Guia Didactica Contro Produccion

8
Guía Técnica Elaboración del Programa del Capacitando 1 ESTRUCTURA PARA DESARROLLAR EL PROGRAMA DEL CAPACITANDO 1. Presentación del curso: ESTIMADO CAPACITANDO. Esperamos establecer mediante esta guía, su vinculación permanente con el Instituto Mexicano del Petróleo, con el propósito de lograr una mejor formación y capacitación en el campo laboral y personal, lo cual redundará en su propio beneficio, el de su familia y el de la empresa. 2. Objetivos del aprendizaje que orienten el trabajo del instructor y del capacitando: Objetivo general del curso: Al terminar el seminario los participantes serán capaces de: Supervisar que la cantidad de producción cumpla con los planes de Producción Supervisar que se cumple con las metas de Costos Reducir a un mínimo las diferencias entre el plan original y los resultados Objetivos de formación. o Aplicara los conocimientos adquiridos para la mejora continua de su departamento. o Practicara los conocimientos adquiridos y colaborar con ello en la mejora continua. 3. Contenido temático: 1. Conceptos básicos de Producción Petroquímica Industrial Ciclo Administrativo 2. Modelos Productivos y su Evolución 3. Planeación y Programación de la Producción 4. Factores indispensables para lograr los objetivos de producción tengan éxito. Requerimientos del Cliente Especificaciones Materia Primas Control del Inventario 5. Ventanas Operativas aplicadas al Control de Producción 6. Concepto Tramo de Control 7. Inventarios 8. APLICACIONES PRACTICAS 9. SSPA en el Control de Producción CLAURA DEL EVENTO Clave: E01506P15 Nombre del Curso: CONTROL DE PRODUCCION Duración: 36 Región SUR Centro IMP COATZACOALCOS Departamento: Instructor: ING. TOMAS HUERDO AGUIRRE

Transcript of Guia Didactica Contro Produccion

  • Gua Tcnica Elaboracin del Programa del Capacitando

    1

    ESTRUCTURA PARA DESARROLLAR EL PROGRAMA DEL CAPACITANDO

    1. Presentacin del curso:

    ESTIMADO CAPACITANDO. Esperamos establecer mediante esta gua, su vinculacin permanente con el Instituto Mexicano del Petrleo, con el propsito de lograr una mejor formacin y capacitacin en el campo laboral y personal, lo cual redundar en su propio beneficio, el de su familia y el de la empresa.

    2. Objetivos del aprendizaje que orienten el trabajo del instructor y del capacitando: Objetivo general del curso:

    Al terminar el seminario los participantes sern capaces de: Supervisar que la cantidad de produccin cumpla con los planes de Produccin Supervisar que se cumple con las metas de Costos

    Reducir a un mnimo las diferencias entre el plan original y los resultados Objetivos de formacin.

    o Aplicara los conocimientos adquiridos para la mejora continua de su departamento. o Practicara los conocimientos adquiridos y colaborar con ello en la mejora continua.

    3. Contenido temtico:

    1. Conceptos bsicos de Produccin Petroqumica Industrial Ciclo Administrativo

    2. Modelos Productivos y su Evolucin 3. Planeacin y Programacin de la Produccin 4. Factores indispensables para lograr los objetivos de produccin tengan xito.

    Requerimientos del Cliente Especificaciones Materia Primas Control del Inventario

    5. Ventanas Operativas aplicadas al Control de Produccin 6. Concepto Tramo de Control 7. Inventarios 8. APLICACIONES PRACTICAS 9. SSPA en el Control de Produccin

    CLAURA DEL EVENTO

    Clave: E01506P15 Nombre del Curso: CONTROL DE PRODUCCION Duracin: 36

    Regin SUR Centro IMP COATZACOALCOS Departamento:

