Guía de inicio de TalkSwitch - fortivoice.coma-de... · uso de archivos internos de música,...

21
El sistema telefónico de fácil uso para las pequeñas empresas Guía de inicio Versión 6.50

Transcript of Guía de inicio de TalkSwitch - fortivoice.coma-de... · uso de archivos internos de música,...

El sistema telefónico de fácil uso para las pequeñas empresas

Guía de inicioVersión 6.50

C A D A L L A M A D A C U E N T A 1

INTRODUCCIÓN

Acerca de esta guía

Esta guía describe los pasos que se requieren para realizar una instalación y configuración básica de su sistema telefónico TalkSwitch. Una vez que haya completado estos pasos, su sistema puede personalizarse aún más para ajustarse a sus necesidades. Para obtener detalles completos sobre la manejo, consulte la Guía del usuario de TalkSwitch.

Esta guía es para usarse con los modelos VS de TalkSwitch.

Dónde conseguir más información

Puede encontrar documentación adicional:

• En el software de manejo de TalkSwitch haciendo clic en los iconos de Ayuda .

• En el CD del software de manejo de TalkSwitch.

• Al seleccionar Inicio > Programas > TalkSwitch 6.50 > Documentation una vez instalado el software.

• En la sección de soporte de http://global.talkswitch.com.

Documentación

Además de esta Guía de inicio, está disponible la siguiente documentación:

• La Guía del usuario de TalkSwitch proporciona información completa sobre el sistema TalkSwitch.

• La Guía de configuración de una red VoIP describe cómo configurar el sistema TalkSwitch para utilizar el protocolo VoIP (voz sobre IP).

• Añadir teléfonos IP a TalkSwitch describe la configuración de las extensiones IP.

• Las guías de los teléfonos TalkSwitch muestran cómo utilizar los teléfonos TalkSwitch.

• La Ayuda incorporada al software de administración de TalkSwitch describe cada una de las ventanas.

Cómo ponerse en contacto con soporte técnico

Si tiene dificultades con la instalación o la manejo de su sistema TalkSwitch, consulte la documentación. Si aún así tiene dudas:

• Comuníquese con su revendedor autorizado de TalkSwitch.

• Si adquirió su producto directamente de TalkSwitch, envíe un correo electrónico a [email protected], proporcione el nombre de su empresa y la información sobre su producto TalkSwitch.

2 G U Í A D E I N I C I O D E T A L K S W I T C H

PARA COMENZARContenido del paquete Todos los paquetes incluyen los siguientes artículos, y podrían incluir artículos adicionales específicos de algunas regiones geográficas:

• Unidad TalkSwitch• CD del software de manejo de TalkSwitch• Adaptador de 120 V CA, o adaptador de 230 V

CA, y el cable de alimentación de electricidad• Cables de teléfono RJ-11 para cada línea.• Cable Ethernet RJ-45• Tarjetas de referencia rápida para

cada extensión• Plantilla para montaje en la pared, tornillos y

taquetes para la colocación opcional en la pared de su unidad TalkSwitch

• Guía de inicio de TalkSwitch• Guía de configuración de redes VoIP (sólo en las unidades TalkSwitch activadas

para VoIP)

Especificaciones de sistema recomendadasNecesitará una PC para configurar su sistema TalkSwitch. Debe tener:• Versión completamente actualizada de Windows 7, Windows XP, Windows Vista

(32-bit) o Windows 2000.• Versión actualizada de Java Runtime environment (versión 6 actualización 3

o posterior).• Procesador: 1 GHz.• RAM: Windows 7 y Vista: 1 GB; Windows XP y 2000: 512 MB.• Espacio en disco duro: 250 MB más 140 MB por tarjeta de memoria del

sistema TalkSwitch.• Resolución de pantalla: 1024x768.

Equipo de la red: Equipo de la red: Necesitará conectar el puerto LAN de TalkSwitch a su red (p. ej., conmutador Ethernet, ruteador, etc.) para facilitar la configuración de los teléfonos IP. Si tiene pensado usar teléfonos VoIP o IP externos también necesitará una conexión de Internet de banda ancha.

