Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA...

19
Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas) EM-D16-E Rev. 0/2006.06 Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción VÁLVULAS DE MACHO DE DN 2”÷10” Materiales y ensayos ÍNDICE Página 1. OBJETO 2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 2 3. ALCANCE 2 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 2 5. DEFINICIONES 3 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES 4 7. PRUEBAS 11 8. PROTECCIÓN 13 9. IDENTIFICACIÓN Y MARCADO 14 10. ACREDITACIÓN DE PROVEEDORES Y APROBACIÓN DE PRODUCTOS 14 11. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 15 12. DOCUMENTACIÓN 15 13. EXCEPCIONES 16 14. NO CONFORMIDADES 16 15. GARANTÍAS 16 16. GESTIÓN AMBIENTAL 16 ANEXO A: HOJA DE SOLICITUD DE MATERIALES 17 ANEXO B: CUADRO DE CARACTERÍSTICAS GENERALES 18 ANEXO C: DISPOSICIÓN TÍPICA DE UNA VÁLVULA DE MACHO EQUILIBRADO 19

Transcript of Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA...

Page 1: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

VÁLVULAS DE MACHO DE DN 2”÷10”

Materiales y ensayos

ÍNDICE

Página 1. OBJETO 2

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 2

3. ALCANCE 2

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 2

5. DEFINICIONES 3

6. CARACTERÍSTICAS GENERALES 4

7. PRUEBAS 11

8. PROTECCIÓN 13

9. IDENTIFICACIÓN Y MARCADO 14

10. ACREDITACIÓN DE PROVEEDORES Y APROBACIÓN DE PRODUCTOS 14

11. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 15

12. DOCUMENTACIÓN 15

13. EXCEPCIONES 16

14. NO CONFORMIDADES 16

15. GARANTÍAS 16

16. GESTIÓN AMBIENTAL 16

ANEXO A: HOJA DE SOLICITUD DE MATERIALES 17

ANEXO B: CUADRO DE CARACTERÍSTICAS GENERALES 18

ANEXO C: DISPOSICIÓN TÍPICA DE UNA VÁLVULA DE MACHO EQUILIBRADO 19

Page 2: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 2 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

1. OBJETO

Establecer los requisitos que deben cumplir las válvulas de macho de acero al carbono destinadas a ser instaladas en sistemas de tuberías de gas para aplicaciones de laminación de flujo o en operaciones entre dos líneas con una elevada diferencia de presión de operación entre ellas.

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Es de aplicación en todos los proyectos de instalaciones y elementos auxiliares del grupo Gas Natural en España (en adelante denominado GN) con una presión máxima de operación (MOP) de hasta 80 bar.

3. ALCANCE

Comprende las válvulas de diámetro nominal (DN) ≥ 50 y ≤ 250 (NPS desde 2 hasta 10) ambos inclusive).

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

4.1. Normativa y legislación básica

Serán de aplicación, sin carácter limitativo, las siguientes:

R.D. 769/1999 de 7 de mayo, por el que se transpone a la legislación española la directiva del parlamento europeo 97/23/EC, relativa a los equipos a presión, y se modifica el R.D. 1244/1979 de fecha 04/04/1979 por el que se aprobó el Reglamento de Aparatos a Presión

UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros, níquel, titanio y sus aleaciones (excluido el soldeo por haz de electrones). Niveles de calidad para las imperfecciones

UNE-EN ISO 10497/2005 Ensayo de válvulas. Requisitos del ensayo al fuego

UNE-EN-ISO 15614-1/2005 Especificación y cualificación de los procedimientos de soldeo para los materiales metálicos. Ensayo de procedimiento de soldeo. Parte 1: soldeo por arco y con gas de aceros y soldeo por arco de níquel y sus aleaciones

UNE-EN 287-1/2004 Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión. Parte 1: aceros

UNE-EN 473/2001 Ensayos no destructivos. Cualificación y certificación del personal que realiza ensayos no destructivos. Principios generales

UNE-EN 682/2002 Juntas elastoméricas. Requisitos de los materiales de juntas empleados en tubos y accesorios para transporte de gases y fluidos hidrocarbonados

Page 3: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 3 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

UNE-EN 13774/2003 Válvulas para los sistemas de distribución de gas con una presión máxima de operación inferior o igual a 16 bar. Requisitos de funcionamiento

EN 10204/2004 Metallic products. Types of inspection documents

ASME B16.5/2003 Pipe flanges and flanged fittings NPS ½ through NPS 24

ASME B 16.34/2004 Valves flanged, threaded and welding end

ASME BPVC Sección V Nondestructive examination

ASME BPVC Sección VIII Rules for construction of pressure vessels

ASME BPVC Sección IX Welding and brazing qualifications

API Std 6D/2002 (Annex F/2005 enclosed) Pipeline valves (adoption of ISO 14313/1999: petroleum and natural gas industries -pipeline transportation systems- pipeline valves

MSS SP 55/2001 Quality standards for steel castings for valves, flanges, fittings and other piping components. Visual method for evaluation of surface irregularities

ASNT-TC-1A/2001 Recommended practice, personnel qualification and certification in Non Destructive Testing

4.2. Normativa interna

ET 0202.16-E Parte 11 Pintura de tuberías y partes metálicas. Instalaciones aéreas

PB-400-GN Procedimiento para la acreditación de proveedores de productos

PB-401-GN Procedimiento de aceptación de productos

5. DEFINICIONES

Válvula tipo “venturi”.- Válvula con paso considerablemente reducido a través del macho, y que presenta en el cuerpo una suave transición desde los extremos de la válvula con apertura total hasta el paso reducido.

