Guía de Lectura. Bachillerato y Ciclos Verano 2016. IES FGL

download Guía de Lectura. Bachillerato y Ciclos Verano 2016. IES FGL

of 2

Transcript of Guía de Lectura. Bachillerato y Ciclos Verano 2016. IES FGL

  • 7/26/2019 Gua de Lectura. Bachillerato y Ciclos Verano 2016. IES FGL

    1/2

    EN MOVIMIENTO: UNA VIDAOliver Sacks. Anagrama, 2015

    La prosa del neurlogo, conocidopor sus fascinantes libros sobre losmisterios de la mente, estalla en suautobiografa con una evocacinintensa de su pasin literaria, su

    homosexualidad castigada, su vo-cacin cientca y su testamentovital. Una lectura necesaria.

    EMMA. Howard ZinnArgitaletxe Hiru, 2012

    Obra teatral en la que la accintranscurre en la dcada de 1880,centrndose en la gura de EmmaGoldman, de trabajadora en unafbrica textil a revolucionaria yanarquista, y pionera en la lucha

    por la emancipacin de la mujer.

    BALADA EN LA MUERTE DELA POESALuis Garca Montero. Visor, 2016

    En los 22 poemas en prosa de estelibro estamos ante un thriller en elque el sujeto se convierte en testigode una muerte anunciada: la de lapoesa. Y, paradjicamente, consta-ta que la poesa tiene an mucho

    futuro.

    FARNDULA

    Marta Sanz. Anagrama, 2015

    Marta Sanz no se parece a ningnotro escritor de este pas. Utiliza larisa como herramienta de diagnsti-co. Un texto borde, divertido, triste,puntiagudo, urgente. Es farndula.

    Marta Sanz ha encontrado la mejormanera de ser una escritora poltica:ser lenguaje como se es un cuerpo.

    TIEMPOS DE HIELOFred Vargas, Siruela, 2015

    Una respetable profesora de mate-mticas de sesenta y seis aos apa-rece muerta en su baera; todoparece apuntar a un suicidio, perociertos detalles hacen pensar quequiz haya algo ms detrs de sumuerte, por lo que el caso es deri-vado al comisario Adamsberg.

    AMAR TANTA BELLEZAHerminia Luque. FJML, 2015

    Premio Mlaga de Novela 2015. Dosguras reales del Siglo de Oro, lasescritoras Mara de Zayas y AnaCaro, protagonizan esta perturba-dora novela en la que destaca lodedigno de la historia, y la ameni-dad de un relato que se cuela en la

    piel de los personajes.

    NMERO CERO

    Umberto Eco. Lumen, 2015

    Una novela inteligente, divertida yperversa, donde el lmite entre larealidad y la mentira, si es queexiste, no importa. En ella hayaventura detectivesca, hay amor,pero sobre todo juego. Incluso ellector se convierte en una vctimams de este juego.

    BACHILLERATO, CICLOS, FAMILIAS BACHILLERATO, CICLOS, FAMILIAS BACHILLERATO, CICLOS, FAMILIAS

    FICCIONES PARA UNA AU-TOBIOGRAFA

    ngeles Mora. Bartleby,2015

    Premio Nacional de la Crtica 2015.La poeta andaluza, ngeles Mora,regresa tras aos de silencio conuna autobiografa potica ctiva,donde se mezcla el mundo de ayery hoy. Vive en Granada y su obra seincluye en la Poesa de la Experien-

    cia.

    SUMISINMichel Houwllebecq

    Anagrama, 2015

    Mas all de la polmica, Sumisines una novela de poltica ccincomo 1984, una turbadora fbulapoltica y moral, en la que coexis-ten intuiciones poticas y efectoscmicos, con la llegada de los isla-mistas al poder en Francia.

    MIGUEL DE CERVANTES. LACONQUISTA DE LA IRONAJordi Gracia. Taurus, 2016

    Esta biografa narra los avatares per-sonales, militares, cortesanos, familia-res y literarios de un escritor tan vivodesde su muerte. Se cumplen 400aos de su fallecimiento, momentoidneo para ofrecer en una biografadedigna y renovadora al hombrecomo fundamento del escritor.

