Guia Español2º Sonia

1
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Educación Secundaria Técnica Subdirección de Escuelas Secundarias Técnicas en el D.F. Escuela Secundaria Técnica No. 54 “Jaime Torres Bodet” GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO ASIGNATURA: ESPAÑOL SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 NOMBRE DEL PROFESOR (A): Sonia González Mariaca FECHA: ______ DESARROLLA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. Explica las características del cuento. 2. De manera detallada comenta los elementos del cuento latinoamericano. 3. ¿Cuáles son los modos verbales que se emplean al redactar derechos y obligaciones? 4. Enlista los títulos de los documentos que sirven para otorgar garantías individuales. 5. Define el propósito de la mesa redonda. 6. Comenta los elementos en la mesa redonda. 7. ¿Cómo identificas un artículo periodístico? 8. Anota las propiedades del artículo periodístico. 9. ¿Qué caracteriza las variantes léxicas en los hispanohablantes? 10. ¿Qué países forman a los hispanohablantes? 11. Realiza un esquema de las características de la reseña. 12. Describe la estructura de una caricatura periodística. 13. Detalla el contenido de una carta poder. 14. Explica las características de la entrevista. 15. Enumera los elementos del reporte escrito de la entrevista. Nota: Entregar la guía resuelta el día del examen.

Transcript of Guia Español2º Sonia

Page 1: Guia Español2º Sonia

Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal

Dirección General de Educación Secundaria Técnica

Subdirección de Escuelas Secundarias Técnicas en el D.F.

Escuela Secundaria Técnica No. 54 “Jaime Torres Bodet”

GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

ASIGNATURA: ESPAÑOL SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR 2013 – 2014

NOMBRE DEL PROFESOR (A): Sonia González Mariaca FECHA: ______ DESARROLLA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. Explica las características del cuento.

2. De manera detallada comenta los elementos del cuento latinoamericano.

3. ¿Cuáles son los modos verbales que se emplean al redactar derechos y

obligaciones?

4. Enlista los títulos de los documentos que sirven para otorgar garantías

individuales.

5. Define el propósito de la mesa redonda.

6. Comenta los elementos en la mesa redonda.

7. ¿Cómo identificas un artículo periodístico?

8. Anota las propiedades del artículo periodístico.

9. ¿Qué caracteriza las variantes léxicas en los hispanohablantes?

10. ¿Qué países forman a los hispanohablantes?

11. Realiza un esquema de las características de la reseña.

12. Describe la estructura de una caricatura periodística.

13. Detalla el contenido de una carta poder.

14. Explica las características de la entrevista.

15. Enumera los elementos del reporte escrito de la entrevista.

Nota: Entregar la guía resuelta el día del examen.