Válvula de macho equilibrado.- Válvula en la que el macho dispone de 2 taladros que comunican la sección de paso con las cavidades superior e inferior del cuerpo de la válvula a fin de impedir la existencia de presiones diferenciales entre los espacios referidos que dificulten la correcta operación del vástago.

Válvula de macho invertido.- Válvula con macho troncocónico en la que la base de mayor diámetro está en la posición inferior.

1 En un futuro se codificará ET-0205-E

Page 4: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 4 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

6. CARACTERÍSTICAS GENERALES

6.1. Materiales

6.1.1. Materiales metálicos

El cuerpo, la tapa y el macho de la válvula (según se describe en el Anexo C de esta especificación) se fabricarán con uno de los materiales especificados en la Sección 5 de ASME B 16.34. Cualquier otro material propuesto por el Fabricante deberá ser sometido a la aprobación de GN durante la fase de oferta, no admitiéndose ningún cambio una vez emitido el pedido.

6.1.2. Tornillería

Los tornillos a emplear en el montaje de los componentes de la envolvente estarán de acuerdo con ASTM A193 Gr B7 y las tuercas serán conformes con ASTM A 194 Gr 2H.

6.1.3. Materiales no metálicos

Los materiales no metálicos, entre los que están incluidos: empaquetadura, arandelas de fricción, juntas plásticas, etc., estarán de acuerdo con especificaciones del Fabricante con las excepciones y limitaciones que se indican en esta especificación.

Las juntas serán de materiales sintéticos tipo Viton© o similar, que deberán cumplir satisfactoriamente los requisitos de UNE-EN 682 (no se permite el uso de gomas naturales).

6.1.4. Resto de materiales

Para el resto de materiales: prensaestopas, tuercas del prensaestopas, casquillos, bujes, etc., serán válidos los materiales ofertados, de acuerdo con la especificación del Fabricante, que previamente habrán sido aprobados por GN.

6.2. Tipo de instalación

Las válvulas serán para instalación aérea (básicamente se instalarán como válvulas de venteos de líneas o como válvulas de by-pass de trampas de rascadores).

6.3. Diseño y fabricación

Las válvulas serán de macho equilibrado, y se diseñarán y fabricarán de acuerdo con API 6D, y cumplirán los requisitos recogidos en esta especificación.

Las válvulas con diámetro ≥ 8” deberán suministrarse con orejetas para izado. Las orejetas serán adecuadas para el izado tanto de la válvula como del conjunto válvula-reductor.

En función de la MOP, las válvulas se designarán según las clases especificadas en ASME B16.34 que se indican en la Tabla 1:

Page 5: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 5 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

Tabla 1: DESIGNACIÓN DE LA CLASE DE VÁLVULA

MOP (bar) 16 49.5 < 60 72 80

CLASE SEGÚN ASME B16.34 150 300 600

6.3.1. Temperatura de diseño

Las temperaturas extremas de funcionamiento de las válvulas estarán indicadas en el “Cuadro de Características Generales”, cuyo formato se incluye en el ANEXO B de esta especificación.

En el caso de que no estuvieran indicadas, se entenderá que el funcionamiento adecuado de la válvula debe estar garantizado para un rango de temperatura entre -20º C y +60º C.

6.3.2. Presión diferencial

Si no se indica otra cosa en la Hoja de Solicitud de Materiales, cuyo formato se adjunta en el Anexo A de esta especificación, las válvulas deberán ser capaces de operar, con los medios de actuación correspondientes, a una presión diferencial máxima igual a la diferencia entre la MOP que corresponda a su clase y la presión atmosférica.

6.3.3. Sección de paso del fluido

En la Hoja de Solicitud de Materiales se indicará el tipo de paso de cada válvula. Según la sección de paso del fluído, las válvulas podrán ser:

- De paso reducido o “regular pattern” (PR) - De paso tipo “venturi” (PV)

En válvulas de paso reducido, el área mínima de paso será el 70% del área del extremo de conexión de la válvula.

Cuando se solicite una válvula con paso de tipo “venturi” se podrá suministrar con paso reducido, pero no al contrario.

6.3.4. Cuerpo

Las válvulas serán de las denominadas “de macho invertido”, y generalmente serán de cuerpo fabricado por fundición. El espesor mínimo de la pared del cuerpo “tm”, se determinará de acuerdo con las disposiciones del Apartado 6.1 de ASME B 16.34.

