GRUPOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/10/25… · L MUNDO DR?GRTT...

1
L MUNDO DR?GRTT M1€reoles, 25 de octubre de 1961 CUARTA GRUPO 1 LUENYS DB MAlI, BLANES 2 A ios 3 minutOs de ego y en un eox’ner bien rematado d cate za por ¡ericás e inauguraba el marcadcr y a ntinuación e For cano qe d una zpida interntda D’ de un elTut raso imparab’e dedø lejos consgu el eegndo gol. ter- ¡ninando ecte primer tieIUO on ventaja de doe ole por el locaL De salida en el 6egundo tiempo que vuelven a ¿narcar de nuevo os Localea con l tercero y .lUno gol po el dnámleo Foian* a los ciii- co nuuflUtO de chut np&rabLe; loz ørasteros ante tal adivereidad en •l marcador no cedea ni por un ionnento. dando más sensación d peligro que sus adversari y a los 20 minutos Baltrona ,de un hut es- quunado consigue el primer gol para su equipo. Animados los o asteros llegan a igualar el juego por unos 25 minutGs lograido ‘uigdoménech el segundo gol a loe 30 minutos. Desde estos momentos la cosa se pone al rojo vivo ya quo UnOS más bien se defienden y Zos otros atacan desesperadamente, ilegándose al final con una mini- ma victoria bien merecida por loa arenyeose. El aniiitraje oa For& regular. Arenys : Tallada ; Lafuenta. Levis, Mario; Valls, Requena; Juncá, Pa- ricás, Benaiges, Fert’er y Forcano, Blanes : Florensa Montpi. JUpoli, Padrós; Ortega Fábregas Ponado inénech, Martínez. Dial. Tatay. Bal roris. ,l. Riera Gelmá. BAÑOLAS, 3; 1fl.ftA. .Arbitró López bien. A los tres minutos ogra Prancli el primero del Bañolaa. Empata chevarría 1 a los 10 minutos. Des. empata Carbonés l minuto 18. Vuelve empatar el Fremiá por piediación de Behevarria U en el minuto 25. y Llanó en el minu. to 40 consigue el gol de la victoria. Be aquí un partido que ia res’ pondido plenamente a la epecta. ción despertada. ya que tanto el remiá como el Bañolas han derro ohodo todas sus energías en un constante y emotivo tuteo. Ha salido victorioso el Bañolas de esta niveladísima contienda. porçue se ha mostrado más rápido y oportuno que su oponente, que también lis sabido trenzar un fút. bol de gran calidad, de auténtica categoría. Pedro Vila. PALAFRUGELL, A1MUANENSE, 1 por Nande. Siguió una fase de jua go alterno. con mayor peligro en los ataqueS forasteros, y cuando pa, recia terminarse el partido con em pate. Segura bombeó un balón a las mallas de Guillaume, consi guiendo ventaja local, que aumen. este mismo jugador a los 40 mi- nutos, al rematar sobre la línea de meta una falta sacada magistral- mente por Geroné. El arbitraje de Surde fué bueno, alafrugell: vlas; Rojas, Pedrol, Bassol.s; Mitjá. Bardera ; Martínez, Ventura, Sánchez, Segura y Gern nés. Adrianense: Gufilsume; Bernal, Cuevas, Bau.lo; Colominas, Moyano; Vázquez Cerdá, ‘aces, Juanillo y Nando. El Palafrugeli 9ia logrado la vto toria en los últimos minutos del en- cuentro cuando ei público se con. formaba con un empate como mal menor y sus contrarios parecían también soeptar la igualada como un resultado aceptable, El Adria nense tuvo un buen meta, una de- Lenas que empezó muy mal y se fué afianzandO, una excelente me. dta qu domunó siempre el medio campo, siendo Moyano el verdade’ ro motor del equipo. y una delan tera rápida. - Pedro Soler Elías. ARGENTONA, 2; MONGAT, 2 Argentona. - En un encuentro que sus protagonistas nos depa raron, si no un juego de gran ca- lidad, por lo menos buen núms’ ro de facetas en las que se puso de relieve la tesonera labor y de- seos de victoria de uno y otro equipo, el marcador reflejé un era pate que hemos de considerar equi tativo. Dentro de un primer tiempo me br jugado por los locales que ter- miné con mínima ventaja pasamos a la segunda parte donde el Idon gat se desenvolvió en forma más compacta. fueron dominadOres y obtuvierOn el empate. Arbitró con una ,impreoisión pas mosa el colegiado J. Dalmau. Mongat: Taboada; Santana, Es- pona. Gutiérrez; Marco, Flores, Or. tegs, Vizcaíno, Málaga, Andreu y Simón. Argentona: Zapata; García. Pa. tit, Puig; Font, Capdevila; Serrés, Coroleu. Bonet. Terricabres y Boix. Josvil VTLASA1t, 4; 1, OLE1, 1 San Juan de Vilasar. Los tantos han llegado al marcador de la siguiente manera. A los 43 minutos del primer tiempo, Tei iiidó consigue el lniCO gol de los Visitantes, y Con esta resultado finaliza el primer tiempo. A los 15 minutos de la segun da parte, Escardó, en magnífica jugada establece el empate. Con- tunúa presionando el Vilasar y a los 20 minutos en una interna- cia de Romeu, el Lateral zquier do Manolín incurre en falta den- tro del área, la cual el árbitro sanciofla con falta máxima y se encarga de Iararla Castlllejoe 1o grande el segundo tanto local, Escardé, remata Imparable el ter- cero. Castillejos a los 42 minutos establece el resultado definitivot 4-1. A loe 20 minutos del segundo pei-ícado hay un incidente entre Roseil y el colegliado de turno, decretando éste la expulsión del guardameta. Arbitré el señor Baire. Peña Soler, Rosell; Colomer, Connpany, Manolín ; Miralles, Fe- rré ; Gausí, Bat.lieria Teixidor, Balada y Prat, U, D. Vilasar. Fernández; Peña, Goliat 1, Cano ; Méndez, Castillejos ; Collet II, Soire, Es cardó, Romeu y Marimón. INEESA, 1 PALAMOS, 1 Encuentro muy emocionante ha sido el disputado por el co- lista y el líder. un partido de poder a poder pesa a la dife rancia que hay en la tabla cla sificatorja, En el primer periodo hubo situaciones da peligro, en amibas porterías, pero éste se vió atajado por la magnífica actua ción habida por los doe metas. Registramos a los 12 minutos una gran jugada del Palamós que muere con un chut desviado de Costa. A 10 minutos después se ve obligado a despejar a córner un disparo de Alcázar. El equipo visitante ataca con más insis tanela y es Vila quien consigue el primer tanto del Palamós’ al rematar un buen servicio de Ban cells. Termina la primera parte con 0—1. A los 26 minutos de la reanu dación del partido es Bachs quien consigue el tanto del empate re- solviendo de este modo un ha ruJIo ante el marco visitante. El palamós que había adoptado una prudente táctica de cerrojo abre sus lineas y Vila está a punto cite marcar de un potente dispa ro que es redhazado por el lar- guero. Los jugadores se crecen por conseguir el gol de la vic toria, que no se produce y ile- góndose al término del partido con el justo empate a un tanto. Inhesa: Ortega; Martín, Hu mci, Fer’nández; Carmona, Coro- nel; Hont, Solé, Teruel, Bachs y Alcázar. Palamós: Gaharri; Font, Ros, Badeli; Tarrés, Bolsacorna; Mar tínez, Bancetls, Vila, Costa y Ci- ménez. D. García Jaumandreu. LLORET, 4 GERONA, 2 Lloret. Los jugadores del Lioret lucen brazal negro como homenaje póstumo a la abuela del notable jugador local Augus. to ISlas. observándose un minuto ele silencio y poniendo en juego la pelota los locales, que han do- minado a lo largo y ancho de to. do el encuentro. A loe 18 mi- nutos de juego, cuando el mar cador señalaba un claro 3—.0, conseguidos por Ribera a los 3 y 10 minutOs y por Mas el ter- cero. No obstante, en dos contra- ataques conziguen los visitantes establecer para ellos un esperan sador 3—-2, or mediación de Iglesias y Sáinz a los 20 y 25 minutos, llegándose al descanso con este resultado. En la segunca mitad, mejor si- tundo sobre el terreno el equipo del Lioret, ha tenido en todo momento la iniciativa del juego, realizando una labor de conjunto admirable, siendo esquiva la suer t’ en esta faceta. pues han des perdiciado varias claras ocasiones de marcar. El único tanto conse guido en esta segunda parte fué obra de Ribera a los 18 minutos. Gerona: Mascareli, Burés, Rie ra, Culleli, Torrent, Soler, Igle. sias, Sáinz, Ribera, Marcó y Ca bazas. Lloret: Torras, Alema, Bach. Puigdefábregas, Auladeli, Sanpe. re, Canet, Ribera, Comas, Mas y Martínez. J. Suris Boadas. MATARONESA, a CALELLA. 3 A pesar de que este partido tu. yo mucha emoción, siendo dispu lado de poder a poder, la calidad del juago tuvo mucho que de. sear, no justificando al menos para el espectatf.0r imparcial la expectación que había desper tado. En el primer tiempo se mar- caron dos goles por bando, sien. do sus autores Salvi a los 22 mi nutoS, Martí de penalty a los 28, Vallmayor a los 35 y Pozas a los 44. En la segunda parte los auto. res de los goles fueron Salvi a los 6 minutos y Lleonart a los 15, el de Salvi también de pa. nalty, Dirigió el colegiado Machado. Mataronesa: Espirugas, Barbe. na, Mundo, Peióez, García, Clave- ría, E’peralba. Lleoflart, Valima jor, Mat’tí y Torres. Calel]a’ Vilardeil. Brunet, Ter riamorell, Garrido, Tarridas, Bach, pozas, Salvi, (‘onstans, Sal- merón y Pujol. Prat. GiWO fl G. MERCANTIL, 1; BEEGA, 4 Sabadell. Pasó el líder por el terreno mercantilista y se llevó una clara victoria, cuyo mérito no re- gateamos. pero es necesario apun tar que los mercantilistas no tuvie ron suerte alguna pues de los tan- tos marcados por el Barga, por lo menos dos de ellos se produjeron por fallos defensivos da los saba dellenses que mantenían en jaque al once visitante en cuyas filas fué elemento destacado su guarda- mes Tamayo. E]. primer tanto de la matinal lo marcó el delantero centro Batile a los 25 minutos y poco antes del descanso aumentó el resultado el extremo zurdo Graeli. Cerca de la media hora de juego, en la segunda parte, Culleil obtmo el único tanto para los marcanti listas, De haber acertado ci delan, taro sabadellense quizá el partido hubiera registrado nuevos derrote- ros, pero casi al tnatante se aSe. lantó el Barga al marcar Gs-aeils. siendo este mlsm0 jugador autor del definitivo tanto cuando falta- ban escasos minutos para la termi nación del partido. que resultó in. teresant5 por el modo como trans currió, ya que si el Barga mostró calidad, si once sabadellense mejo- pasadas actuaciones, siendo una lástima que en unos fallos defensi. vos se vieran perjudicados. Mercantil Seuba; Caro,!, CullelL Nogués; Orriols. Martí; López, En- logio, Manchado, Vilatersafla Y Sallas, Berga: Tamayo; Lacuesta, Serras, Deláguila; Herrero, Pons; Muñoz II, Muñoz 1. Batallé, Candela y Graelis. G. Pastor 4T, GIRONELLA, 4; TARREGA, Partido en extremo difícil para el Atlético ha sido el jugado con. U-a el ‘lárrega Lsifícl nasta tal punto que en los primeros 45 ini- autos si Tarraga lievaba dos goles de ventaja y seguía destruyendo todo lo puco que nacian los Salan- teros loca’es, Ha sido en la segun. da mitan cuando el AtietiCO y mer ceS a un gol de García, ha abier to el camino de la ictoria A los Zl minutos y en fallo de la de. teosa local. Surribaa inangura el marcador, 0-1, A loa 17 minutos 551 una magnifica contbinaciOn, Cobos rsmaia a las mallas, O-Z. En la segunda parte y a los cus. tI’o minutos, Garcia a la salida de un córner acorta ditancias, 1-2. A los siete minutos Lupont cabecea un córner estableciendo el empa te, 2-2, A los 16 minutos Vilalta II deshace la igualada, 3 2. Y a los la minutos Felix remata a las ma- has el definitiva 4-2. Arbitró Blasco, mal. Tárrega: BonelI; Sabalé, Sinca, Ramonet ; Tubo, Gabarró ; Freixa, Graells, Calvet, Surribas y Cobas. Al. Gironella: Vilalta 1; Van- guas, Devesa, Mengual; Gracia, Perarnau; Felix, Lupont, García, Vilalta II y Montoya. S. Riera. FLTLIOLA, 1; VICH, 2 Fuliola, El Vich ha conseguí. do esta victoria a costa del Fuho la en un partido interesante, por el entusiasmo desplegado en el jue go por ambos onces Hoy podemos hablar de mala Cuarte por parte de tos locales, ya que realizaron juga. das dignas de convertirse en algo positivo y que. sin embargo, no lo fueron. Podemos decir que a pesar de su derrota, el Fulioia nos ha gus tado más que en anteriores parti dos. Vimos más juego, hoy ha sido el equipo local el que más dominio territorial ha ejercido y su fallo consistió en no sacar provecho del mismo. pues como hemos dicho antes, ocasiones Se le presentaron muchas. La primera parte ha finalizado con el resultado da 1 a O favorable al equipo visitante, marcado a los M minutos por Aumedes. En la segunda parte, el Fuliola, de salida presione con insistencia y a los 11 minutos Grau, de chut fortísimo, establece el emnate. El Fuliola continúa con moral de vie toria, pero vino a los 2 minutos en una jugada desgraciada que marcan los visitantes su segundo tanto, y sin más que destacar que el dominio local termina el encuen tro. Arbtró Calvo Morante. Equipos: Fuliola: Llaudet, Ortiz, Bureu, Montoiiu, Cata]á, Teixidó, Arán 1. Grau, Huguet, Marsá y Arto II. Vich: Martoreil, Torres, Soriano, Matamala. Calcerén, Baixeres Breil, Aumedes, Llopts Nadir y Mercader. Alfredo Buren. TORELLO, 2 RUBI, O Mayor dominio del Torelló principalmente en la segunda parte, facilitado un poco por ju gar el Rubí al contraataque, aun que sin resultado positivo, debí. do a la buena actuación del cuar teto defensivo local, y también por la poca efectividad t.e sus de. lan teros. A los 32 minutos de la prime ra parte, Peix inauguró el mar cador con un tiro cruzado, y en la segunda parte Sadurní rema tando magníficamente de cabeza y con gran valentía un centro de Peix estableció el 2 a O definí- tivo. Rubí: Aguilera (Vallhoflrat a los 15 minutos ¿.5 la primera par te), Farrés, R’era, Ortega; Valls, Ribera; Lladó, Puig, Mestres, Sans y Suhiranas. Torelló: Terradellas; Codinach, Arbal, Herraiz: Menció Monta ñá ; Vila-Giménez, Martínez, Sa durní, Sanjaume y Peix. C. SA.LLENT, LIÑOLA. 