Guia Mapuche

60
Guía de diálogo intercultural para el turismo indígena

Transcript of Guia Mapuche

  • Gua de dilogo intercultural para el turismo indgena

  • Gua de dilogo intercultural para el turismo indgena

  • | 4 | Conociendo la Cultura Mapuche

    NDICE

    6 Presentacin del Ministro

    Conociendo la cultura Mapuche10 Introduccin12 Caractersticas generales14 Cosmovisin19 Historia 24 Territorio, sitios y smbolos de significacin cultural26 Jerarqua social clsica27 Salud y medicina tradicional30 Ritos33 Relatos 35 Vestimenta tradicional37 Gastronoma tradicional39 Msica tradicional40 Arquitectura tradicional41 Artesana

    Kimafiyi Mapuche kimn46 Konknu 48 Pu Mapuche i femgien50 Kizu Inchi tayi Inazuam56 Kuifike zuamtun zugu61 Wall-Mapugen, Lelfn Mapu, ka pzki faliltun kimn63 Pu mapuche i Txawn kimn64 Kme Felen ka Kuifike Lawentun67 LLellipum70 Ntxamkan72 Kizu Inchi Tayi Takun74 Pu Mapuche i Zewman Iyael76 Mapuche Ayekawe

    78 Pu Mapuche i Zewman Ruka79 Mapuche Gam Kekechi Zewman

    Knowing theMapucheculture84 Introduction86 General characteristics88 World view93 History 98 Territory, sites and symbols of cultural significance 100 Social hierarchy101 Health and traditional medicine104 Rites107 Tales109 Traditional clothing111 Traditional cuisine112 Traditional music113 Traditional architecture114 Craft

    116 Bibliografa

    CONOCIENDO LA CULTURA MAPUCHEGua de dilogo intercultural para el turismo indgena

    ISBN: 978-956-8327-89-7

    Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

    Registro de Propiedad Intelectual No 978-956-8327-89-7

    Derechos reservados

    Consejo Nacional de la Cultura y las ArtesDepartamento de Ciudadana y CulturaSeccin de Patrimonio CulturalPlaza Sotomayor, 233, 3 piso, Valparaso, ChileTelfono: (+56 32) 232 66 11www.cultura.gob.cl

    Ministro presidente: Luciano Cruz-Coke CarvalloSubdirector nacional: Gonzalo Martin de MarcoJefa Departamento de Ciudadana y Cultura: Macarena Barros JimnezJefe (s) Seccin Patrimonio Cultural: Christian Bez AllendeContenidos: Patrimonia ConsultoresTextos en espaol: Paulina Soto LabbAsesora de contenidos y fuentes: Juan anculef Hauiquinao y Luz Aillair PainenTraduccin al ingls: Gisela Frick HassembergTraduccin al mapuzungn: Juan anculef Hauiquinao y Luz Aillair Painen

    Edicin general: Miguel ngel Viejo ViejoSupervisin de contenidos: Cristina Glvez Gmez Difusin: Daniela Zamora Miranda

    Direccin de Arte: Ignacio Poblete CastroSupervisin de diseo: Soledad Poirot OlivaDiseo y diagramacin: Juan Carlos Berthelon y Aj ColorIlustraciones: Pati Aguilera lvarez

    Impresin: Maval Ltda.1 edicin / Diciembre, 2011. Valparaso, Chile.

  • Nuestras guas de dilogo intercultural trilinge para el turismo in-dgena tienen por objeto promover el respeto y las buenas prcticas entre el turista nacional o extranjero y los pueblos originarios. Estas guas sitan al viajero, al otro, dentro del territorio fsico y mental de la cultura con que estn entrando en contacto: all encontrarn su cosmovisin, costumbres, estructura social y formas de relacionarse, entre otras valiosas informaciones que enriquecern la experiencia y el intercambio cultural.

    Cada gua est diseada para facilitar la comprensin y el sentido de la comunicacin intercultural desde un prisma cercano a las culturas indgenas, en donde con frecuencia lo material no est divorciado de lo inmaterial y se conjugan la realidad con la imaginera, lo posible con lo imposible como parte de un todo. Estos grupos tnicos tienen una visin particular tanto de su entorno, como de s mismos, con una fuerte raigambre con sus ancestros y al territorio que llaman hogar. El reconocimiento a estos pueblos abre la posibilidad de acceder a la in-comparable riqueza cognitiva que poseen sobre los lugares que pueblan, que tambin son muchas veces atractivos destinos tursticos. Por otra parte, estas visitas reportan beneficios econmicos a estas comunida-des, y no deben necesariamente comprometer la integridad del patri-monio natural y cultural, sino enriquecerse mutuamente. Es vital que la relacin de mutuo beneficio entre visitantes y los pueblos originarios sea por definicin sustentable y releve lo valores de preservacin, inter-culturalidad. Ese es el objetivo que busca promover esta publicacin y el trabajo que realizamos como institucin para fomentar un turismo cultural sustentable.

    El mayor desafo es lograr transmitir al usuario de estas guas una des-cripcin apropiada y efectiva de la cosmogona de estos pueblos, de modo que el acercamiento sea enriquecedor para las partes. Este deli-cado balance debe considerar el hecho de que tradicionalmente los me-canismos de transmisin de este tipo de conocimiento han sido orales en lo fundamental, a travs de cuentos, leyendas, narraciones, mitos y canciones. Con esto, invitamos al visitante a vivir una singular ex-periencia turstica cultural, protagonizada por comunidades o familias indgenas insertas dentro de su entorno natural, donde sus costumbres y tradiciones ancestrales hallan una armoniosa simbiosis con su forma de vida actual. Esperamos que este material sea una ayuda eficaz para facilitar un encuentro y dilogo significativo entre culturas.

    Luciano Cruz-Coke CarvalloMinistro Presidente

    Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

    GUAS DE DILOGO INTERCULTURAL PARA EL TURISMO INDGENA

  • Cabalgo en crculo, llevado por el aliento de los animalesque te ofrec en sacrificio.Galopo, galopo, soando voypor los caminos del cielo. De todos lados vienen a saludarmelas estrellas.Oo!, Anciana, AncianoDoncella y Joven de la Tierrade Arribaen vuestro Azul se regocija mi sangre.

    Hablando con la gente de arribaElicura Chihuailaf

    CONOCIENDO LA CULTURA MAPUCHE

  • Conociendo la Cultura Mapuche | 11 | | 10 | Conociendo la Cultura Mapuche

    a valores comunes. Del mismo modo se debe reconocer el bienestar ms all de lo econmico, que incluya el bienestar social, cultural, psicolgico, espiritual, emocional y fsico, todos los cuales dependen de un medio ambiente saludable. (...) Cualquier estrategia de turismo debe tener un mensaje comn: el patrimonio cultural y natural son indivisibles y el bienestar y desarrollo de la poblacin no es separable del bienestar y sustento del medio ambiente.1

    Este enfoque de integridad entre patrimonio natural y cultural, se corresponde con la cosmovisin indgena que hace convivir lo material con lo inmaterial, la realidad con la imaginera, lo posible con lo imposible. Son escasos los instru-mentos pblicos interculturales que reflejan esta mirada pareciendo ser los que mejor facilitan la comprensin y la comunicacin que se desea estimular. Esta gua pretende aportar a este desafo.

    INTRODUCCIN

    El turismo cultural se encuentra en fase de crecimiento y el turismo indgena es parte de l. Se particulariza porque el turista interesado desea sostener un estrecho contacto con las poblaciones anfitrionas -comunidades o familias indge-nas-, para conocer sus costumbres presentes y ancestrales. Lo que seduce de estos viajes es su promesa de paisaje y la oportunidad de dilogo hacia otro tiempo y cultura. Esas experiencias nos conducen al propio planeta interior, al de la especie humana y la riqueza que se adquiere en el turismo indgena, radica en ese contacto con otras maneras posi-bles de percibir y construir la realidad. Es un intercambio con grupos humanos que han devenido en subalternos en el mapa de las tendencias dominantes del escenario global pero que poseen una imaginera esencial, ldica y cosmos-aldeana que se fundamenta en su contacto excepcional con la naturaleza.

    La Gua de dilogo intercultural para el turismo indgena es una iniciativa de la Seccin de Patrimonio Cultural, De-partamento de Ciudadana y Cultura, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y est destinada a aportar al pro-ceso de intercambio que se genera entre visitantes y anfi-triones, cuando el destino de viaje elegido involucra un con-tacto entre seres humanos que provienen de cosmovisiones muy diversas.

    El turismo sostenible es una llave que contribuye al desarro-llo de realidades socio-econmicas desaventajadas, pero ha-ciendo eco de los aprendizajes de los destinos tursticos ma-duros que se han visto daados por la falta de regulacin, en la actualidad ste se focaliza en la autogestin y la custodia de valores compartidos, en manos de las propias comunida-des y sus familias. Para entregar bienestar es absolutamente esencial que cualquier estrategia de turismo tenga repercusin y apoyo local en base 1. Robyn Bushell, Juan F. Salazar. 2009. Estudio de prefactibilidad. Turismo Indgena en San Pedro de

    Atacama. Centro de Investigaciones Culturales, Universidad de Western Sydney, Australia. Pgina 42

  • | 12 | Conociendo la Cultura Mapuche Conociendo la Cultura Mapuche | 13 |

    El pueblo mapuche reconoce su territorio como base de su existencia y cultura. Es denominado en lengua originaria Mapu-che Wallontu Mapu o Wallmapu que significa tierra circundante. Este amplio espacio est localizado en el centro sur del territorio chileno y argentino, por lo tanto se encuentra separado por el Pire Mapu o cordillera de los Andes. Al oeste de esta muralla natural est el Ngulu Mapu y al este de las montaas el Puel Mapu. Hoy es comnmente aceptado que el pueblo mapuche tuvo un territorio por sobre los 64 millones de hectreas con deslindes que se extendieron desde el ro Limar por el Norte, (Crnica de Jernimo de Vivar), abarcando gran parte del actual Estado Argentino, pasando por la Patagonia y llegando al Golfo de Re-loncav con deslindes en ambos ocanos.

    En el Ngulu Mapu, (territorio chileno actual), 604.349 personas per-tenecen a este pueblo mapuche, aproximadamente un 4% de la poblacin total del pas. Respecto de la poblacin indgena son el 87,3%, constituyndose en la etnia existente ms numerosa. Hoy viven distribuidos en proporciones muy similares entre su territorio de origen que es la Regin de la Araucana (33,6%), y la Regin Metropolitana de Santiago que le sigue (30,3%). Esto da cuenta de un proceso migratorio y de urbanizacin con evidentes consecuencias culturales. Otros porcentajes menores residen en las regiones del Biobo (8,8%), Los Lagos y Los Ros (16,7% suma-das).2 A diferencia de la poblacin que vive en la capital, el 69% de los mapuche de la Araucana habita en el medio rural, lo que condiciona gran parte de sus caractersticas socio-culturales que se continan de manera natural, mientras en la urbe son eventos que se promueven desde la propia poblacin migrante organizada.3

    Este es un pueblo con una larga historia y su denominacin mapu-che (hombre de la tierra), deriva de su lengua originaria (mapu-dungn o lengua de la tierra). El nombre araucano en cambio, proviene de los colonizadores y como se ha sea-lado, viven en un territorio muy amplio que supera la Araucana. A pesar de esta diseminacin espacial y las distinciones lingsticas entre los grupos, se identifi-can entre ellos porque comparten la tradicin oral y la sabidura tradicional.

    Hay un grupo central y cuatro familias regionales: los pehuenches o gente del pin, ubicados al este; los huilliches o gente del sur, localizados antao entre el ro Toltn y hasta Chilo; los lafkenches o gente de mar, ubicados al oeste; y los pikunches o gente del norte.4 Por ejemplo, los mapuche de la Araucana a diferencia de los huilliches del sur- fueron ancestralmente cultivadores, pastores nmades y recolec-tores de piones los de la cordillera. No construan pueblos ni aldeas, sino que vivan agrupados en lof y se constituan a travs del linaje patrilineal o kupalme. Tenan sentido de la propiedad privada respecto de sus bienes ms ntimos: la familia y los utensilios; en cambio, la tierra y los animales pertenecan al clan.

