Guia Laboratorio # 1 Anatomia de Insectos

download Guia Laboratorio # 1 Anatomia de Insectos

of 5

Transcript of Guia Laboratorio # 1 Anatomia de Insectos

  • 8/18/2019 Guia Laboratorio # 1 Anatomia de Insectos

    1/5

     COLEGIO JAPÓN IED

    PRACTICAS DE LABORATORIO

    10°- Docente James Robledo Beltrán

    Fotografías de John Hallmen 

  • 8/18/2019 Guia Laboratorio # 1 Anatomia de Insectos

    2/5

     COLEGIO JAPÓN IED

    PRACTICAS DE LABORATORIO

    10°- Docente James Robledo Beltrán

    INFORMACIÓN BÁSICA

    NOMBRE DE LA PRÁCTICA:Identificación anatómica de insectos

    PRÁCTICA No.:1

    ASIGNATURA: Ecología aplicadaTEMA DE LA PRÁCTICA:

    Interacciones de los sistemas vivientes en un ecosistemas ,flujo de materia-energía yadaptaciones

    LABORATORIO A UTILIZAR:Laboratorio básico de Japón IED

    CONTENIDO DE LA GUÍA

    COMPETENCIA A DESARROLLAR: Metaconginitiva , praxeologica 

    OBJETIVOS.

    Explicar la función de las partes de cada uno de las estructuras y sistemas de la anatomía de uninsecto. 

    INTRODUCCIÓN.

    El curso se desarrolla implementando clases teóricas y prácticas a través de la presentación devideos y la participación de especialistas referente a algunos temas como preparación dellaboratorio, esto ayudará a reforzar el proceso de enseñanza aprendizaje de la materia. Para laparte práctica, el laboratorio es fundamental, pues se observará, reconocerá y dibujará materialbiológico conservado en alcohol al 70% o como colección entomológica debidamente registrada, elcual será observado con el microscopio estereoscópico.

    CONSULTA PREVIA

    Se les proporciona material especializado para su consulta http://www.ucm.es/.../docs/568-2013-12-16-08-

    Insectos.pdf y http://recursostic.educacion.es/.../Morfologia_comparada...

    METODOLOGÍA A UTILIZAR  : TRABAJE EN PAREJAS, INFORME GRUPAL

    La parte práctica se desarrolla en el laboratorio donde los estudiantes observan, identifican ydibujan la estructura externa e interna de los insectos, con la ayuda de microscopio estereoscópicoy equipo entomológico. Donde participan cuatro estudiantes por mesa cada uno encargándose deuna estructura del insecto y registrarla para realizar el posterior informe.

    http://www.ucm.es/data/cont/docs/568-2013-12-16-08-Insectos.pdf?hc_location=ufihttp://www.ucm.es/data/cont/docs/568-2013-12-16-08-Insectos.pdf?hc_location=ufihttp://www.ucm.es/data/cont/docs/568-2013-12-16-08-Insectos.pdf?hc_location=ufihttp://recursostic.educacion.es/.../Morfologia_comparadahttp://recursostic.educacion.es/.../Morfologia_comparadahttp://recursostic.educacion.es/.../Morfologia_comparadahttp://recursostic.educacion.es/.../Morfologia_comparadahttp://www.ucm.es/data/cont/docs/568-2013-12-16-08-Insectos.pdf?hc_location=ufihttp://www.ucm.es/data/cont/docs/568-2013-12-16-08-Insectos.pdf?hc_location=ufi

  • 8/18/2019 Guia Laboratorio # 1 Anatomia de Insectos

    3/5

     COLEGIO JAPÓN IED

    PRACTICAS DE LABORATORIO

    10°- Docente James Robledo Beltrán

    1. Se debe observar cada insecto o artrópodo proporcionado identificando sus estructuras(alas, cabeza, patas, antenas). Diligenciando la tabla anexa con sus debidos diagramas.

    MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS A UTILIZAR

    Materiales y Equipos Reactivos Materiales Estudiante

    pH-metro No aplica Lupas, lápiz, hojas carta.

    Papel indicador universal No aplica Pinzas , tapa bocas

    Microscopios y estereoscopios No aplica

    PROCEDIMIENTO A UTILIZAR

    1. Se debe separar cada insecto o artrópodo proporcionado identificando sus estructuras (alas,cabeza, patas, antenas).

    2. Observar utilizando estereoscopio o lupa cada insecto cabeza, tórax y abdomen dibujando ynombrando las estructuras de cada uno. Diligenciando la tabla anexa y con ayuda de la guíade identificación de cada orden.

    3. El estudioso debe registrar los datos de la anatomía del insecto realizando un cuadrocomparativo entre cada orden de insecto y el ecosistema donde hábitat.

    4. Registrar los datos obtenidos para ser posteriormente analizados

    INFORME DE LABORATORIO(Para elaborar por el Estudiante) 

  • 8/18/2019 Guia Laboratorio # 1 Anatomia de Insectos

    4/5

     COLEGIO JAPÓN IED

    PRACTICAS DE LABORATORIO

    10°- Docente James Robledo Beltrán

    ESTUDIANTES: 

     

     

     

     

     

     

     

    GRUPO:

    NOTA:

    LINEA DE INVESTIGACION:Ecología aplicada : Una entropía en equilibrio dinámico

    Formule tres objetivos que desee cumplir con la Práctica de Laboratorio

    (El estudiante formulará desde su conocimiento los objetivos para la realización de la práctica)

     

     

     

    RESULTADOS

    (Diligenciar tabla y buscar cada orden o familia su interacción en un ecosistema)

    INSECTO ORDEN CABEZA ALAS ANTENAS PATAS DIBUJO

    N°1

    N°2

    N°3

  • 8/18/2019 Guia Laboratorio # 1 Anatomia de Insectos

    5/5

     COLEGIO JAPÓN IED

    PRACTICAS DE LABORATORIO

    10°- Docente James Robledo Beltrán

    PREGUNTAS PROBLEMICAS A PARTIR DE LA PRACTICA

    El estudiante debe formular dos o tres preguntas que le suscito el laboratorio desde la observación

    realizada

    CAUSAS DE ERROR Y ACCIONES PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS:

    El estudiante formulara las posibles causas de error comparando sus resultados experimentalescon los teóricos

    CONCLUSIONES

    APLICACIÓN PROFESIONAL DE LA PRÁCTICA REALIZADA

    BIBLIOGRAFIA UTILIZADA