Guía de lectura 3

1
Pasa este verano con un buen libro en la mano. 3 er trimestre 2011 C.E.I.P. Vicente Aleixandre (Ceuta) LIBRO RECOMENDADO PARA EDUCACIÓN INFANTIL CUENTOS PARA ANTES DE DORMIR (DE TODO EL MUNDO)” : Cada continente, cada país, encierra en su cultura un gran número de cuentos y leyendas, historias llenas de fantasía e imaginación, ideales para leer con los más pequeños. Su autora es Silvia Dubovoy y la editorial es Everest. LIBRO RECOMENDADO PARA EL PRIMER CICLO (1º Y 2º) “BLANCA NIEVE Y LOS SIETE GIGANTONES”: Esta colección tiene 8 títulos ne los que los cuentos más populares de Andersen, Perrault y los hermanos Grimm sirven de base para recrear situaciones diferentes a la original, abordadas desde la óptica de nuestros tiempos, y despertar la imaginación y creatividad de los lectores. La autora es Yanitzia Conetti y la editorial es Everest. LIBRO RECOMENDADO PARA EL SEGUNDO CICLO (3º Y 4º) “BILLY Y EL VESTIDO ROSA”: Una mañana, cuando Billy se levanta, su madre, con muchas prisas le coloca un vestido rosa sin dar tiempo a Billy a que pueda protestar. Su padre, que también tiene mucha prisa, al verlo comenta lo elegante que está. Billy, se va al colegio y nadie le dice nada, pero todos le tratan como una chica. La autora es Anne Fine y la editorial es Alfaguara. LIBRO RECOMENDADO PARA TERCER CICLO (5º Y 6º) “LOS LAGARTIJOS”: Con este libro, que incluye ilustraciones plagadas de pistas que resuelven un apasionante misterio. Su autora, Alejandra Vallejo- Nájera anima a los jóvenes lectores a que observen detenidamente cada dibujo, enciendan la mecha de su paciencia y ayuden a los lagartijos en esta lectura. Editorial Alfaguara. LIBRO RECOMENDADO PARA LOS ADULTOS “EL TIEMPO ENTRE COSTURAS”: EL TIEMPO ENTRE COSTURAS es la historia de Sira Quiroga, una joven modista empujada por el destino hacia un arriesgado compromiso en el que los patrones y las telas de su oficio se convertirán en la fachada de algo mucho más turbio y trascendente. Su autora es María Dueñas y la editorial “Temas de hoy”.

description

Breve guía para leer este verano.

Transcript of Guía de lectura 3

Page 1: Guía de lectura 3

Pasa este verano

con un buen libro en la mano. 3er trimestre 2011

C.E.I.P. Vicente Aleixandre

(Ceuta)

LIBRO RECOMENDADO PARA EDUCACIÓN INFANTIL

CUENTOS PARA ANTES DE DORMIR (DE TODO EL

MUNDO)”: Cada continente, cada país, encierra en su

cultura un gran número de cuentos y leyendas, historias

llenas de fantasía e imaginación, ideales para leer con

los más pequeños. Su autora es Silvia Dubovoy y la

editorial es Everest.

LIBRO RECOMENDADO PARA EL PRIMER CICLO (1º Y 2º)

“BLANCA NIEVE Y LOS SIETE GIGANTONES”: Esta

colección tiene 8 títulos ne los que los cuentos más

populares de Andersen, Perrault y los hermanos Grimm

sirven de base para recrear situaciones diferentes a la

original, abordadas desde la óptica de nuestros tiempos,

y despertar la imaginación y creatividad de los lectores.

La autora es Yanitzia Conetti y la editorial es Everest.

LIBRO RECOMENDADO PARA EL SEGUNDO CICLO (3º Y 4º)

“BILLY Y EL VESTIDO ROSA”: Una mañana, cuando

Billy se levanta, su madre, con muchas prisas le coloca

un vestido rosa sin dar tiempo a Billy a que pueda

protestar. Su padre, que también tiene mucha prisa, al

verlo comenta lo elegante que está. Billy, se va al

colegio y nadie le dice nada, pero todos le tratan como

una chica. La autora es Anne Fine y la editorial es

Alfaguara.

LIBRO RECOMENDADO PARA TERCER CICLO (5º Y 6º)

“LOS LAGARTIJOS”: Con este libro, que incluye

ilustraciones plagadas de pistas que resuelven un

apasionante misterio. Su autora, Alejandra Vallejo-

Nájera anima a los jóvenes lectores a que observen

detenidamente cada dibujo, enciendan la mecha de su

paciencia y ayuden a los lagartijos en esta lectura.

Editorial Alfaguara.

LIBRO RECOMENDADO PARA LOS ADULTOS

“EL TIEMPO ENTRE COSTURAS”: EL TIEMPO ENTRE

COSTURAS es la historia de Sira Quiroga, una joven

modista empujada por el destino hacia un arriesgado

compromiso en el que los patrones y las telas de su

oficio se convertirán en la fachada de algo mucho más

turbio y trascendente. Su autora es María Dueñas y la

editorial “Temas de hoy”.