Comprobación del cableado telefónico y de redLos sistemas TalkSwitch no requieren cableado telefónico ni de red más allá de la infraestructura estándar en la mayoría de los edificios residenciales y comerciales. Si sus instalaciones requieren de cableado adicional para extensiones, consulte con un revendedor autorizado de TalkSwitch en su área.

¡Precaución! Los rayos durante una tormenta eléctrica y los picos de energía eléctrica pueden dañar su unidad TalkSwitch. Le recomendamos que utilice equipo de protección contra los picos de energía en todos los teléfonos externos y en los cables de corriente conectados a este dispositivo.

C A D A L L A M A D A C U E N T A 3

PASO 1: INSTALE EL SOFTWARE DE MANEJO DE TALKSWITCH

1. Asegúrese de contar con privilegios de administrador en su PC.

2. Encienda la computadora e inserte el CD en la unidad de CD-ROM.

3. Aparecerá la ventana Instalar en cuestión de 20 segundos. Haga clic en INSTALAR y siga las instrucciones.

Si el programa de instalación no da inicio automáticamente (por ejemplo, si la reproducción automática está desactivada en su PC):

1. Desde el escritorio, haga doble clic en el icono Mi PC.

2. Haga doble clic en la unidad de CD.

3. Haga doble clic en startscreen.exe, ubicado en la carpeta Inicio.

4. Haga clic en INSTALAR y siga las instrucciones.

4 G U Í A D E I N I C I O D E T A L K S W I T C H

PASO 2: CONECTE LA UNIDAD TALKSWITCH A SU PC O A SU RED

La unidad TalkSwitch puede configurarse en cualquier parte cerca de sus líneas telefónicas y su equipo de cómputo. Conecte la unidad TalkSwitch a su PC usando una red de área local (LAN) conexión.

Si está instalando un sistema TalkSwitch con múltiples unidades o si está añadiendo una unidad TalkSwitch a un sistema existente, consulte Paso 9: Red de unidades TalkSwitch en la página 19.

Conexión a una red local

Conecte un extremo del cable Ethernet RJ-45 que se proporciona al puerto LAN en la parte posterior de la unidad TalkSwitch y el otro directamente a su red (es decir, su conmutador de Ethernet, ruteador, etc.). Asegúrese de que su computadora esté conectada en la misma red.

Puesta en servicio de la unidad TalkSwitch

1. Conecte el adaptador de corriente AC que se proporciona, al puerto de alimentación en la parte posterior de la unidad TalkSwitch y conecte el adaptador a una toma de corriente protegida contra picos de energía.

¡Precaución! Nunca use un adaptador AC que no sea el que se proporciona con la unidad TalkSwitch.

2. Presione el botón de Encendido en la parte delantera de la unidad. Las luces del panel frontal destellarán durante unos momentos durante el encendido y luego se detendrán. La luz Datos permanecerá encendida indicando que la unidad TalkSwitch está encendida.

CorrienteLAN

Datos Corriente

C A D A L L A M A D A C U E N T A 5

PASO 3: CONECTE LAS LÍNEAS DE TELÉFONO Y LAS EXTENSIONES

¡Precaución! Los rayos durante una tormenta eléctrica y los picos de energía eléctrica pueden dañar su unidad TalkSwitch. Le recomendamos que utilice equipo de protección contra los picos de energía en todos los teléfonos externos y en los cables de corriente conectados a este dispositivo.

Conecte una sola línea de teléfono

Una entrada de teléfono en la pared tiene sólo una línea telefónica.

Utilice los cables de teléfono RJ-11 proporcionados para conectar las líneas a la unidad TalkSwitch. Estos cables tienen un conector de dos cables para enchufarse a una entrada de una sola línea en la pared.

