Guanacaste

29
Guanacaste está caminando. EJE Logro /Proyecto Institución Responsable Inversión Beneficiados Salud La Región Rectora de Salud Chorotega realizó el I Encuentro Regional de Comisiones Locales de Salud Escolar “Trabajamos Juntos por una Niñez Feliz”. Se inauguró el Área Rectora de Salud de Cañas. Para ejecutar durante el 2009, con recursos del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF), se financian 4 proyectos de acueductos rurales que benefician a los sectores más vulnerables de la sociedad. Ministerio de Trabajo Acueductos y Alcantarillad os 128 millones de colones 2.326 beneficiarios Vivienda Proyectos de Vivienda: El Verolís (Cañas, Guanacaste) Matabuey (Nicoya, Guanacaste) El Cacao (Santa Rita, Nandayure) Las Palmas (Nambí, Nicoya) BANHVI BANHVI BANHVI BANHVI BANHVI 699,3 326,98 247,98 356,65 51,43 117 39 35 36 6

description

Guanacaste

Transcript of Guanacaste

Page 1: Guanacaste

Guanacaste está caminando.  

EJE  Logro /Proyecto  Institución Responsable 

Inversión  Beneficiados 

Salud  • La  Región  Rectora  de  Salud  Chorotega realizó  el  I  Encuentro  Regional  de Comisiones  Locales  de  Salud  Escolar “Trabajamos Juntos por una Niñez Feliz”.  

• Se  inauguró el Área Rectora de Salud de Cañas. 

 

• Para  ejecutar  durante  el  2009,  con recursos del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones  Familiares  (FODESAF),  se financian  4  proyectos  de  acueductos rurales    que  benefician  a  los  sectores más vulnerables de la sociedad. 

 

         Ministerio de Trabajo Acueductos y Alcantarillados    

         128 millones de colones      

         2.326 beneficiarios      

Vivienda  • Proyectos de Vivienda:  

El Verolís (Cañas, Guanacaste)  Matabuey (Nicoya, Guanacaste)  El Cacao (Santa Rita, Nandayure)  Las Palmas (Nambí, Nicoya) 

BANHVI  

BANHVI  

BANHVI  

BANHVI  

BANHVI 

699,3  326,98  247,98  356,65  51,43 

117  39  35  36  6 

Page 2: Guanacaste

 Copal (Copal, Nicoya)  San Martín (Nicoya, Guanacaste)  La Uvita (San Pablo, Nandayure)  Palmira II (Palmira, Carrillo) 

 El Alamo (Guaitil, Santa Cruz) 

 BANHVI 

 BANHVI 

 BANHVI 

 BANHVI 

 2433,03  607  327,84  224,56 

177  (235 incluyendo  Bono Comunal) 62  29  20 

Infraestructura Pública 1.Carreteras 2.Puentes 3.Puertos 4.Aeropuertos  5. Ferrocarriles 

1. Construcción de la ciclo vía en la provincia 4.  Se  concesionó  la  terminal  aérea  del Aeropuerto  Daniel  Oduber  Quirós,  lo  que permitirá aumentar la capacidad de atención de  visitantes    y  una  mayor  cantidad  de aeronaves. 

MOPT     

Seguridad y Justicia   18 proyectos aprobados por DINADECO 2007  52 proyectos aprobados por DINADECO 2008  10 proyectos aprobados por DINADECO 2009  • Infraestructura Justicia: 

 Mejoras  en  los  sistemas  mecánicos  de evacuación de aguas negras en el centro penal Liberia.  Instalación  de  pararrayos  en  el  Centro Penal de Liberia. 

         Ministerio de Justicia   Ministerio de Justicia  

 ₡279.996.966,00 

₡518.970.408,00

₡201.039.637,00 

 

Page 3: Guanacaste

Perforación  de  un  pozo  profundo  para abastecimiento  de  agua  en  el  Centro Penal de Liberia.  Construcción  de  una  Casa  Dormitorio para oficiales de  seguridad  en el Centro Semi institucional de Nicoya.  

Ministerio de Justicia    Ministerio de Justicia  

Productivo         Ambiente y Telecomunicaciones 

Pago  de  Servicios  Ambientales:  418 Contratos  Crédito Forestal 2007  Crédito Forestal 2008  Crédito Forestal 2009  Recepción,  Investigación  y  Seguimiento  de Denuncias Ambientales: 59  Programa  de  Fiscalización  del  Manejo Ambiental  de  los  Rellenos  Sanitarios  y Vertederos Municipales de Desechos Sólidos  Desarrollo  permanente  de  un  programa  de bioeducación  de  todas  las  comunidades inmeditamente  aledañas  a  las  Áreas Protegidas del ACG.   Consolidación  del  Corredor  Biológico  Las 

 FONAFIFO  FONAFIFO  FONAFIFO  FONAFIFO  Contraloría Ambiental  Contraloría Ambiental   Sistema Nacional de Areas de Conservación  Sistema 