    Instructor: ING. TOMAS HUERDO AGUIRRE

  • Gua Tcnica Elaboracin del Programa del Capacitando

    2

    4. Metodologas: Las tcnicas de trabajo que se utilizarn en ste evento son demostrativas, y expositivas, todas ellas sustentadas en los principios pedaggicos del aprendizaje significativo y en el aprender a aprender. Las dinmicas de grupo refuerzan lo aprendido en el aula, con el propsito de visualizar lo que se pudiera observar y presentar en la realidad. Se realizarn evaluaciones orales y escritas para reforzar lo aprendido

    5. Sistema de Evaluacin: La calificacin se obtiene de:

    - Evaluacin final escrita: 100% - La escala de calificaciones es de 0 a 10 - En el concepto de evaluacin del conocimiento (terica y prctica) y el Resultado ser (aprobado o reprobado) las calificaciones mnimas

    para aprobar la capacitacin terica deber ser de: 07 (siete) y, la calificacin mnima aprobatoria como promedio ser de 06. La calificacin aprobatoria deber ser de 7.0 (siete).

    6. Bibliografa: Control de produccin. Monografas - Digitalizado Procesos productivos - Digitalizado Programar la Produccin -Digitalizado 1) Barca, R.G., Control Estadstico de Procesos ( Junio 2001) 2)Niebel, B. Ingeniera Industrial "Mtodos, estndares y diseo del trabajo". 12a. edicin. McGraw Hill 3)Monks, J. Administracin de operaciones. McGraw Hil

    Elabor Verific Fecha de elaboracin Ing. Toms Huerdo Aguirre Nombre del instructor JEFE DE PROYECTO

  • Gua Tcnica Elaboracin del Programa del Capacitando

    3

    PLANEACIN DIDCTICA Periodo del evento Del 16 al 25 de Abril de 2015 Da de planeacin Jueves 16 Abril 2015 Objetivo general: Al terminar el seminario los participantes sern capaces de:

    Supervisar que la cantidad de produccin cumpla con los planes de Produccin Supervisar que se cumple con las metas de Costos Reducir a un mnimo las diferencias entre el plan original y los resultados

    Hora Actividad Objetivo Tcnica

    Didctica Apoyo

    Didctico

    Actividades

    Evaluacin Duracin

    Instructor Participante 16Abril 2015 Inauguracin del

    evento y descripcin de objetivos

    Dar a conocer los objetivos del curso

    Expositiva Temario Explicar los objetivos del curso.

    Escuchar Poner atencin

    Evaluacin de Expectativas

    1 hora

    16Abril 2015 I. Concepos bsicos Ciclo Admvo

    Comprender Tcnicas admon Produccin

    Expositiva Demostrativa Dinmicas

    Video Proyector Manual

    Desarrollo del tema Exposicin diapositivas

    Escuchar Intercambio de ideas

    Preguntas y respuestas Evaluacin escrita

    3 horas

    RECESO 15 mins.

    16Abril 2015 REPASO DEL DIA Comentarios de los Participantes

    35 mins.

  • Gua Tcnica Elaboracin del Programa del Capacitando

    4

    PLANEACIN DIDCTICA Periodo del evento Del 16 al 25 de Abril de 2015 Da de planeacin Viernes 17 Abril 2015 Objetivo general: Al terminar el seminario los participantes sern capaces de:

    Supervisar que la cantidad de produccin cumpla con los planes de Produccin Supervisar que se cumple con las metas de Costos Reducir a un mnimo las diferencias entre el plan original y los resultados

    Hora Actividad Objetivo Tcnica

    Didctica Apoyo

    Didctico

    Actividades

    Evaluacin Duracin

    Instructor Participante 17Abril 2015 Repaso dia anterior Reafirmar

    conocimientos recin adquiridos

    Expositiva Demostrativa e interrogativa

    Manual PC Proyector

    Repasar informacin del dia anterior

    Atencin a la exposicin

    Comentarios de los Participantes

    30 mins

    17Abril 2015 II. Modelos Productivos Y aplicaciones

    Comprender Tcnicas admon Produccin

    Expositiva Demostrativa Dinmicas

    Video Proyector Manual

    Desarrollo del tema

    Escuchar Intercambio de ideas

    Preguntas y respuestas Evaluacin escrita

    4 horas

    RECESO 15 mins. 15 mins.