1. Conecte un extremo del cable de teléfono RJ-11 que se proporciona, a la entrada de la línea telefónica en la pared y el otro extremo a la entrada L1 en la parte posterior de la unidad TalkSwitch.

2. De ser necesario, conecte líneas telefónicas adicionales a las entradas L2–L8.

Conexión de una línea de teléfonos dual

Una entrada de línea telefónica dual, en la pared, tiene dos líneas.

Las unidades TalkSwitch VS requieren que cada línea de teléfono se conecte por separado a una entrada de línea de TalkSwitch.

Use dos de los cables telefónicos RJ-11 proporcionados y un adaptador de línea dual a dos líneas sencillas para conectar un par de líneas telefónicas a la unidad TalkSwitch.

1. Conecte el adaptador dual a dos líneas sencillas, a la entrada telefónica en la pared.

2. Conecte un extremo del cable de teléfono RJ-11 que se proporciona, al adaptador, y el otro extremo a la entrada L1 en la parte posterior de la unidad TalkSwitch.

3. Conecte un extremo del segundo cable de teléfono RJ-11 al adaptador, y el otro extremo a la entrada L2.

4. De ser necesario, conecte líneas telefónicas adicionales a las entradas L3–L8.

Conector de dos cables

Unidad de dos líneas

L1 L2

Unidad de cuatro líneasL3

L1 L2

L4

Unidad de ocho-líneas

L1 L2

L3 L4L5 L6 L7 L8

6 G U Í A D E I N I C I O D E T A L K S W I T C H

Conexión de extensiones analógicas y de equipos de fax a la unidad TalkSwitch

Conecte los cables de sus teléfonos analógicos a las entradas E1–E8 en la parte posterior de la unidad TalkSwitch.

Conexión de teléfonos IP

Conecte un cable de red entre el puerto LAN del teléfono y su red (es decir, un conmutador Ethernet, un ruteador, etc.). Algunos teléfonos IP también tiene un puerto para PC, que puede ser utilizado a conectar el PC a la red si sólo una conexión de red disponible.

Consulte Añadir Teléfonos IP a TalkSwitch para obtener instrucciones detalladas sobre cómo conectar los teléfonos IP. Si va a configurar las extensiones IP externas, consulte la Guía de configuración de red VoIP también.

Conexión de una fuente de audio externa (opcional)

Puede añadir música en espera a su sistema, proveniente de una fuente de audio interna o externa. Si utiliza un archivo de música, no se requerirán más conexiones ni configuración adicional. SI utiliza una fuente de audio externa aislada, como un reproductor de CD o una tarjeta de sonido, conecte un cable mono fono de 1/8" (3.5 mm) a la entrada marcada MUSIC en el TalkSwitch.

Si su sistema tiene múltiples unidades TalkSwitch, tendrá que proporcionar audio para cada entrada de MUSIC de cada unidad.

E1 E2 E3 E4

Unidad de cuatro extensiones Unidad de ocho extensiones

E1 E2 E3 E4

E5 E6 E7 E8

C A D A L L A M A D A C U E N T A 7

Para información completa acerca de la configuración de la música en espera y el uso de archivos internos de música, consulte En espera/Tono de aviso, en el Capítulo 2 de la Guía del usuario de TalkSwitch.

Conexión a un sistema de PA (opcional)

Se puede conectar la unidad TalkSwitch a un amplificador de anuncios públicos (PA). Los usuarios pueden marcar *0 para hacer anuncios en el sistema de anuncios públicos. Además, la entrada de PA se puede utilizar para filtrar el correo de voz. La unidad TalkSwitch reproducirá las llamadas a través de la entrada de PA si un usuario o una persona que llama utilizan un correo de voz.

Conecte un cable de interconexión monofónico de 1/8" (3,5 mm) entre el conector de PA de la unidad TalkSwitch y el amplificador.

Si su sistema tiene varias unidades TalkSwitch, tendrá que conectar la entrada de PA de cada unidad, al amplificador.

