Grupos conceptos

13
A principios de la humanidad, los hombres y mujeres se agrupaban en hordas, con el fin de satisfacer sus necesidades básicas. Intercambiando experiencias lograron inventar las primeras herramientas y así comenzaron a organizarse . Los seres humanos pasaron así del miedo a la confianza, de la rivalidad a la cooperación, así fueron comprendiendo que el camino para su desarrollo pasaba por el contacto social y la necesidad de organizarse, poniendo en juego su creatividad. El término grupo se comienza a utilizar en el siglo XVI, pero recién en l siglo XVIII, toma su sentido actual. En los primeros tiempos el término grupo servía para nombrar a un conjunto de figuras, más en el sentido estético o arquitectónico. Las personas vivían en lo cotidiano la pertenencia a grupos, pero no existía el término que les permitiera reconocer su experiencia grupal. Conceptos: Un grupo está formado por un conjunto de personas que desempeñan roles específicos y recíprocos, que actúan de acuerdo a normas, valores y fines que fueron acordados previamente a su formación formal para mantener la continuidad y estabilidad del mismo en una sociedad.

Transcript of Grupos conceptos

Page 1: Grupos conceptos

A principios de la humanidad, los hombres y mujeres se agrupaban en hordas, con el fin de satisfacer sus necesidades básicas. Intercambiando experiencias lograron inventar las primeras herramientas y así comenzaron a organizarse .

Los seres humanos pasaron así del miedo a la confianza, de la rivalidad a la cooperación, así fueron comprendiendo que el camino para su desarrollo pasaba por el contacto social y la necesidad de organizarse, poniendo en juego su creatividad.

El término grupo se comienza a utilizar en el siglo XVI, pero recién en l siglo XVIII, toma su sentido actual. En los primeros tiempos el término grupo servía para nombrar a un conjunto de figuras, más en el sentido estético o arquitectónico.

Las personas vivían en lo cotidiano la pertenencia a grupos, pero no existía el término que les permitiera reconocer su experiencia grupal.

Conceptos:

Un grupo está formado por un conjunto de personas que desempeñan roles específicos y recíprocos, que actúan de acuerdo a normas, valores y fines que fueron acordados previamente a su formación formal para mantener la continuidad y estabilidad del mismo en una sociedad.

Page 2: Grupos conceptos

Un grupo lo forman dos o más personas interactuando libremente con normas compartidas, una identidad común y objetivos colectivo.

Pichón Riviere entiende que un grupo es un conjunto restringido de personas que, ligadas por constantes espacio temporales, el cual, articulado en su mutua representación interna, se propone en forma implícita y explícita una tarea que conforma su finalidad, interactuando a través de complejos mecanismos de asunción y adjudicación de roles.

Page 3: Grupos conceptos

Newcomb (1964), quien define un grupo

como "dos o más personas que comparten

normas con respecto a ciertas cosas y

cuyos roles sociales están estrechamente

intervinculados

Sprott (1964) lo define como "una

pluralidad de personas que interactúan una

con otra, en un contexto dado, más de lo

que interactúan con cualquier otra

persona. La noción básica es la interacción

relativamente exclusiva en cierto

contexto"

Page 4: Grupos conceptos

Shaw (1986) define un grupo como "un

conjunto de personas (dos o más) que

interactúan entre sí de modo que cada

persona recibe la influencia de cada una de

las otras personas y, a su vez, ejerce

influencia en todas ellas

Este autor plantea que otros aspectos que se

encuentran en muchas definiciones, tales

como las metas, motivaciones o estructura

organizacional, pueden ser importantes,

pero no son estrictamente necesarios para la

existencia de un grupo.

Page 5: Grupos conceptos

Raven y Rubin (1983), quienes conciben un

grupo como un conjunto de individuos que

tienen una relación psicosocial explícita entre

ellos, donde cada persona tanto influye en,

como es influida por, los otros.

Además estos autores sugieren que un grupo

puede ser concebido como una molécula

social, cuyos átomos consisten en individuos o

en posiciones que ocupan los individuos, y

estos átomos están vinculados mediante un

conjunto de posibles relaciones que

constituyen la estructura social del grupo.

Page 6: Grupos conceptos

La estructura del grupo se refiere al patrón de relaciones entre las partes

diferenciadas del grupo (Shaw, 1977). Quien contempla 4 elementos:

ROLES, Determinadas personas asumen diferentes tareas y se espera

que realizan diferentes funciones para el grupo, es decir, desempeñan

diferentes roles. Algunas veces los roles son asignados de una manera

formal y específica, como cuando el grupo elige a alguien para ser director,

secretario o tesorero.

ESTATUS, Así como los roles se refieren a la diferenciación de funciones

dentro del grupo, los estatus se refieren al prestigio asociado a las distintas

posiciones que ocupan las personas en el grupo. Cada persona ocupa una

posición en el grupo, la cual corresponde a la caracterización total de las

partes diferenciadas asociadas con esa persona en particular.

NORMAS .- Las normas son reglas establecidas por los grupos para

regular la conducta de sus miembros. Tales reglas, que pueden ser

explícitas o implícitas, indican a los miembros del grupo cómo comportarse

(normas prescriptivas) o cómo no comportarse (normas proscriptivas)en

diversas situaciones. Las normas sirven como una guía para la conducta

de cada miembro del grupo, y proporcionan una base para predecir o

anticipar la conducta de los otros, y poder así preparar una respuesta

adecuada.

