Guía del proyecto de cátedra

1
UNIVERSIDAD PANAMERICANA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE CÁTEDRA DESCRIPCIÓN El Proyecto de Cátedra es un ejercicio andragógico que los estudiantes desarrollarán en el Diplomado en Andragogía como opción de egreso. OBJETIVOS 1. Que los estudiantes adquieran conocimiento básico sobre planificación docente. 2. Que los estudiantes apliquen herramientas de planificación en una materia específica relacionada con su ámbito de formación profesional. 3. Que los estudiantes elaboren una propuesta de cátedra en un curso específico. CONTENIDOS DEL PROYECTO DE CÁTEDRA 1. Descripción 2. Objetivos o Competencias (según decisión del propio estudiante) 3. Contenidos (árbol de contenidos y resumen de los mismos) 4. Metodología andragógica. Enfoques, dinámicas, técnicas, recursos 5. Indicadores de logro 6. Actividades formativas (descripción de cada una) 7. Materiales de estudio a. Materiales fundamentales b. Materiales complementarios 8. Evaluación 9. Cronograma de la cátedra 10. Bibliografía general 11. Anexos

description

Guía proyecto de cátedra

Transcript of Guía del proyecto de cátedra

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE CÁTEDRA

DESCRIPCIÓN

El Proyecto de Cátedra es un ejercicio andragógico que los estudiantes desarrollarán en el Diplomado en Andragogía como opción de egreso.

OBJETIVOS

1. Que los estudiantes adquieran conocimiento básico sobre planificación docente.

2. Que los estudiantes apliquen herramientas de planificación en una materia específica relacionada con su ámbito de formación profesional.

3. Que los estudiantes elaboren una propuesta de cátedra en un curso específico.

CONTENIDOS DEL PROYECTO DE CÁTEDRA

1. Descripción2. Objetivos o Competencias (según decisión del propio estudiante)3. Contenidos (árbol de contenidos y resumen de los mismos)4. Metodología andragógica. Enfoques, dinámicas, técnicas, recursos5. Indicadores de logro6. Actividades formativas (descripción de cada una)7. Materiales de estudio

a. Materiales fundamentalesb. Materiales complementarios

8. Evaluación 9. Cronograma de la cátedra10. Bibliografía general 11. Anexos