    2. Esta cifra corresponde a los resultados ante la pregunta por la pertenencia a la cultura mapuche, realizada en el pasado censo (Instituto Nacional de Estadsti-cas, Censo de poblacin y vivienda de Chile, 2002). Habr que revisar la evolucin del dato en la prxima medicin del 2012 y referirla a la tendencia demogrfica del resto del pas.

    3. En el sur de Chile, la mxima densidad poblacional mapuche gravita en las regiones de la Arauca-na y del Bo Bo, que cuentan respectivamente con 143.769 y 125.180 habitantes mapuches, destacn-dose en dicho contexto la provincia de Cautn con la mayor poblacin provincial mapuche que as-ciende a 117.333. No obstante, en dichas regiones se observa tambin una tendencia al desplazamiento gradual rural-urbano. Grebe, 1997. 4. MINEDUC, 1999.

    CARACTERSTICAS GENERALES

  • Conociendo la Cultura Mapuche | 15 | | 14 | Conociendo la Cultura Mapuche

    En la enunciacin de la historia pasada de todos los pueblos ori-ginarios y de sus fundamentos culturales, hay cierto consenso respecto de los dos elementos que son determinantes; el primero lo constituye su lengua verncula, aquella lengua ancestral desde cuya semntica, etimologa y descripcin se desprende una espe-cie de patentacin del conocimiento y la sabidura; y el segundo lo constituyen los mitos en su real sentido, lo que en el caso ma-puche se denomina Epew. En l est graficado, en forma metafri-ca, el proceso milenario de instalacin en el tiempo y el espacio.

    En el mundo mapuche hay principios que son transversales a su nocin del cosmos. El primero es que lo sagrado es sinnimo de poder y lo profano de carencia. Para lograr un acercamiento a lo divino y sagrado, se cultiva la espiritualidad por medio de prc-ticas colectivas o la realizacin de rituales individuales, como el indagar en los sueos o peuma o en las visiones o perimont. Otro componente de su concepcin de realidad, es que en ella conviven el mundo natural y el sobrenatural, porque en la visin csmica del mapuche se asume que este ltimo es tan real y tangible como el natural.

    Asimismo, los mapuche distinguen entre los elementos, fuer-zas y agentes naturales que se pueden conocer y manipular, respecto de los que aunque cognoscibles, son imposibles de controlar por parte de los hombres. A estos ltimos se les otor-gan explicaciones mgicas, esotricas o ligadas a la fe.

    La idea mental u ontolgica que tenan los mapuche sobre Dios, es asi-milable a la de newen que en lengua mapuche es energa. Pero esa energa requiere de polaridad positiva y negativa; kme newen y weza newen para proveer del equilibrio entre el mal y el bien. Todo esto se aplica a travs del az-Mapu, aquel cdigo de tica y comportamiento del ser mapu-che, respecto de su entorno, de la naturaleza y del medio ambiente. Ese

    newen o energa, la producen la convergencia de los cuatro elementos fundamentales de la naturaleza: tierra o mapu -que hace el rol de anciana y de madre-; agua o ko -que hace el rol de anciano y padre-; aire o krruf -que hace el rol de joven mujer y que deber procrear-; y el fuego o ktxal. Slo cuando convergen los 4 elementos es posible la vida humana.

    Otro componente de la manera de concebir la realidad entre mapuche, es el kimn o el sistema del conteo mapuche. Este fue ms que un conocimiento, porque estaba relacionado con el anlisis del tiempo y del espacio. Era un sistema decimal perfecto; porque las 10 unidades primas se suman y las decenas se multiplican. De esta manera, para decir once se dice diez ms uno y para decir 20, se dice dos veces diez. Los nmeros primos son: kie epu kla meli kechu kayu regle purra aylla marri. As, once es: marri kie y veinte es epu marri. Esta concepcin del tiempo permiti la gnesis de un calendario de 13 meses de 28 das fijos, cada uno con un ciclo anual de 364 das: el Txipantu.5

    Ahora bien, lo que subsiste en la actualidad entre los portadores del conoci-miento tradicional, son al menos 5 relaciones que organizan el cosmos mapu-che y que permiten aproximarse a l:

    Primero, una concepcin vertical del orden jerrquico, temporal y tico, represen-tado en una estructura de plataformas que aparecen superpuestas en el espacio y que tienen forma cuadrada de igual tamao. Fueron creadas en orden descendente en el tiempo de los orgenes, tomando como modelo la plataforma ms alta, que es el recinto de los dioses creadores6. Las cuatro primeras plataformas pertenecen al mundo irreal meli om wenu o tierra de arriba y corresponden a la dimensin del bien. La plataforma que le sigue: anka wenu, corresponde al mal y est ubicada entre las 4 de arriba y la sexta, denominada mapu o tierra, que pertenece al mundo natu-ral y donde conviven el bien y el mal. Habra una sptima plataforma minche mapu o tierra de abajo, que correspondera al mundo sobrenatural y del mal. El Mapu -al ser el mundo real o la plataforma que representa la superficie de la tierra y que est ubicada entre el mundo de los dioses o de arriba, y el mundo de los espritus malignos de abajo-aparece como una zona de friccin entre ambas fuerzas del bien y del mal pero es tambin la fuente originaria del saber. Es por eso que all residen

    COSMOVISIN

    5. anculef, en: Kimun y el sistema de conteo mapuche. 6. Grebe, et al., 1972.

  • | 16 | Conociendo la Cultura Mapuche Conociendo la Cultura Mapuche | 17 |

    los animales, las plantas y los ancestros. Nosotros sabemos lo que dicen los animales y lo que son las necesidades de los ciervos, de las aves y de los otros animales. Ha estado poco tiempo en esta tierra el chileno y sabe muy poco sobre las plantas y los animales. Nosotros vivimos aqu por miles de aos y los animales nos ensearon y nos pasaron su conocimiento de familia en familia7. Esta Imago Mundi est presente en muchas otras culturas originarias de distintos continentes.

    Una segunda relacin es la concepcin horizontal del cosmos que est asociada tanto a un orden ceremonial espacial, como a un orden tico. Ambos espacial y tico- se relacionan con fenmenos geogrficos y climticos especficos e inciden positiva o negativamente en la economa agraria y el bienestar general de los mapuche. A los cuatro puntos cardinales se les asigna un orden jerrquico de oposicin entre bien y mal y que se orienta tambin en sentido circular, partiendo desde el Este, y movin-dose en sentido contrario a los punteros del reloj, normas que orientan los ceremo-niales religiosos y profanos. Un ejemplo de este esquema es el diagrama que se pinta en la membrana del kultrn8. El siguiente cuadro grafica las relaciones sealadas:

    Los especialistas explican que la representacin negativa del norte y del este se asocia a hechos histricos concretos. Es por el Norte que llegaron las invasiones inca y espaola y en el Oeste irrumpieron maremotos que devastaron los poblados costeros.

    Una tercera relacin es la concepcin temporal-espacial asociada a los giros circulares de las ceremonias tradicionales. El orden ceremonial regido por esta idea de ciclos, nos transfiere a otro nivel de anlisis en el cual interre-lacionan las dimensiones espacio y tiempo. Ejemplo de prcticas cotidia-nas y profanas donde transcurre el tiempo en circuitos o giros circulares completos son; la ingesta grupal de mate, vino o mudai (chicha de trigo) y que siguen el orden de la rueda. De manera ms destacada an, este principio se reproduce en ceremonias rituales religiosas -como el nillatn (ritual de fertilidad) y el neikurrewn (ritual postinicitico de la machi)- o en las danzas y giros de los bailarines y jinetes circulando y repitindose en mltiplos pares crecientes. El tiempo es percibido a travs del eterno retorno del giro circular alrededor del poste sagrado o el rbol csmico que representa el centro del mundo 9.

    La cuarta concepcin de realidad es la materialista. Los mapuche tambin conciben que la naturaleza de las cosas provienen de un mismo lugar sagrado donde prima la abundancia. Todo sale de ah y todo debe ser devuelto a ese mismo lugar de origen. La pobreza extrema a la que han estado sometidos por siglos, los hace vincular esta certeza de carcter ms mstico con la dura reali-dad de la sobrevivencia, por lo tanto no es un simple materialismo filosfico sino experiencial y concreto. El orden superior de las altas tierras -que lo es adems de la abundancia-, simboliza la esperanza en lo benfico. Una quinta concepcin del cosmos es la colorista, derivada de una per-cepcin emprico-racional de la realidad concreta, as como de una vasta red de relaciones simblicas. El blanco (ayon) y el azul en sus tres gamas: violeta (kallf), azul fuerte y celeste (lifkn)- representan a los cuatro colores naturales del cielo y las nubes y varan segn las estaciones del ao. Son

    Puntos cardinales Elementos Elementos emprico-racionales mgico-religiosos

    ESTE (puel mapu) Buen viento, buen aire o brisa, Dioses, espritus benficos, buen tiempo, buen da, buen antepasados, rogativa a los trabajo, buena cosecha, dioses, ayuda divina, abundancia, salud buena suerte

    SUR (willi mapu) Bonanza: sol, buen viento, buen Buena suerte aire o brisa, buen da, buen trabajo, buena cosecha, salud

    NORTE (piku Viento norte, mal tiempo, Mala suertemapu) lluvia, agua, trueno, temporal, heladas, roco, enfermedad, muerte

    OESTE (lafkn Oscuridad, viento malo, temporal Wekufe (espritu del mal),o nau mapu) maremoto, lluvia mala, nieve, mala suerte, mal. heladas, ruina del cultivo, enfermedad grave, muerte

    Fuente: Grebe, Mara Ester

    7. Dillehay, 1990. Citado por: GREBE, 1984. 8. Instrumento ceremonial descrito en la seccin de Msica 9. Eliade, 1967.

  • Conociendo la Cultura Mapuche | 19 | | 18 | Conociendo la Cultura Mapuche

    los colores ptimos y estn presentes en la indumentaria y decoracin. El blanco y azul son los colores rituales por excelencia y estn presentes en los principales emblemas de la machi y del nillatn. El color negro (kur) simbo-liza a la noche (pun), la oscuridad y las tinieblas; a la brujera, los espritus del mal y la muerte. El rojo (kel) es lucha o conflicto (kewal), guerra (aukn) y sangre (mollf). Consecuentemente, est prohibido en el nillatn que es un ritual para la cohesin social y la fraternidad del pueblo. Sin embargo, el rojo tambin posee connotaciones positivas al relacionarse con las flores del campo y, en especial, con el copihue mapuche. El verde (kar) simbo-liza a la naturaleza en todo su esplendor y exhuberancia. Es smbolo de germinacin y fertilidad. Aunque hay cierto consenso en la representacin simblica de los colores, se reconocen variaciones de percepcin del color, dadas por las limitaciones de la vista y por ello se autoriza a ingresar al mundo onrico o de la imaginacin para completar por esa va la asignacin de un color, all donde nadie puede asegurar cul es el color de ese lugar, al que nadie accede salvo a travs de estos dispositivos.

    Como hemos visto, la visin csmica mapuche es dualista y dialctica a la vez: el mal y el bien en la tierra coexisten, no como fusin, sino como yuxtaposicin dinmica. La verdadera polaridad tiende a la unin; y la conjuncin de dos fuerzas opuestas es una condicin necesaria para lograr el equilibrio csmico dualista que promueven.

    A partir de la evangelizacin cristiana se van a producir procesos de mixtu-ras, sobre la base de una profunda y consistente religiosidad mapuche.

    Base de la comprensin de la historia del pueblo mapuche es su organizacin social. Algunos historiadores admiran su especial es-tructuracin de Estado Federado y Confederado, que daba cuenta de un poder horizontal y no piramidal. De esta manera, la base so-cial denominada en lengua mapuche Lof y la alianza de 9 de estos Lof, los Rewe-Mapu y estos a su vez confederados en los denominados Aylla Rewe, (Alianza poltica de 9 Rewe), eran independientes unos de otros, y mientras uno generaba medios polticos para parlar y llegar a acuerdos con los espaoles, los otros mantenan su independen-cia. De esta divisin administrativa del Wall-Mapu, podemos inferir que habran existido 7.200 Lof, 900 Rewe-Mapu, 144 Aylla-Rewe y 4 Futa-El-Mapu, estos ltimos muy conocidos hoy como los Futxa-El-Mapu, instalados bajo el criterio cosmovisional, chumley ta wenu mapu ka feley ta nagmapu que significa: tal como es arriba as es abajo.