4 Sailent. A los tres mInutos de hnicado el paitido los vial, tantes ya inauguraron el marca dor por medio de Xavier. A los cinco minutos llegó el empate por obra de Del Paso y con u gero dominio local y jugadas emoclortalites se llegó hasta el minuto 28, en que Valirtbera Si remate de cabeza consiguió mar car el segundo gol local. Dos m nutos después Batile conseguía el empate. A los 37 minutos VI flais eleva el tercero al marcador y a los 41, Batlle empataba otra vez a tres. A los 22 minutos del segundo tiempo se animé de nuevo el ambiente en el cuarte gol local obra de Del Paso. Los visitantes todavía dieron cumplida réplica consiguiendo un nueve empate, esta vez por obra de Xavter a los 25 minutos. Pero la delantera local todavía no había dioho la última palabra y de nuevo aco sarao la mcta contraria con gran entusiasmo y logrando el mere. cido premio en los dos últimos tantos de la tarde, quinto y sex te, obra el primero de Bosch al rematar de cabeza un pase de Vlñals y el último por Del Paso en jugada parecida, a pase de Martí, a los 30 y 45 minutos, res- pectivamente. Sailent: [Maz; Merlos, Vila, Mo reno; Vi.’al, Rius; Valiribera, Vi ñals, Del Paso, Martí y Bosch. Liñola: Bernadó; Quintín, Da- laguer, Rius: Salla. Padrós; Ca- maraSa, Belló. Batlle, Xavier y Carboneli. Vice. I REDDIS, 1; CAMARLES, 2 Reus. Partido de baja calidad el disputado el domingo en el esta. dio reusense entre ei Reddis y el Camarles. Dentro de la mediocri dad del juego desarrollado fueron los visitantes quienes en alguna ocasión desarrollaron mejores jis. gadas y como tuvieron algo más de acierto en el tiro a gol, se hicieron merecidamente con la victoria, Los goles se marcaron a los 20 minutos del primer tiempo, el pri mero del Camarlea, en un barullo ante la puerta de’j Beddi2, A loa dos s’nhnutos del aegundo tiei’npo un córner contra la puerta local da ocasión a que Rios. de cabeza, mar. qu el segundo gol visitante en un garrafal fallo de los defensores lo- Cales. Finalmente a los 27 minutos un claro penalty Contra la meta visitante es tirado por Blas y mar. ca así el único gol del RedUis. Arbitró Maeso con muchos fallos que perjudicaron a los dos bandos. Raddis: Beltrán; Blas, Cortés. Metías; García, Balañá: Liobet, Sana, Beiges, Gual Y Martoreli. Camarles: Marqués. Curto 1. Margalef, Bertrán; Llavería. Ráf ele; Marasé, Rovira, Curto, Sanz y Ríos. Marsalla ti AMPOSTA, 5; P. SECO, O Amposta, Tan pronto se po- ne la pelota en juego el equipo local domina intensamente y sus Jugadas son aplaudidas y corree- das por el público, pero su jue go y dominio no da fruto prác tico hasta el minuto 25, en el cual Equerré, de tiro sesgado junto al poste, inaugura e tan- teador. Al minuto 31, centra Ju. liá y otra vez Esquerré desvfa el balón con la cabeza en las ma- lías visitantes, marcando el se- gundo tanto. Asi termina el pci- mer tiempo. En la reanudación, y cuando parecía imposible que los mucha- chos ampostinos aguantaran la rapidez que imprimían al juego, aún tienen arrestos para superar- lo Si cabe y es a los 9 minutos cuando centra Forner medido, y Also de cabera, marca el tercero. A los 27 minutos, avanza Esque rré rápido y cuando estaba en buena posición para marcar, es zancadilleado aparatosamen,ta, cae lesionado y el árbitro pite penalty, que tirado por Forner hace el cuarto tanto. Y a los 41 minutos, el mismo Fonner marca el quinto. El Arnposta sacó 10 conners por dos en contra. Amposta. —. Bertomeu; Adeli, Baila, Beltri; Gísbert, Ferrando; JuMé., Fonner, Esquerré, Also y Roda. Pueblo Seco. Serralta, Pon- ce, Capdevila, Navarro; Villa- rampa, Tabios; Pujol, Morera, Garriga, Bordoms y Palau. 1’. Marti LA CAVA, 2; GIMNASTICO «Be, O Se temía la visita del Ná,stic, por saber que este eqUipo des- plegaba un juego de conjunto muy estimable. Pues bien, ada- más de jugar bien también han cometdo alguna dureza innece sana, prueba de ello han sido las lesiones de Lasala, Sabater y Morcillo, éste a los 40 minutos de la primela parte para no jugar en todo el resto del partido, los dos primeros jugaron aunque Sa. bater cojeando visilemente. En el segundo tiempo el equipo local en inferioridad numérica, ha tenido que emplearse a fon- do para contrarrestar los ataques granates para imponerse al fin con los dos goles magníficos de Sanjosé, en una jugada personal a los 30 minutos, y Sabater de espléndido remate al recibir una faita que tiró Najar a los 43 mi- putos. La Cava. Fabra; Laureano; Lasala, Morcillo ; Tomás, Najer; Ventura, Sabater, Rosendo, San- :1 osé y Ficueras 1. Gimnástico «B». Cabello; Ivert, Tomás, Fortuny; MestreS, Canada ; Porta, Condal, Alfaro, Aiguadé y Pamies. Eduardo Royo CORNELLA, 3; SAN JUAN DESPÍ, O Cornellá. —, Saltan al campo los jugadoras del San Juan y minutos después los del Cornellá que son aplaudidos estos últimos por su magnífica actuación en ¡OS primeros encuentros, de este torneo en que el equipo local al vencer al visitante de turno se ha puesto en cabeza de la clas&fica ción. A los dos minutos Vicente de pase de Tesán consigue el primer gol para los locales. A los cinco minutos Vicente, que está llev8nslo a cat$ un buen partido cede una pelota cor ta a Inglés quien de un tiro fo’r midable bate a Puigbó por ce- gunda vez, con el resultado de 2—O favorable a los colores lo. cales termina el primer táempo. A los dos minutos de la segun da parte Vicente consigue el 3— para con ella resultado en que finalizó el encuentro. SAN SADIJRNI, O SAMBOYANO, 1 Justo debe consideraree el re- sultado del encuentro qu rase- fiamos, aunque un reparto do puntos hubiera estado más en consonancia con los méritos doe- plegados por uno y otro equipo. Presionó con más insistencia el Samboyano, y creó varias ocasio nes de gol, que el meta local Gihert neutralizó con unas pa, racas acreditativas de los me joras guardametas, logrando el único gol el ariete Novas a los :30 minutos de la segunda par te, después de tirar un zurdazo con mucha suerte que dando en e larguero se colé en la red. Todo lo contrario de lo que la veleidosa fortuna negó a los azu laGos del San Sadurní, ya que después de desaprovechar tres clarísémas ocasiones de gol, Ga. llasch estrelló tres disparos en el poste cuando el gol habla sido cantado. Arbltró bien el colegiado Apa rici. San Sarlurni: Gibert, Salvadó, Haro, Oliver Esteve, Cahailer, Dúvila, Marsa!, Gallasch. Seguer y Borreil, Samboyano’ Lozano, Treginé, Colina, Roca, Lon, Hernández, Sendra, Eche, Novas, Gris y Gar cía. Formosa. VILADECANS, 3 JESUS MARIA, O Empieza el partico a las 4’05 de la tarde y a los 10 minutos escasos de juego en un avance local, Martínez dispara fuerte y alto sobre la portería visitante y se forma un barullo en la mis ma, concediendo gol el érbitro a consecuencia de haber sacado un defensa la pelota de dentro la portería. A los 20 minutoS de juego, Melgarejo en una jugada c c beza y sobre Ja marcha envía el balón a la red, gracias a un pase alto del extremo Mata. Y ya en el segundo tiempo, de nuevo Melgarejo marca el ter Cer gol de cabeza y en pase de Ribas. Ha sido un partido de claro co- br local, toda vez que los v’isi tantas prácticamente no han existido. Además han jugado con un jugador menos por expulsión de Pujol al final de la primera parte, a consecuencia de su jue. go brusco y quizá con ercesiva severidad por parte del árbitro Viladecans: Balfegó, Ruiz, So- lé, Gallego, Bretones, Martínez, Mata, Miñarro, Melgarejo, Planas y Ribas. Jesús María: Alián, Cid. Tor né, Lavernia, Pujol, Solé, Piñol. Perolada, Barberá, Antó, Franch. Padrós. G. E. SEAT, O VILAFRANCA, 2 El once del Seat sorprendido en principio por el sistema tác lico de sus ¿ivales, encajé en el Bc.rceoa MANRESA, 1 IGUALADA, 2 Manresa. No les acompañó la suerte, ni tuvieron el acierto necesario para salvar airosamen te la difícil papeleta del líder Igualada. Jugaron los Igualadinos un ex- celante partido a la contra, del que resaltó la labor de sus yo- ¡antes, que constituyeron un lido enlace tanto en el repliegue como cuando de organizar el con traataqUe se trataba, que siem pre llevaron con suma rapidez, por lo que resultaron peligrosí dm05, demostrando que con todo merecimiento ocupan el lugar de líderes destacados. Los goles se marcaron el pri mero por Escobedo, del Igualada, en la fase inicial, empatando el Manresa bien entrada la segunda parte por mediación de Cervelló al ejecutar una falta al bordo del área y el gol que sefíaló el triunfo visitante fué marcado cuando el encuentro tocaba a su fin por medio de Víctor. Arbitró aceptablemente Espi na]t a estas alineaciones: Igualada: Farriol, Gumá. Fe- rrer, IJlaouna, Grau, Marcet, Ruiz, Claret, Artida, Víctor y Escobedo. Manresa: Pintado, Vllamitjana, Andreu, Cord eira, Villegas, Soler, Iglesias, Cervelló, Aztarain, Mar sol y Guindero. B. V. c. n. GRANOLLEPf$, It. PALOr, O Granoliers. La superioridad del Granoliers ha sido manifies ta desde el principio al fin, ha- hiendo privado a que su oponen- te les marcara gol alguno, míen- tras que el Rapid de Palou, ha visto hecho trizas sus anhelos y empeños para que el resultado final no fuera exagerado. Si tu- viéramos que hacer un análisis de los dos equipos, sacaríamos como consecuencia del mismo, que el mayor se ha comido al me- por, como ocurre en el cuento del gato y la rata, Porque el GranolierS juega un fútbol de muchos quilates, que le lleva por e] camino triunfal, mientras que el Rapid, se muestra desconjun tado. Al terminar la primera parte, el marcador señaló un 2’—O para el «once» blanco, tantos conse guidos por García a los 15 m. y Martí a los 20, Los de la se- gunda fase, fueron logrados por Martí a los 8 tu., Rodníguea a los 14 y 20, respectivamente, sien- do Barnhls el que logró el último de la tarde a los 29 m. Dirigió el encuentro, el cole- giado señor Estadella. c. D. GranolierS: Galbalty; Martínez, Giménez, Colomé ; Du rán, Ochoa; García, Ortuño, Bar- nilS, Rodriguez y Martí. Rapid Palou: Zafra; Jané, Font. Gibort ; Martínez, pratllus