 62.200.000 colones 31.300.000 colones 80.606.857 colones 

 11 Proyectos Aprobados:  10 Proyectos Aprobados  15 Proyectos Aprobados: 

Page 4: Guanacaste

Morocochas, utilizando principalmente como punto focal la restauración y el manejo de la cuenca alta del rió Liberia.    Acuerdos  Voluntarios  de  Producción  más Limpia con el sector porcicultor:    Inspecciones Ambientales: 20  Fiscalización de Permisos ‐ Transporte y  Comercialización de Combustibles Mapa geológico de la Península de Nicoya 

 

 

Proyecto  de  Investigación  Básica  y  de Bioprospección: 26 Permisos de Acceso a  los Recursos  Genéticos  y  Bioquímicos  de  la Biodiversidad 

Nacional de Areas de Conservación DiGeCA  Tribunal Ambiental Administrativo  Dirección de Transporte y Comercialización de Combustibles Dirección de Geología y Minas 

CONAGEBIO 

Cultura, Juventud, Ciencia y Tecnología 

• Escuelas de Musica: Escuela de Música de La Cruz  Escuela de Música de Abangares 

Escuela de Música de Nicoya  Desarrollo Cultural Comunitario 

 MCJD  MCJD  MCJD  MCJD 

   269  108  441  325 actividades 

Page 5: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

COSTA RICA ESTÁ CAMINANDO. Logros Nacionales Administración Arias Sánchez. 2006‐2010. 

EJE  Logro /Proyecto  Institución Responsable 

Inversión  Beneficiados 

Salud  • Reducción  de  un  8.95/1000  nacimientos  de  la mortalidad infantil con respecto a 2007.  

• Reducción de un 68.6% de los casos de dengue y del 21% de los casos de malaria.  

• Reducción de un 21.05% en las muertes por diarrea.   

• En 2008 se ejecutaron 50 495.43 millones de colones en las diversas acciones y programas dirigidos a cumplir con la salud de la población.  

• Se  han  invertido  1  094,28  millones  de  colones  en  la adquisición  de  vacunas  para  combatir  problemas prioritarios de salud en personas menores de 5 años.  

• Desde  enero  2009  se  inicia  la  vacunación  contra  el neumococo  para  cubrir  el  segmento  de  niños  y  niñas que nacieron después del 01 de setiembre 2008, con un esquema de vacunación de 2, 4, 6 meses y un refuerzo a los 15 meses.   

• Se da la declaratoria de Emergencia Nacional por el virus AH1N1  desde  abril  2009  y  se  emiten  directrices  para lugares  públicos  específicos,  transporte  público,  una 

Ministerio de Salud                         

                          

                          

Page 6: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

adecuada  vigilancia  epidemiológica  (reconocida  por  la OPS).  

• Se decreta   como bien público garantizado para toda  la población el tratamiento antiviral AH1N1. 

 • Se  elaboró  una  estrategia  interinstitucional  de 

comunicación     para mantener  al  tanto  a  la población, por medio de medios impresos y tecnológicos.  

• Programa  Nacional  de  Tuberculosis  2006‐2010  cuyo objetivo  es  lograr  en  el  2010  un  país  en  “etapa  de erradicación” de la enfermedad.   

• Consejo Nacional de Atención Integral al VIH y SIDA, ha venido  desarrollando  el  proyecto  para  Fortalecimiento de  la Respuesta de Costa Rica ante el VIH con el  fin de sensibilización y generación de cambios en  las actitudes y prácticas con relación a éste tema.   

• Consejo Nacional  de  Atención  Integral  al  VIH  y  SIDA, organiza el Congreso Centroamericano de VIH/SIDA 2010 bajo la temática “Juventud y VIH por mi derecho s saber decidir”.  

• Fortalecimiento  de  la  RED  ONCOLÓGICA  NACIONAL, pretende  fomentar  mejores  prácticas  para  la prevención,  detección  temprana,  el  tratamiento oportuno,  la  rehabilitación y el cuidado paliativo de  los pacientes  terminales.  En  el  largo  plazo  requiere  de  80 millones  de  dólares  y  5  años  de  ejecución.  Acciones inmediatas  que  se  han  tomado  son  compra  de  equipo 

                                

                                

                                

Page 7: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

médico, elaboración de planes funcionales, prediseño de los  planos  constructivos  para  la  infraestructura requerida, reforzamiento de los hospitales nacionales. 

 • Inversión  en  los  CEN  CINAI:  para  2008  se  da  una 

inversión de 7 482, 89 millones de colones en la atención integral  y  de  alimentación  (leche  en  polvo  y  comidas servidas),  con  el  refuerzo  a  589  Asociaciones  de Desarrollo Específico Pro Cencinai.  

• Plan de residuos sólidos Costa Rica (PRESOL): este es un plan para mejorar la gestión de los residuos sólidos y sus impactos sanitarios y negativos en  los  recursos de aire, agua  y  suelo,  involucrando  al  público  en  general, municipalidades, sector privado, académico y ONG´S. Es un plan a 15 años para  la adecuada gestión de recursos sólidos ordinarios, industriales y peligrosos.  