Para información completa acerca de la configuración de la entrada de PA, consulte Salida del sistema de altavoces en el capítulo 2 de la Guía del usuario de TalkSwitch.

PAMÚSICA

8 G U Í A D E I N I C I O D E T A L K S W I T C H

PASO 4: ABRA EL SOFTWARE DE MANEJO DE TALKSWITCH RECIÉN INSTALADO

1. Haga doble clic en el icono del software TalkSwitch Configuration 6.50 en su escritorio.

También puede hacer clic en Inicio > Programas > TalkSwitch 6.50 > TalkSwitch Configuration 6.50.

Aparece la ventana del Programa de Configuración TalkSwitch que intentará detectar su unidad TalkSwitch.

2. Seleccione su idioma. Puede elegir entre English (inglés), Français (francés) o Español.

3. Una vez que el software detecte su unidad TalkSwitch, haga clic en Configure el sistema TalkSwitch detectado. Se muestra la página Acerca de.

Si el software no pudo detectar su unidad TalkSwitch, revise que todos los cables estén bien conectados y luego haga clic en Reintentar detección automática. Se muestra la página Acerca de.

Si la detección automática no funciona, conecte un teléfono analógico a la unidad TalkSwitch y luego marque #91#. La unidad TalkSwitch indicará su dirección IP. Haga clic en Conéctese a un sistema vía IP y luego introduzca la dirección IP. Se muestra la página Acerca de.

Si quiere abrir o crear un archivo de configuración haga clic en Abrir un archivo o plantilla de configuración.

Para más información, consulte el Menú Archivo en el Capítulo 2 de la Guía del usuario de TalkSwitch.

C A D A L L A M A D A C U E N T A 9

PASO 5: CONFIGURACIÓN DE LA CONTRASEÑA Y LA REGIÓN

1. Seleccione la página Administración.

2. También puede introducir el Nombre del sistema. El nombre introducido debe ser el nombre completo de la compañía o una forma abreviada adecuada para el uso como identificador de llamadas en las llamadas VoIP.

3. Ingrese una Contraseña del sistema. La contraseña debe tener entre 4 y 8 dígitos, sólo numéricos, para que se pueda introducir mediante un teléfono de tonos. La contraseña del sistema permite el acceso a la configuración. Confirme la contraseña.

4. Seleccione un Plan de numeración del sistema. Puede utilizar un plan de 3, 4 o 5 dígitos para las extensiones, los grupos de llamadas, los buzones, los números VoIP de TalkSwitch y los números de marcado rápido de su sistema. La configuración predeterminada es de 3 dígitos. Para cambiarla, haga clic en Cambiar y seleccione la cantidad deseada de números. Esta selección afectará todo el sistema; no puede tener una mezcla, por ejemplo, de extensiones con números de 3 y 5 dígitos.

PRECAUCIÓN: proteja el sistema con una contraseña. De lo contrario, el sistema quedará vulnerable a cambios de configuración no autorizados, al mal uso y/o a bloqueos por parte de los usuarios y de las personas que llaman. Si el ruteador tiene puertos asignado a la unidad TalkSwitch para hacer configuraciones remotas, el sistema será vulnerable a cualquier persona que se conecte a la unidad desde Internet.

Cambie la contraseña del sistema con frecuencia para prevenir que usuarios no autorizados hagan llamadas o cambien la configuración.

1 0 G U Í A D E I N I C I O D E T A L K S W I T C H

Los números disponibles por plan son:Números de 3 dígitos: del 100 al 399Números de 4 dígitos: del 1000 al 9999Números de 5 dígitos: 10000 to 99999

En sistemas que tienen activado VoIP, sin importar la cantidad de dígitos que se utilicen, un bloque de 50 números se asignará a los números de marcado rápido de VoIP. En forma predeterminada, los números de marcado rápidos de VoIP son del 350 al 400. Para cambiar el bloque predeterminado de números de marcado rápido de VoIP, consulte Configuración de un perfil de TalkSwitch en la Guía del usuario de TalkSwitch.