sá; Bujaldóri, Masferrer, Pujet, Llestanós y Molina. Jose Viñais e. D. BARCINO, 4; J, SAGRERENSE, 1 Este encuentro resultó entrete nido aun que con superioridad por parte del Barcino, el cual sólo centrar el balón se lo llevó Lucio, quien tres driblar a varios contrarios, pnaó a Anselmo y lo- gró el 1—O,luego a los 14 minu tos en un contraataque es niez quien empata a uno, pero a los 31 minutoS Martinet logra el 2—l. En la segunda parte se impuso aún más el Barcino para que a los 11 minutos Lucio consigue el 3—1, al transformar una pena máxima, luego es nuevamente Lucio quien logra el definitivo 4—1. Arbitré bien e colegiado Co- lina. Barcino. Martínez; Fernán- dez, Laita, Bru; Canas, Pousa; Gallart, Lucio, Martínet, Pérez y Anselmo. Juv. SagrerenSe. Hoyallas; Roma, Pamplona, Bolivar ; De Dios, Pagés; Lozano, Gómez, O. Rodríguez, R. Rodríguez y Gen- cález. Juan Nebot ESCOLA RABASA DERRI, 0; C. F. MOLLET, O Mollet. Se ha visto un par- tido bien jugado por los dos bao- dos, seha ido siempre a la pelo- ta, la primera partee! balón tasi. te rondaba en el marco local co- mo el visitante; en la primera ha terminado sin que furicioriara. En la segunda parte el Mollet se ha Impuesto a su gran rival que se han defendido muy bien; defendían el marca, se multipli caban sacando balones pero siem. pre con la máxima deportividad y han logrado mantener su meta sin que el Mollet pudiera conse guir ningún tanto. Escola Rabasa Derbi. AIea. ¡-SE ; Fulguera, Sariol, Valiente; primer tiempo un gol que en Otras circunstancias pudo perfee’ tamente evitarse. Finalizando el primal’ periodo, se opacó en las filas locales una briosa reacción de coraje que llevó a igualar al Vilafranca en dureza, pero tan mal entendida que el colegiaco de turno que perdió el timón del encuentro desde su primer silbato, se vid obligado a exput ser al lateral local Sáncliez-Frail cés, y al extremo derecho viti tanta. Con las descalificaciones Cita- das perdió aún más el pobre jue go desplegado y en medio de un peloteo insulso el Vilafranca lo’ gró elevar al marcador su segUn’ ¿lo y definItivo gol. La actuación del colegiado de turno Vidal en esta ocas1ón fu4 deficiente, tolerando excesiva- mente la brusquedad. G. E. Seat: Sancho; Sánchez. López, Vila, Sánchez-FranCé Saludes, Casas; Romero. José, Brunet, Fresno y González. Vilafranca: Vía; Calvet, pare. ra, Martínez; Rius, Martoreil Go- tiérrez, Valero, Paredes, Ade.ll y Catasús. García Haro. Planellas, Giménez ; Ferré, PutO. lles, Mayol, Quirós y Ribera. O. de F. Moliet. Gomllez Santi, Pons, Muñoz; Luque, Pl asilas ; Molera, Mora, Arias, Cas- telis y Cruz. JABA.CARJsIELITANO, «Be, 2; AGUT. «A», 1 A los 18 minutos de juego Al• fonso inaugura el marcador apio- vechando un pase de Bañelal. Con esta mínima diferencia se ter- mina la primera parte. En la se- gunda mitad ci Agut buscó con nnsistencia igualar el maraler, peso la defensa y porteros oca les se muestoan seguros en SUS Intervenciones. A los 25 rninutot el Agut consigue su úniro tanto. Vuelve el Jata a dominar crean- do jugadas de peligro arte a portería visitante logrando mar car de nuevo cuando taltabtn es’ casamente tres rçiintitos uara que tinalizara el encuertr(). Regular el señor Montes o. JabaCarmeíitaflO(( E». IPI rich; Banus, A:sina, Rusirni; Elías, Pujol ; Alfuiso, llaneras, Mitjans, Gómez y R:volt - Agut «A». Elvti a ; Carmelo, Peralta, Martínca; Clotet, Lopaz; A.rcadi, Toril, Bermejo, P.osch y Chamorro. E. Piquen. AVANT DE MANRESI, z; JOANENC, Manresa. Un encuentro eme. tivo por la igualdad d tuerzas existentes y además por e; equl. librio e incertidumbre que reinó en todo su transcurso. Lo más descollante del partido filé el entusiasmo que exhibieron ambos contendientes, que brega ron sin tregua ni descanso en pos de un triunfo que apareció da’ doso hasta bien entrada la se- gunda parte, que fué cuando los manresanos del Avant se apun’ taron por mediación de Castillo el único tanto del partido que les otorgaba su merecida victoris. Las principales caracteristiH fueron una impetuosidad cono tante y dominio alterno, lo que originó que el interés de la con- tienda no decayera un solo Itis’ tante. Arbitró acertadamente Del Ve. ile a estas alineaciones: Joanene, Espinalt; Esqulus, Sagrisá, Valverde ; Mallado, Po- reda; Camisas, Cenar, Sanilehi, Monserrat y Sánchez. Avant de Manresa. Ramos; Avellana, Martos, Carrasco; Pra des, García; Bueno, Rubio, Cisa, Casadevail, y Castillo. B. Y. C. D, TARRASA, 8 AGU’l’, II Tarrasa. Magnífica victoria agarerise anta el cuadro mecifli’ co, en una mañana de constaíltel aciertos por parte de los propio’ tanes del terreno. Buen prono- dio llevan los pupilos (le aLada; ya que en cuatro encuontros disputados hati marcado la irio lera da veintitrés goles. En la primera mitad se marce- gOl; cinco goles. El palmero a lts 8 minutos por Arderiu. A los 20 rrlinutos. Moya logia el segunda. A los 26 Espinal a pase de Mi> ya logra el tercero. Cuatro ininU’ Los después Oliet marca el emir te y Estefaneli a los 32 minutos logra el quinto en magnífica ju gada de toda la vanguardia lo- cal. A los 4 minutos dii segundo periodo Espinal logró un nuevo gol. A los 25 iii. un 110 tremendO delante del mareo de Fernández o resuelve Moya a la red, es el séptimo y finalmente Estafafleli logró el octavo y último gol de este interesante choque entre ego’ censes y mecánicos. Tarrasa. Gelón; Felices, Lo’ torre, Gómez; Oiet, Góngora lspinal, Oonzá’ez, Aróeciu, Mi> ya y Estenaneil. Agut. Fernández; Vera, Gil, Faratavez; Zafa Ibáñez; Morar viti, Montes, Cepa, Cirera y Cor tés. Juan Lladós Soat, VALLS, 1; GIMNASTICO LA SALLE, B, * Valls. En el campo de depor tas de Educación y Descenso de la ciudad vallense se jugó el do’ mingo por la mañana dicho par’ tido que rcdultó muy comprtid y el cual disputalon ambos con’ juntos con tesón y entusiasmo, evidenciando la ni;’eíación de fuerzas el resultado fistal de la pugna. Se llegó al descanso con dife rancia minima favorable a los visitantes siendo autor dci gol Durán. El segundo tanto que he- bia de representar para el Gina nástico-La Salle B, los dos pan tos en litigio lo marcó Porta 7 el gol, llamado del honor, de Valls fué conseguido por Gomia. Estuvo regular el colegiado a ñOI’ Mañé y los cquipos greseS’ tar011 las formaciones siguienteE Gimilástico - La Salle B. pinill-8; Peña, A1II1aL11, ;1] ,., E 6IIO1tAL .: ;0] Las primeras jugadas del partido fueron de peligro para la mete lo- cal. estando a punto de costar un tanto la primera salida en falao de Mas. El Palafrugell e fué impo. niendo, y a los ochO minutos, un centro de Martínez lo remató Ven, tura a las mallas forasteras, termi.. riando el primer tiempo’ con este resultado. A los 10 minutOs de la segunda parte Jacas obtuvo el tanto del em pate. *1 renatar c&ner aacado Q u1LSMO MALETA TOCADISCOS Syrnphonist . o 4331J3,45R.P.M ODflG 2 . ¿ i otros Modeo5 y £mpotrabt6 ?sr oecte ta Racli l97 O Ces empilficedor y savoz. 1.47 PARA ODOS EXPERTOS LA PASADA JORNADA LA PROXIMA JORNADA Jonada O 22-10-61 Jornada 10 29.10.61 Temporadas anteriores 1, y 2. DIVISION 1. y 2, DIVISION 5859 59.60 60-61 1. ZaragOza - Tenerife . , 1 (3-1) 1. i, MADRID - BETIS , ,,, ,,,,,,, i i 2. Betis - At. Bilbao . . , X (1-1) 2. SEVILLA - AT. MADRIDx 1 3. Mallorca - Sevilla . . . 1 (32i 3. BARCELONA - ESPAÑOL... i i 1 4. Español - R. Sociedad. X (2-2) 4. TENERIFE - ELCHE 5. Osasufla - Barcelona , 1 (34) 5. ZARAGOZA OVIEDO,,, ,•, 2 6, A. MadTid . Santander, 1 (1-0) 6. AT. BILBAO - OSASUNA ,.,,,,...,. , j i. 7. Oviedo - R. Madrid . . 1 (1-0) i 7. E. SOCiEDAD - MALLORCA .— 1 8. Coruña - Gijón . . . . 1 (4-O)j 8. SANTANDER - VALENCIA_ 1 9. Salamanca Bascollia, — — 1 . MALACiA - JAEN1 1 lo. Sabadell - Burgos . , X (1-1) • 10. CADIZ SAN FERNANDO, 1 11. S. Sebastián . Alavés. 1 (2-1) 11. HERCIJLES - LAS PALMAS, 2 12. Orense - Valladolid . X (1-1) 12. CORDOBA . MURCIA,, 1 2 1 13. Hércules . Levante . . 1 (2-1) 13. ALBACETE . AT. CEUTA,,, ,,, . , 14. At. Ceuta - Granada , X (OSO) 14. i. HUELVA VILLARROBLEDO RESERVAS RFqPVAS 1. CORUÑA . ORENSE. -.,. _ 2 1 0 1. Las Palmas . Murcia X (1-1) ‘ 2. GRANADA . MESTALLA,,,••, 2. S. Femando . Albacete — — Donde se omite figurar el signo anterior signiflca que los equipos MEDIA DOCENA DE «EQUIS4 ANALISIS DE LOS PARTIDOS —.--— jugaban en divisiones distintas por entonces. Bueno ; media docena de empa- MADRID - BETIS : Victoria visitante de respeto que obliga tas, y lo que cuelga. . Porque las madriclista (1). a prevenir, por lo menos, el em 4 derrotaS del Real Madrid y del SEVILLA - AT. MADRID : Aun- pate (1, X), Barcelona tampoco son mancas. que los «blanquiazuleS» han ba- MALAGA - JAEN: Victoria lo- El signo «2» no se ve esta vez jado de tono, la seguridad de su cal (1). ni por asomo, pues el único par- zaga puede reportarles el empa CADIZ . SAN FERNANDO tido que lo hubiera reportado te (1, X), partido de rivalidad extrema, pue. Salamanca - Basconia no BARCELONA - ESPAÑOL : El de finalizar sin vencedor ni ven cuenta como pronóstico por ha- de la «múxima» barcelonesa otra’ cido (1, X). berse jugado con antelación. Entre ce esta vez una ligera tonalidad HERCULES - LAS PALMAS : tantas «equis», las hay de muy azuigrana ( 1). MUY Incierto y apto para combi. llamativas, Y otras que, en cam-, TENERIFE - ELCHE, ZARAGO nar triplernente (1, X, 2). bio, resultan muy cnnsecuentes,i ZA . OVIEDO Ambos de filie- CORDOBA . MURCIA: Todo un pero en conjunto, su profusión Cillfl casera (1). desafío por el primer puesto; ca es apabullante y justifica las ele- AT. BILBAO OSASUNM A be cualquier resultado (1, X. 2). vadas cifras de los premios. saber si los bilbaínos ya están ALBACETE . AT, CEUTA : El PREMIOS DE LA JORNADA 4 o s volverán a las andadas. Por ros del visitante pueden acarrear en el camino de la recuperación, escaso mordiente local, y los apu. (Resultado provisional) ello no sería desacertado coniu- el empate (1, X). gar, cuando menos, el empate E, HUELVA . VILLARROBLE- o 1 catorce, a 5.562.558’40 pesetas.1 (1, X). DO: Victoria local (1). 54 treces, a 103.OlO’30 pesetas. R. SOCIEDAD . MALLORCA: Tirando a caseros ambos R 986 doces, a 5.641’óQ pesetas. Victoria donostiarra (1). SERVAS. SANTANDER . VALENCIA : Un flt.- RESULTADOS EQUIVOCADOS modelo De todos es bien sabida la la- pielistas, que desean conocer cuan ma a sugerencia de don V. C., bor divulgadora que vienen pres- to antes la suerte que siguió a quien en la jornada 8 vió en una tando los cafés, bares y otros es- sus p’oncsticos. Pero el procedi- cristalera que el Valencia había J UNOR tnblecimientOS, que en los atar. miento, por lo improvisado, suele ganado en Tenerife por 3-1, lo que deceres de los domingos sitúan prestarse a algunos errores de le colmé de alegría, pues le sig. en lugares visibles pizarras con transcripción, pues generalmente nificaba la posesión de un TRE L temperaturas los resultados de fútbol. En este conocen los resultados por medio CE. Luego la cruda realidad se aspecto sólo plácemes y recono- de la radio y en un ambiente impuso y le dejó en un DOCE, , 4 7 5’ a cimiento merece la actitud de ta- cargado de murmullos, amén de que no se pagó por cierto. Por les establecimientos, que prestan que en alguna ocasión interpre. ello este quinielista, y con él nos. un servicio informativo a cuantos tan como resultado final, el que otros, rogamos a los establecimien están ávidos de conocer los resul- no es más que un tanteo unter. tos citados que procuren evitar- tados de la jornada, entre los medio del partido, Precisamente, nos esta clase de sobresaltos. que cuentan numerosiSilflOs qui- hoy hacemos hincapié en este te- nevera eléctrica sin probernas DreuflTe a quien ten ui ‘e,