• Mejoramiento  de  la  Infraestructura  Física  del Ministerio a nivel nacional: durante 2008 se  invirtieron recursos para mejorar los espacios de trabajo saludables para  los  colaboradores  del  Ministerio,  lo  que  incluyó  reconstrucción, compra de  terreros para construcción y varias construcciones regionales y locales.  

• Programa  de  Juegos  Deportivos  Nacionales:  es  un programa  que  estimula  la  participación  de  atletas  y equipos técnicos en  las distintas ramas deportivas. Para el 2008 se involucraron 17 939 personas.   

• Programa  de  Juegos  Deportivos  Estudiantiles Nacionales:  programa  semillero  para  la  detección  de 

                               MEP/Min. Salud. 

    7 482. 89 Millones de Colones             En 2008 790 079 millones para las mejoras.  Para compra de terrenos 175 358 millones. En remodelaciones 464 421 millones    

    130 mil usuarios                          17 939 personas 

Page 8: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

talentos  deportivos  en  los  centros  de  educación  de primaria y secundaria.  

• Programa  Juegos  Deportivos  Estudiantiles Centroamericanos:  En  la  misma  línea  anterior,  se desarrolla  este  programa  en  cooperación  con  las dependencias correspondientes en  los hermanos países de Centroamérica.   

• Reforma al Reglamento de Permisos de Funcionamiento, con  esta  reforma,  las  actividades  con  bajo  impacto sanitario  y  ambiental  obtienen  el  permiso  de funcionamiento con  la sola presentación de su solicitud y una declaración jurada de los requisitos sanitarios, que se verifican posteriormente in situ.  

• Para  el  equipo  y  material  biomédico,  se  establece  el procedimiento para la determinación de equivalencia de los  sistemas de  registro  sanitario de  equipo  y material biomédico.  

• Elaboración  de  Estudios  Hidrogeológicos  den  diversos tipos de Acuíferos a nivel nacional  

• Emisión  de  criterios  técnicos  sobre  las  solicitudes  de Concesión  de  Aguas  y  Perforación  de  Pozos  para  su tramitología ante el Departamento de Aguas del MINAET

 • Programa bandera azul: Continuando con  la protección 

del  recurso  hídrico  fueron  entregados  406  Galardones de  Bandera  Azul  en  las  categorías  de  playas, Comunidades,  centros  educativos  espacios  naturales 

   Mep.Min Salud       MEP/Min Salud.        Programa Nacional        Competitividad     AYA   AYA/MINAET    AYA    

                                

para 2008.    62 252 estudiantes participaron en 2008    2542 personas beneficiadas      Heredia, San José, Guanacaste y Limón 

              

Page 9: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

protegidos, microcuencas  hidrológicas  y  acciones  para enfrentar el cambio climático 

 • Programa bandera azul: Continuando con  la protección 

del  recurso  hídrico  fueron  entregados  406  Galardones de  Bandera  Azul  en  las  categorías  de  playas, Comunidades,  centros  educativos  espacios  naturales protegidos, microcuencas  hidrológicas  y  acciones  para enfrentar el cambio climático. 

 • Programa  sello  de  calidad  sanitaria:  Reconocimiento  a 

135 entes operadores que cumplen con  los parámetros para  brindar  un  servicio  de  agua  100%  de  calidad potable   

 • Vigilantes del  agua: Dos mil niños de  todo el  territorio 

nacional  son  parte  de  este  programa  donde  reciben capacitación  sobre  la  importancia  de  ahorrar  agua  y mantener  aseado  el  ambiente  de  la  escuela  y  la comunidad. 

 • Línea 800  reporte: Plataforma  tecnológica mejorada en 

su totalidad sustituyendo el equipo de cómputo y con la adquisición  de  un  sistema  para  mayor  capacidad  de atención de llamadas. 

 • Firma  del  convenio  con  IAFA  para  la  construcción  del 

Centro  Nacional  de  Atención  Integral  en  Drogas  para Personas Menores de Edad. 

 

 

   AYA       AYA     AYA       AYA    PANI/IAFA      

                          255 millones de colones para la construcción del centro y 655 millones de colones para la 

                                

Page 10: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

      80 cursos de Promoción salud ocupacional  

      INS  

atención de personas menores de edad en dicho centro.   

      1477 trabajadores 

Educativo  • (2006) 535  internos  se graduaron en diversos niveles y un  grupo de 895  recibió  talleres de  capacitación  como pintura,  artesanía,  inglés,  computación,  cuero  y confección de ropa.   

• Programa  para  la  Reinserción  Educativa  de  las Adolescentes Madres. 

   • Apertura  de  la Maestría  de  Derechos  de  la Niñez  y  la 

Adolescencia.  

• (2007)  se graduaron en educación  formal 431 privados de  libertad en diversos centros penales del país. De esa cantidad,  155  recibieron  su  título  en  alfabetización, otros  144  ganaron  la primaria  y  55 más obtuvieron  su bachillerato por madurez. 

