GUERRA FRÍA - Revolución de las telecomunicaciones

7
INTEGRANTES:GERARDO COÑOEPAN SEBASTIÁN GUZMÁN SALVADOR INOSTROZA MAURICIO MATELUNA CURSO: 3°B ASIGNATURA: HISTORIA PROFESOR: SR. ILITCH URZÚA

Transcript of GUERRA FRÍA - Revolución de las telecomunicaciones

Page 1: GUERRA FRÍA - Revolución de las telecomunicaciones

INTEGRANTES:GERARDO COÑOEPAN

SEBASTIÁN GUZMÁN

SALVADOR INOSTROZA

MAURICIO MATELUNA

CURSO: 3°B

ASIGNATURA: HISTORIA

PROFESOR: SR. ILITCH URZÚA

Page 2: GUERRA FRÍA - Revolución de las telecomunicaciones

Contexto Histórico: Segunda mitad del siglo XX

“Fin de la 2° GUERRA MUNDIAL y posterior

GUERRA FRÍA” Período emprendido: 1945 – 1991

Estuvo marcado por el enfrentamiento permanente entre los

vencedores de este conflicto: Estados Unidos y la Unión

Soviética, los cuales desarrollaron una competencia de tipo

económica, ideológica y tecnológica, orientada a lograr el

control del planeta, proceso que se conoce como LA

GUERRA FRÍA.

A pesar de los conflictos militares, este período se

caracterizó por la gran expansión económica, la revolución

tecnológica, las luchas por la igualdad de derechos de las

minorías étnicas, el protagonismo social de las mujeres y la

reivindicación del Tercer Mundo.

Page 3: GUERRA FRÍA - Revolución de las telecomunicaciones

Causas de la Revolución de las Telecomunicaciones:

“ESTRATEGIAS INDIRECTAS DE

DESESTABILIZACIÓN DEL CONTRINCANTE”

Este período tuvo las siguientes características:

Mundo Bipolar

Carrera armamentista

Enfrentamiento ideológico

Estrategias indirectas de desestabilización del

contrincante

Este último punto esencialmente, así también los anteriores,

dejan ver claramente las causas del explosivo desarrollo que

tuvieron las Telecomunicaciones en este período. Causas

Políticas e Ideológicas.

Un ejemplo de esto es la “CARRERA ESPACIAL” que se

inició en 1957.

Page 4: GUERRA FRÍA - Revolución de las telecomunicaciones

¿Qué relación tiene el desarrollo de las comunicaciones

CON CHILE y/o LATINOAMÉRICA?Los medios de comunicación en Chile y el mundo han sido variados con diferentes pensamientos, líneas editoriales y cultura. La televisión, la radio, los periódicos y los medios de comunicación masivos se fueron sumando a las telecomunicaciones en nuestro país.

La historia de América Latina no puede entenderse sin considerar los sucesos mundiales del siglo XX. Así las guerras mundiales, la Crisis del 29, la Guerra Fría, entre otros, marcaron los acontecimientos de este lado del mundo. De esta manera las telecomunicaciones fueron y serán una infraestructura básica del contexto en el que estén pues la capacidad de poder comunicar cualquier orden militar o política de forma casi instantánea ha sido en muchos acontecimientos de este tiempo mencionado y de la edad contemporánea en general.

Tenemos los siguientes ejemplos en el caso de nuestro país:

1. En 1923 Arturo Alessandri entrega el primer mensaje presidencial de Chile por Radio.

2. Transmisiones de la Copa del Mundo en 1962

Page 5: GUERRA FRÍA - Revolución de las telecomunicaciones

Copa del Mundo de 1962 -Chile

El evento deportivo constituyó una gran fiesta para la sociedad chilena. Se organizaron

barras, se compusieron canciones y la televisión hizo su aparición por primera vez en

forma masiva al transmitir los partidos en directo, los que fueron vistos por miles de

chilenos en las calles donde se instalaron televisores.

La televisión tardó aproximadamente quince años en llegar a los hogares chilenos. La

ausencia de una ley orgánica de comunicaciones y los altos niveles arancelarios vigentes en

el período, no estimularon la importación de cámaras, emisoras y receptores. Sin embargo, a

pesar de estas dificultades, hubo diversas iniciativas particulares para desarrollar la televisión

en Chile.

Page 6: GUERRA FRÍA - Revolución de las telecomunicaciones

Efectos inmediatos en la

realidad nacionalSi bien fue la Revolución Industrial la que generó los cambios

más dramáticos que haya experimentado la humanidad en los

últimos 200 años, la llamada “Revolución Tecnológica” ha

seguido transformando nuestro mundo y la forma en que los

seres humanos nos relacionamos con él.

En nuestro país el desarrollo tecnológico en áreas como

electrónica, transportes y comunicaciones, modificó los hábitos

y estilos de vida de las personas en las ciudades.

La RADIO y la TELEVISIÓN: no solo entregaron noticias y

entretención a la gente, sino que también impulsaron el gran

negocio de la publicidad, mediante los avisos publicitarios,

orientados a moldear los hábitos de las personas.

EL CINE daba cuenta de la lógica de la Guerra Fría.

Page 7: GUERRA FRÍA - Revolución de las telecomunicaciones

Conclusión Las telecomunicaciones han sido un gran avance de la comunicación con

el paso del tiempo porque nos permiten "acortar distancias".

La búsqueda constante del hombre por satisfacer cada vez mejor su necesidad

de comunicación ha sido el impulso que ha logrado la instauración en el mundo

de instrumentos cada día más poderosos y veloces en el proceso comunicativo

La exploración del espacio exterior se convirtió en una obsesión para las

dos grandes potencias, lo que conllevó un fuerte desarrollo independiente

por ambas partes.

La historia de los satélites de telecomunicaciones es una de las partes más

apasionantes del medio televisivo por su intrínseca relación con el avance

humano que significaron estas invenciones, no sólo a nivel de comunicación

global, sino también militar y por la conquista de una parte del espacio.