la observación microscópica, da dos ejemplos de cada una. 3. Qué es la notación científica y para qué se utiliza, los requisitos que se deben tener en cuenta para que un número sea representado en éste tipo de notación, representar los siguientes números en notación científica: a. 1.000.000.000 b. 0.0000003 c. 425.000 d. 0.02 e. 13.565.000 f. 17.700.000.000

Transcript of GUIA MATERIA Y ENERGÍA

Page 1: GUIA MATERIA Y ENERGÍA

I.E.D LICEO SAMARIO AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ING. MARÍA DEL PILAR HERNÁNDEZ CALDERÓN GUIA LA MATERIA Y LA ENERGÍA

NOVENO GRADO ESTANDAR: Tiene en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos del entorno para su uso eficiente y seguro. OBJETIVO: Al finalizar la siguiente guía usted estará en capacidad de:

Comparar los diferentes tipos de energía y sus efectos sobre el medio ambiente.

Elaborar análisis sobre el uso de los servicios públicos y plantear soluciones para su buen uso y que van en miras a la disminución del cambio climático.

CONDUCTA DE ENTRADA: Encontrar en la sopa de letras los siguientes términos y definirlos en su libreta.

CALOR DENSIDAD DIMENSIONES ESCALA FUSION GRAVEDAD INERCIA MACRO MASA MATERIA MICRO MOVIMIENTO NOTACION ONDA RENOVABLE TRABAJO VOLUMEN

PROCESO DE INVESTIGACIÓN PERSONAL:

1. Elabora un esquema de la unidad LOS SISTEMAS MATERIALES, donde se expliquen todos los aspectos referentes a: Qué son, Propiedades de la materia, dimensiones de la materia (masa, volumen y densidad), La inercia en la materia, La gravedad y la materia.

2. Explica en qué consisten: la observación macroscópica y la observación microscópica, da dos ejemplos de cada una.

3. Qué es la notación científica y para qué se utiliza, los requisitos que se deben tener en cuenta para que un número sea representado en éste tipo de notación, representar los siguientes números en notación científica:

a. 1.000.000.000 b. 0.0000003 c. 425.000 d. 0.02 e. 13.565.000 f. 17.700.000.000

Page 2: GUIA MATERIA Y ENERGÍA

I.E.D LICEO SAMARIO AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ING. MARÍA DEL PILAR HERNÁNDEZ CALDERÓN GUIA LA MATERIA Y LA ENERGÍA

NOVENO GRADO g. 0.0000000000000002 h. 0.0000031416

4. Elabora un cuadro comparativo entre: la energía, el calor y el trabajo, explica cómo se relacionan el uno con el otro.

5. Explica cómo se producen las transformaciones en los sistemas materiales, descritos a través de los cambios de energía.

6. Explica con un ejemplo la expresión: “La energía puede transformarse de unas formas en otras o transferirse de unos cuerpos a otros, pero en conjunto, permanece constante.”

7. Elabore un mapa conceptual sobre los tipos de energía, de la unidad 5.1 de la guía 2ºESO. http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/materia_y_energia/tipos.htm?4&0

8. Elabora un esquema que te permita explicar los tipos de energía y en que consiste cada uno.

9. Elabora un ensayo sobre la lectura la tierra: Un sistema material en cambio continuo.

10. Investiga qué son los servicios públicos y porqué es importante racionalizar su uso.

TRABAJO EN GRUPO: Elaborar una exposición oral por medio de diapositivas sobre el tema asignado:

1. Albert Einstein (Biografía, la materia y la energía). 2. Origen de la materia y la energía en el universo. 3. Función de la materia y la energía. 4. La antimateria, la materia oscura y energía oscura. 5. La materia y la energía en los ecosistemas. 6. La materia y la energía en los seres vivos. 7. La materia y la energía en la química. 8. La materia y la energía en el universo.

PLENARIA: A través de una actividad lúdica el grupo designado por el docente se encargará de evaluar los conocimientos adquiridos en la presenta guía. La plenaria es una actividad lúdica de evaluación en la cual el grupo encargado debe realizar las siguientes actividades:

Escoger el tipo de actividad a realizar. (Teatro, Debate, Mesa Redonda, Elaboración de mapas conceptuales, conversatorio, concursos de conocimiento (Gane una estrella, quién quiere ser competente con un excelente, cabeza y cola, ahorcado, etc).

Elaborar las preguntas a realizar a los estudiantes y conocer la respuesta acertada para dar claridad a sus compañeros.

Contar con el material necesario para realizar la actividad, si van utilizar el aula virtual solicitarla con tiempo al encargado.

Mantener la disciplina del grupo y asignar puntos positivos o negativos según la intervención del estudiante.

La calificación del grupo encargado se hace en consenso estudiantes del grupo y el docente y la de los participantes de la actividad a través de los puntos positivos o negativos obtenidos.

EVALUACIÓN: Test estilo prueba saber sobre los temas vistos en toda la guía incluyendo los trabajos en grupo.