    17Abril 2015 REPASO DEL DIA Comentarios de los Participantes

    35 mins.

  • Gua Tcnica Elaboracin del Programa del Capacitando

    5

    PLANEACIN DIDCTICA Periodo del evento Del 16 al 25 de Abril de 2015 Da de planeacin Sbado 18 Abril 2015 Objetivo general: Al terminar el seminario los participantes sern capaces de:

    Supervisar que la cantidad de produccin cumpla con los planes de Produccin Supervisar que se cumple con las metas de Costos Reducir a un mnimo las diferencias entre el plan original y los resultados

    Hora Actividad Objetivo Tcnica

    Didctica Apoyo

    Didctico

    Actividades

    Evaluacin Duracin

    Instructor Participante 18Abril 2015 Repaso dia anterior Reafirmar

    conocimientos recin adquiridos

    Expositiva Demostrativa e interrogativa

    Manual PC Proyector

    Repasar informacin del dia anterior

    Atencin a la exposicin

    Comentarios de los Participantes

    30 mins

    18Abril 2015 III.- Planeacion y Programacin

    Comprender Tcnicas admon Produccin

    Expositiva Demostrativa Dinmicas

    Video Proyector Manual

    Desarrollo del tema

    Escuchar Intercambio de ideas

    Preguntas y respuestas Evaluacin

    2horas

    18Abril 2015 RECESO 15 mins 18Abril 2015 III.- Planeacion y

    Programacin Cont.. Quiz 00, Quiz 01, Quizz 02

    Comprender Tcnicas admon Produccin

    Expositiva Demostrativa Dinmicas

    Video Proyector Manual

    Desarrollo del tema

    Escuchar Intercambio de ideas

    Preguntas y respuestas Evaluacin Oral

    2horas

    18Abril 2015 COMIDA 30 mins 18Abril 2015 IV.- Factores

    indipensables Quiz 04

    Comprender estos Factores

    Expositiva Demostrativa Dinmicas

    Video Proyector Manual

    Desarrollo del tema

    Escuchar Intercambio de ideas

    Preguntas y respuestas Evaluacin Oral

    1 horas

    18Abril 2015 Evaluacin Intermedia Refirmar conocimiento y avances

    Evaluacin escrita

    Manual Aclarar dudas sobre evaluacin

    Resolver la evaluacin 1 hora

  • Gua Tcnica Elaboracin del Programa del Capacitando

    6

    PLANEACIN DIDCTICA Periodo del evento Del 16 al 25 de Abril de 2015 Da de planeacin Jueves 23 Abril 2015 Objetivo general: Al terminar el seminario los participantes sern capaces de:

    Supervisar que la cantidad de produccin cumpla con los planes de Produccin Supervisar que se cumple con las metas de Costos Reducir a un mnimo las diferencias entre el plan original y los resultados

    Hora Actividad Objetivo Tcnica

    Didctica Apoyo

    Didctico

    Actividades

    Evaluacin Duracin

    Instructor Participante 23Abril 2015 Repaso dia anterior Reafirmar

    conocimientos recin adquiridos

    Expositiva Demostrativa e interrogativa

    Manual PC Proyector

    Repasar informacin del dia anterior

    Atencin a la exposicin

    Comentarios de los Participantes

    30 mins

    23Abril 2015 V.- Ventanas Operativas

    Comprender Especificaciones de Poduccin segura y confiable

    Expositiva Demostrativa Dinmicas

    Video Proyector Manual

    Desarrollo del tema

    Escuchar Intercambio de ideas

    Preguntas y respuestas Evaluacin escrita

    1 horas

    23Abril 2015 VI.- Tramo de Control

    Comprender el Concepto y aplicarlo

    Expositiva Demostrativa Dinmicas

    Video Proyector Manual

    Desarrollo del tema

    Escuchar Intercambio de ideas

    Preguntas y respuestas Evaluacin escrita

    1 hora

    23Abril 2015 RECESO 15 mins

    23Abril 2015 VII.- INVENTARIOS Comprender el Concepto y aplicarlo

    Expositiva Demostrativa Dinmicas

    Video Proyector Manual

    Desarrollo del tema

    Escuchar Intercambio de ideas

    Preguntas y respuestas Evaluacin escrita

    1 hora

    23Abril 2015 REPASO DEL DIA Comentarios de los Participantes

    15 mins.