    Los mapuche viven en un amplio territorio que tiene una histo-ria precolombina de muchos siglos, la cual se divide en cuatro fases: tres son de resistencia a la colonizacin espaola y criolla y una de pos colonizacin.

    Durante el largo perodo de resistencia a la dominacin espa-ola y luego criolla, la guerra dominar la vida cotidiana y de-bern alterarse sus mecanismos habituales de adquisicin de alimentos y estructuracin social, con evidentes consecuencias culturales. El maln o asaltos a los asentamientos espaoles, cumplen el objetivo de abastecimiento y el rapto de mujeres contribuyendo de manera prematura y forzada al mestizaje10.

    Respecto de su sistema econmico, es aceptado en forma ge-neral que los mapuche antes de la llegada de los espaoles tu-vieron un sistema econmico en armona con la naturaleza, y bajo las prescripciones propias de la cosmovisin y el Az-Mapu.

    10. Leyendas como las de Lican Ray contribuyen en el imaginario popular a insta-lar la purificacin del amor como recurso del inevitable mestizaje.

    HISTORIA

  • | 20 | Conociendo la Cultura Mapuche Conociendo la Cultura Mapuche | 21 |

    Estaba basado en una economa recolectora y protectora del medio y del hbi-tat, de flora y fauna silvestre, de horticultura elemental y cazadora slo en lo que se requera para la alimentacin. Segn muchos historiadores, este sistema de economa tradicional, de respeto de la naturaleza, de proteccin de la flora y fauna, cambi bruscamente hacia una actividad ganadera y mercantil. Antes de esto, los mapuche fueron dueos solamente de 4 tipos de animales, el Chil-li que es la llama -y del cual proviene el nombre de nuestro pas-; el Weke o Gua-nako; el Luan que es conocido como el Huemul; y el Pzu o Pudu. Todos estos animales eran camlidos sin grasa saturada y de colesterol positivo.

    Los factores que incidieron en este cambio del modelo econmico fueron sin duda la incorporacin del caballo, y luego, entre los siglos XVII y XVIII el inter-cambio de vacunos, muy fuertemente influenciado por las facilidades estable-cidas en los Parlamentos. Tanto fue el uso del vacuno o animal que qued como sinnimo de moneda de intercambio. Hoy dicen gelay kullin que significa no hay plata, pues kullin en mapuzugun es animal. El animal fue la base del intercambio por ms de 2 siglos, lo que qued grabado en la lengua como mo-neda. Adems del econmico, otro efecto cultural derivado de la incorporacin del caballo a la vida del mapuche fue la expansin de su nocin de espacialidad y temporalidad. Comenzar siendo un instrumento de guerra que los transfor-mar en diestros domadores y guerreros montados, as como un vehculo de desplazamiento rpido, al otro lado de la cordillera.

    En agricultura se sumaron el trigo, la cebada y la manzana a sus cultivos tradiciona-les. Estos eran la chilla que era el trigo mapuche, la wella o cebada y la ka-wella, o la otra cebada, la kinua, los porotos o zegll, el wa o maz, y el pon o papas, entre otros. Todos estos productos permitieron la sobrevivencia de al menos los primeros 100 aos de los conquistadores, porque los espaoles acabaron con miles de camlidos mapuche recin mencionados. En la ganadera, se incorpora la crianza de vacunos y ovejas. Otra modalidad de intercambios econmicos fueron los desarrollados con la pampa argentina; fundamentalmente el de tejidos y cermicas.

    Como hemos visto, en los siglos XVII y la primera mitad del XIX, el comercio, el contacto y la guerra transformaron a la sociedad mapuche, modificando su

    economa que estaba originariamente basada en la caza, la recoleccin y la horticultora, hacia la ganadera y la mercantilizacin de productos. Tambin se reformul la organizacin social y poltica mapuche, surgiendo una jerarqua social y una centralizacin del poder, antes inexistentes.11

    Comenzado el siglo XIX y concluida la guerra de Independencia, existir un acer-camiento de parte del pueblo mapuche a la causa republicana y en contra de la corona espaola, lo que signific el desarrollo de un discurso araucanista de parte de los primeros padres de la patria, el que se mantiene hasta hoy. La posicin del sector republicano mapuche es lo que denominan como el Arauco patriota. El sentimiento nacional se vuelca a un nuevo mito el de los indios araucanos o los fieros republicanos de la Araucana, segn los llam Simn Bolvar en su Carta de Jamaica.12 Los criollos asumieron la cosa indgena, adscribiendo a varias vertientes ideolgicas, desde las ms paternalistas, hasta las ms pragmticas. Los mapuche se dividieron en dos grandes bandos producto de la guerra de la independencia; primero los Nagche o abajinos que apoyaron a los patriotas y los Wenteche o arribanos que apoyaron a los realistas. En ambos casos, se hicieron sendos Parlamentos.

    Hay otro proceso histrico que impacta estructuralmente la cultura mapuche. El Estado declara sus tierras como propiedad fiscal, las divide en hijuelas y las remata a colonos o estancieros, otorgndole a los mapuche ttulos de merced sobre reduc-ciones determinadas, obviando el linaje y la familia y las estructuras fundamenta-les de su sociedad.13 El nuevo espacio comunitario impuesto, defini una organiza-cin social desconocida en el perodo pre reduccional. Sin embargo, es reapropiado como trinchera de resistencia cultural: con el recorte de los territorios, la actividad ganadera que haban desarrollado debi ser reemplazada por una agricultura de pequeos propietarios productores. Al transformarse por la fuerza en campesinos, se produjo la pauperizacin de la sociedad mapuche en el minifundismo.14

    11. Salazar y Pinto, 1999. 12. Bengoa, 1955, citando a Simn Collier. 13. MINEDUC, 1999. 14. Bengoa, 1987.

  • | 22 | Conociendo la Cultura Mapuche Conociendo la Cultura Mapuche | 23 |

    A lo largo del siglo XIX, los diversos procesos de incorporacin e integracin mapuche a la nueva Repblica, sern diversos y dependern de los grados de deterioro que les ha provocado tantos aos de guerra; muertos, castigos, prdi-das de liderazgo, pobreza, etctera. Se utilizarn de parte de los nuevos gobier-nos criollos, estrategias para afianzar los frgiles acuerdos de paz, que incluyen el pago a caciques con los que se haba llegado a acuerdos. Fue un momento de transicin. El gobierno no se decida a ocupar definitivamente la regin y se apoya en los caciques para lograr mantener el orden. Los caciques, por su parte, vean en este sistema una forma de asegurar y afianzar su poder interno en la sociedad mapuche y vean tambin la forma de ir encontrando una integracin armnica con el Estado chileno.15

    El debilitamiento se ve venir, muchos consideran que no hay posibilidades de vencer en el horizonte cercano y que es necesario sobrevivir. Se producen rupturas entre los sectores, se rompe el sistema de jerarquas, las estructuras sociales bsicas, el poder de los caciques principales, las agrupaciones arriba-nos, abajinos, pehuenches, etctera- sern dispersos y derrotados, sus tierra gibarizadas y lo que es peor, ser el sistema educativo chileno impuesto a partir de la Ley 1.928 de instruccin primaria y obligatoria, la que atentar sobre su kimn, su sabidura y su lengua.

    La denominada frontera habra sido una franja de interseccin donde el mer-cado y sus intercambios habran sido superiores como mecanismo de pacifica-cin, respecto de las intromisiones forzadas y violentas del Ejrcito. Lo esencial en todo el proceso, ha sido la perseverancia de los mapuche, en la defensa de su autonoma y la pertenencia a un territorio. sto ha sido base de su identidad cultural16. Todos los observadores creyeron que la sociedad mapuche no resisti-ra el impacto de la derrota. Se pens que las transformaciones tan profundas, tan desarticuladoras provocaran el colapso y la integracin total a la sociedad chilena.17 Sin embargo, son la mayor etnia de nuestro pas y la tercera ms numerosa de Amrica y continan en la defensa de sus races e identidad.

    El siglo XX fue el escenario de los efectos de la desterritorializacin de los mapuche hacia las reducciones, lo que ha provocado su empobrecimiento, la emergencia de conflictos grupales y rebrotes violentos. Durante los aos del rgimen militar (1973-1990), mucho de lo alcanzado por el movimiento ind-gena se perdi. El gobierno dict decretos que pretendieron terminar con las excepciones legales hacia los mapuche e introducir, de una vez por todas, el concepto de la propiedad individual a sus tierras. Un ministro de la poca coment que con la nueva ley se impondra un nuevo enfoque: que en Chile no hay indgenas, son todos chilenos.18 La apuesta de algunos autores es que esta intensin institucional y oficial, habra reforzado la identidad tnica, revi-talizando la lucha por la tierra, la lengua y su propia historia, ya no reducidas a reivindicaciones materiales, sino ms bien asociadas a un discurso que debe reinstalar valores de sobrevivencia como pueblo.

    En la actualidad las migraciones masivas a las ciudades como recurso de sobre-vivencia y desarrollo es una realidad. La dispora a las urbes, principalmente a Santiago, ha provocado procesos que se han intensificado en las dos ltimas dcadas como la re-apropiacin de la identidad mapuche ante la posibilidad de invisibilizarse en la ciudad.

    15. Bengoa, 2000. 16. MINEDUC, 1999. 17. Bengoa, 1987. 18. Salazar y Pinto, 1999.

  • Conociendo la Cultura Mapuche | 25 | | 24 | Conociendo la Cultura Mapuche

    El territorio mapuche tena una divisin administrativa cuya unidad era el lof. En cada lof haba espacios comunita-rios que hoy se denominan sitios de significacin cultural. Entre ellos estn: El gillatuwe: son templos abiertos al cosmos en donde los ma-puche reconstituyen la idea del cosmos que tienen por lo que son muy valorados y considerados como sagrados. Gene-ralmente son espacios de entre 4 a 6 hectreas, aunque los hay de una hectrea. Tienen forma de u y siempre estn orientados de Este a Oeste. En la parte Oeste, como fondo son instaladas una serie de enramadas, denominadas kni en lengua mapuche; es el centro de operacin de cada familia participante del guillatun19. Al centro est plantado el rewe, o los che mamll.

    Rewe: Altar de madera que representa los diferentes mun-dos con que se concibe la cosmovisin mapuche. Debe estar plantado en ubicacin al Este. Los rewe constituyen la esca-lera csmica mapuche, es el medio que permite la conexin del mundo natural con el sobre natural. Todo lo que hagas en el mundo natural, ser replicado en el mundo sobre na-tural dice otro principio mapuche, y eso se cumple en este elemento fundacional de las machi y que ancestralmente tambin representaron los smbolos territoriales denomi-nados kie rewe-mapu, en razn de que las alianzas de 9 lof, deban ser sancionadas mediante el ritual de anm rewe, que consista en la plantacin de un rewe, como smbolo del compromiso de proteger y cuidar un territorio determinado que federaba a los 9 lof.

    Paliwe: Son canchas ms largas que anchas en donde se practica el deporte denominado Palin que toma su nombre de la bola con que se juega. An-cestralmente eran de 12 metros de ancho por 240 metros de largo. Antigua-mente la medida mapuche eran los trancos por lo que esto de metros son slo equivalencias.

    Eltun: Es una palabra compuesta por el=dejado, y tun=lo que fue tomado. Son los cementerios donde son depositados los que tuvieron vida. Ances-tralmente eran espacios abiertos semicirculares donde se constituan hile-ras de hasta 12 fretros, a los que se sumaban encima otra cantidad similar. Los ms antiguos eran de los linajes establecidos en cada lof. Actualmente los Eltun o cementerios mapuche estn ubicados en sectores donde con-vergen varias comunidades y tiene una dimensin de 75 por 75 metros. Son todos cuadrados.

    Canelo: rbol sagrado (foye). El ritual asociado a l es que se debe pedir au-torizacin al rbol para arrancar sus hojas: Permiso para cortar unas hojas, si te corto es por necesidad.

    Chemamuil: Figura de una persona en madera que se encuentra en los lugares donde se realizan ceremonias tales como el Guillatn y el Wetripantu, no es exclu-sivo de una persona como el Rewue sino que pertenece a toda la comunidad.

