Guia 3 10°

3
I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN Asignat ura Educación Religiosa Grado 10 ° Año 201 3 Docent e María Ludivia Bermúdez Y. ESTUDIANTE: __________________________________________________ GUÍA 03. TEMA : VIVIR, VALE LA PENA. The life is worth. Initial Activity: answer 1. ¿Por qué tantos jóvenes deciden quitarse la vida? 2. ¿Has atentado contra tu vida directa o indirectamente?, ¿conoces a alguien que sí lo ha hecho? Un sabio, al ver la sencillez y la pureza de un niño, le dijo: "A ti te enseñaré el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención. Son dos cofres en donde guardo el secreto para ser feliz y estos son: Mi Mente y mi corazón…. veamos El primer paso, es saber que existe la presencia de Dios en todas las cosas de la vida y por lo tanto, debes amarlo y darle gracias por todas las cosas que tienes. El segundo paso, es que debes quererte a ti mismo y todos los días al levantarte y al acostarte, debes afirmar: Yo soy importante, yo valgo, soy capaz, soy inteligente, soy cariñoso, espero mucho de mí, no hay obstáculo que no pueda vencer. Este paso se llama Autoestima Alta. El tercer paso, es que debes poner en práctica todo lo que dices que eres, es decir, si piensas que eres inteligente actúa inteligentemente; si piensas que eres capaz haz lo que te propones; si piensas que eres cariñoso expresa tu cariño; si piensas que no hay obstáculos que no puedas vencer, entonces proponte metas en tu vida y lucha por ellas hasta lograrlas. Este paso se llama Motivación. El cuarto paso, es que no debes envidiar a nadie por lo que tiene o por lo que es, ellos alcanzaron su Meta, logra tú las tuyas. El quinto paso, es que no debes albergar en tu corazón rencor hacía nadie; ese sentimiento no te deja ser feliz; deja que las leyes de Dios hagan justicia, y tú Perdona y olvida. El sexto paso, es que no debes tomar las cosas que no te Pertenecen, recuerda que mañana podría suceder que te quiten algo de más valor. El séptimo paso, es que no debes maltratar a nadie; todos los seres del mundo tenemos derecho a que se nos Respete y se nos Quiera. Y por último, levántate siempre con una Sonrisa en los labios, observa a tu alrededor y descubre en todas las cosas el lado bueno y bonito; piensa en lo afortunado que eres al tener todo lo que tienes; Ayuda a los demás, sin pensar que vas a recibir nada a cambio; mira a las personas y descubre en ellas sus cualidades y dales también a ellos el secreto para ser triunfadores y que de esta manera, puedan ser felices... Comprometidos con la formación de maestros desde 1851 Haz la siguiente lectura con mucha atención: Para ser feliz.

description

 

Transcript of Guia 3 10°

Page 1: Guia 3  10°

I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN

Asignatura Educación Religiosa Grado 10°

Año 2013 Docente María Ludivia Bermúdez Y.

ESTUDIANTE: __________________________________________________ GUÍA 03.TEMA : VIVIR, VALE LA PENA. The life is worth.

Initial Activity: answer

1. ¿Por qué tantos jóvenes deciden quitarse la vida?2. ¿Has atentado contra tu vida directa o indirectamente?, ¿conoces a alguien que sí lo ha hecho?

Un sabio, al ver la sencillez y la pureza de un niño, le dijo: "A ti te enseñaré el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención. Son dos cofres en donde guardo el secreto para ser feliz y estos son: Mi Mente y mi corazón…. veamos

El primer paso, es saber que existe la presencia de Dios en todas las cosas de la vida y por lo tanto, debes

amarlo y darle gracias por todas las cosas que tienes.

El segundo paso, es que debes quererte a ti mismo y todos los días al levantarte y al acostarte, debes

afirmar: Yo soy importante, yo valgo, soy capaz, soy inteligente, soy cariñoso, espero mucho de mí, no hay

obstáculo que no pueda vencer. Este paso se llama Autoestima Alta.

El tercer paso, es que debes poner en práctica todo lo que dices que eres, es decir, si piensas que eres

inteligente actúa inteligentemente; si piensas que eres capaz haz lo que te propones; si piensas que eres

cariñoso expresa tu cariño; si piensas que no hay obstáculos que no puedas vencer, entonces proponte metas

en tu vida y lucha por ellas hasta lograrlas. Este paso se llama Motivación.

El cuarto paso, es que no debes envidiar a nadie por lo que tiene o por lo que es, ellos alcanzaron su Meta,

logra tú las tuyas.

El quinto paso, es que no debes albergar en tu corazón rencor hacía nadie; ese sentimiento no te deja ser

feliz; deja que las leyes de Dios hagan justicia, y tú Perdona y olvida.

El sexto paso, es que no debes tomar las cosas que no te Pertenecen, recuerda que mañana podría suceder

que te quiten algo de más valor.

El séptimo paso, es que no debes maltratar a nadie; todos los seres del mundo tenemos derecho a que se nos

Respete y se nos Quiera.