Transcript of GRUPOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/10/25… · L MUNDO DR?GRTT...

Page 1: GRUPOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/10/25… · L MUNDO DR?GRTT M1€reoles, 25 de octubre de 1961 CUARTA GRUPO 1 LUENYS DB MAlI, BLANES 2 A ios 3 minutOs

L MUNDO DR?GRTT M1€reoles, 25 de octubre de 1961CUARTA

GRUPO 1LUENYS DB MAlI, BLANES 2

A ios 3 minutOs de ego y enun eox’ner bien rematado d cateza por ¡ericás e inauguraba elmarcadcr y a ntinuación e Forcano qe d una zpida interntdaD’ de un elTut raso imparab’e dedølejos consgu el eegndo gol. ter-¡ninando ecte primer tieIUO onventaja de doe ole por el locaL

De salida en el 6egundo tiempoque vuelven a ¿narcar de nuevo osLocalea con l tercero y .lUno golpo el dnámleo Foian* a los ciii-co nuuflUtO de chut np&rabLe; lozørasteros ante tal adivereidad en•l marcador no cedea ni por unionnento. dando más sensación dpeligro que sus adversari y a los20 minutos Baltrona ,de un hut es-quunado consigue el primer golpara su equipo. Animados los oasteros llegan a igualar el juegopor unos 25 minutGs lograido‘uigdoménech el segundo gol a loe30 minutos. Desde estos momentosla cosa se pone al rojo vivo yaquo UnOS más bien se defienden yZos otros atacan desesperadamente,ilegándose al final con una mini-ma victoria bien merecida por loaarenyeose.