6.3.4.1 Uniones atornilladas

La utilización de tornillos para unir partes de la válvula sometidas a presión se limitará a la unión de la tapa y el cuerpo. Estas uniones se diseñarán de acuerdo con los apartados 6.4.2.1 y 6.4.3 de ASME B 16.34.

Page 6: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 6 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

6.3.5. Acoplamiento a la línea

Las válvulas se unirán a la línea mediante bridas del tipo de cara con resalte (RF), cuyas dimensiones estarán de acuerdo con ASME B 16.5. Estas bridas se obtendrán mediante fundición o forja integral con el cuerpo, o por soldadura de bridas de cuello al resto del cuerpo.

En el caso de bridas soldadas, las soldaduras serán a tope con penetración total, y su sección eficaz deberá asegurar una resistencia igual o superior a la que se le requiere al material del cuerpo. Estas uniones se realizarán utilizando procedimientos que deberán haber sido calificados de acuerdo con ASME BPVC Sección IX o EN ISO 15614-1. Los soldadores deberán haber sido calificados de acuerdo con ASME BPVC Sección IX o EN 287-1. La aplicación de cualquier otra norma de calificación, tanto de procedimientos de soldadura como de soldadores, deberá ser aprobada previamente por GN.

En el caso de se requiriese la realización de un tratamiento térmico a las soldaduras, éste se realizaría de acuerdo con lo indicado en la especificación del material del cuerpo.

Las soldaduras se examinarán según se indica en la Tabla 3 de esta EM.

6.3.6. Dimensiones cara a cara o extremo a extremo

A menos que en la Hoja de Solicitud de Materiales se indique otra cosa, la dimensiones entre caras de bridas serán las especificadas en la Tabla 3 de API 6D, debiéndose cumplir los requisitos del Apartado 6.3 de la misma especificación.

6.3.7. Retención del vástago

El diseño de la válvula asegurará que, con la válvula en presión, se pueda retirar el prensaestopas sin que el vástago sea expulsado.

6.3.8. Macho

El diseño de la válvula será el adecuado para que el macho trabaje de forma equilibrada independientemente de la presión diferencial a que esté sometido, evitando el bloqueo del mismo.

6.3.9. Cierre

El cierre se conseguirá mediante contacto metal-metal. Las superficies del macho y del cuerpo de la válvula podrán recibir un tratamiento superficial que minimice la fricción.

6.3.10. Prensaestopas

Los casquillos regulables del prensaestopas deben ser accesibles para permitir el ajuste de las juntas de estanquidad del vástago sin que sea necesario

Page 7: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 7 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

desmontar la válvula o las piezas para maniobrarla. En ningún caso se utilizarán:

- Prensaestopas roscados en el cuerpo o en las tapas. - Prensaestopas formados por dos piezas verticales. - Topes de posición integrados en el prensaestopas o en la tornillería del

mismo

6.3.11. Inyección del lubricante

Las válvulas dispondrán de dispositivos que permitan la inyección del lubricante sobre la superficie de contacto del macho con el cuerpo. El macho y/o el cuerpo estarán provistos de ranuras a fin de que la presión del lubricante sea transmitida a todas las zonas de cierre cuando la válvula esté totalmente abierta o cerrada. El sistema de inyección del lubricante dispondrá de válvulas anti-retorno apropiadas en la conexión al cuerpo de la válvula.

6.3.12. Diseño antiestático

Las válvulas deben incorporar un elemento antiestático que asegure la continuidad eléctrica entre el vástago y el cuerpo de la válvula a través del camino de descarga, de acuerdo con las disposiciones del Anexo C5 de API 6D.

6.3.13. Diseño resistente al fuego

Las válvulas dispondrán de una certificación de homologación de ensayo al fuego (fire safe) según las disposiciones de EN ISO 10497. Serán aceptables los diseños previamente cualificados como resistentes al fuego según BS 6755 Parte 2, API Spec 6FA, API Spec 6FC, API Spec 6FD o API Std 607 3ª Edición.

6.3.14. Dispositivos de maniobra y accionamiento de las válvulas

Las válvulas serán de accionamiento manual, con o sin reductor de engranajes. El Fabricante de la válvula suministrará también el equipo de accionamiento requerido, que será el indicado en la Hoja de Solicitud de Materiales.

Todas las válvulas estarán provistas, en el dispositivo de maniobra, de indicadores de posición de lectura fácil, que muestren claramente si la válvula está abierta, parcialmente abierta o cerrada. Todas las indicaciones deberán aparecer preferentemente en idioma español, o alternativamente en inglés.

El accionamiento de las válvulas se ajustará a lo indicado en la Tabla 2:

Tabla 2: DISPOSITIVOS PARA ACCIONAMIENTO MANUAL DE VÁLVULAS

DIÁMETRO (“) CLASE

2 3 4 6 ÷ 10

150 # PAL RE

300 # Y 600 # PAL RE

PAL: accionamiento por palanca RE: accionamiento por reductor de engranajes con volante

Page 8: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 8 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

Los reductores serán dimensionados por el Fabricante de tal manera que, cuando se abra o cierre la válvula a la presión de prueba hidrostática de los asientos, el par de arranque necesario no exceda de 100 N.m sobre el vástago del volante, ni la fuerza sobre el anillo externo del volante supere los 300 N. Una vez arrancado, el par no podrá superar los 50 N.m, ni la fuerza necesaria los 150 N. El diámetro del volante no será superior a la distancia entre caras de bridas.