5. Si el área Selección de la región está presente, seleccione el país en el que estará en servicio la unidad TalkSwitch.

6. También puede cargar idiomas adicionales para los avisos del sistema y configurar el idioma predeterminado para los avisos del sistema que escucharán los usuarios y las personas que llamen.

7. Cuenta también con la opción de configurar lo que hará el sistema si una extensión local marca 0 (9 en algunos países). Si desea que una extensión suene cuando los usuarios marcan 0 (por lo general, el teléfono de la recepción), debe configurar primero esa extensión. Consulte el Paso 6 a continuación.

PASO 6: CONFIGURE LAS EXTENSIÓNS PARA LOS USUARIOS DEL TELÉFONOS

1. Seleccione la página Extensiones Locales/Fax.

C A D A L L A M A D A C U E N T A 1 1

2. Haga clic en Agregar.

3. En el cuadro de diálogo Agregue un Usuario / Extensión, seleccione el Tipo de extensión. Las opciones son Teléfono regular o fax e Extensión IP. Teléfono regular o fax le permite configurar una extensión analógica.

4. En un sistema de varias unidades, seleccione la unidad TalkSwitch a la que estará asociada la extensión. Esta unidad contendrá el correo de voz de la extensión. Para extensiones analógicas, esta debe ser la unidad a la que está conectado el teléfono analógico.

5. Extensiones analógicas: seleccione la entrada en la que esté conectado el teléfono analógico. Haga clic en Siguiente.

6. Ingrese el Nombre y el Apellido del usuario. Los nombres se utilizan en el directorio de Marcar por nombre y en el identificador de llamadas.

1 2 G U Í A D E I N I C I O D E T A L K S W I T C H

7. Asigne un Número de extensión.

8. Seleccione el Fabricante.

9. Seleccione el Modelo del teléfono. Los modelos y fabricantes compatibles varían según los mercados.

Si está utilizando teléfonos IP, le recomendamos que use sólo modelos compatibles. Sin embargo, si tiene un teléfono IP que no sea compatible, puede seleccionar Otro. Otros teléfonos IP compatibles con el códec G.711 (µ-law o A-law) podrían funcionar con el sistema, pero no le proporcionarán todas las funciones y características especiales de los teléfonos TalkSwitch. La configuración adicional adicional de estos teléfonos IP se limitará a las opciones programables del teléfono mismo.

10. Si va a configurar un teléfono IP, ingrese la Dirección MAC del teléfono. Puede hacer clic en Selecciona para seleccionar de entre las direcciones de los teléfonos conectados al sistema, o ingresar manualmente la dirección MAC. La dirección MAC está impresa en la parte inferior del teléfono y en su caja.

11. Haga clic en Finalizar.

La información que configuró aparecerá ahora en la pestaña Extension, y podrá editarla ahí directamente, en caso de que necesite hacer algún cambio. Seleccione cualquier extensión en el menú en los botones Agregar y Elimirar para tener acceso a los detalles de configuración.

12. Seleccione File > Save. El software transfiere la configuración al sistema TalkSwitch y hace una copia de la configuración en un archivo.

En la sección Extensión, en la lista Idioma del sistema para esta extensión, podrá seleccionar el idioma de los avisos que escuchará el usuario de la extensión.

Ahora puede verse la pestaña Correo de Voz para cada extensión. Consulte la pestaña Correo de Voz en la Guía del usuario de TalkSwitch para obtener más información.

Cada usuario puede grabar su propio mensaje de correo de voz y establecer sus propias opciones.

1. Presione el botón de correo de voz en el teléfono o marque **#.

2. Seguir los avisos para configurar una contraseña, grabar un saludo, cambiar las opciones personales y grabar su nombre para el directorio de marcar por nombre.

Para información completa, consulte Uso del sistema de correo de voz en el Capítulo 3 de la Guía de usuario de TalkSwitch.