El aniiitraje oa For& regular.Arenys : Tallada ; Lafuenta. Levis,

Mario; Valls, Requena; Juncá, Pa-ricás, Benaiges, Fert’er y Forcano,

Blanes : Florensa Montpi. JUpoli,Padrós; Ortega Fábregas Ponadoinénech, Martínez. Dial. Tatay. Balroris. — ,l. Riera Gelmá.

BAÑOLAS, 3; 1fl.ftA.

.Arbitró López bien.A los tres minutos ogra Prancli

el primero del Bañolaa. Empatachevarría 1 a los 10 minutos. Des.empata Carbonés l minuto 18.Vuelve empatar el Fremiá porpiediación de Behevarria U en elminuto 25. y Llanó en el minu.to 40 consigue el gol de la victoria.

Be aquí un partido que ia res’pondido plenamente a la epecta.ción despertada. ya que tanto elremiá como el Bañolas han derroohodo todas sus energías en unconstante y emotivo tuteo.

Ha salido victorioso el Bañolasde esta niveladísima contienda.porçue se ha mostrado más rápidoy oportuno que su oponente, quetambién lis sabido trenzar un fút.bol de gran calidad, de auténticacategoría. — Pedro Vila.

PALAFRUGELL, A1MUANENSE, 1

por Nande. Siguió una fase de juago alterno. con mayor peligro enlos ataqueS forasteros, y cuando pa,recia terminarse el partido con empate. Segura bombeó un balón alas mallas de Guillaume, consiguiendo ventaja local, que aumen.tó este mismo jugador a los 40 mi-nutos, al rematar sobre la línea demeta una falta sacada magistral-mente por Geroné.

El arbitraje de Surde fué bueno,alafrugell: vlas; Rojas, Pedrol,

Bassol.s; Mitjá. Bardera ; Martínez,Ventura, Sánchez, Segura y Gernnés.

Adrianense: Gufilsume; Bernal,Cuevas, Bau.lo; Colominas, Moyano;Vázquez Cerdá, ‘aces, Juanillo yNando.

El Palafrugeli 9ia logrado la vtotoria en los últimos minutos del en-cuentro cuando ei público se con.formaba con un empate como malmenor y sus contrarios parecíantambién soeptar la igualada comoun resultado aceptable, El Adrianense tuvo un buen meta, una de-Lenas que empezó muy mal y sefué afianzandO, una excelente me.dta qu domunó siempre el mediocampo, siendo Moyano el verdade’ro motor del equipo. y una delantera rápida. - Pedro Soler Elías.

ARGENTONA, 2; MONGAT, 2Argentona. - En un encuentro

que sus protagonistas nos depararon, si no un juego de gran ca-lidad, sí por lo menos buen núms’ro de facetas en las que se pusode relieve la tesonera labor y de-seos de victoria de uno y otroequipo, el marcador reflejé un erapate que hemos de considerar equitativo.

Dentro de un primer tiempo mebr jugado por los locales que ter-miné con mínima ventaja pasamosa la segunda parte donde el Idongat se desenvolvió en forma máscompacta. fueron dominadOres yobtuvierOn el empate.

Arbitró con una ,impreoisión pasmosa el colegiado J. Dalmau.

Mongat: Taboada; Santana, Es-pona. Gutiérrez; Marco, Flores, Or.tegs, Vizcaíno, Málaga, Andreu ySimón.

Argentona: Zapata; García. Pa.tit, Puig; Font, Capdevila; Serrés,Coroleu. Bonet. Terricabres y Boix.

Josvil

VTLASA1t, 4; 1, OLE1, 1

San Juan de Vilasar. — Lostantos han llegado al marcadorde la siguiente manera. A los 43minutos del primer tiempo, Teiiiidó consigue el lniCO gol de losVisitantes, y Con esta resultadofinaliza el primer tiempo.

A los 15 minutos de la segunda parte, Escardó, en magníficajugada establece el empate. Con-tunúa presionando el Vilasar ya los 20 minutos en una interna-cia de Romeu, el Lateral zquierdo Manolín incurre en falta den-tro del área, la cual el árbitrosanciofla con falta máxima y se

encarga de Iararla Castlllejoe 1ogrande el segundo tanto local,Escardé, remata Imparable el ter-cero. Castillejos a los 42 minutosestablece el resultado definitivot4-1.

A loe 20 minutos del segundopei-ícado hay un incidente entreRoseil y el colegliado de turno,decretando éste la expulsión delguardameta.

Arbitré el señor Baire.Peña Soler, — Rosell; Colomer,

Connpany, Manolín ; Miralles, Fe-rré ; Gausí, Bat.lieria Teixidor,Balada y Prat,

U, D. Vilasar. — Fernández;Peña, Goliat 1, Cano ; Méndez,Castillejos ; Collet II, Soire, Escardó, Romeu y Marimón.

INEESA, 1 — PALAMOS, 1Encuentro muy emocionante

ha sido el disputado por el co-lista y el líder. un partido depoder a poder pesa a la diferancia que hay en la tabla clasificatorja, En el primer periodohubo situaciones da peligro, enamibas porterías, pero éste se vióatajado por la magnífica actuación habida por los doe metas.Registramos a los 12 minutos unagran jugada del Palamós quemuere con un chut desviado deCosta. A 10 minutos después seve obligado a despejar a córnerun disparo de Alcázar. El equipovisitante ataca con más insistanela y es Vila quien consigueel primer tanto del Palamós’ alrematar un buen servicio de Bancells. Termina la primera partecon 0—1.

A los 26 minutos de la reanudación del partido es Bachs quienconsigue el tanto del empate re-solviendo de este modo un haruJIo ante el marco visitante. Elpalamós que había adoptado unaprudente táctica de cerrojo abresus lineas y Vila está a puntocite marcar de un potente disparo que es redhazado por el lar-guero. Los jugadores se crecenpor conseguir el gol de la victoria, que no se produce y ile-góndose al término del partidocon el justo empate a un tanto.

Inhesa: Ortega; Martín, Humci, Fer’nández; Carmona, Coro-nel; Hont, Solé, Teruel, Bachs yAlcázar.

Palamós: Gaharri; Font, Ros,Badeli; Tarrés, Bolsacorna; Martínez, Bancetls, Vila, Costa y Ci-ménez. — D. García Jaumandreu.

LLORET, 4 — GERONA, 2

Lloret. — Los jugadores delLioret lucen brazal negro comohomenaje póstumo a la abueladel notable jugador local Augus.to ISlas. observándose un minutoele silencio y poniendo en juegola pelota los locales, que han do-minado a lo largo y ancho de to.do el encuentro. A loe 18 mi-nutos de juego, cuando el marcador señalaba un claro 3—.0,conseguidos por Ribera a los 3y 10 minutOs y por Mas el ter-

cero. No obstante, en dos contra-ataques conziguen los visitantesestablecer para ellos un esperansador 3—-2, or mediación deIglesias y Sáinz a los 20 y 25minutos, llegándose al descansocon este resultado.

En la segunca mitad, mejor si-tundo sobre el terreno el equipodel Lioret, ha tenido en todomomento la iniciativa del juego,realizando una labor de conjuntoadmirable, siendo esquiva la suert’ en esta faceta. pues han desperdiciado varias claras ocasionesde marcar. El único tanto conseguido en esta segunda parte fuéobra de Ribera a los 18 minutos.

Gerona: Mascareli, Burés, Riera, Culleli, Torrent, Soler, Igle.sias, Sáinz, Ribera, Marcó y Cabazas.

Lloret: Torras, Alema, Bach.Puigdefábregas, Auladeli, Sanpe.re, Canet, Ribera, Comas, Mas yMartínez. — J. Suris Boadas.

MATARONESA, aCALELLA. 3

A pesar de que este partido tu.yo mucha emoción, siendo dispulado de poder a poder, la calidaddel juago tuvo mucho que de.sear, no justificando — al menospara el espectatf.0r imparcial —la expectación que había despertado.

En el primer tiempo se mar-caron dos goles por bando, sien.do sus autores Salvi a los 22 minutoS, Martí de penalty a los 28,Vallmayor a los 35 y Pozas a los44. En la segunda parte los auto.res de los goles fueron Salvi alos 6 minutos y Lleonart a los15, el de Salvi también de pa.nalty,

Dirigió el colegiado Machado.Mataronesa: Espirugas, Barbe.

na, Mundo, Peióez, García, Clave-ría, E’peralba. Lleoflart, Valimajor, Mat’tí y Torres.

Calel]a’ Vilardeil. Brunet, Terriamorell, Garrido, Tarridas,Bach, pozas, Salvi, (‘onstans, Sal-merón y Pujol. — Prat.

GiWO flG. MERCANTIL, 1; BEEGA, 4

Sabadell. — Pasó el líder por elterreno mercantilista y se llevó unaclara victoria, cuyo mérito no re-gateamos. pero es necesario apuntar que los mercantilistas no tuvieron suerte alguna pues de los tan-tos marcados por el Barga, por lomenos dos de ellos se produjeronpor fallos defensivos da los sabadellenses que mantenían en jaqueal once visitante en cuyas filasfué elemento destacado su guarda-mes Tamayo. E]. primer tanto dela matinal lo marcó el delanterocentro Batile a los 25 minutos ypoco antes del descanso aumentóel resultado el extremo zurdoGraeli.