 

• (2008)  se  matricularon  3.616  personas  privadas  de libertad  en  los  diferentes  niveles  de  educación  formal, que  van  desde  alfabetización,  primaria,  secundaria, tercer ciclo, telesecundaria, telebachillerato, bachillerato 

Ministerio de Justicia     PANI     PANI‐ UCR   Ministerio de Justicia       Ministerio de Justicia 

     600 millones de colones en becas para adolescentes madres.  

535 privados de libertad con estudios finalizados          341 privados de libertad con estudios finalizados    701 privados de libertad con estudios finalizados 

Page 11: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

por  madurez  y  universidad. Con  701  certificados  de conclusión de estudios.  

• 50  cursos  de  capacitación  en  áreas  como  artesanía  en cuero,  madera  y  vidrio,  pintura  en  tela,  agricultura orgánica,  pintura  artística,  hidroponía,  computación, prevención  y  combate  de  incendios,  ebanistería, zapatería,  encuadernación,  inglés,  manipulación  de alimentos, entre otros.  

• Para el año 2009, se registra un total de 4.221 privados de libertad recibiendo clases en educación formal. 

 • Proyecto de Educación Fiscal: nuevo modelo de gestión 

tributaria integral basada en la mejor tecnología y en las mejores  prácticas  mundiales  en  administración  de impuestos.  

 

      Ministerio de Justicia      Ministerio de Hacienda    

             

Vivienda  • Se implanta el visado digital y permisos de construcción para viviendas unifamiliares: este proyecto permite que un profesional responsable de la elaboración de planos pueda tramitar en línea el visado y la obtención del permiso de construcción para su cliente  totalmente en línea.  

• Reforma al Reglamento de la Ley Reguladora de la Propiedad en Condominio: que permite el trámite del visado de planos con la figura del anteproyecto.  

•  Proyectos de Vivienda: San José 

Alajuela 

Programa Nacional de Competitividad       Programa Nacional de Competitividad    BANHVI  BANHVI 

           ₡28.311,00 

20 municipios            6877 casos 

Page 12: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

 Cartago  Heredia  Guanacaste  Puntarenas  Limón 

 

 BANHVI  BANHVI  BANHVI  BANHVI  BANHVI  

₡34.167,00 

₡18.846,00 

₡6.462,00 

₡17.340,00 

₡27.624,00 

₡23.503,00 

8206 casos 

4681 casos 

1698 casos 

4119 casos 

6006 casos 

5205 casos 

Infraestructura Pública 

1. Carreteras 2. Puentes 3. Puertos 4. Aeropuertos  5. Acueductos  

1. Obras en Rutas Nacionales:  ‐Reconstrucción ruta nacional 209 en su tramo Palmichal‐ Chirraca (8.1kms, concluida).  ‐Pasar de lastre a asfalto la ruta nacional 336 en su tramo La Legua‐Monterrey‐San Andrés‐San Antonio (10.3 kms, en construcción) ‐Construcción de la carretera a San Carlos sección Sifón‐ La Abundancia (29.73 kms, en construcción) Pasar de lastre a asfalto la ruta nacional 160 sección 27 de Abril‐Paraíso (13.91 kms, concluida y con ciclovía)  ‐Pasar de lastre a asfalto ruta nacional 245 Rincón Puerto Jiménez (32.15 kms, en ejecución). ‐Pasar de lastre a asfalto la ruta nacional 613 Sabalito‐Las Mellizas en la zona sur (22.81 kms, en ejecución). ‐Pasar de lastre a asfalto la ruta nacional 249 sección la Teresa‐Ticabán (16.03kms, en ejecución). ‐Obras en la ruta nacional Tilarán‐Líbano (7km, en ejecución). ‐Mejoramiento ruta 216 Los Ángeles‐ San Miguel 

MOPT                     

                     

                     

Page 13: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

(1.92 kms, en ejecución). ‐San Francisco‐Río Segundo de Alajuela (por iniciar las obras). ‐Pavimentación de la Costanera (42 kms, en ejecución) 

2. Puentes: Durante ésta administración se han ampliado y reconstruido 53 puentes mayores en el territorio nacional: Terminados: 

1. Río las Vueltas, Costanera Sur. 2. Quebrada el Ceibo, Zona Sur. 3. Río Balsa, San Ramón. 4. Río Perico, Nicoya. 5. Río Grande, Nicoya. 6. Río Blanquillo, Radial Cartago. 7. Río Barquero, Radial Cartago. 8. Río Tiribí, Caldera. 9. Río Corrogres, Caldera. 10. Río Peñas Blancas, La Fortuna. 11. Río Matapalo, Costanera. 12. Río Portalón, Costanera. 13. Río Naranjo, Costanera. 14. Río Paquita, Costanera. 15. Río Caraña, Caldera. 16. Río Oro, Caldera. 17. Río Uruca, Caldera. 18. Río Agres, Caldera. 

