GUIA FASE HACER 1 (1)

download GUIA FASE HACER 1 (1)

of 5

description

GUIA DE TRABAJO SENA

Transcript of GUIA FASE HACER 1 (1)

GUA DE APRENDIZAJE N1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJEFORMATO PE04

DIRECCIN GENERALDIRECCIN DE FORMACIN PROFESIONALSistema Integrado de Mejora Continua

1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE

Programa de Formacin: Gestin Empresarial.

Cdigo: 435796Versin: 102

Nombre del Proyecto: DISEAR PROPUESTA DE MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL EN LA GESTION DE TALENTO HUMANO EN CINCO (5) MIRCROEMPRESA DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN EL MUNICIPIO DE TURBACO.

Cdigo:

Fase del proyecto: Planear

Actividad (es) del Proyecto: Desarrollar el diseo de los componentes del plan de gestin humana, gestin administrativa de acuerdo a las necesidades de la organizacin microempresas agroindustriales

Resultados de Aprendizaje: Encontrar informacin especfica y predecible en escritos sencillos y cotidianosCompetencia:

COMPRENDER TEXTOS EN INGLS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

Resultados de Aprendizaje:Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en ingls tcnico

Resultados de Aprendizaje:Leer textos muy breves y sencillos en ingls general y tcnico.

Duracin de la gua ( en horas):

100 horas

2. PRESENTACIN

2. Presentacin:

Trabajaremos aspectos relacionados al ingls desde dos dimensiones en particular:1. La enseanza-aprendizaje del Ingls General (IG) o de Propsitos Socioculturales (IPSc) y1. El ingls de Propsito Especfico (IPE).

En cuanto a la primera dimensin, abordaremos los aspectos ms relevantes en lo que se refiere a las competencias de orden lingstico (las partes del habla: sustantivo, adjetivo, adverbio, conectores, entre otros y los tipos de pregunta y respuesta (afirmativa y negativa). Por otro lado la competencia pragmtica (el dominio del discurso, la cohesin, la coherencia, la identificacin de tipos y formas de textos, los juegos de lengua: irona, parodia, las estrategias de lectura, etc.) segn el MCER. En lo que respecta a la segunda dimensin, se trabajara en el ingls tcnico del mundo del sector Martimo y en el sector de la industria y reas afines para ampliar el dominio de vocabulario tcnico especfico a cada rea de formacin, segn normas establecidas. De igual manera abordaremos la sustentacin de temas relacionados con las necesidades tanto del usuario-cliente como de las empresas del sector agropecuario. Se implementar un refuerzo en la parte de produccin escrita, de interaccin oral y de comprensin auditiva de textos tales como protocolos, normas de procedimiento, actas, situaciones comunicativas del mundo laboral e informes afines a cada rea de formacin especfica tanto tcnica como tecnolgica.

3. ESTRUCTURA DIDCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexin Inicial.

Presentacin de reflexin sobre la importancia del idioma ingles en el sector laboral y productivo. Socializacin de experiencias propias o ajenas y opiniones acerca de la necesidad de este idioma. Socializacin acerca de la importancia de idioma ingls en la Gestin Empresarial.

3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Trabajo de campo, para buscar y reconocer vocabulario, frases cotidianas de saludos, preguntas usuales entre otras, verbos y trminos tcnicos en ingls como la organizacin de la empresa, la etiqueta empresarial en diferentes culturas del mundo. Investigacin y socializacin de temas gramaticales: -Verbo To Be -Wh-Questions. -Pronombres Demostrativos. -Adjetivos Posesivos y pronombres posesivos. -Simple Present. -Present Continuos. -Palabras Modal Verbs en ingls y en espaol -Preposiciones /Preposiciones de lugar -Adverbios de frecuencia/Modo Todas las anteriores en sus tres formas de conjugacin (afirmativa, interrogativa y negativa).

3.3 Actividades de apropiacin: Lluvia de ideas: Saludos, (Greetings), despedidas (Farewells), preguntas usuales (Usual Questions), Verbo To Be (Verb To Be), vocabulario cotidiano y tcnico.

Presentacin personal en ingls, utilizando Saludos, (Greetings), despedidas (Farewells) e informacin personal basadas en las preguntas usuales (Usual Questions) y algunas frases con el Verbo To Be (Verb To Be), vocabulario cotidiano y verbos.

Conversaciones en parejas utilizando Saludos, (Greetings), despedidas (Farewells) e informacin personal basadas en las preguntas usuales (Usual Questions) y el Verbo To Be (Verb To Be), vocabulario cotidiano y verbos.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento:

Listar Saludos, (Greetings), despedidas (Farewells) y preguntas usuales Usual Questions) en ingls.

Listar algunas, profesiones, lugares, estados de nimo y otros adjetivos.

Listar Vocabulario especfico del rea tcnica en el contexto empresarial.

Listar verbos ms comunes y tcnicos.

Explicacin concluyente acerca de los temas gramaticales expuestos en esta gua. Desarrollo de oraciones orales y escritas utilizando la gramtica y el vocabulario tcnico visto.

3.5 Actividades de evaluacin:

Evaluacin oral y/o escrita del vocabulario tcnico en general.

Evaluacin de interpretacin auditiva y escrita de frases cortas que incluyan la gramtica y el vocabulario tcnico visto.

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

1. Contorno y contexto del lugar de formacin.2. Ambiente de Aprendizaje dotado de sillas y mesas suficientes para todos los aprendices, tablero o papelografo.3. Computador, Televisor o Video Beam.4. Marcadores borrables de colores.5. Fotocopias6. Ambiente.

5. GLOSARIO DE TRMINOS

Ingls, vocabulario, frases, cotidiano, tcnico, contorno, contexto, socializar, lluvia de ideas, traduccin, trazado, corte, seguridadVocabulario tcnico de la gestin empresarial http://www.isquare.com/glossary.cfm

6. BIBLIOGRAFA / WEBGRAFA

Diccionario de la Cambridge.Diccionario de la OxfordInterchane Intro (Libro Amarillo) de la universidad de la CambridgeClafoti.comwww.wordreference.comwww.linguee.com

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Pag 1 de 6