Cerca de la media hora de juego,en la segunda parte, Culleil obtmoel único tanto para los marcantilistas, De haber acertado ci delan,taro sabadellense quizá el partidohubiera registrado nuevos derrote-

ros, pero casi al tnatante se aSe.lantó el Barga al marcar Gs-aeils.siendo este mlsm0 jugador autordel definitivo tanto cuando falta-ban escasos minutos para la terminación del partido. que resultó in.teresant5 por el modo como transcurrió, ya que si el Barga mostrócalidad, si once sabadellense mejo-ró pasadas actuaciones, siendo unalástima que en unos fallos defensi.vos se vieran perjudicados.

Mercantil Seuba; Caro,!, CullelLNogués; Orriols. Martí; López, En-logio, Manchado, Vilatersafla YSallas,

Berga: Tamayo; Lacuesta, Serras,Deláguila; Herrero, Pons; Muñoz II,Muñoz 1. Batallé, Candela y Graelis.

G. Pastor

4T, GIRONELLA, 4; TARREGA, Partido en extremo difícil para

el Atlético ha sido el jugado con.U-a el ‘lárrega Lsifícl nasta talpunto que en los primeros 45 ini-autos si Tarraga lievaba dos golesde ventaja y seguía destruyendotodo lo puco que nacian los Salan-teros loca’es, Ha sido en la segun.da mitan cuando el AtietiCO y merceS a un gol de García, ha abierto el camino de la ictoria A losZl minutos y en fallo de la de.teosa local. Surribaa inangura elmarcador, 0-1, A loa 17 minutos 551

una magnifica contbinaciOn, Cobosrsmaia a las mallas, O-Z.

En la segunda parte y a los cus.tI’o minutos, Garcia a la salida deun córner acorta ditancias, 1-2. Alos siete minutos Lupont cabeceaun córner estableciendo el empate, 2-2, A los 16 minutos Vilalta IIdeshace la igualada, 3 2. Y a losla minutos Felix remata a las ma-has el definitiva 4-2.

Arbitró Blasco, mal.Tárrega: BonelI; Sabalé, Sinca,

Ramonet ; Tubo, Gabarró ; Freixa,Graells, Calvet, Surribas y Cobas.

Al. Gironella: Vilalta 1; Van-guas, Devesa, Mengual; Gracia,Perarnau; Felix, Lupont, García,Vilalta II y Montoya. — S. Riera.

FLTLIOLA, 1; VICH, 2Fuliola, — El Vich ha conseguí.

do esta victoria a costa del Fuhola en un partido interesante, porel entusiasmo desplegado en el juego por ambos onces Hoy podemoshablar de mala Cuarte por parte detos locales, ya que realizaron juga.das dignas de convertirse en algopositivo y que. sin embargo, nolo fueron.

Podemos decir que a pesar desu derrota, el Fulioia nos ha gustado más que en anteriores partidos. Vimos más juego, hoy ha sidoel equipo local el que más dominioterritorial ha ejercido y su falloconsistió en no sacar provecho delmismo. pues como hemos dichoantes, ocasiones Se le presentaronmuchas.

La primera parte ha finalizadocon el resultado da 1 a O favorableal equipo visitante, marcado a losM minutos por Aumedes.

En la segunda parte, el Fuliola,de salida presione con insistenciay a los 11 minutos Grau, de chutfortísimo, establece el emnate. ElFuliola continúa con moral de vietoria, pero vino a los 2 minutosen una jugada desgraciada quemarcan los visitantes su segundotanto, y sin más que destacar queel dominio local termina el encuentro.

Arbtró Calvo Morante. Equipos:Fuliola: Llaudet, Ortiz, Bureu,

Montoiiu, Cata]á, Teixidó, Arán 1.Grau, Huguet, Marsá y Arto II.

Vich: Martoreil, Torres, Soriano,Matamala. Calcerén, BaixeresBreil, Aumedes, Llopts Nadir yMercader. — Alfredo Buren.

TORELLO, 2 — RUBI, O

Mayor dominio del Torellóprincipalmente en la segundaparte, facilitado un poco por jugar el Rubí al contraataque, aunque sin resultado positivo, debí.do a la buena actuación del cuarteto defensivo local, y tambiénpor la poca efectividad t.e sus de.lan teros.

A los 32 minutos de la primera parte, Peix inauguró el marcador con un tiro cruzado, y enla segunda parte Sadurní rematando magníficamente de cabezay con gran valentía un centro dePeix estableció el 2 a O definí-tivo.

Rubí: Aguilera (Vallhoflrat alos 15 minutos ¿.5 la primera parte), Farrés, R’era, Ortega; Valls,Ribera; Lladó, Puig, Mestres,Sans y Suhiranas.

Torelló: Terradellas; Codinach,Arbal, Herraiz: Menció Montañá ; Vila-Giménez, Martínez, Sadurní, Sanjaume y Peix. — C.

SA.LLENT, — LIÑOLA. 4Sailent. — A los tres mInutos

de hnicado el paitido los vial,tantes ya inauguraron el marcador por medio de Xavier. A loscinco minutos llegó el empatepor obra de Del Paso y con ugero dominio local y jugadasemoclortalites se llegó hasta elminuto 28, en que Valirtbera Siremate de cabeza consiguió marcar el segundo gol local. Dos mnutos después Batile conseguía elempate. A los 37 minutos VIflais eleva el tercero al marcadory a los 41, Batlle empataba otravez a tres.

A los 22 minutos del segundotiempo se animé de nuevo elambiente en el cuarte gol localobra de Del Paso. Los visitantestodavía dieron cumplida réplicaconsiguiendo un nueve empate,esta vez por obra de Xavter a los25 minutos. Pero la delanteralocal todavía no había dioho laúltima palabra y de nuevo acosarao la mcta contraria con granentusiasmo y logrando el mere.cido premio en los dos últimostantos de la tarde, quinto y sexte, obra el primero de Bosch alrematar de cabeza un pase deVlñals y el último por Del Pasoen jugada parecida, a pase deMartí, a los 30 y 45 minutos, res-pectivamente.

Sailent: [Maz; Merlos, Vila, Moreno; Vi.’al, Rius; Valiribera, Viñals, Del Paso, Martí y Bosch.

Liñola: Bernadó; Quintín, Da-laguer, Rius: Salla. Padrós; Ca-maraSa, Belló. Batlle, Xavier yCarboneli. — Vice.

IREDDIS, 1; CAMARLES, 2

Reus. — Partido de baja calidadel disputado el domingo en el esta.dio reusense entre ei Reddis y elCamarles. Dentro de la mediocridad del juego desarrollado fueronlos visitantes quienes en algunaocasión desarrollaron mejores jis.gadas y como tuvieron algo más deacierto en el tiro a gol, se hicieronmerecidamente con la victoria,

Los goles se marcaron a los 20minutos del primer tiempo, el pri

mero del Camarlea, en un barulloante la puerta de’j Beddi2, A loados s’nhnutos del aegundo tiei’npo uncórner contra la puerta local daocasión a que Rios. de cabeza, mar.qu el segundo gol visitante en ungarrafal fallo de los defensores lo-Cales. Finalmente a los 27 minutosun claro penalty Contra la metavisitante es tirado por Blas y mar.ca así el único gol del RedUis.

Arbitró Maeso con muchos fallosque perjudicaron a los dos bandos.

Raddis: Beltrán; Blas, Cortés.Metías; García, Balañá: Liobet,Sana, Beiges, Gual Y Martoreli.

Camarles: Marqués. Curto 1.Margalef, Bertrán; Llavería. Ráf ele;Marasé, Rovira, Curto, Sanz y Ríos.

Marsalla ti

AMPOSTA, 5; P. SECO, O

Amposta, — Tan pronto se po-ne la pelota en juego el equipolocal domina intensamente y susJugadas son aplaudidas y corree-das por el público, pero su juego y dominio no da fruto práctico hasta el minuto 25, en elcual Equerré, de tiro sesgadojunto al poste, inaugura e tan-teador. Al minuto 31, centra Ju.liá y otra vez Esquerré desvfa elbalón con la cabeza en las ma-lías visitantes, marcando el se-gundo tanto. Asi termina el pci-mer tiempo.

En la reanudación, y cuandoparecía imposible que los mucha-chos ampostinos aguantaran larapidez que imprimían al juego,aún tienen arrestos para superar-lo Si cabe y es a los 9 minutoscuando centra Forner medido, yAlso de cabera, marca el tercero.A los 27 minutos, avanza Esquerré rápido y cuando estaba enbuena posición para marcar, eszancadilleado aparatosamen,ta,cae lesionado y el árbitro pitepenalty, que tirado por Fornerhace el cuarto tanto. Y a los 41minutos, el mismo Fonner marcael quinto. El Arnposta sacó 10conners por dos en contra.

Amposta. —. Bertomeu; Adeli,Baila, Beltri; Gísbert, Ferrando;JuMé., Fonner, Esquerré, Also yRoda.

Pueblo Seco. — Serralta, Pon-ce, Capdevila, Navarro; Villa-rampa, Tabios; Pujol, Morera,Garriga, Bordoms y Palau.

1’. Marti

LA CAVA, 2;GIMNASTICO «Be, O

Se temía la visita del Ná,stic,por saber que este eqUipo des-plegaba un juego de conjuntomuy estimable. Pues bien, ada-más de jugar bien también hancometdo alguna dureza innecesana, prueba de ello han sidolas lesiones de Lasala, Sabater yMorcillo, éste a los 40 minutos dela primela parte para no jugaren todo el resto del partido, losdos primeros jugaron aunque Sa.bater cojeando visilemente.

En el segundo tiempo el equipolocal en inferioridad numérica,ha tenido que emplearse a fon-do para contrarrestar los ataquesgranates para imponerse al fincon los dos goles magníficos deSanjosé, en una jugada personala los 30 minutos, y Sabater deespléndido remate al recibir unafaita que tiró Najar a los 43 mi-putos.

La Cava. — Fabra; Laureano;Lasala, Morcillo ; Tomás, Najer;Ventura, Sabater, Rosendo, San-:1 osé y Ficueras 1.