La ventana de Configuración Adicional le permite configurar o personalizar el acceso a las líneas o grupos de búsqueda para las llamadas salientes, que designe a la extensión como una línea, seleccione las opciones de visualización de identificador de llamadas, etc. Consulte la Guía del usuario de TalkSwitch.

C A D A L L A M A D A C U E N T A 1 3

PASO 7: CONFIGURE UNA OPERADORA AUTOMÁTICA

Una operadora automática responde las llamadas entrantes y reproduce un saludo que ofrece opciones. Por ejemplo, la operadora automática puede indicarle a la persona que llama que marque la extensión de la persona que busca, o que marque 0 (Americas, Reino Unido) o 9 (otros países) para comunicarse con la recepcionista. También puede decirles cómo:

• Oír avisos en un idioma distinto.

• Escuchar un anuncio con el horario de la tienda y su ubicación.

• Dar acceso al directorio de Marcar por nombre.

• Comunicarse con el siguiente agente en el grupo de ventas o el grupo de asistencia.

• Dejar un correo de voz

Si no desea configurar una operadora automática en esta ocasión, puede pasar a Paso 8: Configuración de líneas de teléfono en la página 16.

1. Seleccione Operadoras Automáticas.

2. Haga clic en 1 para configurar la Operadora automática 1 (selección predeterminada).

3. Asegúrese de que la casilla Activar Operadora Automática 1 esté seleccionada y luego dele un nombre descriptivo (por ejemplo, Horas hábiles).

4. En las listas desplegables al lado de La persona presiona 0: (o 9 en algunos países), seleccione en la lista Acción ir a extensión local. En Resource, seleccione la extensión deseada.

1 4 G U Í A D E I N I C I O D E T A L K S W I T C H

5. Repita el proceso para las demás opciones de números de operadora automática (por ejemplo, marque 1 para ventas).

6. Configure la operadora automática para transferir llamadas a la recepción si la persona que llama no responde. Esto puede suceder si la persona no tiene un teléfono de tonos o no entiende el saludo. Seleccione 5 segundos, ir a extensión local, y la extensión deseada.

7. Grabe o cargue un saludo para la operadora automática.

Saludos de la operadora automática

El saludo de la operadora automática debe saludar a la persona que llama, identificar su compañía y explicar las opciones que haya configurado en el paso 7. Por ejemplo, si configuró la operadora automática como se muestra arriba, el saludo podría decir:

“Bienvenido a la compañía ABC. Si conoce la extensión de tres dígitos a la que desea llamar, márquela ahora. Para el departamento de ventas, marque 1. Para comunicarse con la recepcionista, marque cero o permanezca en la línea”.

Saludo genérico de la operadora automática

Existe un saludo genérico de la operadora automática que puede usted usar; se encuentra en C:\Program Files\TalkSwitch\TalkSwitch Configuration 6.50\Greetings\Auto Attendant Sample.wav.

“Bienvenido. Si conoce la extensión de tres dígitos de la persona con la que quiere hablar, márquela ahora. En caso contrario, presione 0 para hablar con el siguiente representante disponible. Gracias”.

Grabación de un saludo para la operadora automática

Para grabar un saludo para la Operadora Automática 1 desde el software Management:

1. Seleccione Operadora automática.

2. En la sección Saludos de la Operadora, presione Registre Saludo. Aparecerá una ventana.

3. Seleccione la extensión desde la que desea grabar. El sistema utilizará ese teléfono. Siga las indicaciones para grabar su mensaje.

Para grabar un saludo para la Operadora Automática 1 desde una extensión:

1. Ingrese al modo de comando ya sea marcando # desde una extensión analógica o *55# desde un teléfono IP de TalkSwitch, seguido de la contraseña del sistema y luego #. (Es posible que otras marcas usen *55 SEND o *55 DIAL.)

2. Marque 41#, y siga las indicaciones para grabar su saludo.

C A D A L L A M A D A C U E N T A 1 5

Carga de saludos de la operadora automática

Puede cargar un saludo grabado profesionalmente. El archivo debe ser un archivo .wav de 8 kHz, de 8 bits, mono, µ-law de una duración máxima de 5 minutos.