               En Construcción: 19. Sabala, Rincón‐ Pto Jiménez. 20. Ignacia, Rincón‐Pto Jiménez. 21. Tigre, Rincón‐Pto Jiménez. 22. Terrones, Rincón‐Pto. Jiménez 

                                

                                

                                

Page 14: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

23. Hatillo Nuevo, Costanera 24. Hatillo Viejo, Costanera 25. Barrigones, Rincón‐ Pto Jiménez. 26. Agujas, Rincón‐ Pto Jiménez. 27. Conte, Rincón‐ Pto Jiménez. 28. Parrita, Costanera. 29. Savegre, Costanera. 30. Las Vueltas, Palmitos‐ Pto Lindo. 

                 En Adjudicación: 31. Ruta 4 Río Chirripó. 32. Ruta 32 Río Sucio. 33. Ruta 218 Río Torres. 34. Río Azufrado. 35. Río Nuevo. 36. Ruta 4 Río Sarapiquí. 37. Ruta 32 Río Chirripó. 38. Río Abangares. 39. Río Aranjuez. 40. Río Nuevo.  

               Pendientes de Refrendo Contralor: 41. Quebrada Fortuna. 42. Río Jilguero  43. Quebrada Estación. 44. Río San Isidro.  

 • Hay que agregar las 27 estructuras modulares que se 

han puesto en distintas regiones del país.  • En convenios con las Municipalidades se han 

reconstruido 88 puentes cantonales.  • Hay 9 estructuras en construcción en el trayecto San 

Carlos‐ Sifón‐ La Abundancia.  

                                

                                

                                

Page 15: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

 4.Aeropuertos: se asfaltaron las pistas de aterrizaje, se invirtió en la colocación de iluminación adecuada, se colocaron mallas de seguridad, y se construyeron módulos de espera para los pasajeros en los centros de aterrizaje de: ‐Tobías Bolaños. ‐Pista aterrizaje en Drake. ‐Pista de aterrizaje en Palma y Laurel. Pista de aterrizaje en Batan, Carate, Barra del Colorado, Barra de Parismina, Nosara, Puerto Jiménez, Barra de tortuguero, Coto 47, Nicoya, San Vito. ‐Mejoras en la pista del Aeropuerto Daniel Oduber Quirós. ‐Mejoras en la pista del Aeropuerto Internacional de Limón.  5.Acueductos:  ‐Unidad ejecutora del Programa de Agua Potable y Saneamiento Básico II‐ Banco KFW  ‐ Unidad ejecutora BCIE 1725 La mayoría de sus proyectos iniciarán su ejecución este año, por lo que orgullosamente se puede informar que antes de finalizar el 2009 se invertirán $18,991,210. ‐ Estandarización y Nuevas Agencias 

Compra de un Termógrafo  

Compra de un Ortopantógrafo 

Compra Digitalizador de Imágines 

Compra equipo para Magnetoterapia 

Construcción y puesta en marcha del Almacén de 

              AYA   AYA    AYA  INS  INS  INS  INS  INS 

              8.6 millones de euros  US$ 114.0 millones 161 millones de colones   US$ 28.000 

US$ 29.400 

US$ 98.000 

US$ 17.600    

                                

Page 16: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

Medicamento 

Programa de Nemagón 

 

 

 

Compra de una plataforma para la atención de emergencias para el cuerpo de bomberos 

Compra de dos unidades extintoras para el cuerpo de bomberos 

Compra de tres unidades de rescate para el cuerpo de bomberos 

Reparación y construcción de Estaciones de Bomberos en todo el país 

  INS       INS   INS   INS   INS  

  Se han cancelado 1724.060.641.65 millones de colones   380 millones de colones 

252 millones de colones 

218 millones de colones 

1426 millones de colones  

  1231 indemnizados     

Seguridad y Justicia           

• Firma del Protocolo de Coordinación de los Procesos de Repatriación de Niños, Niñas y Adolescentes entre la República de Costa Rica y la República de Panamá. 

 • Aprobación de Ley “Derechos de los Niños, Niñas y 

Adolescentes a la Disciplina sin Castigo Físico ni Trato Humillante”. 

 • Aprobación de la Ley de Fortalecimiento de la Lucha 

contra la explotación Sexual de las personas Menores de 

PANI    PANI    PANI   

           

           

Page 17: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

      

Edad  • Presentación, aprobación y promoción del Plan Nacional 

contra la Explotación Sexual Comercial de Personas Menores de Edad 2008‐ 2010. 

 • Conformación del Consejo Paritario de Protección 

Especial a las Personas Menores de Edad.  • El  principal  logro  fue  duplicar  la  cantidad  de  horas 

teóricas  y  prácticas  del  Curso  Básico  Policial,  con  el objetivo  de  que  los  futuros  policías  penitenciarios cuenten  con  las  herramientas  necesarias  a  nivel  de conocimiento  y  práctica,  que  se  reflejen  en  un mejor desempeño laboral. 