Y por último, levántate siempre con una Sonrisa en los labios, observa a tu alrededor y descubre en todas las

cosas el lado bueno y bonito; piensa en lo afortunado que eres al tener todo lo que tienes; Ayuda a los

demás, sin pensar que vas a recibir nada a cambio; mira a las personas y descubre en ellas sus cualidades y

dales también a ellos el secreto para ser triunfadores y que de esta manera, puedan ser felices...

Socializar la lectura.

¿QUÉ ENTENDEMOS POR “SENTIDO DE LA VIDA”?

La palabra “sentido” se usa en dos acepciones: una para indicar “dirección” y otra como equivalente de “significado”. Preguntar por el sentido de la vida es preguntar por la dirección y el significado de nuestra existencia: ¿Tiene la vida humana un significado? ¿Cuál es? ¿Cómo conocerlo? ¿A dónde vamos? ¿Hacia dónde estamos orientando nuestras acciones? ¿Qué sentido tiene el dolor, el sufrimiento, la muerte?...

La pregunta por el sentido de la vida se puede resumir así: ¿Vale la pena o no vale la pena vivir? … Cada uno de nosotros debe responder a esa pregunta.

Comprometidos con la formación de maestros desde 1851

Haz la siguiente lectura con mucha atención: Para ser feliz.

Page 2: Guia 3  10°

I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN

“Lo importante no es tanto el sentido de la vida en abstracto, sino el sentido de la vida en concreto, decir, de tu vida… Cada persona tiene en la vida su propia misión que cumplir; cada uno debe llevar a cabo su cometido concreto. Por tanto, ni puede ser reemplazado en su función, ni su vida puede repetirse; su tarea es única, como única es su oportunidad para ejecutarla.

¿CUÁNDO LA VIDA NO TIENE SENTIDO?

Desafortunadamente existen algunos jóvenes que no han encontrado un significado a sus vidas. Son muchachos y muchachas que no tienen ideales ni metas concretas. Pasan los días y los meses sin hacer algo útil que valga la pena, perdiendo miserablemente el tiempo. Cuando se dan cuenta de su vida inútil, entonces se llenan de angustia, depresión y desesperación. Algunos terminan suicidándose.

¿CUANDO SE EQUIVOCA EL CAMINO DE LA VIDA?

·a) VIVIR PARA GOZAR: Muchos jóvenes creen que la vida es para gozarla, buscando ansiosamente todo tipo de diversiones y de placeres: “la vida pasa rápido – dicen ellos; hay que gozarla mientras uno es joven y tiene salud”. Como los epicúreos (filosofo hedonista) antiguos que decían “comamos y bebamos, que mañana moriremos”A este tipo de vida nos invita constantemente la sociedad consumista y alienante en que vivimos: disfrutar la vida, satisfacer nuestros deseos e instintos, pasar bien el rato, vivir el momento presente. Lo que importa es “sentirse bien”, ya sea bailando, emborrachándose, drogándose, teniendo relaciones sexuales, etc.

b) VIVIR PARA TENER: Para muchos jóvenes lo más importante en la vida es “tener”: tener mucho dinero, una buena casa, carros de lujo, ropa elegante, etc. La fiebre del “tener” es el sueño codiciado de hoy. “Tanto tienes, tanto vales”.

c) VIVIR PARA EL PODER Y LA FAMA: Para otras personas lo más importante en la vida es el poder y la fama. Algunos jóvenes sueñan en ser famosos, como las estrellas del espectáculo y del deporte Otros sueñan en ser personas importantes con una buena posición económica-social. El ideal de algunos es sentirse poderosos, influyentes y famosos.

JESUCRISTO Y EL SENTIDO DE LA VIDA

El placer, el dinero, la fama y el poder, son realidades fugaces que al final solamente dejan desilusión, hastío y vaciedad, porque no llenan plenamente el corazón de las personas. Para darle un sentido a la vida hay que buscar valores más estables y definitivos.Juan Pablo II: “Queridísimos jóvenes, Cristo es la vida, es el único oyente competente al que se pueden plantear las preguntas esenciales sobre el valor y sobre el sentido de la vida… El sentido de la vida, les dirá él, está en el amor. Sólo quien sabe olvidarse de sí mismo para darse al hermano realiza plenamente la propia vida y expresa en el grado máximo el valor de la propia existencia terrena”.

VIVIR PARA AMAR = VIVIR PARA LOS DEMÁS: Jesucristo, con el ejemplo de su propia vida, nos enseña a darle un sentido pleno a nuestra existencia. Este amor se traduce en servicio: “Yo no he venido al mundo a ser servido sino a servir” (Mt 20,28). Toda la vida de Jesús fue de servicio. Su lema: servir hasta dar la vida por los demás.

INDIVIDUAL: Make a conceptual map of the subjectGROUP: with a partner

1. ¿Qué le dirían a su mejor amigo si descubren que quiere suicidarse?2. Al inicio hay una lectura, “para ser feliz”, quien desee vivir como dice allí, necesariamente

tiene que ser católico, explicar.3. ¿Qué pasa con la tarea que deja inconclusa y con los problemas que deja un joven que

decide suicidarse? Explicar.4.

HOMEWORK: Inventarse una canción alusiva al sentido de la vida, grabarla para ser escuchada en clase. (Opcional, nota especial para el periodo).

Comprometidos con la formación de maestros desde 1851