Para las válvulas de accionamiento por palanca, la fuerza máxima a aplicar en el extremo de la misma será de 250 N y el par máximo nunca superará los 110 N.m, debiendo dimensionar el Fabricante la palanca para conseguir la correcta operación de la válvula sin superar el esfuerzo indicado. La longitud de la palanca no será superior al doble de la distancia entre caras de bridas.

Las palancas se montarán con la empuñadura paralela al taladro del macho, de forma que en todo momento pueda conocerse si la válvula está en posición de apertura o cierre. Con esta disposición, la válvula estará abierta cuando la empuñadura esté paralela al eje de la tubería.

El cierre de las válvulas se realizará siempre haciendo girar la palanca o el volante del reductor en el sentido de las agujas del reloj.

6.4. Ensayos

6.4.1. Ensayos mecánicos

Los ensayos mecánicos serán los que determine la especificación del material seleccionado conforme a lo indicado en la Sección 6.1 de esta especificación. Tales ensayos se realizarán sobre probetas extraídas después del último tratamiento térmico.

Todas las piezas sometidas a presión deberán llevar marcada, de forma indeleble, una clave de identificación de colada que asegure la trazabilidad con los certificados de calidad correspondientes.

En caso de que GN tuviera serias dudas sobre la trazabilidad de los materiales tras la comprobación de los certificados, podrá exigir la realización, a cuenta y cargo del Fabricante/Proveedor, de los análisis de comprobación y/o los contraensayos que considerase necesarios.

6.4.2. Ensayos No Destructivos

Los Ensayos No Destructivos (END) aplicables a las válvulas serán los indicados en la Tabla 3 de esta especificación en cuanto a tipo, alcance del ensayo y criterios de evaluación. Para su realización se utilizarán procedimientos elaborados de acuerdo con ASME BPVC Sección V.

Estos ensayos serán ejecutados por personal cualificado de acuerdo con la Práctica Recomendada ASNT-TC-1A o la norma UNE-EN 473. El nivel de cualificación requerido será el indicado en la Tabla 4 de esta especificación. La frecuencia de ensayos será la indicada en la Tabla 5.

Page 9: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 9 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

Los END indicados podrá realizarlos el propio Fabricante de la válvula o su suministrador de materiales. En este último caso, el Fabricante de la válvula deberá transmitir a su proveedor los requisitos que correspondan, asegurándose de que la realización de los ensayos está de acuerdo con lo indicado anteriormente.

Si durante la realización de los END de las válvulas se observasen indicaciones rechazables en el control de una pieza, se examinarán dos piezas iguales más de la misma colada. Estas nuevas piezas no contarán a efectos de determinar el total de unidades a controlar.

Si en cualquiera de estas dos nuevas piezas surgieran indicaciones rechazables, se examinarán todas las piezas de la colada. En todos los casos, los gastos que se ocasionen por motivo del aumento del porcentaje de ensayo serán por cuenta y cargo del Fabricante/Proveedor.

Tabla 3: ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS REQUERIDOS

PARTE A ENSAYAR RT US PM LP EV

TABLA 5 (1) SEGÚN SECCIÓN 8 DE ASME B16.34

APEND. I APEND. IV

TABLA 5 (2) 100% DE

VALVULAS

ASME B16.34

CUERPO

TODA LA SUPERFICIE ACCESIBLE

APEND. II APEND. III MSS SP 55

TABLA 5 TABLA 5 (2) 100% de TAPAS

ASME B16.34 ASME B16.34 TAPA TODA LA

SUPERFICIE ACCESIBLE

APEND. IV APEND. II APEND. III

ESPECIF.DE REF. DEL MATERIAL

100% (1)

ASME VIII SOLDADURAS A TOPE

UW-51 APEND. 12

UNE-EN ISO

5817 NIVEL B

TABLA 5 (2) 100% DE MACHOS

ASME B16.34 FUNDIDOS

APEND. II APEND. III MSS SP 55

MACHOS

FORJADOS

ESPECIF.DE REF. DEL MATERIAL

Notas: (1) El examen por US será una alternativa válida al RT requerido. (2) El examen por LP será una alternativa válida al PM requerido.