 • se  impartieron  9  cursos  básicos  policiales,  en  los  que 

participaron 315 policías penitenciarios,  capacitados en 3285  horas.  Se  realizaron  8  talleres  de  cadena  de custodia  de  sustancias  psicotrópicas  prohibidas  a  158 policías penitenciarios en 128 horas.   

 

• Además, se realizaron 8 talleres de manejo de armas de fuego,  capacitando 96 agentes de  seguridad extra para 756 horas, y 2 talleres de manejo del Stress en el ámbito laboral  femenino de seguridad, con 45 mujeres policías capacitadas.  El  área  de  extensión  se  capacitó  a  193 policías penitenciarios en la Ley de Control Interno en las zonas rurales y 88 en las instalaciones de la misma. Para un  total  de  895  policías  penitenciarios  capacitados,  en todo el Sistema Penitenciario Nacional. 

 PANI    PANI   Ministerio de Justicia       Ministerio de Justicia     Ministerio de Justicia         

    

                                

Page 18: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

 

• Redes  para  la  Convivencia,  Comunidades  sin  Miedo: Ventana Constructores de Paz 

       • Proyecto: Sistema de Video Vigilancia Ciudadana   • Ley Reguladora del Mercado de Seguros 

 Ministerio de Seguridad Pública         Ministerio de Seguridad Pública  INS 

 cantones de Los Chiles, Limón, Santa Cruz, Aguirre, San José, Desamparados, Heredia, Montes de Oca y Moravia 

Productivo                

• Plan Nacional de Alimentos 2008‐2010  

• Fortalecimiento de los Mercados Regionales  • Fortalecimiento de las Ferias del Agricultor  

 • Fortalecimiento de los centros de acopio     • privados de libertad se mantuvieron ocupados en 

actividades agrícolas como producción de hortalizas, verduras y actividades industriales como construcción de pupitres, blocks, alcantarillas y postes de concreto. 

  

MAG  MAG   MAG MAG / IMAS    Ministerio de Justicia     

¢2.750 millones     ¢ 975 millones ¢134.0 millones .8 millones de US$ para PYMES       

2985 pequeños productores (as) y 51596 hogares             

Page 19: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

                                

 • Política PYME 

   

 • Compras del Estado  

    

 • Encadenamientos productivos 

 • Mujeres empresarias  

 • PYMES culturales  

 • Emprendeduriso   

 • Capacitación a PYMES 

 • Banca para Desarrollo  • Limón Ciudad Puerto 

 • Competitividad de la región Brunca  

 • Plan Nacional de Alimentos 2008‐2010 

 • Ferias del Agricultor 

 

 MEIC     MEIC      MEIC  MEIC  MEIC  MEIC  MEIC  MAG   MAG‐ IMAS   MAG‐ CNP  MAG  

 Recursos no reembolsables por 4 millones de US$  ¢2.750 millones      ¢ 975 millones  ¢134.0 millones  ¢3.700 millones  ¢1.225 millones  ¢ 3000 millones     ¢224.033,8 millones.    ¢44,6 millones.   $7.757.977,0 

 2985 pequeños productores (as) y 51596 hogares  2.012,7 hectáreas de arroz que corresponden a 45 pólizas               39.676 productores y productoras del todo el país  500: Servicio de Extensión del 

Page 20: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

       

   

• Mercados Regionales    

• Centros de acopio  • Acondicionamiento de plantas 

   

• Cláusula de Desempeño para  la  importación de Frijol y Maíz  Blanco  con  Arancel  Preferencial  en  caso  de desabastos 

    • Infraestructura de riego 

 • Apoyo  a  los    pequeños  productores  en  asentamientos 

campesinos • Sistema de Banca para el Desarrollo. • Seguro agropecuario   • A  Acciones  de  Gestión  del  Riesgo  en  el  sector 

Agropecuario  

• Programa  de  Fomento  de  la  Producción  Agropecuaria Sostenible (PFPAS) 

   MAG‐ SENARA    MAG‐ IDA MAG‐ FINADE    Fondos de financiamiento para el Desarrollo) y Fondo de Crédito para el Desarrollo  MAG  MAG‐ PNUD  MAG‐ BID‐Cooperación Reembolsable  MAG‐ FAO‐ Coop. Técnica  MAG‐ FAO‐ Coop. Técnica 

US$ 3 millones   US$ 110.000    US$ 780.000                     

MAG   5.000 productores y 200 técnicos               

Page 21: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

 • Fortalecimiento  operativo  para  responder  a  las 

demandas de  las agrocadenas estratégicas  regionales y nacionales  

• Plataforma de  servicios de  información y  comunicación de tecnología para el desarrollo agrícola y rural. 