    Meli-Witxan-Mapu: Contiene el conocimiento cientfico mapuche de la cos-mologa, de la teora de conjuntos, del movimiento de los planetas, del sistema solar, y por cierto del calendario mapuche, dando respuestas con-cretas a los fenmenos del tiempo y del espacio. El primero era definido como circular y el segundo como cbico. La frmula matemtica de los ciclos, ha sido reproducida en muchos tejidos ancestrales bajo la figura de la Cruz Cuadrada, o Kall Che (El Cuerpo Humano).

    19. Ceremonia descrita en la seccin Rituales.

    TERRITORIO, SITIOS Y SMBOLOS DE SIGNIFICACIN CULTURAL

  • | 26 | Conociendo la Cultura Mapuche Conociendo la Cultura Mapuche | 27 |

    A diferencia de otros grupos tnicos, en la cultura mapuche hay dos autoridades que provienen de la ms antigua tradi-cin de estructuracin social y que conservar su vigencia, in-cluso en las comunidades urbanas. Estas son:

    Machi: Es un lder femenino o masculino que se encarga de la cu-racin del alma y del cuerpo de los individuos y de la comunidad. Conoce los protocolos de los rituales que le corresponde dirigir y tiene un amplio manejo de hierbas medicinales, cnticos y sobre todo, de las prcticas de vinculacin con el mundo de los espritus. Debe ser iniciada en un rito de paso en el que se le asigna una je-rarqua que est representada por el nmero de peldaos labrados en un palo (kem-kem) y que simbolizan su poder. Se supone que las machis son designadas por fuerzas sobrenaturales o fileus, que en algunos casos se reconocen como antepasados machis.

    Se le reconoce por su atuendo e indumentaria: accesorios de plata como la trapelacucha o el trarilonko20. Algunas machis usan cintas de colores que sobresalen sobre su cabeza dependiendo del sector en el que viven. Existen los Machis hombres y tam-bin se les reconoce por su vestuario que consiste simplemente en el uso de un pao sobre los hombros, una manta o capa y la misma trapelacucha sobre el pecho.

    La otra autoridad fundamental es el Lonko, cacique, nillatufe o cabeza de la comunidad. Es un cargo con connotaciones ad-ministrativas y religiosas. Por lo general son personas mayores, no usan una vestimenta uniforme, sino que es un lder que sobresale sobre el resto y es reconocido por sus coterrneos que se encargan de enaltecerlo como una autoridad. Es el oficiante del nillatn, ritual de la fertilidad.

    Los elementos visibles de la medicina mapuche son: La machi que adems de autoridad- acta como sacerdotisa ritual en las ceremonias colectivas de nguillatun, buscan-do el bienestar general de la comunidad. Existen grandes diferencias entre las machis, lo que influye en la relacin machi-paciente y machi-comunidad. En ciertas localidades el prestigio e influencia de el o la machi dentro de la comu-nidad a la cual pertenece, es mucho ms significativo que el mero cargo y se debe a su grado de adaptacin frente a las prcticas de salud y cultura chilena, combinadas con las ancestrales; por el tipo de llamamiento que realiza, por la etapa de la vida en la cual fue iniciada; por los resultados de sus prcticas; o por sus cualidades personales. Adems, los agentes de curacin o salud popular -como hierbate-ros y meicas-, pueden reemplazar a la machi en el caso de enfermedades producidas por efectos del fro, calor, aire, alimentacin y algunas causas mgicas, pero las enfermeda-des atribuidas a posesin de espritu maligno, prdida del propio espritu y otras causas sobrenaturales, slo pueden ser tratadas por machis.

    Entre los muchos elementos que componen la farmacopea mapuche, el clavo de olor es legado de cientos de aos, pa-sando as a ser uno de los exponentes ms populares y carac-terstico de la herbolaria tradicional. Aunque originalmente se le llamaba Hallante y Leliantu, fue cambiando progresiva-mente de nombre debido a que su forma de aplicacin se basa en el uso de la raz machacada. Otro elemento es la flor del colige que es indicado para las molestias menstruales; el boldo para los malestares del hgado y el sauce para los resfros, los romadizos y los estados gripales. El canelo es para la cada del pelo.

    20. Descritos en seccin Vestimenta.

    SALUD Y MEDICINA TRADICIONALJERARQUA SOCIAL CLSICA

  • | 28 | Conociendo la Cultura Mapuche Conociendo la Cultura Mapuche | 29 |

    Estas son slo algunas de las ancestrales hierbas que transformadas en re-cetas, se mantienen vigentes en las comunidades mapuche y que en la actualidad estn disponibles en las farmacias mapuche en Santiago. La pre-sentacin de los remedios no es slo en hierbas deshidratadas, sino que elaboran cpsulas y gotas siguiendo las lneas de los recetarios magistrales y respetando las normas sanitarias y controles vigentes.

    Por su parte el concepto de enfermedad en el pueblo mapuche cuenta con tres categoras:

    La primera son las enfermedades simples o re kutxan. Se producen por el slo efecto de la naturaleza humana. Son por ejemplo logko kutxan o dolor de cabeza; ptxa kutxan o dolor del estomago que incluye la diarrea.

    La segunda son las enfermedades complicadas o weza kutxan, las que tienen dos variables. La primera relacionada a influencias de terceros y la segunda a fenmenos propios de la naturaleza. Respecto de la influencia de terceros, tenemos los diferentes tipos de infitun e ileltun que consisten en la manipula-cin de ciertos elementos para uso malicioso. Los weza kutxan por su parte, son de carcter natural y tienen que ver con el desgaste de los organismos vitales del ser humano o por fuertes transgresiones a las normas del az-mapu que son los cdigos ticos que norman el comportamiento del mapuche con la naturaleza.

    Finalmente estn los pll kutxan, enfermedades que tienen que ver con el espritu y el alma o sicosomticas. Estn perrimontun, lefkutxan, txafentun, lmachi kutxan, waillipen kutxan, entre otras. Slo pueden ser tratadas dentro del marco de la cosmovisin mapuche y a travs de la intervencin de las machi.

    Los objetivos de la salud mapuche son: el equilibrio y armona espiritual, cor-poral y con la naturaleza. Las especialidades de la medicina mapuche son:

    Medicina familiar y general, labor que realizan las machi.

    Traumatologa, labor realizada por los gtamfes: dislocaciones de huesos, quebraduras de huesos, torceduras, entre otras.

    Kiniesologa: reponedores y arregladores de msculos, dolores de las arti-culaciones, enfriamiento y estirones musculares.

    Cirujanos: labor que realizaban los llamados kponfes, dentro del cual es-taban algunas machi que durante el trance realizan pequeas incisiones al estomago o al hgado.

    Tanatlogos: labor que realizaban los llamados kpomfe-la, quienes deban establecer la razn de la muerte de la persona.

    Pechefe o matronas: labor que realizaban las mujeres especialistas en partos; deban asegurarse del buen nacimiento y el examen de los bebs al nacer.

    El sistema mdico mapuche no est separado de la cosmovisin, ni de la filosofa, ni del total del kimn. Es parte fundamental del kimn o conoci-miento mapuche, del cosmos, de la naturaleza y como respuesta pragmti-ca a las concepciones propias de espiritualidad y la trascendencia. Todo este conocimiento se logra a travs de la observacin de la naturaleza, que en lengua mapuche se dice inarrumen, la metodologa del aprendizaje cultural. No hay nada que inventar, slo debes descubrirlo21.

    21. anculef, Juan. El sistema mdico mapuche. Mmeo.

  • Conociendo la Cultura Mapuche | 31 | | 30 | Conociendo la Cultura Mapuche

    La tradicin mapuche ha cuidado la reactualizacin y transmisin de sus creencias por medio de rituales episdicos y la oralidad: La institucionalidad de lo religioso, al estar nucleada en el rito, supone la existencia, por un lado, de una comunidad que lo realiza, y por el otro, de una tradicin que constantemente se reactualiza.22

    La mediacin entre los espritus y el pueblo es la machi, la que co-munica a la comunidad con el cosmos a travs de experiencias onricas y trances chamnicos. El ritual es una especie de dilogo algo hermtico en apariencia, porque crea una atmsfera emotiva y de mucho respeto entre los dos mundos. Se usan por ejemplo, oraciones y rogativas a la Mamita Luna, con una danza tenue pero de ritmo firme y repetitivo y se acompaa del kultrn. Estas mu-jeres excepcionales parecen labradas por el tiempo en troncos de rboles, grises de arrugas (que) fuman cigarros de hoja y acrecien-tan su impasibilidad arrebujndose en mantos negros.23

    Entre las funciones de estos rituales est la de ensear el admapu o saber permanente. Entre los ms sagrados se encuentra el nguillatn (holocausto y msica), que corresponde al rito de co-nexin con Dios. Los mediadores determinan un espacio sagrado en la vida religiosa de las comunidades, al encantarse en un lugar, y son objeto de culto (...). En torno a ellos gira un conjunto de relatos sobre sus caractersticas y poderes, sobresaliendo un tipo de discurso proftico.24

    Algunos de los ms importantes rituales son: Nguillatn: Ceremonia de agradecimiento al padre creador (Chaw Ngene-chen). Se le agradecen todas las bendiciones recibidas y se le ruega por el bienestar de la familia, comunidad, las tierras y las cosechas. Las

    autoridades de esta ceremonia son el lonko, la machi, y las personas que bailan alrede-dor del rehue, llamados choyke. Por otra parte existe una persona que participa como vocero del lonko ya que ste no se dirige directamente a los individuos reunidos all. Existen dos tipos de Nguillatun: el grande, que consiste en una ceremonia de agrade-cimiento y peticin, realizada cada cuatro aos y donde cada familia se prepara con anticipacin invitando a sus parientes de diferentes sectores, los cuales se renen en torno a una fogata. Los invitados siempre llevan una cooperacin en comida (llegn) generalmente es alimento no perecible (hierba para mate, azcar, arroz o fideos etc .). El otro, es el nguillatn chico cuya periodicidad es cada 2 aos, porque se promueve entre el grande si es que hay mal tiempo o malas cosechas. La preparacin de este evento es ms informal porque no involucra invitados. Los visitantes de fuera de la comunidad o los turistas no pueden ubicarse en cualquier parte, deben esperar a que les asigne un lugar desde donde se dispondrn a presenciar la ceremonia. Como es un ritual formal y de vital trascendencia para quienes participan de l, los afuerinos de-ben comportarse de manera emptica, respetuosa y restringida al rol de espectadores. En el Manual para no mapuche,25 se sugiere que la vestimenta que lleve puesta sea cmoda y si es mujer, que lleve vestido. Con respecto a los colores, depende del tipo de rogativa: si es para pedir buen tiempo, deben ser colores clidos y est excluido el color rojo. Si es para rogar por lluvias, debe utilizarse colores ms oscuros, de preferen-cia azul o negro. Al momento de compartir el alimento, se debe recibir todo el que le ofrezcan, porque es interpretado como desprecio u ofensa el rechazo.

    Funeral o heluhn: hay uno donde participa solamente la familia ms cercana del difunto y otro donde participa toda la comunidad. El velatorio dura entre 3 a 5 noches. Se llevan ofrendas florales y para el funeral, si es que es invitado por la familia, se lleva una cooperacin en alimentos. El funeral tiene una duracin aproximada de 7 horas, donde la familia comparte el alimento con sus invitados alrededor de las fogatas que se encienden. Si se es invitado y no puede asistir, debiera enviar un representante a la ceremonia de despedida del difunto.

    El elcurrewen es una ceremonia donde la machi cambia su rewe 26, para renovar su poder. Quienes no pertenecen a la comunidad, pueden participar slo si son invi-

    22. Foerster, 1993. 23. Brunet, 1965. 24. Foester, 1993.

    25. Municipalidad de Padre las Casas, 2009.26. Altar descrito en seccin Territorio, sitios y smbolos de significacin cultural.

    RITOS

  • Conociendo la Cultura Mapuche | 33 | | 32 | Conociendo la Cultura Mapuche

    tados y permanecer cerca de ese anfitrin, cuidando actuar slo como espectador y presentando sus respetos a la machi al trmino de la ceremonia.