    EL ALA ROTAAntonio Altarriba. Norma, 2016.Es la otra cara de El arte de volar(Premio Nacional de cmic 2010),obras que repasan la historia polticaespaola del S. XX cada de la mo-narqua, segunda repblica, guerracivil, dictadura de Franco, exilio, IIguerra mundial y retorno del exilioa travs de sus dos protagonistas.

    EL SEXTO ANIMALLuis Eduardo Aute . Espasa, 2016

    Poemario calicado por el autorcomo poemigas, piezas poticasde corta extensin a modo degregueras. Una pluma irreveren-te, divertida; una mirada irnica ycertera al siglo XXI. El libro inclu-ye un apartado con fotos y dibu-jos del propio Aute.

  • 7/26/2019 Gua de Lectura. Bachillerato y Ciclos Verano 2016. IES FGL

    2/2

    BACHILLERATO, CICLOS, FAMILIAS

    GUA DE LECTURAVERANO 2016

    Bachillerato, Ciclos y Padres

    BibliotecaIES Federico Garca Lorca

    LAS 500 DUDAS MS FRE-CUENTES DEL ESPAOL

    V.V.A.A. Espasa, 2013

    El libro, gua bsica a la par quetil, ofrece respuestas claras,directas y ajustadas a la normaacadmica actual con el objetivo

    de ayudar al lector a resolver susincertidumbres.

    HAY UN REY LOCO EN DINA-MARCA

    Daro Fo. Siruela, 2016

    Una historia de amor y locura. Unsueo revolucionario hecho reali-dad en la Dinamarca del S. XVIII.Estas son las claves de la nuevanovela del nobel italiano, en laque se mezcla poltica, amor ypoder.

    LA BIBLIOTECA

    Cumplimos el primer curso de la nuevaetapa de nuestra biblioteca. Hemosabordado la catalogacin de ms dedos mil ttulos, atendido el prstamo y

    fomentado el amor por la lectura con numero-sas actividades, exposiciones, charlas, encuen-tros literarios Nada de esto hubiera sido po-sible sin la colaboracin de un nutrido elencode personas pertenecientes a los diferentesmbitos que conforman nuestra comunidadeducativa: profesores, padres, personal no do-cente, alumnos. A todos, muchsimas gracias.

    Y llegado el nal de curso, ante las vaca-

    ciones de verano, tal y como hicimos con las denavidad, nos ilusiona proponer la lectura delibros, unos pocos ante la ingente cantidad denovedades que nos seducen en los estantes delas libreras. Y lo hacemos porque estamos con-vencidos de que la vida es mejor con un libroen las manos. La lectura no elimina los proble-mas, no disminuye la pobreza, no erradica lainjusticia, pero s nos ayuda a comprender elorigen de los problemas, las causas de la po-

    breza, las sinrazones de la injusticia. Los librosdeconstruyen la vida y nos permiten construirun mundo mejor. Os deseamos un comprome-tido, feliz y ledo verano.

    EL VIAJE DE DON QUIJOTE

    Julio Llamazares. Alfaguara,2016

    Como hiciera Azorn a comienzosdel siglo XX, Julio Llamazaresrecrea uno de los grandes viajesde la ccin: el de don Quijotepor la geografa espaola., desde

    Madrid a la playa de Barcelona.

    EL HAMBREMartn Caparrs.

    Anagrama, 2015

    El Hambre intenta descubrir los me-canismos que hacen que casi milmillones de personas no coman loque necesitan. Libro incmodo, quepiensa y denuncia una vergenzasostenida y busca formas de termi-nar con ella.

    Encontraris ms reseas y recomen-daciones de lectura en el Blog de laBiblioteca de nuestro centro:http://iesfglbiblioteca.blogspot.com.es/

    Yolanda Salmern Quiroga, 4 E.S.O. C

    Ganadora del Primer Concurso de Mascotas del Instuto