 

 

Ambiente y Telecomunicaciones                  

   Mejoramiento de capacidades nacionales para la evaluación de la vulnerabilidad y adaptación del sistema hídrico al Cambio Climático en Costa Rica..  Instalación y puesta en operación la estación Automated Weather Observation System (AWOS) en el Aeropuerto Juan Santamaría.  Se actualizaron 30 estaciones meteorológicas automáticas   Consolidación del Patrimonio Natural del Estado      Programa Corredor Biológico    Proyecto Unidades Socio ecológicas de Gestión    

 MINAET‐ Instituto Meteorológico   MINAET‐Instituto Meteorológico   MINAET‐Instituto Meteorológico  MINAET‐Sistema Nacional de Areas de Conservación  MINAET‐Sistema Nacional de Areas de Conservación  MINAET‐Sistema Nacional de Areas de Conservación  

                        

                        

Page 22: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

Programa de Conservación y Manejo del Recurso Marino Costero.   Consejo Interinstitucional para el manejo compartido del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional (CIMACO) Decreto Ejecutivo Nº 34590‐MINAE  Manual para la Clasificación de Tierras dedicadas a la Conservación de los Recursos Naturales dentro de la Zona Marítimo Terrestre en Costa Rica. Decreto Ejecutivo Nº 34295  Límites Naturales y Artificiales de la Zona Protectora El Chayote. Decreto Ejecutivo Nº 35151‐MINAET   Ampliación limite de Gasto Fondo Parques Nacionales Decreto Ejecutivo Nº 34178‐H   Creación del Refugio Nacional de Vida Silvestre Finca Naturalis Magis. Decreto Ejecutivo Nº 33474‐MINAE   Categoría privada de Creación de la Comisión Técnica para el Manejo y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Grande  de   Térraba (PROTERRABA)   Oficialización y consolidación de Sistema de Comando de Incidentes (SCI). Resolución R‐CONAC‐SINAC‐007‐2009 

MINAET‐Sistema Nacional de Areas de Conservación  MINAET‐Sistema Nacional de Areas de Conservación  MINAET‐Sistema Nacional de Areas de Conservación   MINAET‐Sistema Nacional de Areas de Conservación  MINAET‐Sistema Nacional de Areas de Conservación  MINAET‐Sistema Nacional de Areas de Conservación  MINAET‐Sistema MINAET‐Nacional de Areas de Conservación  MINAET‐Sistema Nacional de Areas 

                                

                                

Page 23: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

  Proyecto Alternativas al Bromuro de Metilo  Proyecto Fase Terminal de Eliminación de Refrigerantes que afectan la Capa de Ozono  Programa para Mejorar la Calidad del Aire del Gran Área Metropolitana de Costa Rica.  Elaboración del Plan Nacional de Implementación del Convenio de Estocolmo para la Gestión  de los Compuestos Orgánicos Persistentes en Costa Rica  Evaluación de los costos de mitigación a nivel sectorial (Proyecto NEEDS)  Implementación de las Acciones Priorizadas del Plan de Manejo Integrado de la Cuenca del Río Reventazón Parismina, hacia la Vertiente Caribe en las Provincias de Cartago y Limón.   Regionalización de la Dirección de Geología y Minas: Se cuenta con dos sedes regionales; en Liberia, provincia de  Guanacaste  y  Río Claro, zona Sur de la provincia de Puntarenas  Asistencia y apoyo para la implementación de la cooperación USAID/CCAD para Costa Rica en el marco del DR‐CAFTA (Cooperación Internacional)  

de Conservación  MINAET‐DIGECA  MINAET‐DIGECA   MINAET‐DIGECA   MINAET‐DIGECA    MINAET‐OCIC   MINAET‐COMCURE     MINAET‐Dirección de Geología y Minas   MINAET‐CCAD/USAID   

                                

                                

Page 24: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

 Planes de Turismo sostenible y diseño de inversiones en ASP´s (Cooperación Internacional)  Conservación del bosque por pequeños productores mediante manejo forestal sostenible (Cooperación Internacional)  Incorporación de Costa Rica a  PETROCARIBE       Integración regional: Organización Latinoamericana de Energía, OLADE    Plan de Acción del Sector Eléctrico Nacional     Encuesta de consumo energético por fuente y sectores.  Encuesta de Consumos y Usos de la Electricidad    Reforma de la Ley y reglamentación del Uso Racional de la Energía 

 MINAET‐SINAC   MINAET‐SINAC    MINAET‐Dirección Sectorial de Energía    MINAET‐Dirección Sectorial de Energía  MINAET‐Dirección Sectorial de Energía  MINAET‐Dirección Sectorial de Energía  MINAET‐Dirección 

        Financiado por el PREVDA‐Unión Europea por un monto Total de. 698 440 euros                   

                                

Page 25: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

    Apoyo al Programa institucional de Conservación de Energía de RECOPE    Programa de Electrificación Rural con fuentes nuevas de energía en áreas no cubiertas por la red (Proyecto PNUD‐GEF).   Sistema de Información Energético Nacional, SIEN     Memoria Estadística del Sector Energía     Aprobación del Segundo Protocolo al Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central   Ley Marco para el aprovechamiento de las fuerzas hidráulicas para la generación hidroeléctrica. (Ley No. 8723)   

Sectorial de Energía   MINAET‐Dirección Sectorial de Energía  MINAET‐Dirección Sectorial de Energía  MINAET‐Dirección Sectorial de Energía  MINAET‐Dirección Sectorial de Energía  MINAET‐Viceministro de Energía  MINAET‐Viceministro de Energía  

                                

                                

Page 26: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

Decreto de Incentivos para la adquisición de vehículos de energía y tecnologías limpias.  Reglamento de Biocombustibles Decretos  No. 35091‐MAG‐MINAET   Se completó la construcción de 123 km de poliducto que comunica a Moín con la Garita  Programa Sembrando por Costa Rica Mil Árboles por día: Nació el 5 de junio del 2006, ccon el objetivo de lograr la siembra de mil árboles diarios en las diferentes comunidades del país. 

