Guía de lectura 1er trimestre Biblioteca CEIP "Fermín Salvochea"

7
Guía de lectura 1 er Trimestre Curso 2011-12

description

Selección de libros y poemas del poeta Federico García Lorca

Transcript of Guía de lectura 1er trimestre Biblioteca CEIP "Fermín Salvochea"

Guía de lectura

1er Trimestre

Curso 2011-12

“Su sonrisa era mágica y morena y traía la felicidad.”

Pablo Neruda “A veces, se quedaba serio, con los grandes

ojos negros sin mirar hacia ningún sitio, envuelto en un denso halo de melancolía.”

Vicente Aleixandre

"Cuando está Federico no hace ni frío ni calor, hace Federico."

Jorge Guillén

"Era un ser especial, de una gracia inigualable. Su muerte fue algo inesperado. A algunos nos costó creer lo que pasó.”

José Bello

“De todos los seres vivos que he conocido, Federico es el primero. No hablo ni de su teatro, ni de su poesía, hablo de él. La obra maestra era él.”

Luis Buñuel

Así hablaron de Federico García Lorca

sus amigos.

Y, no hay duda, de que sus amigos

sabían que estaban compartiendo su vida

con una persona muy especial.

En este primer trimestre del curso

2011-2012 queremos dedicar nuestra guía

de lectura a este gran poeta andaluz.

Pasearos por su poesía, soñando los

sueños de Federico; sólo disfrutando el

paisaje y la música de sus poemas.

Para que me lean.

Federico García Lorca para

niños

Federico García Lorca

SUSAETA

ISBN: 8430593020

Esta antología ofrece al lector algunas de las

mejores poesías para niños y jóvenes de este gran

artista granadino, ordenadas en capítulos

temáticos: Canciones y ritmos, Algunos animales,

Naturaleza y paisajes, Infancias y juegos, Baladas

y amores, Historias y leyendas. Lorca siempre tuvo un especial amor por la infancia, nunca dejó

de ser un poco niño, y en estas páginas, deliciosamente ilustradas, hemos querido reunir versos

sublimes junto a otros más sencillos y cercanos inspirados o dedicados a los niños.

http://www.editorialsusaeta.com

Poesía tonta

Mamá.

Yo quiero ser de plata.

Hijo,

tendrás mucho frío.

Mamá.

Yo quiero ser de agua.

Hijo,

tendrás mucho frío.

Mamá.

Bórdame en tu almohada.

¡Eso sí!

¡Ahora mismo!

Ya leo sin ayuda.

Federico García Lorca para niños

Federico García Lorca SUSAETA EDICIONES, S.A.

ISBN: 8430593020 ISBN-13: 9788430593026

Es un libro de gran calidad muy adecuado para Infantil y Primaria. Las ilustraciones de Alicia Cañas tienen una gran atractivo y les gusta mucho a los niños y niñas; les animan a dibujarlas y a memorizar las poesías. Es uno de los libros que deben estar en las bibliotecas infantiles.

http://leocuentos.blogspot.com

EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO

El lagarto está llorando. La lagarta está llorando. El lagarto y la lagarta con delantalitos blancos.

Han perdido sin querer su anillo de desposados. ¡Ay, su anillito de plomo, ay, su anillito plomado!

Un cielo grande y sin gente monta en su globo a los pájaros. El sol, capitán redondo, lleva un chaleco de raso.

¡Miradlos qué viejos son! ¡Qué viejos son los lagartos! ¡Ay cómo lloran y lloran, ¡ay!, ¡ ay!, cómo están llorando!

Leer es lo mío.

Federico García Lorca para niños y

niñas... y otros seres curiosos

Federico García Lorca

EDICIONES DE LA TORRE

ISBN: 978-84-7960-361-5

En 1979 Ediciones de la Torre lanzó una colección para poner «al alcance de los niños y jóvenes» el

placer de la lectura. Ahora, estéticamente renovada, la tercera entrega de «Alba y Mayo» presenta poemas

de García Lorca ilustrados por Miguel Calatayud. La antología abarca períodos distintos y tiene en la

sencillez y en la sugerencia de imágenes su punto de unión. Por su temática y su forma, resultan

interesantes para las niñas y los niños que empiezan a leer poesía. Calatayud crea, a su vez, un universo

poético paralelo en continuo diálogo con los versos. La obra se cierra con una biografía básica del poeta

acompañada de fotografías.

http://sol-e.com

Sueño

Mi corazón reposa junto a la fuente fría.

(Llénala con tus hilos,

araña del olvido.)

El agua de la fuente su canción le decía.

(Llénala con tus hilos,

araña del olvido.)

Mi corazón despierto sus amores decía.

(Araña del silencio,

téjele tu misterio)

El agua de la fuente lo escuchaba sombría.

(Araña del silencio,

téjele tu misterio.)

Mi corazón se vuelca sobre la fuente fría.

(Manos blancas, lejanas,

detened a las aguas.)

Y el agua se lo lleva cantando de alegría.

(¡Manos blancas, lejanas,

nada queda en las aguas!)

Para terminar, nuestra amiga Carmen Gil, nos deja una biografía de

Federico García Lorca.

Lorca para niños Viene a iluminar la Tierra en la vega de Granada, de la mano de alguna hada, acunado por la Sierra. El niño, alegre y contento, viste el mundo de color y hace que a su alrededor cante al agua y ría el viento. Con sus patosos andares, quiere explorar el lugar. Antes de empezar a hablar, ya tararea cantares. Consigue ser siempre el centro y brilla como un lucero. Ingenioso y zalamero, hace cosquillas por dentro. Lo que Federico adora es jugar con marionetas, dibujar en sus libretas y leer a cualquier hora. Desde muy temprano aprende a rasguear su guitarra. Canta como una cigarra. ¡El chiquillo tiene duende! Se marcha a Madrid y allí vive una gran experiencia: se aloja en la Residencia con Buñuel y con Dalí. Se dedica a la poesía: es artista de una pieza

─de los pies a la cabeza─,

aunque estudie abogacía.

Con Nueva York se encandila: los neones por las noches, los largos ríos de coches, los rascacielos en fila... También Cuba le fascina. Allí cuenta, tan campante, que vio a un hada relumbrante asomada a una cortina.

Con amigos ─tres o

cuatro─

decide el poeta un día crear una compañía ambulante de teatro. La Barraca es ilusión. Gusta a todos donde va. Viaja de aquí para allá, triunfando en cualquier rincón. La felicidad se empaña. Estalla una guerra horrible, alzando un muro invisible entre dos partes de España. Y matan bajo un olivo, con pistolas y escopetas, al poeta entre poetas. ¡Pero continúa vivo! Como sus versos no hay otros. La magia de su poesía, llena de luz y alegría, sigue estando entre nosotros. (Carmen Gil, www.poemitas.com)