  • Gua Tcnica Elaboracin del Programa del Capacitando

    7

    PLANEACIN DIDCTICA Periodo del evento Del 16 al 25 de Abril de 2015 Da de planeacin Viernes 24 Abril 2015 Objetivo general: Al terminar el seminario los participantes sern capaces de:

    Supervisar que la cantidad de produccin cumpla con los planes de Produccin Supervisar que se cumple con las metas de Costos Reducir a un mnimo las diferencias entre el plan original y los resultados

    Hora Actividad Objetivo Tcnica

    Didctica Apoyo

    Didctico

    Actividades

    Evaluacin Duracin

    Instructor Participante 24 Abril 2015 Repaso dia anterior Reafirmar

    conocimientos recin adquiridos

    Expositiva Demostrativa e interrogativa

    Manual PC Proyector

    Repasar informacin del dia anterior

    Atencin a la exposicin

    Comentarios de los Participantes

    30 mins

    24 Abril 2015 VII.- INVENTARIOS Comprender el Concepto y aplicarlo

    Expositiva Demostrativa Dinmicas

    Video Proyector Manual

    Desarrollo del tema

    Escuchar Intercambio de ideas

    Preguntas y respuestas

    2 hora

    RECESO 15 mins

    24 Abril 2015 VII.- INVENTARIOS Quiz Inventarios

    Comprender el Concepto y aplicarlo

    Expositiva Demostrativa Dinmicas

    Video Proyector Manual

    Desarrollo del tema

    Escuchar Intercambio de ideas

    Preguntas y respuestas Evaluacin oral

    1 hora

    24 Abril 2015 RESUMEN DEL DIA 15 mins

  • Gua Tcnica Elaboracin del Programa del Capacitando

    8

    PLANEACIN DIDCTICA Periodo del evento Del 16 al 25 de Abril de 2015 Da de planeacin Sbado 25 Abril 2015 Objetivo general: Al terminar el seminario los participantes sern capaces de:

    Supervisar que la cantidad de produccin cumpla con los planes de Produccin Supervisar que se cumple con las metas de Costos Reducir a un mnimo las diferencias entre el plan original y los resultados

    Hora Actividad Objetivo Tcnica

    Didctica Apoyo

    Didctico

    Actividades

    Evaluacin Duracin

    Instructor Participante 25Abril 2015 Repaso dia anterior Reafirmar

    conocimientos recin adquiridos

    Expositiva Demostrativa e interrogativa

    Manual PC Proyector

    Repasar informacin del dia anterior

    Atencin a la exposicin

    Comentarios de los Participantes

    30 mins

    25 Abril 2015 VII.- INVENTARIOS Quiz Inventarios

    Comprender el Concepto y aplicarlo

    Expositiva Demostrativa Dinmicas

    Video Proyector Manual

    Desarrollo del tema

    Escuchar Intercambio de ideas

    Preguntas y respuestas Evaluacin oral

    2 hora

    24Abril 2015 RECESO 15 mins 24Abril 2015 EVALUACION FINAL Refirmar

    conocimiento y avances FINALES

    Evaluacin escrita

    Manual Aclarar dudas sobre evaluacin

    Resolver la evaluacin 1 hora

    24Abril 2015 COMIDA 30 mins 24Abril 2015 EVALUACION FINAL Refirmar

    conocimiento y avances FINALES

    Evaluacin escrita

    Manual Aclarar dudas sobre evaluacin

    Resolver la evaluacin 1 hora

    24Abril 2015 CLAUSURA 1 hora