Gimnástico «B». — Cabello;Ivert, Tomás, Fortuny; MestreS,Canada ; Porta, Condal, Alfaro,Aiguadé y Pamies.

Eduardo Royo

CORNELLA, 3;SAN JUAN DESPÍ, O

Cornellá. —, Saltan al campolos jugadoras del San Juan yminutos después los del Cornelláque son aplaudidos estos últimospor su magnífica actuación en¡OS primeros encuentros, de estetorneo en que el equipo local alvencer al visitante de turno se hapuesto en cabeza de la clas&ficación.

A los dos minutos Vicente depase de Tesán consigue el primergol para los locales.

A los cinco minutos Vicente,que está llev8nslo a cat$ unbuen partido cede una pelota corta a Inglés quien de un tiro fo’rmidable bate a Puigbó por ce-gunda vez, con el resultado de2—O favorable a los colores lo.cales termina el primer táempo.

A los dos minutos de la segunda parte Vicente consigue el 3—para con ella resultado en quefinalizó el encuentro.

SAN SADIJRNI, O —

SAMBOYANO, 1

Justo debe consideraree el re-sultado del encuentro qu rase-fiamos, aunque un reparto dopuntos hubiera estado más enconsonancia con los méritos doe-plegados por uno y otro equipo.Presionó con más insistencia elSamboyano, y creó varias ocasiones de gol, que el meta localGihert neutralizó con unas pa,racas acreditativas de los mejoras guardametas, logrando elúnico gol el ariete Novas a los:30 minutos de la segunda parte, después de tirar un zurdazocon mucha suerte que dando ene larguero se colé en la red.Todo lo contrario de lo que laveleidosa fortuna negó a los azulaGos del San Sadurní, ya quedespués de desaprovechar tresclarísémas ocasiones de gol, Ga.llasch estrelló tres disparos en elposte cuando el gol habla sidocantado.

Arbltró bien el colegiado Aparici.

San Sarlurni: Gibert, Salvadó,Haro, Oliver Esteve, Cahailer,Dúvila, Marsa!, Gallasch. Seguery Borreil,

Samboyano’ Lozano, Treginé,Colina, Roca, Lon, Hernández,Sendra, Eche, Novas, Gris y García. — Formosa.

VILADECANS, 3 —

JESUS MARIA, O

Empieza el partico a las 4’05de la tarde y a los 10 minutosescasos de juego en un avancelocal, Martínez dispara fuerte yalto sobre la portería visitantey se forma un barullo en la misma, concediendo gol el érbitroa consecuencia de haber sacadoun defensa la pelota de dentrola portería.

A los 20 minutoS de juego,Melgarejo en una jugada c cbeza y sobre Ja marcha envía elbalón a la red, gracias a un pasealto del extremo Mata.

Y ya en el segundo tiempo, denuevo Melgarejo marca el terCer gol de cabeza y en pase deRibas.

Ha sido un partido de claro co-br local, toda vez que los v’isitantas prácticamente no hanexistido. Además han jugado conun jugador menos por expulsiónde Pujol al final de la primeraparte, a consecuencia de su jue.go brusco y quizá con ercesivaseveridad por parte del árbitro

Viladecans: Balfegó, Ruiz, So-lé, Gallego, Bretones, Martínez,Mata, Miñarro, Melgarejo, Planasy Ribas.

Jesús María: Alián, Cid. Torné, Lavernia, Pujol, Solé, Piñol.Perolada, Barberá, Antó, Franch.— Padrós.

G. E. SEAT, O —VILAFRANCA, 2

El once del Seat sorprendidoen principio por el sistema táclico de sus ¿ivales, encajé en el

Bc.rceoaMANRESA, 1 — IGUALADA, 2

Manresa. — No les acompañóla suerte, ni tuvieron el aciertonecesario para salvar airosamente la difícil papeleta del líderIgualada.

Jugaron los Igualadinos un ex-celante partido a la contra, delque resaltó la labor de sus yo-¡antes, que constituyeron un sólido enlace tanto en el replieguecomo cuando de organizar el contraataqUe se trataba, que siempre llevaron con suma rapidez,por lo que resultaron peligrosídm05, demostrando que con todomerecimiento ocupan el lugarde líderes destacados.

Los goles se marcaron el primero por Escobedo, del Igualada,en la fase inicial, empatando elManresa bien entrada la segundaparte por mediación de Cervellóal ejecutar una falta al bordodel área y el gol que sefíaló eltriunfo visitante fué marcadocuando el encuentro tocaba a sufin por medio de Víctor.

Arbitró aceptablemente Espina]t a estas alineaciones:

Igualada: Farriol, Gumá. Fe-rrer, IJlaouna, Grau, Marcet,Ruiz, Claret, Artida, Víctor yEscobedo.

Manresa: Pintado, Vllamitjana,Andreu, Cord eira, Villegas, Soler,Iglesias, Cervelló, Aztarain, Marsol y Guindero. B. V.

c. n. GRANOLLEPf$, It. PALOr, O

Granoliers. — La superioridaddel Granoliers ha sido manifiesta desde el principio al fin, ha-hiendo privado a que su oponen-te les marcara gol alguno, míen-tras que el Rapid de Palou, havisto hecho trizas sus anhelos yempeños para que el resultadofinal no fuera exagerado. Si tu-viéramos que hacer un análisisde los dos equipos, sacaríamoscomo consecuencia del mismo,que el mayor se ha comido al me-por, como ocurre en el cuentodel gato y la rata, Porque elGranolierS juega un fútbol demuchos quilates, que le lleva pore] camino triunfal, mientras queel Rapid, se muestra desconjuntado.

Al terminar la primera parte,el marcador señaló un 2’—O parael «once» blanco, tantos conseguidos por García a los 15 m.y Martí a los 20, Los de la se-gunda fase, fueron logrados porMartí a los 8 tu., Rodníguea alos 14 y 20, respectivamente, sien-do Barnhls el que logró el últimode la tarde a los 29 m.

Dirigió el encuentro, el cole-giado señor Estadella.

c. D. GranolierS: Galbalty;Martínez, Giménez, Colomé ; Durán, Ochoa; García, Ortuño, Bar-nilS, Rodriguez y Martí.

Rapid Palou: Zafra; Jané,Font. Gibort ; Martínez, pratllussá; Bujaldóri, Masferrer, Pujet,Llestanós y Molina.

Jose Viñais

e. D. BARCINO, 4;J, SAGRERENSE, 1

Este encuentro resultó entretenido aun que con superioridadpor parte del Barcino, el cualsólo centrar el balón se lo llevóLucio, quien tres driblar a varioscontrarios, pnaó a Anselmo y lo-gró el 1—O, luego a los 14 minutos en un contraataque es Góniez quien empata a uno, pero alos 31 minutoS Martinet logra el2—l.

En la segunda parte se impusoaún más el Barcino para que alos 11 minutos Lucio consigue el3—1, al transformar una penamáxima, luego es nuevamenteLucio quien logra el definitivo4—1.

Arbitré bien e colegiado Co-lina.

Barcino. — Martínez; Fernán-dez, Laita, Bru; Canas, Pousa;Gallart, Lucio, Martínet, Pérez yAnselmo.

Juv. SagrerenSe. — Hoyallas;Roma, Pamplona, Bolivar ; DeDios, Pagés; Lozano, Gómez, O.Rodríguez, R. Rodríguez y Gen-cález.

Juan Nebot

ESCOLA RABASA DERRI, 0;C. F. MOLLET, O

Mollet. — Se ha visto un par-tido bien jugado por los dos bao-dos, seha ido siempre a la pelo-ta, la primera partee! balón tasi.te rondaba en el marco local co-mo el visitante; en la primeraha terminado sin que furicioriara.

En la segunda parte el Molletse ha Impuesto a su gran rivalque se han defendido muy bien;defendían el marca, se multiplicaban sacando balones pero siem.pre con la máxima deportividady han logrado mantener su metasin que el Mollet pudiera conseguir ningún tanto.

Escola Rabasa Derbi. — AIea.¡-SE ; Fulguera, Sariol, Valiente;

primer tiempo un gol que enOtras circunstancias pudo perfee’tamente evitarse. Finalizando elprimal’ periodo, se opacó en lasfilas locales una briosa reacciónde coraje que llevó a igualar alVilafranca en dureza, pero tanmal entendida que el colegiacode turno que perdió el timóndel encuentro desde su primersilbato, se vid obligado a exputser al lateral local Sáncliez-Frailcés, y al extremo derecho vititanta.

Con las descalificaciones Cita-das perdió aún más el pobre juego desplegado y en medio de unpeloteo insulso el Vilafranca lo’gró elevar al marcador su segUn’¿lo y definItivo gol.

La actuación del colegiado deturno Vidal en esta ocas1ón fu4deficiente, tolerando excesiva-mente la brusquedad.

G. E. Seat: Sancho; Sánchez.López, Vila, Sánchez-FranCéSaludes, Casas; Romero. José,Brunet, Fresno y González.

Vilafranca: Vía; Calvet, pare.ra, Martínez; Rius, Martoreil Go-tiérrez, Valero, Paredes, Ade.ll yCatasús. — García Haro.

Planellas, Giménez ; Ferré, PutO.lles, Mayol, Quirós y Ribera.

O. de F. Moliet. — GomllezSanti, Pons, Muñoz; Luque, Plasilas ; Molera, Mora, Arias, Cas-telis y Cruz.

JABA.CARJsIELITANO, «Be, 2;AGUT. «A», 1

A los 18 minutos de juego Al•fonso inaugura el marcador apio-vechando un pase de Bañelal.Con esta mínima diferencia se ter-mina la primera parte. En la se-gunda mitad ci Agut buscó connnsistencia igualar el maraler,peso la defensa y porteros ocales se muestoan seguros en SUS

Intervenciones. A los 25 rninutotel Agut consigue su úniro tanto.Vuelve el Jata a dominar crean-do jugadas de peligro arte aportería visitante logrando marcar de nuevo cuando taltabtn es’casamente tres rçiintitos uara quetinalizara el encuertr().

Regular el señor Montes o.JabaCarmeíitaflO(( E». — IPI

rich; Banus, A:sina, Rusirni;Elías, Pujol ; Alfuiso, llaneras,Mitjans, Gómez y R:volt -

Agut «A». — Elvti a ; Carmelo,Peralta, Martínca; Clotet, Lopaz;A.rcadi, Toril, Bermejo, P.osch yChamorro. — E. Piquen.

