Guia del teclado octavo

4
ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA San Andrés. ESTUDIANTE:__________________________________________________________ _____ ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: FANNY GUTIERREZ ASIGNATURA : INFORMATICA TIEMPO ESTIMADO: PERIODO GRADO: OCTAVO FECHA: Tema: EL TECLADO Un teclado es un dispositivo o periférico de entrada , en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir , que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora . El teclado tiene aproximadamente entre 99 y 107 teclas, y está dividido en cuatro bloques: 1. Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa o aplicación que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. Además, a la izquierda de este bloque suele estar la tecla Esc . F1: Menús y rutinas de ayuda en la mayoría de los programas. F2: Renombra el archivo acceso directo o carpeta seleccionada. F3: Inicia una búsqueda en el directorio donde se encuentra el ususario. F4: Despliega el menú “ir a” una carpeta diferente desde la barra de herramientas de una carpeta. F5: Actualiza le contenido de la ventana seleccionada. F6: Desplazarse por los elementos dela pantalla de una ventana o del escritorio. F7: En Microsoft Word y Excel lanza el revisor gramaticla y ortográfico de textos. F8: Cambiar a opción de búsqueda también para maximizar los juegos en red. F9: En corel Draw abre una presentación como en power poitn. F10: Activar la barra de menús en el programa activo. F11: Habilitar el modo a pantalla completa de diversos navegadores web. F12: En Microsoft Word y Excel abre la ventana de “ guardar como” 2. Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos

Transcript of Guia del teclado octavo

Page 1: Guia del teclado octavo

ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORASan Andrés.

ESTUDIANTE:_______________________________________________________________ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: FANNY GUTIERREZ ASIGNATURA : INFORMATICA TIEMPO ESTIMADO: PERIODOGRADO: OCTAVO FECHA:

Tema: EL TECLADOUn teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

El teclado tiene aproximadamente entre 99 y 107 teclas, y está dividido en cuatro bloques:

1. Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa o aplicación que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. Además, a la izquierda de este bloque suele estar la tecla Esc.

F1: Menús y rutinas de ayuda en la mayoría de los programas.F2: Renombra el archivo acceso directo o carpeta seleccionada.F3: Inicia una búsqueda en el directorio donde se encuentra el ususario.F4: Despliega el menú “ir a” una carpeta diferente desde la barra de herramientas de una carpeta.F5: Actualiza le contenido de la ventana seleccionada.F6: Desplazarse por los elementos dela pantalla de una ventana o del escritorio.F7: En Microsoft Word y Excel lanza el revisor gramaticla y ortográfico de textos.F8: Cambiar a opción de búsqueda también para maximizar los juegos en red.F9: En corel Draw abre una presentación como en power poitn.F10: Activar la barra de menús en el programa activo.F11: Habilitar el modo a pantalla completa de diversos navegadores web.F12: En Microsoft Word y Excel abre la ventana de “ guardar como”

2. Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales, como por ejemplo Tab ↹ (tabulador),⇪ BloqMayús (BloqMayús), ⇧ Mayús (tecla   Shift ), Ctrl, ⊞ Win (tecla Windows), Alt, espaciador, Alt Gr, ↵ Entrar (tecla   Enter , entrar o Intro).

3. Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Impr Pant o PetSis,Bloq Despl, Pausa,<\i> Insert, Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones (↑, ↓, ←, →).

Page up: Desplaza el contenido de la ventana “saltando una pantallas atrás”Page Down: Desplaza el contenido de la ventana “saltando una pantalla adelante”Delete: Borra caracteres hacia la derecha del cursor.

Num Lock: Traba el teclado numérico: con luz indicadora encendida funcionan como números y con luz apagada sirve para desplazamiento etc.Home y End: Ubica el cursor al comienzo o final de un renglón.

Page 2: Guia del teclado octavo

Insert: Permite insertar palabras o letras entre otras escritas.Esc: Utilizada por algunos programas para cancelar procesos.Shift: Se utiliza por obtener mayúsculas y los caracteres ubicados en la parte superior de las teclas.Alt: Realiza funciones especiales cuando se usa en combinación con otras teclas.Barra espaciadora: Inserta un espacio dentro del paréntesis corriendo el cursor hacia la derecha.Ctrl: Realiza funciones especiales cuando se usa en combinación con otras teclas.

4. Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además, contiene el punto o coma decimal., y los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla deIntro o ↵ Entrar.

Las teclas de acceso rápido para aplicaciones permiten la realización de tareas relacionadas con aplicaciones usando el teclado. Se pueden utilizar para realizar tareas de forma más rápida que si se usase el ratón.

LISTA DE ALGUNAS DE LAS TECLAS DE ACCESO RAPIDO PARA APLICACIONES

COMBINACION DE TECLAS COMANDOS

 

Ctrl+X CORTAR

Ctrl+C COPIAR

Ctrl+V PEGAR

Ctrl+Z DESHACER

Ctrl+G GUARDAR

Ctrl+Q SALIR

Page 3: Guia del teclado octavo

PARTES DEL TECLADO

Esc F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10 F11 F12 Pausebreack

° | ¡ 1

Tab Q W E R T Y U I O P ¨¨´´ *

Caps Lock A S D F G H J K L Ñ {

Shift Z X C V B N M , . -

Ctrl Alt BARRA ESPACIADORA Alt Ctrl

Shift

Enter

Insert home PageUp

Delete End

Num Lock / -

7 8

4 5

+

1 2

0Enter

*

9

6

3

.

Num Lock

Caps lock

Scrol lockPrint

ScrnsysRg

Scroll lock

“ 2

# 3

$ 4

% 5

& 6

( 7

/ 8

) 9

¿ 0

’ =

+ }

]

BackSpace

PageDown