- Los Apéndices I, II, III y IV que se citan, pertenecen a ASME B 16.34. - Los Apéndices 6, 8 y 12, así como el Apartado UW 51 que se citan, pertenecen a ASME VIII DIV.1

US: ensayo por ultrasonidos RT: ensayo por radiografía LP: ensayo por líquidos penetrantes PM: ensayo por partículas magnéticas EV: examen visual

Page 10: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 10 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

Tabla 4: NIVELES MÍNIMOS DE CUALIFICACIÓN DEL PERSONAL DE END

Ensayo Operador Evaluador Supervisor

Líquidos penetrantes Nivel I Nivel II Nivel III

Partículas magnéticas Nivel I Nivel II Nivel III

Radiografía Nivel I Nivel II Nivel III

Ultrasonidos Nivel II --- Nivel III

Tabla 5: FRECUENCIA DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

DIÁMETRO (“) CLASE

6 8 ÷ 10

300 0 % 10 %

600 10 % 10 %

Nota: se ensayará, como mínimo, una válvula por pedido

6.4.3. Reparaciones

Las imperfecciones rechazables, de acuerdo con los criterios de aceptación indicados en la Tabla 3, deberán eliminarse por medios apropiados. Si la eliminación del defecto hasta un nivel aceptable no produce una reducción del espesor de pared por debajo del mínimo requerido, el área excavada se suavizará con respecto al área circundante sin que sea necesario el aporte de material mediante soldadura. La zona saneada se examinará por el mismo método que detectó el defecto y, como mínimo, por LP/PM.

En cualquier caso, se deberán tener en cuenta las siguientes condiciones:

- No se permitirá la reparación de grietas. - El Fabricante/Proveedor de la válvula elaborará un croquis con la localización de todas las zonas reparadas.

Cuando, por causa de la reparación, el espesor remanente del material sea inferior al mínimo requerido, se podrá efectuar recargue por soldadura de acuerdo con los Apdos. 6.4.3.1 o 6.4.3.2 siguientes, según se trate de reparar el material base o una soldadura.

6.4.3.1 Reparaciones en materiales base

Se podrá efectuar la reparación de material base por recargue con soldadura siempre que en la especificación del material de referencia se acepte este método de reparación, en cuyo caso serán aplicables todos los condicionantes que dicha especificación imponga sobre profundidad, dimensión, área máxima, calificación del procedimiento de soldadura, tratamiento térmico, etc.

Tanto la zona excavada antes de recargar con soldadura, como el área reparada, se inspeccionarán mediante el ensayo no destructivo que detectó la imperfección, y, como mínimo, mediante LP/PM.

Page 11: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 11 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

6.4.3.2 Reparaciones en soldaduras.

El recargue con soldadura se efectuará mediante procedimientos de soldeo y soldadores cualificados de acuerdo con las mismas normas que el procedimiento utilizado en la soldadura de fabricación.

Tanto la zona excavada antes de recargar con soldadura, como el área reparada, se inspeccionarán mediante el ensayo no destructivo que detectó la imperfección, y, como mínimo, mediante LP/PM.

7. PRUEBAS

El Fabricante deberá probar el 100 % de las válvulas de acuerdo con lo indicado en los siguientes apartados de esta EM:

- Apdo. 7.3 para válvulas con MOP ≤ 16 bar - Apdo. 7.4 para válvulas con MOP > 16 bar

Las válvulas deberán haber sido probadas por el Fabricante antes de ser presentadas para las pruebas ante la Inspección de GN, pudiendo exigir la Inspección la hoja de prueba en la que figuren los resultados de las pruebas internas realizadas, las cuales deberán estar firmadas por el responsable.

Si se observasen defectos en las pruebas de aceptación, el Fabricante determinará las causas de las mismas y, a juicio inapelable del Inspector, tales defectos podrán ser reparados o bien se rechazará la válvula afectada. En el caso de que se aceptase la reparación, una vez finalizada ésta, se efectuará una nueva prueba, debiendo repetirse todas las realizadas con anterioridad.

7.1. Fluido de pruebas de presión

El fluido en las pruebas hidrostáticas será agua. Si existiese riesgo de congelación, se utilizará una disolución de glicol en agua con el porcentaje adecuado para evitar dicho riesgo.

El fluido en las pruebas neumáticas será aire o gas inerte.

7.2. Instalación de pruebas

El Fabricante dispondrá de las instalaciones adecuadas para la realización de las pruebas requeridas. Excepcionalmente, GN podrá aceptar pruebas realizadas en otros talleres, para lo cual el Fabricante deberá indicarlo en la oferta.

Los datos de las pruebas de presión tales como tiempos y presiones deberán ser registrados durante el curso de las mismas, por lo que se deberá disponer de los registradores correspondientes. Los gráficos recogerán claramente todas las indicaciones necesarias para la identificación inequívoca de la prueba realizada y de la válvula ensayada.

Page 12: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 12 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

7.3. Pruebas de válvulas con presión máxima de servicio igual o inferior a 16 bar

El Fabricante realizará tanto los ensayos de tipo como los de producción de acuerdo con las disposiciones indicadas en la Sección 5 de UNE-EN 13774.

7.3.1. Ensayos de tipo

Con anterioridad a la adjudicación de un pedido, el Fabricante deberá haber realizado los ensayos de calificación de tipo de la válvula a suministrar. Estos ensayos cumplirán los requisitos del apartado 5.1 de UNE-EN 13774.

