Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

14
Tejido de Crecimiento

Transcript of Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

Page 1: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

Tejido de Crecimiento

Page 2: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

felógeno externa cofia

Anatomía yema axilar pelos radicales súber o corcho interna cambium vascular

cilindro vascular epidermis

Crecimiento de la planta Fisiología Meristemo División de los demás tejidos

Producir células somáticas Establecer los patrones de desarrollo del órganoTejido de Crecimiento tallo

meristemo apicales raíz longitud Morfología

cambium meristemo laterales felógeno grosor

Meristemos apicalesposición Meristemos laterales

Meristemos intercalares Clasificación Meristemo primario

origen Meristemo secundario

Page 3: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

CONCEPTO DE MERISTEMA

Las células meristemáticas son células morfológicamente indiferenciadas, pero especializadas en la función

de dividirse ordenadamente; su estructura y fisiología son muy diferentes a las de cualquier otra célula del cuerpo de

la planta. 

DIVISIÓN CELULAR DESORDENADA(callos)

Page 4: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

Características de las células

meristemáticas:Son células pequeñasPared primaria finaForma regular (isodiamétricas)Muchas vacuolas y pequeñasSin sustancias de reservaPlastos en formas inmaduras (protoplastos)Tienen forma poliédrica

Existen Meristemos Primarios: cuyas células permiten el crecimiento de la planta en longitud.

Meristemos Secundarios: el cambium y el felógeno, cuyas células permiten el crecimiento de la planta en grosor.

Page 5: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

CARACTERÌSTICAS ANATÓMICAS

Page 6: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS EXTERNAS:

Cofia: proteger al tejido en crecimiento y dar pasó a la raíz a través del suelo, para así facilitar su desarrollo.

Felógeno: Producirá el tejido de protección que reemplaza a la epidermis cuando hay crecimiento secundario, presentan paredes primarias, vacuolas y núcleo central.

Page 7: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

Yema axilar: Se encuentra en la base de las hojas de una planta. Da origen a nuevas estructuras básicas, como otras hojas, flores o espinas, que crecerán dependiendo de las necesidades de la planta.

Pelos radicales: Son extensiones laterales de una sola célula y raramente son ramificados. Se hallan en la zona pilífera de la raíz. Su vida media alcanza de 2 a 3 semanas y nuevos pelos se forman continuamente en el extremo de la raíz.

Page 8: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS INTERNAS:Epidermis: Son células vivas, alargadas en el mismo sentido de la lámina  foliar, en vista superficial las paredes pueden ser onduladas o rectas, encargado de la protección del cuerpo de la planta, respiración, crecimiento, etc.Cambium vascular: Dos tipos de células: 1.fusiformes alargadas, con el eje mayor en dirección axial, 2. iníciales radiales, más o menos redondeadas constituye una línea celular continua desde el momento que se forma hasta que la planta o la rama donde se encuentra muere. 

Page 9: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

Cilindro vascular: Sus células son parenquimaticas, de paredes delgadas, alargadas, rectangulares en sección longitudinal, contiene laticíferos y conductos secretores en las espermatofitas el periciclo tiene actividad meristemática, ya que origina parte del cambium, el felógeno y las raíces laterales, sin crecimiento secundario.Súber o corcho: proteger a la planta contra la pérdida de agua y contra las temperaturas extremas, así protegiendo su crecimiento.

Page 10: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

Funciones del tejido Meristomático

• Su función es mantener a la planta en un estado joven y poco diferenciado. Tienen capacidad de división y de estas células aparecen los demás tejidos. Lo cual diferencia los vegetales de los animales que llegaron a la multicelularidad de una forma completamente diferente.

• Un meristemo crece como un todo organizado, y las divisiones no son al azar, siguen un programa predeterminado que se relaciona con la forma externa del ápice y con la ordenación intrínseca del crecimiento.

Page 11: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

Clasificación• Meristemo apical: Los meristemas apicales son los responsables de

la formación del cuerpo primario de la planta. Se encuentran en los ápices de raíces y tallos, principales y laterales.

Los meristemas apicales son primarios.Los meristemas apicales tienen tres funciones básicas: • Autoperpetuarse .• Producir células somáticas (soma=cuerpo). • Establecer los patrones de desarrollo del órgano.

Page 12: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

• Meristemo lateral: Son los responsables del crecimiento en espesor del tallo y de la raíz, y tienen comúnmente forma cilíndrica. Son dos:  

• Cambium: origina xilema y floema secundarios.• Felógeno: origina la peridermis, tejido secundario de protección

Meristemas laterales en el tallo.

• Meristemo intercalar: Los meristemas intercalares son zonas de tejido primario en crecimiento activo, situadas entre regiones de tejidos más o menos diferenciadas. 

Page 13: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

CONCLUSIONESEl tejido meristemático permite el crecimiento de las plantas.Las células meristemáticas son pequeñas.Las células meristemáticas poseen forma de poliedro.Los tejidos meristemáticos tienen capacidad de división.El crecimiento de las plantas es por el meristemo.Un meristemo genera células y tejidos nuevos.Los meristemos apicales producen el crecimiento en la altura de la planta.Los meristemos laterales producen el crecimiento en grosor.A partir del tejido meristemático aparecen los demás tejidos.Los meristemas se clasifican por su localización en el cuerpo de la planta.Los meristemas apicales son primarios.Los meristemas laterales son secundarios.Los meristemas intercalares son un complemento de los apicales y los secundarios.El tejido merismático divide ordenadamente a los demás tejidos de la planta.

Page 14: Grupo2 5D Tejido de Crecimiento

Grupo # 2Oscar Ajmac # 1

Víctor del Cid # 11Sergio Leal # 18Andrés Xoy # 34

¡¡GRACIAS!!