Guia de plan de mercadeo de una empresa

6
FORMULACIÓN DEL PLAN DE MARKETING DOCENTE: ABEL EDUARDO URIBE CONTENIDO DEL PLAN: 1. ANÁLISIS SITUACIONAL A. ANÁLISIS INTERNO i. EMPRESA 1. Reseña histórica de la empresa 2. Visión y misión 3. Objetivos corporativos 4. Estrategias corporativas 5. Posicionamiento 6. Estrategia de mezcla de productos ii. UNIDADES ESTRATÈGICAS DE NEGOCIO. Identificar. 1. Categorías: Líneas de productos (atributos). Seleccionar una para el análisis del valor del cliente. 2. Importancia dentro del portafolio de productos 3. Ciclo de vida en el que se encuentra 4. Objetivos, estrategias y programas de mercadeo utilizados actualmente por UEN`s. 5. Análisis de resultados de ventas de los últimos años (mínimo 3), en cantidades y valores. Justificar las razones por las cuales No es posible el suministro de alguna información.

description

brinda los puntos necesarios para desarrollar un completo plan de mercado acerca de la introducción de un producto

Transcript of Guia de plan de mercadeo de una empresa

Page 1: Guia de plan de mercadeo de una empresa

FORMULACIÓN DEL PLAN DE MARKETING

DOCENTE: ABEL EDUARDO URIBE

CONTENIDO DEL PLAN:

1. ANÁLISIS SITUACIONAL

A. ANÁLISIS INTERNO

i. EMPRESA

1. Reseña histórica de la empresa2. Visión y misión3. Objetivos corporativos4. Estrategias corporativas5. Posicionamiento6. Estrategia de mezcla de productos

ii. UNIDADES ESTRATÈGICAS DE NEGOCIO. Identificar.

1. Categorías: Líneas de productos (atributos). Seleccionar una para el análisis del valor del cliente.

2. Importancia dentro del portafolio de productos3. Ciclo de vida en el que se encuentra4. Objetivos, estrategias y programas de mercadeo utilizados

actualmente por UEN`s.5. Análisis de resultados de ventas de los últimos años (mínimo

3), en cantidades y valores.

Justificar las razones por las cuales No es posible el suministro de alguna información.

B. ANÁLISIS EXTERNO (Consultar fuentes externas ò BPR)

i. MERCADO 1. Estructura del mercado 2. Determinación del mercado relevante3. Establecer el tamaño del mercado (cuantificar)4. Determinar la tasa de crecimiento del mercado5. Establecer el atractivo del mercado6. Analizar la evolución y tendencia del mercado

Page 2: Guia de plan de mercadeo de una empresa

ii. ANÁLISIS DEL VALOR DEL CLIENTE (Se deben aplicar los instrumentos de medición de valor y se adjunta en anexo del plan.

1. Identificación2. Centro de compra3. Rotación de clientes4. Proceso de compra5. Disposición y capacidad de compra6. Pautas de compra7. Características determinantes en la compra.

iii. COMPETENCIA

1. Identificación de los competidores2. Composición de participación en el mercado3. Definición del principal competidor4. Análisis del principal competidor:

Producto, posicionamiento, característica diferencial, estrategias y programas utilizados actualmente.

2. Identificación de problemas y oportunidades y aplicación de las matrices de diagnóstico que se sugieren a continuación:

A. ANÁLISIS DOFA B. BCG (Boston Consulting Group)C. GENERAL ELECTRICD. IGOR ANSOFF

HASTA ACA FUE LA PRIMERA ENTREGA DONDE YA ESTABA DIVIDIDO EL TRABAJO SUPONGO QUE CADA UNA LO TIENE

3. OBJETIVOS DEL PLAN

Objetivos cuantitativosObjetivos cualitativos

4. ESTRATEGIA BÁSICA DE MARKETING

A. Estrategias para estimular la demanda selectivaB. Estrategias para estimular la demanda primaria

Se Recomienda la aplicación de matriz ANSOFF.

Page 3: Guia de plan de mercadeo de una empresa

5. PROGRAMAS DE MARKETING

A. PROPUESTA DE VALORi. Objetivos

ii. Posicionamientoiii. Modificaciones en los atributos

B. PROPUESTA DE VALOR, FIJACIÓN DE PRECIOS

i. Objetivosii. Identificación y administración de costos.

iii. Programas de precios. Justificación del Margen de Rentabilidad.iv. Fijación de precios a Intermediariosv. Políticas descuentos

C. COMUNICACIONES INTREGRADAS DE MARKETING

INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN ATL

Publicidad

1. Objetivos2. Estrategia de comunicación.3. Medios a utilizar.4. Plan de Medios.

INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN BTL (MIN 3)

Relaciones PúblicasObjetivos y programas de acción.

Venta personalObjetivos y programas de acción

Marketing directoObjetivos, herramientas y programas

Merchandising y Promociones de ventasObjetivosProgramas a los canales, al consumidor final o usuario y a la fuerza de ventas en el punto de venta

Marketing Relacional.Objetivos, herramientas y programas

Marketing On Line. Objetivos, herramientas y programas

Todos los instrumentos BTL, deben ir acompañados con la planeación de medios.

Page 4: Guia de plan de mercadeo de una empresa

D. LOGÌSTICA Y DISTRIBUCIÒNObjetivos y programas de acción.

6. Calendario de actividades de mercadotecnia.

7. Evaluación y control del Plan de MercadeoA. Objetivos de evaluaciónB. Proceso de evaluación.C. Determinación de los indicadores de gestión

8. AnexosA. Análisis de valor del cliente (ESTO ES COLOCAR LO QUE SE HIZO

EN LA ULTIMA PRESENTACIÓN)

B. Pronóstico y Plan de VentasC. PresupuestosD. Proyección de Estado de Resultados

Bibliografía

Gerencia de Marketing, Joseph P. Guiltinan, Gordon W. Paul, Thomas J. Madden, McGraw Hill. Sexta Edición.

Marketing Estratégico, Jean Jacques Lambin, McGraw Hill Como Preparar El Exitoso Plan de Mercadotecnia, Roman G. Hiebring Jr, Scott W.

Cooper, McGraw Hill. La guía definitiva del plan de marketing, Angela Hatton, Prentice Hall . Planeación de Mercadotecnia, James W. Taylor, Prentice Hall. Plan de Marketing, paso a paso, Vicente Ambrosio, Prentice Hall. La estrategia básica de marketing, Marketing Publishing Center S.A., Ediciones

Díaz de Santos, S.A. Pensamiento Estratégico, Cornelis A de Kluyver, Prentice Hall. Indicadores de Gestión, Jesús Mauricio Beltrán J., 3R Editores.

KAREN

VIVIANA

JULIETH