AVANT DE MANRESI, z;JOANENC,

Manresa. — Un encuentro eme.tivo por la igualdad d tuerzasexistentes y además por e; equl.librio e incertidumbre que reinóen todo su transcurso.

Lo más descollante del partidofilé el entusiasmo que exhibieronambos contendientes, que bregaron sin tregua ni descanso en posde un triunfo que apareció da’doso hasta bien entrada la se-gunda parte, que fué cuando losmanresanos del Avant se apun’taron por mediación de Castilloel único tanto del partido que lesotorgaba su merecida victoris.

Las principales caracteristiHfueron una impetuosidad conotante y dominio alterno, lo queoriginó que el interés de la con-tienda no decayera un solo Itis’tante.

Arbitró acertadamente Del Ve.ile a estas alineaciones:

Joanene, — Espinalt; Esqulus,Sagrisá, Valverde ; Mallado, Po-reda; Camisas, Cenar, Sanilehi,Monserrat y Sánchez.

Avant de Manresa. — Ramos;Avellana, Martos, Carrasco; Prades, García; Bueno, Rubio, Cisa,Casadevail, y Castillo. — B. Y.

C. D, TARRASA, 8 AGU’l’, IITarrasa. — Magnífica victoria

agarerise anta el cuadro mecifli’co, en una mañana de constaíltelaciertos por parte de los propio’tanes del terreno. Buen prono-dio llevan los pupilos (le aLada;ya que en cuatro encuontrosdisputados hati marcado la iriolera da veintitrés goles.

En la primera mitad se marce-gOl; cinco goles. El palmero a lts8 minutos por Arderiu. A los 20rrlinutos. Moya logia el segunda.A los 26 Espinal a pase de Mi>ya logra el tercero. Cuatro ininU’Los después Oliet marca el emirte y Estefaneli a los 32 minutoslogra el quinto en magnífica jugada de toda la vanguardia lo-cal.

A los 4 minutos dii segundoperiodo Espinal logró un nuevogol. A los 25 iii. un 110 tremendOdelante del mareo de Fernándezo resuelve Moya a la red, es elséptimo y finalmente Estafaflelilogró el octavo y último gol deeste interesante choque entre ego’censes y mecánicos.

Tarrasa. — Gelón; Felices, Lo’torre, Gómez; Oiet, Góngoralspinal, Oonzá’ez, Aróeciu, Mi>ya y Estenaneil.

Agut. — Fernández; Vera, Gil,Faratavez; Zafa Ibáñez; Morarviti, Montes, Cepa, Cirera y Cortés. — Juan Lladós Soat,

VALLS, 1;GIMNASTICO LA SALLE, B, *

Valls. — En el campo de deportas de Educación y Descenso dela ciudad vallense se jugó el do’mingo por la mañana dicho par’tido que rcdultó muy comprtidy el cual disputalon ambos con’juntos con tesón y entusiasmo,evidenciando la ni;’eíación defuerzas el resultado fistal de lapugna.

Se llegó al descanso con diferancia minima favorable a losvisitantes siendo autor dci golDurán. El segundo tanto que he-bia de representar para el Ginanástico-La Salle B, los dos pantos en litigio lo marcó Porta 7el gol, llamado del honor, deValls fué conseguido por Gomia.

Estuvo regular el colegiado añOI’ Mañé y los cquipos greseS’tar011 las formaciones siguienteE

Gimilástico - La Salle B. —

pinill-8; Peña, A1II1aL11, ;1]

,.,

E 6IIO1tAL .: ;0]

Las primeras jugadas del partidofueron de peligro para la mete lo-cal. estando a punto de costar untanto la primera salida en falao deMas. El Palafrugell e fué impo.niendo, y a los ochO minutos, uncentro de Martínez lo remató Ven,tura a las mallas forasteras, termi..riando el primer tiempo’ con esteresultado.

A los 10 minutOs de la segundaparte Jacas obtuvo el tanto del empate. *1 renatar • c&ner aacado

Q u1LSMO

MALETA TOCADISCOS Syrnphonist . o 4331J3,45R.P.M

ODflG2 . ¿ iotros Modeo5 y£mpotrabt6 ?sr oecte ta Racli l97 OCes empilficedor y savoz. 1.47 —PARA ODOS EXPERTOS

LA PASADA JORNADA LA PROXIMA JORNADAJonada O 22-10-61 Jornada 10 29.10.61 Temporadas anteriores1, y 2. DIVISION 1. y 2, DIVISION 5859 59.60 60-61

1. ZaragOza - Tenerife . , 1 (3-1) 1. i, MADRID - BETIS , ,,, ,,,,,,, i i ‘

2. Betis - At. Bilbao . . , X (1-1) 2. SEVILLA - AT. MADRIDx 13. Mallorca - Sevilla . . . 1 (32i 3. BARCELONA - ESPAÑOL... i i 14. Español - R. Sociedad. X (2-2) 4. TENERIFE - ELCHE — —5. Osasufla - Barcelona , 1 (34) 5. ZARAGOZA OVIEDO,,, ,•, 2 6, A. MadTid . Santander, 1 (1-0) 6. AT. BILBAO - OSASUNA ,.,,,,...,. , j i. —7. Oviedo - R. Madrid . . 1 (1-0) i 7. E. SOCiEDAD - MALLORCA .— — 1 8. Coruña - Gijón . . . . 1 (4-O)j 8. SANTANDER - VALENCIA_ 19. Salamanca • Bascollia, — — 1 . MALACiA - JAEN1 1

lo. Sabadell - Burgos . , X (1-1) • 10. CADIZ SAN FERNANDO, 1 11. S. Sebastián . Alavés. 1 (2-1) 11. HERCIJLES - LAS PALMAS, 212. Orense - Valladolid . X (1-1) 12. CORDOBA . MURCIA,, 1 2 113. Hércules . Levante . . 1 (2-1) 13. ALBACETE . AT. CEUTA,,, ,,, . ,14. At. Ceuta - Granada , X (OSO) 14. i. HUELVA VILLARROBLEDO

RESERVAS RFqPVAS1. CORUÑA . ORENSE. -.,. _ 2 1 0

1. Las Palmas . Murcia X (1-1) ‘ 2. GRANADA . MESTALLA,,,••,2. S. Femando . Albacete — — Donde se omite figurar el signo anterior signiflca que los equipos

MEDIA DOCENA DE «EQUIS4 ANALISIS DE LOS PARTIDOS—.--— jugaban en divisiones distintas por entonces.Bueno ; media docena de empa- MADRID - BETIS : Victoria visitante de respeto que obliga

tas, y lo que cuelga. . Porque las madriclista (1). a prevenir, por lo menos, el em4 derrotaS del Real Madrid y del SEVILLA - AT. MADRID : Aun- pate (1, X),

Barcelona tampoco son mancas. que los «blanquiazuleS» han ba- MALAGA - JAEN: Victoria lo-El signo «2» no se ve esta vez jado de tono, la seguridad de su cal (1).ni por asomo, pues el único par- zaga puede reportarles el empa CADIZ . SAN FERNANDOtido que lo hubiera reportado te (1, X), partido de rivalidad extrema, pue. — Salamanca - Basconia — no BARCELONA - ESPAÑOL : El de finalizar sin vencedor ni ven cuenta como pronóstico por ha- de la «múxima» barcelonesa otra’ cido (1, X).berse jugado con antelación. Entre ce esta vez una ligera tonalidad HERCULES - LAS PALMAS :tantas «equis», las hay de muy azuigrana ( 1 ). MUY Incierto y apto para combi.llamativas, Y otras que, en cam-, TENERIFE - ELCHE, ZARAGO nar triplernente (1, X, 2).bio, resultan muy cnnsecuentes,i ZA . OVIEDO Ambos de filie- CORDOBA . MURCIA: Todo unpero en conjunto, su profusión Cillfl casera (1). desafío por el primer puesto; ca es apabullante y justifica las ele- AT. BILBAO ‘ OSASUNM A be cualquier resultado (1, X. 2).vadas cifras de los premios. saber si los bilbaínos ya están ALBACETE . AT, CEUTA : El

PREMIOS DE LA JORNADA 4 o s volverán a las andadas. Por ros del visitante pueden acarrearen el camino de la recuperación, escaso mordiente local, y los apu.(Resultado provisional) ello no sería desacertado coniu- el empate (1, X).gar, cuando menos, el empate E, HUELVA . VILLARROBLE- o

1 catorce, a 5.562.558’40 pesetas.1 (1, X). DO: Victoria local (1).54 treces, a 103.OlO’30 pesetas. R. SOCIEDAD . MALLORCA: Tirando a caseros ambos R 986 doces, a 5.641’óQ pesetas. Victoria donostiarra (1). SERVAS.SANTANDER . VALENCIA : Un

flt.- RESULTADOS EQUIVOCADOS

modelo De todos es bien sabida la la- pielistas, que desean conocer cuan ma a sugerencia de don V. C.,bor divulgadora que vienen pres- to antes la suerte que siguió a quien en la jornada 8 vió en unatando los cafés, bares y otros es- sus p’oncsticos. Pero el procedi- cristalera que el Valencia había

J UNOR tnblecimientOS, que en los atar. miento, por lo improvisado, suele ganado en Tenerife por 3-1, lo quedeceres de los domingos sitúan prestarse a algunos errores de le colmé de alegría, pues le sig.en lugares visibles pizarras con transcripción, pues generalmente nificaba la posesión de un TRE

L temperaturas los resultados de fútbol. En este conocen los resultados por medio CE. Luego la cruda realidad seaspecto sólo plácemes y recono- de la radio y en un ambiente impuso y le dejó en un DOCE, ,

4 7 5’ a cimiento merece la actitud de ta- cargado de murmullos, amén de que no se pagó por cierto. Por les establecimientos, que prestan que en alguna ocasión interpre. ello este quinielista, y con él nos.un servicio informativo a cuantos tan como resultado final, el que otros, rogamos a los establecimienestán ávidos de conocer los resul- no es más que un tanteo unter. tos citados que procuren evitar-tados de la jornada, entre los medio del partido, Precisamente, nos esta clase de sobresaltos.que cuentan numerosiSilflOs qui- hoy hacemos hincapié en este te-

nevera eléctrica sin probernas

DreuflTe a quien ten ui ‘e,