Viceministro de Energía  MINAET‐Viceministro de Energía  MINAET‐RECOPE   AyA      

        

       ALCANCE NACIONAL 

Cultura, Juventud, Ciencia y Tecnología               

• Sistema en línea de consulta de visas consulares : brinda la posibilidad de consulta de visados en dos idiomas, inglés y español mediante un sistema de fácil acceso, amigable y bajo controles de seguridad. En su fase inicial, este procedimiento se aplicó en el Consulado de Colombia y la Embajada de Costa Rica en China, con expectativas de sumar al resto de consulados del país.  

• Indicadores Nacionales de Ciencia y Tecnología e innovación 

 

  Comisión de Incentivos del Ministerio de Ciencia y Tecnología 

Programa Nacional de Competitividad.       MICIT      MICIT  

        115.000.000 millones de Colones      

        sector privado, sector académico y sector público a nivel internacional   

Page 27: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

                                

 Fondo PROPYME    Centros Comunitarios Inteligentes: 213    Ciudad Digital: Cartago Histórico y Digital 

  Plan de desarrollo de un programa de educación en el reciclado de plásticos en un sector de interés social en países de América Latina   Sistema de control óptimo para pequeños ingenios y azucareros   Red bioturismo    Investigación y desarrollo de clones y plántulas que mejoren el crecimiento y calidad de maderas nobles    Firma Digital 

 MICIT    MICIT    MICIT‐ Municipalidad de Cartago  MICIT‐ cooperación IBEROEKA   MICIT‐  Cooperación IBEROEKA  MICIT‐ cooperación  IBEROEKA  MICIT‐ cooperación IBEROEKA   MICIT 

             US$ 47.500,00     US$ 886.177,00    US$ 1.647.760,00   US$ 

2.100.000,00 

  

 PYMES y Agrupaciones de PYME  Todas las provincias del país  Todos los ciudadanos de Cartago  Costa Rica, Guatemala, México y Venezuela  Costa Rica, España   Costa Rica, España   España, Costa Rica y Argentina     

Page 28: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

                         

 117 Aulas móviles   Empresas de base tecnológicas   Proyecto CENIBIOT        Apertura del Centro de Cultura de Derechos de la Niñez y la Adolescencia.          Propuesta de articulación de los Subsistemas Locales de Protección de la Niñez y la Adolescencia  se estableció un convenio con el  Instituto Costarricense del Deporte  y  la  Recreación  (ICODER),  con  el  objetivo  de promover e incentivar el deporte y la recreación a lo interno de las cárceles. Se  realizaron  jornadas  deportivas  como  parte  de  un  plan 

 MICIT   MICIT   MICIT, Unión Europea y Gobierno de Costa Rica     PANI         PANI   MJ/ICODER     

        14,9 millones de euros                  

 Las zonas más rurales del país  Sector agrícola del país  Empresas del sector agroindustrial e investigadores y centros de investigación biotecnológicos  Cerca de 10000 personas fueron capacitadas, sensibilizadas y formadas en derechos de niñez y adolescencia.  Plan piloto en 11 comunidades Privados de libertad    

Page 29: Guanacaste

Ministerio de Comunicación y Enlace. Presidencia de la República.  

 

piloto, en los centros penales La Reforma y Buen Pastor, que permitieron  capacitar  a  50  personas  en  las  disciplinas  de Fútbol,  Tenis  de  Mesa,  Voleibol,  Atletismo,  Baloncesto  y organización de actividades recreativas.  Asimismo,  se  realizaron  2.020  actividades  culturales, recreativas  y  deportivas  en  los  distintos  centros  penales, como campeonatos de fútbol y fútbol sala, ferias de salud y charlas sobre drogodependencias, entre otros.   Proyecto  Tributación  Digital:  nuevo  modelo  de  gestión tributaria  integral  basada  en  la mejor  tecnología  y  en  las mejores  prácticas  mundiales  en  administración  de impuestos.   Sistema TICA: La  implementación del Sistema Tecnología de Información para el Control Aduanero (TICA) inició en el año 2005  y  cubrió  los  siguientes  regímenes:  importación, depósito,  tránsito  y  el  proceso  de  ingreso.  Las  aduanas implementadas fueron: Aduana de Caldera, Aduana Central, Aduana Santamaría.

         Ministerio de Hacienda    Ministerio de Hacienda