7.3.2. Ensayos de producción

Una vez superados los ensayos de calificación de tipo, las válvulas a suministrar se someterán a los ensayos relacionados en la Tabla 6:

Tabla 6: ENSAYOS DE PRODUCCIÓN

REQUISITOS APARTADO DE ENSAYO

según EN 13774

Diseño 5.3

Dimensiones (elementos de unión de los extremos s/ Apdo. 6.3.5 de esta EM)

5.4

Resistencia mecánica de la envolvente 5.9

Estanquidad exterior 5.10

Estanquidad interior (clase 1) 5.11

Limpieza 5.15

Almacenaje 5.16

7.4. Pruebas de válvulas con presión máxima de servicio superior a 16 bar

Estas válvulas se someterán a las pruebas de presión indicadas en la Tabla 7:

Tabla 7: PRUEBAS DE PRESIÓN EN VÁLVULAS CON PRESIÓN MÁXIMA DE SERVICIO >16 BAR

DURACIÓN (minutos) (2) TIPO DE PRUEBA

POSICIÓN DE LA BOLA

CLASE PRESIÓN

DE PRUEBA (bar) ≤ 4” 6” ÷ 10”

300 77 HIDROSTÁTICA DEL CUERPO

Semiabierta 600 153

2 5

300 56 HIDROSTÁTICA DE ASIENTOS (1)

Cerrada 600 112

2 5

300 NEUMÁTICA DE ASIENTOS (1)

Cerrada 600

6 2 5

NOTAS:

(1) La presión de prueba se aplicará sucesivamente en cada uno de los 2 sentidos del flujo

(2) El tiempo de duración se contabilizará a partir de la estabilización de las condiciones de la prueba

Page 13: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 13 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

Las pruebas se desarrollarán de acuerdo con las disposiciones generales de la Sección 10 de API 6D y con procedimientos previamente aprobados por GN. En ninguna de ellas se permitirá fuga alguna.

7.5. Ensayos de funcionamiento y maniobrabilidad

Todas las válvulas serán sometidas a una maniobra de cierre-apertura sin presión, y a otra con presión diferencial máxima. Durante estas pruebas se confirmará el cumplimiento de los requisitos de par necesario para la maniobra indicados en el Apdo. 6.3.14 de esta EM. Durante la prueba la válvula estará debidamente lubricada.

7.6. Ensayo del diseño antiestático

Se ensayará un 5% de las válvulas a suministrar, con un mínimo de 1 válvula por pedido. Este ensayo se realizará sobre válvula seca antes de la prueba de presión, y durante el mismo se comprobará que la válvula presenta una continuidad eléctrica con una resistencia no superior a los 10 Ω bajo una tensión de 12 Vc.c.

7.7. Control dimensional final

Una vez superadas todas las pruebas se efectuará un control dimensional para confirmar que las dimensiones de las válvulas cumplen con los planos emitidos por el Fabricante, previamente aprobados por GN.

8. PROTECCIÓN

8.1. Protección interior

El interior de todas las válvulas, y especialmente los huecos, se imprimará por completo con Tectyl 282 (o similar) para evitar la oxidación de los mismos. Para las válvulas de Ø < 8” será admisible el fosfatado del cuerpo.

8.2. Protección exterior

La superficie exterior se limpiará mecánicamente para la eliminación de restos de óxido, cascarillas de laminación, etc., adoptando las precauciones necesarias para evitar la penetración de partículas extrañas en el interior de la válvula, no solo durante la limpieza, sino también durante el resto de las operaciones de pintado y almacenaje.

Las válvulas y los reductores se protegerán con pintura, siguiendo un procedimiento equivalente al de la ET-0202.16-E Parte 1. Tanto los procedimientos de pintura como los materiales a emplear serán sometidos a la aprobación de GN.

Durante las operaciones de limpieza y pintado se adoptarán las medidas necesarias de protección para evitar que se pinten los resaltes de las bridas. Dichas zonas se protegerán posteriormente contra la corrosión mediante la aplicación de Tectyl® 506 ó similar.

Page 14: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 14 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

8.3. Protección para el transporte y almacenamiento

Las válvulas se suministrarán protegidas en todas sus partes contra la acción del medio directamente en contacto con las mismas: viento, polvo, agua, agentes atmosféricos, etc.

Las válvulas se transportarán de acuerdo con los procedimientos usuales del Fabricante/Proveedor. Específicamente, los resaltes de las bridas se deberán proteger convenientemente con tapas de plástico, metálicas, etc.

9. IDENTIFICACIÓN Y MARCADO

El marcado de las válvulas se realizará conforme a las disposiciones de la Sección 11 de API 6D. Adicionalmente el Fabricante deberá incluir las siguientes marcas:

- Marcado CE, de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 14 del R.D. 769/1999 (Art. 15 de PED 97/23/EC)

- Marcado “ISO-FT” indicativo del ensayo al fuego según ISO 10497

10. ACREDITACIÓN DE PROVEEDORES Y APROBACIÓN DE PRODUCTOS

Para poder suministrar los productos amparados por esta norma, el proveedor deberá ser acreditado para ello según PB-400-GN. Asimismo, el producto debe haber sido aceptado por GN según PB-401-GN. Para ello, el proveedor deberá entregar a GN como mínimo y en el dossier técnico, la siguiente documentación:

- Planos de despiece - Lista completa de calidades de materiales - Estudio de justificación de diseño (a criterio de GN). Asimismo, el Fabricante

podrá aportar otra documentación acreditativa de que ha suministrado válvulas para las que se solicita la aprobación a otras empresas de transporte o distribución de gas

- Descripción del proceso de fabricación - Descripción del sistema de inspección y pruebas - Procedimientos de pruebas y ensayos - Los procedimientos de soldadura a utilizar, si aplican - Procedimientos de pintado y de protección (interior/exterior) - Certificado del sistema de gestión de calidad y del sistema de gestión

ambiental del fabricante, si los tuviese - Documentación acreditativa del cumplimiento de la PED 97/23/CE cuando sea

aplicable

Una vez comprobada la conformidad de la documentación aportada, el Fabricante/Proveedor presentará los resultados de los ensayos realizados o supervisados por un Organismo Independiente para la aprobación inicial de tipo correspondiente a cada producto, incluyendo, al menos, lo siguiente:

- Comprobación dimensional y visual - Resultados de los END (según aparado 6.4.2)

Page 15: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 15 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

- Resultados de las pruebas hidrostática y neumática (según apartados 7.3 ó 7.4 según proceda)

GN podrá solicitar ensayos adicionales para aclarar los aspectos que lo requieran.

En el caso de producirse alguna modificación, actualización o revisión de la documentación citada, ésta será sometida a la consideración de GN.

11. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

El Fabricante deberá tener establecido un sistema de gestión de calidad en las fases de fabricación e inspección final que garantice que el material a suministrar cumple con todos los requisitos técnicos y de calidad exigidos en la presente EM.

Los certificados de calidad que avalen los diferentes materiales utilizados en la fabricación (análisis químicos y ensayos mecánicos de todos los materiales que formen parte de la envolvente) serán de tipo 3.1 según EN 10204. El resto de materiales podrá ser avalado por un certificado de tipo 2.2 según EN 10204.

Los equipos de medida empleados para realizar los ensayos de control de calidad y verificar el cumplimiento de esta especificación deberán estar identificados, y se calibrarán y mantendrán periódicamente, dejando constancia de ello en un registro adecuado.

La documentación resultante de la fabricación de cada pedido que debe conservar el Fabricante/Proveedor en su poder y entregar a GN si ésta lo solicita se indica en la Tabla 8:

Tabla 8: DOCUMENTACIÓN

TIPO DE DOCUMENTO APDO. DE ESTA ESPECIFICACIÓN

Registros de END. 6.4.2

Registros de la inspección visual 6.4.2

Resultados de las pruebas 6.5

Registros del control dimensional 6.6

Certificados de materiales 8

Excepciones a los requisitos aceptadas por GN, si procede 11

Documentos de no conformidad, si procede 12

GN se reserva el derecho de presenciar y supervisar el control de calidad que debe realizar el Fabricante, para lo cual éste comunicará a GN con suficiente antelación la fecha, hora y lugar de realización de los controles establecidos, facilitando las tareas de supervisión que se lleven a cabo. Igualmente, GN podrá solicitar al Fabricante que presente certificados emitidos por un organismo debidamente acreditado que aseguren que el material utilizado se ajusta a lo indicado en esta especificación.

12. DOCUMENTACIÓN

Con la entrega de cada pedido, el Fabricante acompañará la siguiente documentación:

Page 16: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 16 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

• Los documentos prescritos por la PED 97/23/CE (Declaración de Conformidad emitida por el Fabricante, Certificado de Conformidad emitido por el Organismo Notificado o ambos) dependiendo del procedimiento de Evaluación de la Conformidad seleccionado por el Fabricante considerando la Categoría de la válvula. A efectos de determinar la categoría de la válvula se tomará como dato de presión el valor máximo correspondiente a la clase de la válvula.

• Declaración de cumplimiento tipo 2.1 de acuerdo con EN 10204 asegurando, como mínimo, lo siguiente:

- Cumplimiento de esta especificación - Referencia Pedido/s de GN - Descripción producto - Nº de unidades - Punto/s de entrega

13. EXCEPCIONES

Atendiendo al objetivo básico de minimización de costes, el Fabricante/Proveedor podrá proponer a GN modificaciones puntuales a lo recogido en esta especificación, debidamente justificadas, siempre que se cubran los mínimos exigidos en materia de seguridad y calidad, las cuales deberán ser aceptadas por escrito por GN.

14. NO CONFORMIDADES

Las No conformidades surgidas durante el suministro se documentarán de acuerdo con el sistema de Calidad del fabricante o proveedor, y serán aprobadas por GN.

15. GARANTÍAS

Las prescripciones y recomendaciones de la presente especificación no eximen al Fabricante/Proveedor de la responsabilidad de un diseño y una construcción adecuados al servicio y uso destinado, acorde con las normas vigentes y de reconocido prestigio de fabricación.