    Wetripantu es el ao nuevo mapuche que comienza el 23 de junio por la noche. Se inicia con una rogativa encabezada por la machi, siguiendo la ceremonia con can-tos (pillantu) y danzas (purrn). Luego se contina la celebracin con una comida (misagn). Durante la ceremonia los adultos cuentan hechos desconocidos de la familia y de los miembros que se han reunido: narran el origen y la descendencia; se participa del conocimiento en general que los ms antiguos tienen y se cuen-tan cuentos (epew; se baila choyque purrun y se toca la trutruka y el trompe 27.

    El Lakutun es un acto simblico que se realiza dentro de las familias y consiste en que el abuelo sella su pacto de linaje familiar, entregndole su nombre a su nieto que est en edad previa a la adultez. La importancia de esta ceremonia tiene que ver con la continuacin del linaje y la preservacin de las tradiciones y riquezas propias de la cultura mapuche.

    El matrimonio mapuche est sujeto a un riguroso protocolo pero rige slo para las familias involucradas. La actividad dura unas 5 horas en las cuales se com-parte, se negocia y se toman acuerdos. Luego los invitados pasan al recinto de la ceremonia dando lugar al mizagun (comida). A continuacin, las familias se separan y comienza la fiesta.

    Machitn es otro rito de sanacin que es oficiado por la machi, persona consagra-da por los dioses para la lucha contra las fuerzas del mal (wekufe).

    El Pewutn es un rito de sanacin para un enfermo que encabeza la machi. Consis-te en comunicarse con las divinidades a travs de una serie de procedimientos como por ejemplo, utilizar una prenda de vestir del paciente; realizar cantos y oraciones que terminan en un trance en el que la machi trasmitir los diag-nsticos y mensajes revelados por los dioses. Su cuerpo ha sido posedo por un espritu al que consulta sobre la enfermedad del atendido. Tambin en estos trances recibe de la mano de Dios los remedios de los cuales se servir.

    La cultura mapuche es oral y las leyendas, los mitos, los refra-nes, rezos y cuentos, son la sabidura popular que como buenos observadores y observantes de la naturaleza, los nutre de una riqueza de relatos donde nunca desaparece la condicin sagra-da de la tierra y todo lo que ella contiene, por tanto las cosas deben ser nombradas en tanto tales: Millaray, lgrimas de amor que cristalizaron en copihues rojos; el Pilln, espritu malfico; Quitralpilln, espritu del fuego.

    El mito del Kay-kay y Treng-treng, por ejemplo, introduce en la enseanza de la moralidad, vale decir, de un deber ser, de la distincin entre el bien y el mal, pero tambin cumple la fun-cin de vincular a vivos y muertos. Treng-treng sirve para reunir a los mapuche en un gran grupo comn de filiacin. Un ejemplo de esta vinculacin estrecha del relato oral con la condicin sagrada de la naturaleza es esta leyenda:

    En la tierra no haba nada, ni agua ni flores. En el aire viva un espritu pode-roso y otros poderes secundarios. Algunos de estos se rebelaron y el Poderoso los convirti en piedra y les puso el pie encima, lo que hizo que, al partirse formaran las montaas. Los espritus que haban quedado vivos y mostraban arrepenti-miento salan de las rocas convertidos en llamas y humos de volcn. Los ms arrepentidos se elevaron hacia el cielo y se trocaron las estrellas. Su llanto de arrepentimientos es el origen de la lluvia. El espritu Poderoso hall triste a la tierra y transform en hombre a un espritu hijo suyo, el cual al caer qued sin sentido; la madre del joven se llen de pena y para mirarle abri en el cielo esa ventanilla por donde se asoma su cara plida, que los hombres llaman luna. El espritu Poderoso tom una estrella y convirtindola en mujer le orden que fue-ra a acompaar a su hijo. Ella tena que caminar por la tierra, que la lastimaba, pero orden que a su paso crecieran la hierba y las flores, las que al ser tocadas por ella se convertan en aves y mariposas las flores y la hierba en selvas. El esp-ritu Poderoso los miraba por una ventanilla del cielo que es el Sol. 28

    27. Instrumentos musicales descritos en seccin Msica. 28. Gonzlez y Seplveda, 1980.

    RELATOS

  • Conociendo la Cultura Mapuche | 35 | | 34 | Conociendo la Cultura Mapuche

    Como hemos sealado, una de las principales formas de traspaso cultural de la lengua ritual, es la oralidad, la que tiene muchos maestros; lonkos y machis y en general, todos los que tienen el hbito de narrar. La oralidad, se ha confabulado en una compleja relacin con la literatura. El encuentro de esta oralidad con el libro es bastante reciente y ha pasado a confor-mar una expresin potica de una riqueza extraordinaria, pero no carente de conflictos al interior del pueblo mapuche. Actualmente, el indiscutido aporte de los exponentes mapuche a las letras, es un proceso que asombra a unos y hiere a otros, porque hunde el verso oral en la palabra escrita, en un esfuerzo de traduccin de una lengua que todo lo ve sagrado, a las abstractas palabras del vocabulario occidental moderno: De nio nunca tuve un acercamiento hacia el libro, ya que vea en l la imagen de la cultura que dominaba, lo que se nos quera imponer.29 Hiere este regalo, porque lleva la carga de un sueo que reclama e intenta redimir lo propio: Esa tierra y todo lo que hay en ella es sagrado (...). Y tenemos la necesidad de nombrarlo, contarlo y relatarlo. Si no tenemos territorio no hay nada que relatar. 30

    La poesa mapuche contempornea es el afn por reponer voces rotas y en esa faena ha aglutinado una multiplicidad de variantes discursivas; el discurso ordenador de los lonkos (...), la prdica sanadora de las machis, el canto sagrado de rituales, mitos, leyendas, rezos, refranes, adivinanzas, cuentos y saludos son contenidos en el ejercicio potico, cuya escritura, traduccin y publicacin es fruto de un fenmeno reciente de inters y apertura. Su importancia es apenas intuida.31

    29. Chihuilaf, 1999. Este escritor, consciente del valor de conservacin de la lengua materna, pero por sobre todo, de su oralidad, present ltimamente el disco compacto Canto y poesa mapuche, en lengua verncula, espaol e ingls. Ms reciente an es el libro Recado confidencial a los chilenos, donde instala la mirada del llamado conflicto mapuche desde otra perspectiva radicalmente cultural y con el que desea contribuir a que se contine superando la distancia entre nuestros pueblos y (...) para que se vaya consolidando el dilogo para llegar a una verdadera coexistencia, en la que sin duda avanzaremos ms enriquecidos. 30. MINEDUC, 1999.31. Neira, 1999.

    El atuendo tradicional de la mujer mapuche se compone de:

    El chamal o quetpm o kpam, que es un gran pao cuadrangu-lar de color negro, que en las mujeres envuelve todo el cuerpo a modo de vestido, dejando al descubierto el hombro izquier-do sujetndolo con un alfiler o tupu, en el hombro derecho. Su color debe ser tan puro, tan intenso que logre los matices del azul. Este color representa lo positivo, la divinidad o lo subli-me y su color diferencia edades. El pao sin color o neutro (no teido), puede ser usado por nios y nias.

    El trariwe, es otro componente del vestuario tradicional y es la faja que se ata a la cintura sobre el quetpm. Lo utilizan las mu-jeres adultas frtiles y para las nias se denomina pichitraruwe. Tambin cumple una funcin esttica, aportando color en la vestimenta negra. Su color y figuras tienen propiedades simb-licas en la cultura mapuche.

    La iklla, iculla o iquila, es la capa de la mujer adulta y es un gran pao de tejido fino, de color negro bordeado con una franja de colores azul (kalf), prpura (konolwe) y verde (kar). Se su-jeta en los hombros y cuelga hasta los tobillos.

    Quelle: Sandalias de cuero en forma de plantilla, atadas al pie por correas.

    Trarilonko: cintillo o faja de plata para sujetar el cabello casi siempre largo y trenzado. Consiste en este cintillo que rodea la cabeza y que est formado por una cadena de plata compuesta por dos tipos de eslabones. De esta cadena penden figuras dis-cales que cuelgan por el contorno de la cabeza; originalmente fue fabricado con monedas hispnicas.

    Trapelakucha: Es un adorno de plata pectoral, de forma alargada y trenzada, que se prende en el pecho mediante el tpu o punzn.

    VESTIMENTA TRADICIONAL

  • Conociendo la Cultura Mapuche | 37 | | 36 | Conociendo la Cultura Mapuche

    Tambin se usa el prendedor de tres cadenas, que es otra joya pectoral, formada por dos placas de plata unidas entre s por tres cadenas; la placa superior representa a dos aves enfrentadas y la placa inferior contiene una doble lnea y un motivo labrado al centro. De sta cuelgan figuras ms pe-queas como cruces, figuras humanas o florales.

    Chawai: Son pendientes o aros originalmente de plata, con formas cuadra-das, tableadas y campanuladas.

    Finalmente el delantal de percala que, aunque es de uso bastante ms re-ciente, ha tenido gran acogida dentro del vestuario mapuche y ya se le puede considerar tradicional. Hasta el siglo XIX, la vestimenta masculina consisti en el uso de una chi-ripa, que era un trozo de tela que cubra desde la cintura hasta las rodillas en forma de pantalones o paal envolvente. Sola ser blanco y en ocasiones se le agregaban lneas cafs o negras. Los mapuche se amarraban el pelo a la altura de la frente con una tira (trarilonko) de cuero o de alguna corteza vegetal, que despus se hicieron de hilos de colores.

    Otras piezas de la indumentaria tradicional son el maku o mantas, que son prendas dominantemente masculinas. Sus colores de lanas naturales, van en tonalidades del gris oscuro, pasando por los tonos cafs hasta llegar al blan-co. Est la kachmaku que es la manta gris de uso diario. Hay mantas hechas slo para cubrir y otras que adems expresan un significado como la manta cacique que es una manta ritual o el sobremaku, que es una manta pequea que se coloca sobre la vestimenta diaria, para asistir a reuniones ceremonia-les. El principal significado de la manta es resaltar la masculinidad.

    En la actualidad el vestuario masculino es muy sencillo; sobre los pantalo-nes y la camisa, se utiliza alguno de los tipos de manta o poncho, normal-mente confeccionado en telar.

    La alimentacin tradicional mapuche -que se conserva prin-cipalmente en las zonas rurales-, se prepara con los produc-tos agrcolas cultivados en la zona sur: trigo, varios tipos de papas y arvejas, habas, ajos, cebollas, aj y maz. Tambin se contina practicando la recoleccin. Por ejemplo, en las pampas se recogen hierbas como las nalcas el yuyo o el nabo, que es su raz y que se come como ensalada o en sopas. En determinadas pocas del ao, se recogen gran variedad de hongos que se consumen cocidos, en caldo o acompaados con papas, chande, loyo, o pique. Entre los hongos, son muy apreciados los digees que crecen en los robles.

    A continuacin se describen 3 preparaciones tpicas de la alimentacin mapuche tradicional: la tortilla de rescoldo las empanadas de digees y la sopa de harina tostada.

    Tortilla al rescoldoIngredientes: Harina, levadura de masa, sal, agua y a ve-ces bicarbonato, si es que se desea una preparacin rpida. Preparacin: Se junta la harina, la levadura, la sal y el agua. Se amasa en una batea de madera o trae queple. Se le da una forma redonda y se deja liudar. Luego, se entierra en el rescoldo o cenizas de un fogn. En algunas zonas se agrega una preparacin de arena limpia a las cenizas, para mejorar la coccin.

    Empanadas de Horno de digeesIngredientes para la masa: 6 tazas de harina, 1/4 de taza de manteca, 1 1/2 tazas de agua caliente, 1 cucharada de polvos de hornear y sal. Ingredientes para el relleno: digees, perejil, cebolla, pimiento morrn, huevo duro. Preparacin: Elaborar el pino de la manera tradicional, pero con digees en vez de carne. Hacer la masa, armar las empanadas con el pino y un trozo de huevo duro. Hornear. Servir bien calientes.