1. Seleccione Operadoras Automáticas.

2. Haga clic en el botón Cargando Saludo. Se mostrará la ventana Cargar el Archivo Wav.

3. Busque el archivo .wav.

4. Cómo guardar la configuración en TalkSwitch.

Para obtener detalles y opciones, como la detección automática de fax, consulte los operadoras automáticas en el capítulo 2 de la Guía del usuario de TalkSwitch.

1 6 G U Í A D E I N I C I O D E T A L K S W I T C H

PASO 8: CONFIGURACIÓN DE LÍNEAS DE TELÉFONO

Configurar sus líneas telefónicas para direccionar las llamadas entrantes a una operadora automática, extensiones o buzón de correo de voz.

1. Seleccione Líneas Telefónicas.

2. Haga clic en el Unidad 1, Enchufe 1 para configurar la línea 1.

3. Marque la casilla Activar Línea. En algunas regiones seleccione de la lista de Proveedores de servicios.

4. Seleccione la pestaña Modo 1 en la pestaña Número principal.

Un modo es un periodo de tiempo con una configuración de manejo de llamadas que puede modificarse. Por ejemplo, el sistema puede llamar a las extensiones durante el Modo 1 (horas hábiles), y puede pasar a ir al correo de voz durante el Modo 2 (tardes y fines de semana).

5. Configure el manejo de llamada para la línea telefónica como se describe a continuación como se describe en las páginas siguientes.

C A D A L L A M A D A C U E N T A 1 7

Responder de inmediato

La operadora automática puede responder de inmediato a todas las llamadas entrantes en esta línea de teléfono.

1. En el área de Manejo de llamadas, en Cuando una llamada entre en este número de teléfono, realice el siguiente:, seleccione ir a operadora automática, 1 (o el nombre de la operadora automática 1).

Llamar a las extensiones antes de activar la operadora automática

El sistema puede llamar a determinadas extensiones y luego reproducir la operadora automática si nadie responde.

1. Seleccione timbre las extensiones.

2. Haga clic en Editar. Se muestra la ventana Secuencia del Timbre. Seleccione qué extensiones sonarán y configure su secuencia del timbre. Haga clic en Aceptar.

3. En Si todas las extensiones están ocupadas o la llamada no es contestada:, seleccionne ir a la operadora automática, especifique la que desea y la cantidad de veces que sonará el teléfono antes de que la llamada se pase a la operadora automática.

1 8 G U Í A D E I N I C I O D E T A L K S W I T C H

Enviar llamadas al correo de voz

El sistema puede llamar a determinadas extensiones y luego enviar la llamada al correo de voz si nadie responde.

1. Seleccione timbre las extensiones.

2. Haga clic en Editar. Se muestra la ventana Secuencia del Timbre. Seleccione qué extensiones sonarán y configure su secuencia del timbre. Haga clic en Aceptar.

3. En Si todas las extensiones están ocupadas o la llamada no es contestada:, seleccione ir a correo de vos, el número del buzón del correo de voz, y la cantidad de veces que sonará (por ejemplo, después de que suene 3 veces).

4. Cómo guardar la configuración en TalkSwitch.

C A D A L L A M A D A C U E N T A 1 9

PASO 9: RED DE UNIDADES TALKSWITCH

Es posible poner en red, en una LAN, hasta las unidades TalkSwitch y teléfonos IP para incrementar la cantidad de líneas y extensiones en su sistema.

Nota: Las cajas de la unidad TalkSwitch no están diseñadas para amontonarse. Recomendamos que las unidades se monten en la pared en una hilera para maximizar las corrientes de aire y evitar el sobrecalentamiento.

Interconexión de unidades TalkSwitch

Utilice cables Ethernet RJ-45 para conectar hasta cuatro unidades TalkSwitch a su red (es decir, conmutador de Ethernet, ruteador, etc.).