16. GESTIÓN AMBIENTAL

El fabricante deberá tener establecido un sistema de gestión ambiental que asegure el cumplimiento de la legislación vigente en materia ambiental, el control de los recursos consumidos y la correcta gestión de los residuos producidos.

Las válvulas estarán fabricadas, preferentemente, con tecnologías respetuosas con el medio ambiente y con materiales y elementos que permitan ser reutilizados o reciclados al final del ciclo de vida de los mismos. Se suministrarán en embalajes de material reciclado o fácilmente reciclable o reutilizable, que minimicen el uso de los materiales utilizados.

Page 17: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 17 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

ANEXO A: HOJA DE SOLICITUD DE MATERIALES

HOJA: DE:

REVISIÓN:

FECHA:

MOP:

SOLICITUD DE MATERIALES

PARA:

PROYECTO NÚMERO:

VÁLVULAS DE MACHO 2” ≤ ΦΦΦΦ ≤ 10”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Nº DIMENSIONES

ENTRE EXTREMOS BRIDAS

EM-M16-E-E TABLA 3 DE API 6D ASME B 16.5

TUBERÍA CANTIDAD (Uds.)

S/REV ITEM CÓDIGO ∅∅∅∅ (“) CLASE PASO (1) EXTREMOS

(2) MATERIAL

ACCIONAMIENTO

(3) 0 1 2

MAYO-RACIÓN

TOTAL

(1) PV = Paso tipo “VENTURI”, PR = Paso Reducido.

(2) RF = para embridar.

(3) PAL = Palanca, RE: Reductor de engranajes.

2

1

0

REALIZADO

POR REVISADO

GC ESPECIALIDAD

JEFE DE PROYECTO

OBSERVACIONES:

Rev.

POR LA INGENIERÍA POR GN

Page 18: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 18 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

ANEXO B: CUADRO DE CARACTERÍSTICAS GENERALES

DATOS GENERALES

DIÁMETROS (“) ≥ 2 y ≤ 10

PASO “VENTURI” O REDUCIDO (SEGÚN SE REQUIERA)

RATING # 150/300/600 (SEGÚN SE REQUIERA)

TIPO DE SERVICIO GAS NATURAL

TEMPERATURA DE SERVICIO (ºC) -20 / +60

INSTALACIÓN AÉREA

DIMENSIONES API 6D

DATOS CONSTRUCTIVOS

MACHO EQUILIBRADO

MONTAJE DEL MACHO POSICIÓN INVERTIDA

EXTREMOS RF

LUBRICACIÓN DEL CIERRE SÍ

DISPOSITIVO ANTIESTÁTICO SI

ACCIONAMIENTO S/ HOJA DE SOLICITUD DE MATERIALES

MATERIALES

CUERPO S/ ASME B 16.34

VÁSTAGO S/ESPECIFICACIÓN DEL FABRICANTE

MACHO S/ESPECIFICACIÓN DEL FABRICANTE

TORNILLERÍA ASTM A 193 Gr B7/194 Gr 2H

JUNTAS S/ESPECIFICACIÓN DEL FABRICANTE

OTROS

PRUEBAS EN 13774 PARA PRESIÓN MÁXIMA DE SERVICIO ≤ 16 BAR. API 6D PARA PRESIÓN MÁXIMA DE SERVICIO > 16 BAR.

CERTIFICACIÓN “FIRE SAFE” REQUERIDA

SI

CERTIFICACIÓN DE MATERIALES TIPO 3.1 S/ EN 10204 PARA TODOS LOS MATERIALES DE LA ENVOLVENTE. TIPO 2.2 PARA EL RESTO DE MATERIALES.

Page 19: Grupo Gas Natural EM-D16-E Especificación Técnica AREA ...gnf.cdn.avanzo.com/archivos/resources/3925_es_ES.pdf · UNE EN ISO 5817/2004 Soldeo. Uniones soldadas por fusión de aceros,

Grupo Gas Natural Especificación Técnica AREA: Transporte y Distribución (gas)

EM-D16-E

Rev. 0/2006.06

Estado: APROBADA Pág. 19 de 19

Propiedad de gasNatural - Prohibida su reproducción

ANEXO C: DISPOSICIÓN TÍPICA DE UNA VÁLVULA DE MACHO EQUILIBRADO

LEYENDA:

1. CUERPO DE LA VÁLVULA 2. TAPÓN ROSCADO DE TORNILLO REGULADOR 3. TORNILLO REGULADOR 4. TAPA 5. DISCO DE AJUSTE DEL MACHO 6. DIAFRAGMA EXTERIOR 7. DIAFRAGMA INTERIOR 8. RETENEDOR DE BOLA DE AJUSTE DEL MACHO 9. BOLA DE AJUSTE DEL MACHO 10. MACHO 11. DISPOSITIVO ANTIRRETORNO DE SELLADO DE ENGRASE 12. ACOPLAMIENTO VÁSTAGO-MACHO 13. VÁSTAGO 14. PRENSAESTOPAS 15. DISPOSITIVO DE INYECCIÓN DE LUBRICANTE DEL VÁSTAGO 16. Dispositivo de inyección de lubricante del macho