    GASTRONOMA TRADICIONAL

  • Conociendo la Cultura Mapuche | 39 | | 38 | Conociendo la Cultura Mapuche

    Sopa de harina tostada Ingredientes: Harina tostada, papas, zanahoria, cebolla, grasa, alios, sal, perejil, 1 huevo. Preparacin: Lavar y pelar las papas y la zanahoria. Poner-las a cocer junto con la cebolla cortada en cuadritos. Echar la grasa, sal y alios. Cuando hierva, agregar la harina tostada. Cuando est listo, aadir un huevo y perejil picado.

    La msica tradicional mapuche, est completamente asociada a su actividad ritual y espiritual. En la descripcin del uso de los instrumentos caractersticos de esta cultura, podemos ob-servarlo con claridad. Dentro de los instrumentos de percusin encontramos el ms representativo de ellos que es el kultrung. Es un membranfono que se construye con madera nativa y tiene la forma de un gran plato hondo que se cubre con cuero de chivo. Esta membrana se decora con un smbolo csmico de alta significacin.32 Dentro del kultrung se colocan monedas de plata y piedras de colores.

    Kashawilla es otro instrumento de percusin que es como un cas-cabel metlico, de origen europeo e incorporado a la cultura ma-puche. La machi se acompaa de l en la ceremonia de curacin del enfermo (Machitun).

    Wada es fabricado de calabazas que se llenan con semillas se-cas, piedras pequeas, a manera de una sonaja. Generalmente su funcin es acompaar al kultrung.

    Entre los instrumentos de viento o aerfonos, el ms caracters-tico es la trutruka. Acompaa al mapuche en todo acto religioso o social. De longitud variable, de 2 a 4 metros, se fabrica con un co-lige ahuecado, recubierto con un trozo de intestino de caballo. En uno de sus extremos el ejecutante sopla; en el otro, termina con un cuerno de vacuno que sirve de amplificador.

    La pifllka se fabrica con un trozo de madera que tiene un slo orificio donde se sopla. Existen de greda, piedras y de hueso.

    El trompe es metlico e introducido por el mestizaje. Tiene la forma de una llave con una lengeta se tae con un dedo y se le hace vi-brar apretada en la boca. Se le considera el instrumento del amor.

    32. Smbolo descrito en la Seccin Cosmovisin.

    MSICA TRADICIONAL

  • | 40 | Conociendo la Cultura Mapuche Conociendo la Cultura Mapuche | 41 |

    La vida del mapuche rural transcurre al interior de una vivienda denominada ruka. El mundo para el mapuche es un todo cohe-rente que integra bajo una estructura ordenada lo sobrenatural y lo vivencial, en una relacin ntima con el contexto natural en que se desarrolla la cultura. As, es posible reconocer una red de simbolismos, significancias y valores en la vida cotidiana, en las costumbres y en las tradiciones, como tambin en sus expresiones fsicas del arte, por ejemplo, en la arquitectura. (...) la ruka es expresin y smbolo de la cosmovisin mapuche.33

    Existe toda una significacin relacionada con la concepcin mapuche del cosmos y por ello, se considera que la ruka est inserta en el centro del mapu, y que se comunica con l por medio de la puerta de acceso. En la versin tradi-cional no existen las ventanas. Las otras aberturas que la comunican con el exterior, son las salidas del humo que significa adems, un axis mundi o camino de comunicacin con el mundo superior. Desde el punto de vista fsico, es una estructura circular con superficies que varan entre los 120 y 240 metros cuadrados. Las paredes se hacen de adobe, de tablas o de varas de colihue y se refuerzan por dentro con postes de madera y se tapizan con totora (Quincha). El techo es de junquillo o de algn pas-to semejante a paja brava.

    Sola tener funciones compartidas: cocinar y guardar y en ocasiones, hasta dormir. En su centro hay un fogn o kutra-lwe formado por piedras. Su acceso principal est siempre orientado hacia el nacimiento del sol, al igual que en otras culturas originarias.

    El arte popular mapuche es simple, normalmente utilitario o de uso familiar y en algunos casos, se produce de manera masiva y para la comercializacin. Respecto de la cermica, hay localidades como Quepe, Pan-guipulli, Huichahue, Collinco y Roblehuacho que la cultivan de manera tradicional y con fines de comercializacin. Entre las formas clsicas estn los metawes o cacharros de greda que tienen formas de figuras humanas, aves y animales y los decoran con lneas quebradas o smbolos representando el sol, la lluvia y el rayo.

    La cestera por su parte es muy primitiva. Se hace con qui-las, totora y hojas de chupn. Los objetos ms comunes que se trenzan son los chaihues, canastos de totora o de boqui; llepu, canasto con forma de fuente extendida y las chihuas y pilhuas, hechas de raz o fibras de chupn.

    La textilera es normalmente a telar. Usan un telar de pie denominado huitral y para la elaboracin del traihue o faja larga y angosta, hacen un urdido en el suelo sobre cuatro coliges parados. Se trata de una tcnica tradicional muy fina, tanto en los hilados como en el teido y las figuras son rectilneas.

    Por su parte, la platera mapuche es una de las expresiones artsticas ms reconocidas an cuando la forja de metales la aprendieron de los espaoles. Los ornamentos femeninos ms usuales son las trapelecuchas, adornos pectorales de 2 o 3 cadeni-llas paralelas que al final sostienen una especie de cruz floral de puntas ovoides; los trariloncos, cadena de discos como monedas destinadas a adornar la frente de las mujeres; los chaguay (pe-queos adornos colgantes de plata con diversas formas); el si-quel (anchas cadenas de plata que los mapuche llevan en forma de pectorales pendientes del tupu); entre otros.

    33. Huencho y Urrutia, 1994.

    ARQUITECTURA TRADICIONAL ARTESANA

  • | 42 | Conociendo la Cultura Mapuche

    Finalmente, a la cultura mapuche se le reconoce una gran habilidad en el manejo de las tcnicas de la madera tallada. Esta artesana -dado que es un oficio que se remonta a tiempos inmemoriales- combina artefactos utilitarios con otras expresiones creativas que corresponden a una lnea de tallado es-cultrico y figurativo de carcter simblico y/o esttico. Por ejemplo, encon-tramos fuentes y cucharas de madera talladas, combinadas con mamll-che o un kemu-kemu, que son pequeas representaciones de figuras humanas.

  • Cabalgo en crculo, llevado por el alientode los animalesque te ofrec en sacrificio.Galopo, galopo, soando voypor los caminos del cielo. De todos lados vienen a saludarmelas estrellas.Oo!, Anciana, AncianoDoncella y Joven de la Tierrade Arribaen vuestro Azul se regocija mi sangre.

    Hablando con la gente de arribaElicura Chihuailaf

    KIMAFIYI MAPUCHE KIMN

  • Kimafiyi Mapuche kimn | 47 | | 46 | Kimafiyi Mapuche kimn

    Tfachi witxantukun zugu turismo pi ta wigka rumema petu txemi ka fe-miechi amulay ta pu llitunche i witxantukun. Rumema kimfali tachi pu witxan akumekelu ka zuamniefi i kimafiel kom pu llitunchegen, chumlen i lof-mapu ka kom pu llalitunchegelu, tai kimafiel kom tayi kuifike kimn. Rumema ayikefign chipu witxan kompalu chum tayi fentxen ayifal mapu nien, ka femeichi chum tai ntxamkayam kuifike kimn zugu. Kon tfachi felen mayta koneltuyimew ponui mapu reke, chumlen ta mogen llitun-chegelu ka chum i faliltugen tachi witxantukugen kom pu llitunche, femiechi ta kimtukugey rf gam chumlen ta mo-gen. Txafkintun reke pu che entuy chuml chi llitun egn tachi mapu ka chi rumekgeken ta pu che wallontu mapu mew tai kimtukual i felerken kake mogenche, re ayekan ka wenuntun kimn ta nielu ka chum tai koneltukefel tayi kom itxofill mogen.

    Tfachi kka chilka entugey tai ntxamkayafiel llitunche i witxantukun zugu, femiechi ta entumekey tfachi txoki yenielu ta Kizu Inchi Tayi Zewman kimn, txokitun kom pu che koneltun ka kimn entunielu, txapmnielu tachi txoki Consejo Nacional de la Cultura ka chi Arte pigelu, femiechi ta txokituniefi tai kimtukugeal chum tai we-lulka kimnal witxan kompalu, mal chew i amual chip u witxan koneltu gele txaf pu chegen, nielu gam kakechi inazuamtun kimn egn.

    Tfachi witxantuku zugu kie llafereke gey chum tai ke-lluntukun tai zoy kme feleal ta che, tai entutual zoy kmeke wew-zugu, femiechi ta kimtukuniey kake pu che zew ta kimnielu feyta chi kzaw wezake amulu egn kim-tukunolu i ochika amual, fewla mayta klln tukugey kizutu femal ka i inkayafiel txaf egn i falintun, kizutu kom pul of ka i pu rema. Tai elual kme felen mley i txokitugeal kom i chumgien tachi lof ka chi pu che mlelu

    chi txoki mapu mew. Ka femiechi mley i kimtuniegeal zoy i falintugen ta kme felen chum chi wewgeal gentxen rtxa, ka tai kume feleal kon lofche, kimn zugu, pll zugu, ayiwwn zugu ka kall i kme feleal, kom ffeychi femkleal, mley i kme feleal tayi kom itxofill mogen...(...). Chem witxantukun zugu rume mley i nieal kie wlzugun: kom kuifike zewman ka chi itxofill mogen gelay i wzawgeal ka chi kme feln kom pu che mley i kiewkleal chum tai ka femiechi kme feleal chi txofil mogen.

    Tfachi txokitun chum i kiewkleal tachi kuifike zewman ka chi itxo-fil mogen ka chi kimn zugu egn, yochitufi tayi kizu pu llitunche i inazuamtun kimn yenielu kientun chi pll ka mapu kimn, chum fe-len ta mapu chum i rakizuamgen, feyentun kam feyentunon. Newe ge-lay epunkechi txokitun zugu pu pbliku txokitun entuafulu em chum tai amulnieafiel egn llitunche lelingen, chum txokiley zoy tai kme lonkon-tukun ka kme amulzugun tai txmklkeal feychi kimn. Tfachi kka chilka txokitufi feychi zuamtun.

    KONKNU

  • Kimafiyi Mapuche kimn | 49 | | 48 | Kimafiyi Mapuche kimn

    Pu mapuche mayta llituy i elgen ka i kimn chum tai elknun i mapu femiechi kizu i kewn mew elknuy i kimn egn, chum tai femiechi wirrintukuy rreke kom i Wall-Mapu kizu y-entuygn. Tfachi Wall-mapu llituy i elgen epe kom chumley tachi Chile ka Argentina Wall-mapu gen fewla may ta txiraletuy pire mapu mew. Lafkenchi mew fewla mletuy ta pu mapuche glu mapu pigetuy ka femie-chi puel ple mley ta Puel Mapu. Fewla may petu kim-tukugey i fentxen mapu i nieken tayi pu mapuche gen, zoy mayta kayu warranka ka waranka mapu niekefuyi em, ka kimniegetuy i llitukefel ta Limari pige chi Leuf pikum mapu mew, (feypin tukuy tachi wigka Jeronimo de Vivar pigerkefuy em), femiechi may ta puel mapu mew pukefuy tayi mapu yem, wirringekefuy willi Patagonia pigekefulu femiechi puwkefuy tachi Chilwe Wapi epunkechi lafken mew tugkefuy tayi Wall-mapu.

    Tfachi glu-mapu mew Chile Wall-Mapu mew chew i mletun inchi petu mogelewekayi (Kayu pataka meli warranka kla pataka meli marri aylla) pu che, fey may ta puwiyi 4% (Meli kake pataka) koneltuleyi fewla Chile Wall-Mapu mew. Welu inchi mayta zoy fentxen llitunche geyi, (87,3%) purra marri kake pataka yeniefiyi kake pu llitunche mlelu faw. Fewla Wall ple pzkleyi, zoy fen-txen mleyi araucana pigechi txirakan mapu (33,6% kla mari kla geyi kakeche pataka che), ka femiechi warria Santiago pigelu fentxen pu mapuche mlepuy, (30,3% kla marri kake pataka mapuche mlepuy warria). Femiechi may ta kintukugeay chumiechi tayi lefmauwn inchi tayi lli-tun mapu mew, mntuka mapu ka kimn gelu inchi kay. Ka femiechi zoy pichiken mapuche mley kake txirrakan mapu, mley ta fiw-fiw (8,8 purra kake pataka), Los Lagos (Pu Kalafken, ka Los Ros Pu Lewf) pigelu mew mley ta

    (16,7% marri kayu kake pataka che). Chum i mogelen tachi pu mapuche warria mew, araucana mapu mew mayta rf gam kake lof mew ta mley ta pu mapuche, femiechi zoy petu niekaygn kizu i kewn ka i kuifike kimn egn, pu mapuche warri mew mayta re pichiken nieygn kuifike kimn egn.