Puesta en servicio de todas las unidades TalkSwitch

1. Conecte los adaptadores de corriente AC que se proporcionan, al puerto de alimentación en la parte posterior de la unidad TalkSwitch y conecte el adaptador a una toma de corriente protegida contra picos de energía.

2. Encienda las unidades TalkSwitch presionando el botón de Encendido al frente de cada unidad.

Configuración de los números de ID de la unidad TalkSwitch

Todas las unidades TalkSwitch se suministran de fábrica programadas con el número de identidad 1. Cuando conecte varias unidades por primera vez o agregue una o más a una red existente, se actualizarán automáticamente con los números de identidad que haya disponibles. Para confirmar la unidad de identificación asignado:

1. Conecte un teléfono a una unidad TalkSwitch para la que desea comprobar el número de identificación.

2. Levante el auricular del teléfono.

3. Marque *55, escriba la contraseña de administrador asignada y marque 00#.

Configuración de unidades en red

Ahora que ya tiene conectadas sus unidades TalkSwitch y que ya comprobó los números de identificación de cada una, puede configurar las nuevas unidades. Vuelva a Paso 3: Conecte las líneas de teléfono y las extensiones en la página 5 y siga estos pasos para completar la configuración de su red TalkSwitch ampliada.

2 0 G U Í A D E I N I C I O D E T A L K S W I T C H

CONFIGURACIÓN COMPLETA

¡Felicitaciones! Su sistema TalkSwitch ya está listo para aceptar llamadas entrantes. Coloque una Tarjeta de referencia rápida al lado de cada extensión telefónica para ayudar a los empleados a familiarizarse con la funciones de TalkSwitch.

Siguiente paso Consulte los archivos de Ayuda incorporados o la Guía del usuario de TalkSwitch para obtener instrucciones acerca de cómo configurar:

• Modos para manejo de llamadas después de horas y durante los días festivos.• Extensiones locales para hacer y recibir llamadas en la oficina.• Extensiones remotas para recibir llamadas fuera de la oficina.• Grupos de llamadas para que las llamadas las atienda la primera persona

disponible en los grupos de ventas, soporte u otros equipos.• Cascadas de llamadas para transferir automáticamente llamadas que no se

hayan respondido entre extensiones locales, remotas y grupos de llamadas.• El direccionamiento con base en el identificador de llamadas para transferir

automáticamente las llamadas según quien llame.• Grupos de búsqueda de línea para controlar el acceso a líneas telefónicas

de salida.• Los números de marcado rápido del sistema para llamar rápidamente a los

clientes desde cualquier extensión.• Correo electrónico para notificar a los usuarios cuando tienen correo de voz.• Selección de ruta automática, llamadas en puente y devolución de llamadas

para reducir los costos.• Configuración remota para configurar el sistema TalkSwitch a través

de Internet.

Copyright © 2011 Fortinet, Inc. Todos los derechos reservados. Fortinet®, FortiGate®, FortiGuard®, FortiCare®, FortiManager®, FortiAnalyzer®, y TalkSwitch® son marcas registradas de Fortinet, Inc. y los demás nombres relacionados con Fortinet que aquí se mencionan también podrían ser marcas registradas o marcas de Fortinet de hecho. Otros productos o nombres de compañías pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

CT.TS005.002519 (mayo de 2011)

Confiamos en que su sistema telefónico TalkSwitch le proporcionará funciones excepcionales, un gran rendimiento y ahorros en su negocio. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con su revendedor autorizado TalkSwitch. Si adquirió su producto directamente de TalkSwitch, visite la sección de soporte en http://global.talkswitch.com.

Agradecemos sus comentarios y sugerencias. Envíenos un correo electrónico a [email protected] o escríbanos a TalkSwitch, 1545 Carling Avenue, Suite 510, Ottawa, ON Canadá K1Z 8P9.

Muchas gracias por preferir TalkSwitch.