Page 7: Grupos conceptos

COHESIÓN.- La cohesión puede ser definidasimplemente como el grado de atractivo que tiene elgrupo para sus miembros, o como el patrón generalde relaciones evaluativas en un grupo (Raven &Rubin, 1983). Sin embargo, probablemente ladefinición más conocida es la de Festinger, Schachtery Back, quienes definieron en 1950 la cohesión como"el campo total de fuerzas que actúan sobre losmiembros para que estos permanezcan en el grupo"(citado en Deutsch y Krauss,1970, p. 60), definiciónque refleja bien la influencia ejercida por Lewin en susdiscípulos.

Estas dimensiones o procesos no son independientes,sino que están relacionadas de modo tal que cadauno tanto afecta como es afectado por las otrasdimensiones

Page 8: Grupos conceptos

Bar-Tal en 1990 (citado en Morales y Huici, 1994),para quien las condiciones necesarias y suficientespara que un determinado conjunto de individuos seconvierta en un grupo psicológico son:

1) que los integrantes de ese conjunto se definancomo miembros de un grupo;

2) que compartan las creencias grupales;

3) que exista algún grado de actividad coordinada.

De estas tres condiciones, la más importante sería lasegunda, ya que si los individuos no comparten lacreencia fundamental "somos un grupo", entonces no seconsiderarán miembros del grupo y por lo tanto

Page 9: Grupos conceptos

Los grupos pueden ser clasificados de acuerdo a

diversos criterios, tales como tamaño, objetivos,

contexto, grado de formalidad, carácter

permanente o transitorio, dentro de estos o la

división más comun es:

Los grupos primarios

Eran para Cooley, "los grupos caracterizados por

una asociación y cooperación íntima, cara a

cara. Son primarios en muchos sentidos pero

sobre todo por el hecho de que son

fundamentales para formar la naturaleza social y

los ideales del individuo«.

Page 10: Grupos conceptos

Ejemplos de grupos primarios pueden ser:

la familia,

los grupos de juegos infantiles,

los grupos de trabajo,

Los grupos relativamente pequeños en que susmiembros tienen una interacción cara a caraentre ellos, y por lo tanto ejercen graninfluencia sobre el individuo.

En estos grupos los miembros tienenconciencia de la existencia del grupo, de supertenencia a él, y también de la presencia delos otros miembros.

Page 11: Grupos conceptos

los grupos secundarios se caracterizan por serrelativamente grandes y porque la relación entresus miembros es más bien indirecta eintermitente.

las relaciones entre los miembros son más formalese impersonales, y la comunicación es másindirecta, por lo que la unidad del grupo seconsigue por medios simbólicos, como banderas,himnos, insignias, etc.

Ejemplos de grupos secundarios podrían ser:

o asociaciones profesionales, sindicatos,

o organizaciones de diversos tiposcomo(educacionales, laborales, comunitarias,etc.).

Page 12: Grupos conceptos

Pero también encontramos otros como:

Muchedumbre: Cuando cientos de personas se hallanreunidas en un lugar sin haberlo acordado expresamenteconstituyen una muchedumbre. Por ejemplo, las personasque van a una playa determinada, su objetivos común esdescansar, disfrutar del mar, pero el cumplimiento de esteobjetivo se realizará en forma individual, sin depender unosde otros.

Banda.- Las personas se reúnen, se encuentran con otrosque piensan y viven de manera parecida.La banda ofrece a sus integrantes seguridad y afecto, suobjetivo principal es andar juntos, importa más la unión quelas actividades que realizan.

Agrupamiento.- Personas que se reúnen con cierta frecuencia ypara tratar objetivos comunes , no importa el número demiembros sino el interés común ( academia, círculo, partido,sindicato).

Page 13: Grupos conceptos

Primera etapa: Auto-centralización

Al principio los miembros del grupo se sienten inseguros y dudan en compartir actividades ycriterios, durante esta etapa cada individuo está pensando y evaluando si vale la penaestablecerse en un grupo.

Segunda etapa: Frustración y conflicto.

Pueden surgir conflictos entre los dirigentes que están en vías de surgimiento que expresan diferentesnecesidades y expectativas del grupo. No consiguen coordinar mecanismos de acción adecuados, por loque se pierden o desvían los objetivos, por desconocer sus recursos internos, en esta etapa muchosgrupos se desintegran, porque caen en el desaliento.

Tercera etapa : Consolidación y armonía.

En esta etapa los miembros del grupo ya se conocen entre sí y se encuentran trabajando juntos ,creando un ambiente favorable al diálogo, están arribando a un acuerdo sobre su propiocomportamiento. Ya superaron la etapa del solo hablar y establecen normas y procedimientos,organizan el trabajo, surgen propuestas de métodos de reflexión y también planes de acción concreta,estamos ante el nacimiento del grupo como tal.

Cuarta Etapa: Autoafirmación individual y grupal.

Transcurrirá bastante tiempo antes de que los miembros del grupo se vuelvan objetivos y autocríticosy se vean así mismos dentro del grupo. Cuando llegue este momento se estará poniendo énfasis en lasolución de los problemas y en la regulación de los procesos del grupo.El grupo emprenderá frecuentes evaluaciones tanto del programa de trabajo del comportamientoglobal como del comportamiento individual de los individuos que lo forman.

Estas cuatro etapas no podrán superarse si no se establece un clima libre de amenazas.En la medida que cada integrante del grupo se sienta aceptado, comenzará a explorar sus propiossentimientos y deseos para realizar cambios personales en la dirección que sugieren las normas delgrupo y aportará su propia responsabilidad para cumplir los objetivos del conjunto.