    Kom pu mapuche gen rumema kuyfi llituy i mogen tfachi mapu mew feymew lleno anta mapuche pigey, wef txipalu mapu mew reke inchi fe-miechi y tukugeyi tain chegen kizu i kewen mew inchi. Inchin ta araucano no, femiechi pi gey ta mapuche pirrumeyi mew tachi pu wigka. Chumienkechi i chewchi pzklefuyi welu petu kiewklekayi tayi kewn mew, tayi kimn mew. Kizu inchi eliyi tayi chumkleal i txi-rakan mapu, femiechi ta mley kientun ragin Wall-mapu mlelu, ka meli txoki mapu ka mley; pu pewenche glliw mew llituy i gy, pu williche llitukefuy Tolten (Txeg-Txeg), pigechi Lewf mew puwkefuy ta Wapi Chi-lwe, ka pu Lafkenche ina lafken ta mlelu, ka pu Pikumche pikum mapu ta mlelu egn. Ragin Wall-mapu pu mapuche mlefulu em zoy kzawker-kefuy ta mapu ka niekefuygn ta kulli egn. Pu mapuchegen ta niekelafuy ta warria, Lof mapu may niekefuy femiechi ta Kpalme mew elkefuygn i gytun lof. Kizutu inchi pikefuy re i nien ta ruka mew, kizu i pu rema, ka i ku kzawm pailwe, i pu kullin ka i mapu mayta kom pu mapuche gengekefuy.

    PU MAPUCHE I FEMGIEN

  • Kimafiyi Mapuche kimn | 51 | | 50 | Kimafiyi Mapuche kimn

    Chum tai llitun ta mogen che tfachi wallontu mapu mew, fewla mayta kimgey i chum tai llitun ta che, femiechi unelu mew eli egn kizu i kewn, rf kuyfi chumiechi tayi inarru-mefiel ta mapu, femeichi chum tai kimtukun pu llitunche, fe-miechi eli i gytukufiel ta gam kakechi chem ta mlen mapu mew, rf feychi gytun entule chi pu che, femiechi ta patente reke feletuy, femiechi piafiyi tfa, ka tfa pign, fey ta fe-miechi pigey fewla; ka mley kagelu txoki chew tai entun i kimn inchi i mapuche gen, fey mayta mle, konkley kie ftxa kimn mew, Epew pigey. Feychi kake Epew mew konkley kom tayi kuyfike kimn inchi, chum tayi ko-neltun tunten warranka txipantu mew chi tayi inazuamtun wenu ka nag-mapu mew.

    Tfachi inazuamtun kimn mew pu mapuche mayta niey ki-entun zugu kakl rupakelu ta wenu ka nag-mapu mew. Fe-miechi ta uneltun mew, tayi feyentun pu mapuche re Newen tati, ka chi wezake kimn faliltugekelay. Femichi i kiewal ta wenu mapu kimn ta nag mapu kimn egu, fey mayta mley i kzawtugeal ta pll zugu, femichi entugekey ta gam kake-chi pll zugugeal, chum entugekey ta gillatun, femiechi pew-mantuku gekey, ka kiekemu ta perrimontu gekey. Ka mley chun tai kimgeal ta zugu, pu mapuche mew mayta mogeleky kom wenu mapu zugu ka nag-mapu zugu, femiechi lleno anta pu mapuche rf nwkley faw ta mogen ta wenu mapu ka feley ta mogen ta pikey.

    Ka femiechi, pu mapuche may peniekey ka kimniekey i mlen ta kmeke Newen ka wezake Newen, chum ta femiechi ta az-knugekey, ka chum i mlen pll Newen chumiechi rume i pepilka gekenon pu inchi tai kimn mew. Femiechi ta en-tugey i felen ta kagechi wezake kimn, magika pi ta wigka, llkankechi kimn ka chi chum feyentun kam feyentunon.

    Femiechi chum kam chumiechi gytukefuy tayi pu llitunche gen inchi kizu inchi i kimn mew, tachi fewla dios, pitufiyi. Inchi mayta Newen pikefu-yi. Welu tfachi Newen mley epungechi geal, femeichi mley ta Kme Newen, ka mley ta Weza Newen, feytfa chi epu Newen, rf mley i ragimew i mleal. Tfachi kimn kom ta elgey ta Az-Mapu mew, chum tai feyentuleal ta che, ai yamnieafiel kom chi itxofill mogen. Tfachi newn ta elgey chum tai felen tachi meli chemtun mogen i elgen: Mley ta Mapu, fey mayta Kuze pi-gey, uke reke tati; ka mley ta Fcha yenielu ta Newen Ko ftache mogen mlelu; Ka mley ta krr chum ta ney-ney niefiyi, feyta lcha pigey chum tai amulniefiel ta mogenche, ka femiechi ta mley Weche, inarrume niefilu ta Ktxal Newen, feymew lleno anta feypikey ta pu mapuche kimn mew: Mal ta Txawluwi ta Meli Newen, fey ta mlekey ta Mogenche.

    Kom tfachi zugu ka zewman zugu ta txawluwi kizu inchi i mapuche gen, kom txawluwi tayi kimn mew, chew ta txipalu ta mapuche rakim. Tfachi raki kimn zugu re kimn no, feyta may ta yeniey chum tai felen ta wallontu mapu, Feychi rakikan elgey ta Marrichi rakizuam mew, fey may ta iney ta kimi i rakial Marri, fey may ta mley i kimal tunten afzugu, femiechi ta kientuku niegekey ta re kieke, ka femiechi epuma niegekey kake marri. Femiechi ta Marri Kie, fey ta Kie ka Marri tati, kam Epu Marri fey ta epungechi Marri tati. Kom tfachi rakikan Mna reke chaf remawn ta mley; (Kie-Epu, Kla, Meli, Kechu, Kayu, Regle, Aylla, Marri). Femiechi ta marri kie zew kimaymi i kine ka marri epun txapmgen. Tfachi raki kimn ta elkunulu tayi ftxake che yem, feymew ta llegey tai txipan chi RAKIN TXIPANTUWE, fey may ta niey marri kla kyen, epu marri purra ant ta niey kake kyen, femiechi ta kie Txipantu niey ta Kla Pataka kayu meli ant, kie wallpan ant.

    Fewla may, chumlen ta zugu ta fewla iney ta yenielu tfake kuifike kimn zugu, inazuam niefi kechu txokitun, chum tai kimtukuniel ta pu mapuche gelu, chumlen ta wenu ka nag-mapu, femiechi ta piwken tukuniey pu mapuche:

    Kien rakizuam ta feley mayta, wenu nagpay chi rakikan chumlen ta pikey nta mapuche, rf piwke mew txipa chi kimn, fey ta txapmkaley kieke rali reke txapm klelu melingechi txoki re fentelu ta niey. Zewmagerki unelumew ta

    KIZU INCHI TAYI INAZUAM

  • | 52 | Kimafiyi Mapuche kimn Kimafiyi Mapuche kimn | 53 |

    wenuntun ochikechi nagklepay tunten kuifi mew chi, fey ta lliturki xhi zoy wenultun kimn mew, chew tai mlen ta pu El-chen kmeke Newen.

    Tfachi pu meli txoki fey may ta mley re pu pll, feychi mapu ta wenu mapu meli om ta pigey, chew ta mlelu re kmeke Newen. Ka mley ta: Anka Wenu, feymew ta mley am chi pu wezake Newen fey may gta mleygn kayu ka meli anka om mew, fey ula ta mley ta Mapu, chew tayi mlen-mew ta inchi faw ta mley ta ragi Kme ka Weza Newen. Ka mley pigekey ta kien regle om chew tai mlen re wezake Newen ka wezake kimn.

    Tfachi mapu mayta fey ta rf kimniefiyi, txokitu kefiyi fey tfachi om reke ta mapu pikefiyi tayi mapuche gen, fey ta eluwkley ta raginkechi, ta Wenu Mapu mew ka chi chew i mlen ta wezake pll, feymew lleno anta kewan kechi ta mkeyi chi kmeke ka chi wezake Newen mew, welu femeichi txiapakey kom chi mapuche kimn. Feymew mley ta pu kullin, pu renke ka pu kuifike che. Feymew ta kinkeyi chem pin ta kullin ka chem zuamtunien ta pu Luan, pu n ka kom pu kullin. Rume pichi ta mlepay chi pu wigka chileno pigelu feymu ta wimlay tfake kimn. Inhi mayta mo-geleyi faw tunten chi warranka txipantu, feymew lleno anta kimeliyimew ta pu kulli i zugu ka feula kimn geyi chum ta kake llallitun rema tuwn zugu mew. Kom fey tfachi inazuam kimn niefign kom pu kake wallontu mapu llitunche gelu.

    Welu ka mley ta kagelu inarruken ta kimnielu ta pu mapuche chumlen tachi wallontu inazuam fey ta txapm niegey tachi llellipun inazuam wallontu zugu, ka chum tai felen i yamzugu. Tfachi epun txoki rakizuam ta azkley ta chumlen ta mapu mogen ka chumlen ta weake kam kmeke ant ka azniefi tai kzawafiel ta mapu, la tai rf kme feleal kom pu mapuche gen. Fe-miechi ta elgey ta meli-witxan-mapu i kimeltuniefiel chumlen ta kme ka weza Newen ka femeichi ta kimtuku niegey i chnkz klen ta mapu mogen, feychi inarrumen ta llituy ta Puel-Mapu, fey may ta inaniefi chum ta rupa-rupagen ta ant, feymew lleno anta femiechi entugekey tayi gillatun ka tayi llellitun. Feytachi inarrumen ta wirrintukuley tayi kultxug mew. Zoy pichi nageltu ta pefimi chi wirrin chumlen tfachi zugu:

    Pu kimche feypikey may tfachi pikum weza Newen feyentungey ka chi puel Tuwn zugu, kimniegey chumuelu tai weza wele zugun gen. Pikum ple ta akuy ta ka txipache pu ink ka pu wigka, lafkenple entupay fen-txen ko tachi kay-kay filu feyta apmktey ta che.

    Klankechi inarrumen chunten rupan ant ka mogen ta feypiley, chum tai wallpaken tache mal entulu i gillatun. Tfachi llellipun mew ta elwkley gam kake chunten mogen yenieyim mew ka kagechi inarrumen fey may ta txapmkawi fentxen ant. Femiechi ta eluwi ta mapuche ki-mn mew, rupa-rupa gey ant kakenkechi wallpan chnkz reke; azniefi ta matetun zugu, pulko kam muzay (kachilla mew zewmagekey) fey may ta chnkz reke ta amuley. Ka femiechi zoyeltun zugu mew, tfachi zugn entufi kimn chum tayi entuken gam kakechi llellipun, gillatun zugu, (niepnenam llellipun) ka chi Geyku-Rewen (Elwlu ta Machi), ka chum

    Meli-Witxan- Chumlen ta Rakizuam tfachi Chem Pll i koneltulenMapu zugu mew

    PUEL MAPU Kme krrf, Kme neyen, Pu Newen, Kmeke Pll, Kme ant, Kme prramuwn, Kuifikeche, Kmeke Newen fentxen nien, kme felen gillatuma, wenu kellu, kme txipan

    WILLI MAPU Kmeke: Ant, Kme Krrf; Kme Txipan Kme Neyen, Kme Ant, Kme Kzaw, Kme Prramuwn, Kme felen.

