Guía de ejercicios Diodos y circuitos con Diodos

8
Electrónica Guía de ejercicios 1. El 1N4001 de la figura tiene una resistencia interna de 0,23 Ω. ¿Cuál es la tensión y la corriente en la carga y la potencia del diodo? SOLUCIÓN: La resistencia total es: = 0,23Ω + 10Ω = 10,23 Ω La tensión total que cae en es: = 10 + 0,7 = 9,3 Por tanto, la corriente en la carga es: = 9,3 10,23 Ω = 0,909 La tensión en la carga es: = 0,909 ∙ 10 Ω = 9,09 Para calcular la potencia en el diodo necesitamos saber la tensión del diodo, que se puede obtener de dos formas. Podemos restar la tensión en la carga de la tensión de fuente: = 10 − 9,09 = 0,91 O podemos utilizar la ecuación: = 0,7 + = 0,7 + 0,909 0,23 Ω = 0,909 V1 10 V D1 1N4001GP R1 10XMM1 Agilent

description

Guía de ejercicios Diodos y circuitos con Diodos

Transcript of Guía de ejercicios Diodos y circuitos con Diodos

  • Electrnica

    Gua de ejercicios

    1. El 1N4001 de la figura tiene una resistencia interna de 0,23 . Cul es la tensin y la corriente en la carga

    y la potencia del diodo?

    SOLUCIN:

    La resistencia total es:

    = 0,23 + 10 = 10,23 La tensin total que cae en es:

    = 10 + 0,7 = 9,3 Por tanto, la corriente en la carga es:

    =9,3

    10,23= 0,909

    La tensin en la carga es:

    = 0,909 10 = 9,09 Para calcular la potencia en el diodo necesitamos saber la tensin del diodo, que se puede obtener de dos

    formas. Podemos restar la tensin en la carga de la tensin de fuente:

    = 10 9,09 = 0,91 O podemos utilizar la ecuacin:

    = 0,7 + = 0,7 + 0,9090,23 = 0,909

    V110 V

    D1

    1N4001GP

    R110

    XMM1Agilent

  • 2. La figura muestra un rectificador de media onda. Se conecta un osciloscopio en paralelo con la resistencia

    de 1K y veremos la tensin de media onda en la carga. Tambin se conecta un multmetro en paralelo

    con 1K para leer la tensin continua en la carga. Calcular los valores tericos de la tensin de pico y

    continua en la carga. A continuacin, compare estos valores con las lecturas obtenidas en el osciloscopio y

    el multmetro.

    V1

    10 Vrms 50 Hz 0

    R11k

    XSC1

    Tektronix

    1 2 3 4 TGP

    D2

    1N4001GP

    XMM1Agilent

  • SOLUCION:

    Como la tensin de la fuente es 10 V rms, lo primero que hay que hacer es calcular el valor del pico de la

    fuente de alterna.

    =0,707

    =10

    0,707= 14,1

    Con un diodo ideal, la tensin de pico en la carga es:

    = ! = 14,1

    La tensin continua (dc) en la carga es:

    "# =$=14,1

    $= 4,49

    Con la segunda aproximacin, obtenemos una tensin de pico en la carga de:

    = ! 0,7 = 14,1 0,7 = 13,4

    Y una tensin continua en la carga de:

    "# =$=13,4

    $= 4,27

  • 3. La figura muestra un rectificador de onda completa. El canal 1 del osciloscopio muestra la tensin del

    primario (onda sinusoidal) y el canal 2 muestra la tensin en la carga (seal de onda completa). Calcule las

    tensiones de pico de entrada y de salida. A continuacin, compare los valores tericos con los valores

    medidos.

    V1

    220 Vrms 50 Hz 0

    D1

    1N4001GP

    R11k

    XSC1

    Tektronix

    1 2 3 4 TGP

    T1

    10

    D2

    1N4001GP

    XMM1Agilent

  • SOLUCION:

    La tensin de pico en el primario es:

    % =0,707

    =220

    0,707= 311,17

    Puesto que se trata de un transformador reductor de relacin 10:1, la tensin de pico en el secundario es:

    & =%'%

    '&(

    =311,17

    10= 31,117

    El rectificador de onda completa acta como dos rectificadores de media onda en oposicin. A causa de la

    conexin central, la tensin de entrada en cada rectificador de media onda es slo la mitad de la tensin del

    secundario:

    ! = 0,531,117 = 15,56

    Idealmente, la tensin de salida es:

    = 15,56

    Utilizando la segunda aproximacin:

    = 15,56 0,7 = 14,86

  • 4. Calcular las tensiones de pico de entrada y de salida en la figura. A continuacin, comparar los resultados

    tericos con los medidos.

    SOLUCION:

    Las tensiones en el primario y secundario son:

    % = 311

    & = 31,1

    En un rectificador en puente, toda la tensin del secundario se usa como entrada al rectificador. Idealmente,

    la tensin de pico de salida es:

    = 31,1

    Aplicando la segunda aproximacin:

    = 31,1 1,4 = 29,7

    V1

    220 Vrms 50 Hz 0

    D2

    1B4B42

    3

    1

    4

    2

    T1

    10 R11k

    XSC1

    Tektronix

    1 2 3 4 TGP

  • 5. La figura muestra los valores medidos con un software de simulacin de circuitos. Calcule el rizado y la

    tensin terica en la carga, y compare dichos valores con los valores medidos.

    V1

    220 Vrms 50 Hz 0

    D2

    1B4B42

    3

    1

    4

    2

    T1

    10 R1500

    XMM1Agilent

    C14700F

    XSC1

    Tektronix

    1 2 3 4 TGP

  • SOLUCION:

    La tensin eficaz en el secundario es:

    & =220

    10= 22

    Y la tensin de pico en el secundario es:

    =22

    0,707= 31,11

    Aplicamos la segunda aproximacin de los diodos para obtener la tensin continua en la carga:

    = 31,11 1,4 = 29,71 Para calcular el rizado, necesitamos conocer primero la corriente continua en la carga:

    =29,71

    500,= 59,42-

    Ahora podemos utilizar la ecuacin del rizado para obtener:

    . =59,42-

    100/0470012= 0,126