    PIKU MAPU Pikum krrf, Weza Ant, Weza Txipan Mawn, Ko, Txalkan, Krrftuku, Txagli, ilwen, Kutxan, La-zugu

    LAFKN O NAU Zumi, Weza Krrf, Wekufe, (weza pll), weza MAPU Krrftuku, Kay- txipan, Weza. kay-ko, Weza mawn, Pirre, Txaglin, Af-ghan, Weza kutxan, La-zugu

    Fuente: Grebe, Mara Ester

  • | 54 | Kimafiyi Mapuche kimn Kimafiyi Mapuche kimn | 55 |

    tai wallpaken ta pu choyke purrun ka chi awn mew rupakelu ta kawellu, kake epunkechi txemklekey. Femiechi ta inarrumegekey ta rupa-rupagen ta ant afkenolu chumkaw rume ainaltu Rewe chum tai inarrumegeal ta wenu-mapu i kimtukuniegeam chew i mlen ta ragi mapu.

    Melinkechi rakizuam mew ta inarrumegekey tachi mapun zugu. Pu mapu-che ta kimnieygn i txipaken ta itxofil mogen kien kechi llitun mew, fey may ta yamzugu chw i mlen ta fentxen kme felen. Kom mogen zugu llituy feymew ka femiechi kom mley i wiolgetual chew i txipan chi zugu. Tunten pataka txipantu fillankechi mogen mew ta rupalu ta pu mapuche feymew ta, rumema feyentun zugu ta inarrumekeygn, chum tai chumiechi rume tai mogeleal. Ka femiechi chi faliltungen ta ftxake winkul mapu -chum i mlen fentxenkechi kme felen-, fey ta inarrume-gey i mlen ta kmeke kellun entukelu.

    Feychi kechunkechi inarrumen ta niegen wenu-mapu zugu mew feyta kolo-rista pikey ta wigka, llitulu chi rakizuam kmn mew chum ta peneigen ta zugu ka fentxen kintukan chemken ta mapauche. Tfachi lig (transparente) ka chi kalfu i klachi txokitun: kool (azul oscuro) kurr kalfu ka chi paine (limpio-puro)- feyta inarrumeniefi meli kumtun zugu txipalu itxofill mogen mew wenu mapu ka mallo well klekey kake rktun mapu. Feychi pu kumtun zuamtukey ta pu mapuche ka yeniekey i tukutun mew.

    Lig ka kalfu zoy zulligekey entugeal chem llellipun rume ka femiechi koklekey ta gam kakechi machi i pezki kam gillatun mew. Kurr kom-tun kay (negro) fey may ta ytukuniey ta pun (noche) kachi zumi ka chi txukurr; ka chi kalku zugu, pu wezake pll ka lan zugu. Feychi kelu kay (rojo) fey may ta kimfalkey ta weychan ka llf (pelea), aukan (guerra) ka pu mapuche i mollf (sangre). Feymew lleno anta konkelay ta gillatun zugu mew entugekelu tai kiewkleal kom pu glu mapuchegen

    Welu ka femiechi, kel kumtun niey ta gam kmeke wele chum tai feychi kumtun tai nien ta pu zizi ka, feychi komtun ta nielu kay tayi kozklla rayen. Ka chi kar (verde) ytuniefi ta itxofill anmka mogen fentxentun

    mlelu. Ka yeniey ta choyn zugu amuleal ta mogen. Mley txoki ki-mn ta zuamtunielu i koneltulen chi kumtun zugu, ka mley ta inaltun kumtun ka txokitun yenielu, femiechi ta koneltukefi ta pu mapuche pew-man zugu mew, kam kizu kake che i rakizuam mew rume, femiechi ta kimtukugekey chem komtungen, chew i iney rume i kimnoal mlenole feychi inarrumen.

    Femiechi kimnieyi, tai epu rumen zuamtun i nien ta mapuche ina-rrumen: mapu mew ta mley kmeke ka wezake newen kiew klenolu, welu may txaf amuley egu. Feychi kmeke ka chi wezake newen ta epe ki-ewkey, femiechi txaww luwlu chi epu Newen, femiechi ta txaf geykukey wenu mapu mew.

    Welu akulu ta ka txipache kimn femiechi ta ochika amuley i amn kizu inchi tayi feyentun, inazuamtun wenu mapu zugu ka kom mapu-che kimn.

  • Kimafiyi Mapuche kimn | 57 | | 56 | Kimafiyi Mapuche kimn

    Chum tai kimgeal tayi kuifike zuamtun zugu feyta txokituge-kay chumlefel tai kizu txawn. Kieke pu kuifike zugu chilka tukelu, rumema ayikey chum tai txapmka lof entun tayi kuifike futxakeche, femiechi ta elgey kiewn lof wenuw tuw-nolu txafkakl elewlu. Femiechi, inchi tayi kizutu txawn ta llitukefuy ta Lof-Mapu mew, welu feychi Lof kizulekelafuy, fey-mew ta txawluwkefuy Aylla Lof, femiechi entukefuy kie Rewe-Mapu pigechi zoy ftxa txawn, ka femiechi chi pu Rewe-Mapu ka Ayllakechi ta txawkefuy egn feyta AYLLA-REWE pigekefuy kuyfi (Aylla Rewe-Mapu Txawy), fey kizutu gnewkefuy em, femiechi kieke chi pu Aylla-Rewe ta antukefuy ta kmelkalen pu wigka egn, kagelu pu Aylla-Rewe koneltukelafuy. Femiechi az-klekefuy i txirrakan mapu pu mapuche niekefuy em ta: Re-gle Warranka epu pataka Lof (7200 lof) Aylla Pataka Rewe Mapu (900 rewe-mapu) Pataka meli marri meli Aylla_Rewe, (144 Aylla-Rewe) ka Meli Ftxa-El-Mapu, feymayta elgey chum i feypilen kie ftxa rakizuam Mapuche kimn feypilelu, Chumley ta Wenu Mapu ka Feley ta Nag-Mapu.

    Kuyfiyen mogelekefuy pu mapuche fentxen mapu mew nielu kizu i kuifike inazuamtun zugu tunten warranka txipantu chi ta llitulu, femiechi ta kla pataka txipantu ta weychaygn tai kompanoal pu wigka, ka femiechi zoy kie pataka txipantu txawuleyi pu wigka inchi.

    Feychi fentxen txipantu i weychan pu mapuche kompanoalu pu ka txipache ka fewla pu wigka, fey may kake ant re ma-lokan mew mlekefuyi em, femiechi kme felewelay i k-zawfiel ta mapu ka i kmeke txawn, femiechi ta amkley i kmeke kimn. Feymew pu mapuche mley i entual ma-lon egn tai nietual iyael ka femiechi chum tayi mntuka zomegen ta inchi, ka femiechi pu mapuche ka mntukan wi-gka zomoygn femiechi ta kake ant amuley i zoy winkawn ta pu mapuche.

    Ka i chumiechi i niekel i txapnka mogen egn fewla zew may kimniegey i niekefel ta mapuche rf yam mapun ka yamniekefel kom itxofill mogen, ka i txokitu niekefel kizu i az-mapu (ley ancestral mapuche), txapmka iyael kizutu txipalu ta mapu mew ta niekefuy egn, ka chi itxofil pichike kullin i mlekefel fey ta nkullin kefuy egn tai entual kom i iyael. Kom pu chilkatukelu kuyfike zugu ta pikey, kom feytachi mogelen pu mapuche, i yamniekefel ta itxofill mogen egn, af, chum kompalu ta wigkake kullin ka kim txafkintufilu rtxa mew. Petu i akunon ta pu wigka meli txoki kulli mten ta niekefuyi inchi, mlekefuy ta Chil-li, llama pi ta wigka, feymew llituy i ytugen tachi wigka Wall-Mapu fewla Chile pigetuy; ka mlerkefuy ta Weke, Guanaco pi ta wigka, ka mlekefuy ta Luan, feyta Wemul pikefi ta wigka, kachi Pzu fey may ta Pudu pi ta wigka.

    Tfachi kizu mapuche mogen kagechi feletuy tai akun mew ta gam kakechi wigkake kimn, welu rumema ka fey ta akulu kawellu, ka femiechi ta akulu chi wigka kullin fetxen mapu ka fentxen kachu mlefulu kay, tfachi wigka raki txipantu MARRI REGLE ka MARRI PURRA, ka chum tai txafkintufiel chi kulli entugelu chi ntxam parlamento pigelu.Fente i txafkingen ta kullin fewla fey ta kullin pitufign ta rtxa, feymew lleno anta kieke wigka feypikey; GELAY KULLIN PIKEY, Ta nienolu ta rtxa, chum tai feypigeken ta mapuche kewn tachi Kullin. Femiechi zoy epu pataka txipantu chi gam kake kullin ta faliltugey txafkintun mew, feymew ta rtxa reke ta txokige y. Ka femiechi ta kim mogel kawellulu ta mapuche fey ta ka faliltugey i txafkintun zugu i koneltual. mna faligey i kellun ta weychan mew, kim prraka kawelluy pu mapuche ka femiechi kelluy chi kawellu tai zoy matu-matu amual winkul mapu ple.

    Kizu inchi tayi kzaw mapu mew ka koneltupay chi kachilla, kachi kawella ka chi manchana. Kizu inchi i niefel em ta Chilla pigekefuy ka chi kawella inchi i niekefel ta Wella pigekefuy em, ka chi kinua ta zgll, ka chi Wa ka chi po kon fey chi iyael niekefuyi kuyfi. Kon tfachi iyael may ta mogel wigkay zoy pataka txipantu ta mntuka iyealgey ta pu mapuche, femiechi ka fey apmktey pu wigka kom inchi i kullin niekefulu yem. Kullin zugu kzaw mew pu mapuche llituy i entufiel ta manzun ka uficha. Femiechi ka entuygn i txafkintufiel puel mapu i che egn; welu zoy may tachi imikan ka chi rag zewman.

    KUIFIKE ZUAMTUN ZUGU

  • | 58 | Kimafiyi Mapuche kimn Kimafiyi Mapuche kimn | 59 |

    Femiechi ta petu kimiyi chumlekefel ta mapuche mogen mal tachi marri regle ka chi marri-aylla raki txipantu, txafkintu zugu ka chi weychan zugu kagechi mlewetuy mapuche kimn em, felewelay kizu mi kzaw, unenkechi ta llof-tukefilu ta kullin, txapnka iyeal kefulu, pu mapuche zoy mayta zuamtuy nie-tual kullin, txafkintuafiel ta wigka iyael. Ka femeichi flewetulay kizu i txawn-che egn femiechi ta llituy ta gam kake wigkake txawn mlekenolu kuyfi.

    Llitulu chi rakin Marri-aylla pataka wigka txipantu mal ta af-lu tachi wigka weychan, fey may ta kieke pu mapuche kelluntukuy tai mleal tfachi wi-gka txawn, fey may ta weychafi ta pu ka txipache egn, femiechi llituy kie ntxam entulu pu izolke wigka tai falitufiel ta mapuche zugu petu mlekay fewla. Kom tfachi pu mapuche kellufilu ta pu wigka fey may ta El Arauco Patriota pituy ta wigka. Femiechi ta llituy kie koila zugu, pu mapuche ta araucano pigetuy, kam Kulligechi pu wezake wigka llitulu chi we Wall-Ma-pu femiechi ta feypi chi wigka Simn Blivar pigelu entulu kie chilka Jamaika pigechi mapu mew. Femiechi ta wzay tayi pu ftakeche kuyfi entugelu chi weychan independencia pigelu, pu Nagche ta kellufi ta pu wigka patriota pi-gefuy feychi, ka chi pu Wenteche ta kellufi ta pu ka txipache realista pigelu. Epungechi kellun mew entugey ta Parlmento ntxam.

    Ka mley kie weza zugu chum tai wezakagen kom tayi mapuche kimn. Tachi Estado pige chi txoki ytukuy kom tayi mapu, pzmfi ka txirrakafi ka elufi katxipache akulu faw, femiechi pu mapuchegen elufi pichiken mapu ta Ttulo de Merced pigey, re pichiketuy tayi lof, af tayi kpalme ka ta-yi remagen tayi lof mew. Tukugey kie we txoki ka kie kagechi wigka txawn kimfalnolu tai chumleal. Feychi pichiken mapu mew llkawi welu ka weychay tayi afnoal i kuifike kimn: re pichiken mapu mten ta niewelu pu mapuche, af i kzaw kullin egn feymew chumiechi rume kzawign i mapu. Femiechi chum tai kzawn ta mapu femiechi ta