Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

23
Responsabilidad Pública Franco Torreblanca – Cristóbal Romero Bandera/Catedral /Santo Domingo Impacto de obras Grupo 8 “Oportunidad Oportuna”

description

RESPONSABILIDAD PUBLICA UDD

Transcript of Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

Page 1: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

Responsabilidad Pública

Franco Torreblanca – Cristóbal Romero

Bandera/Catedral /Santo DomingoImpacto de obras

Grupo 8

“Oportunidad Oportuna”

Page 2: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

• Constatar los usos actuales de la calle Bandera entre el

cuadrante de Catedral y Santo domingo tras el cierre

de la calle Bandera.• Percepción de Locatarios• Conteos de permanencia

Page 3: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

Eje Bandera – Catedral – Santo Domingo

Page 4: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

USOS OBSERVADOS• Transito peatonal

• Quiosco • Fumar

• Comercio Estático• Comprar

• Tráfico Vehicular• Estacionamiento Tarifado

Page 5: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

USUARIOS

Los usuario se encuentran compuestos principalmente por Hombres y Mujeres adultos de entre 20 y 60 años.El transito de los peatones tienes una duración aproximada de 1 minuto.

Y la permanencia de 5 minutos, en muchos casos con un uso de fumar.

Page 6: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

“…la primera impresión es que la calle se encuentra completamente intervenida, diseccionada, separando ambas veredas y la gente transcurre y tiende a amontonarse tendiendo a pasar por el enjuto espacio que ahora permite el acceso desde Catedral hacia el Norte, las personas transitan deambulan sin prestar atención al comercio establecido, que hoy en día también no es atractivo en esta zona, reduciéndose a locales de servicio como centros de llamado internacional, el lugar tiende a ser poco atractivo, carente de magia, el espacio que genera el corte de la calle Bandera se aprovecha como aparcamiento de vehículos y no por las personas…”

OBSERVACIÓN

Page 7: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

OBSERVACIÓN

En este cuadrante, la intervención de la obra

atraviesa la cuadra, prácticamente bi seccionando esta misma, dejando la vereda

poniente con mucho menor transito que la oriente.

No se aprecia comercio informal

Poca vigilanc

ia policial

Lugar de

tránsito

Page 8: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

REGISTRO GRÁFICO

Page 9: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"
Page 10: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"
Page 11: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"
Page 12: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"
Page 13: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"
Page 14: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"
Page 15: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

Uso Observado

Duración Individual/Colectivo

Frecuencia (cantidad)

Género usuario

Edad usuario

Fumar 5 min aprox Colectivo 5 personas mujeres 16-22 años

tránsito 2/3 min aprox

individual 1 persona Hombre 33 años

Actitud de compra

7 min colectivo 2 personas mujeres 44 y 23 años aprox

Estacionamiento

20 min aprox

colectivo 7 vehiculos Hombres y mujeres

28-60 años aprox

Page 16: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

Conteo de Personas

Personas/15 min ---- 450 aprox (vereda oriente)

Ciclistas/15 min ---- 30 aprox

Vehículos Motor ---- 8 (aparcados)

Personal de Servicio ---- 5 aprox

Page 17: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

Entrevistas

“… de los que

quedamos y no son

centros de llamado, en

realidad nos ha

afectado tanto porque

la gente igual pasa por

esta vereda y no por la

de en frente…”

“…igual se ve feo el corte de la calle y molesta que pase tanto camión…”

*transcripción de audio original

“…claro, por el frente pasan mucho menos personas, es que justo se corta ahí al medio…”

Page 18: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

CONCLUSIONES

• La intervención va en claro detrimento al comercio establecido.

• La campaña gráfica para seguir fomentado el comercio es de muy baja visibilidad.

• Se constituye como un lugar de tránsito.

• Los usos de la calle están limitados al comercio establecido y kioscos.

• El transito en bicicleta se afecta por la intervención de la calle y el poco espacio, desincentivando su uso.

Page 19: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

“…Resulta bastante evidente lo beneficioso que podrían resultar las obras terminadas, constituyéndose como un aporte real a la conectividad y el desplazamiento de la población flotante del centro de Santiago, Empero quisimos adentrarnos ligeramente en la realidad actual de la calle Bandera dónde pudimos observar como entre estas calles se ha visto afectado el comercio establecido y ambulante, el desplazamiento, la habitabilidad, entorpeciendo el encuentro y el libre transito de los peatones y automóviles, empoderando la vereda oriente y relegando la vereda poniente al casi nulo transito y desplazamiento de transeúntes, valga la redundancia…”

CONCLUSIONES

Page 20: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

PROPUESTA

Resulta importante para nosotros generar una propuesta de valor, que pueda sacar partido a la intervención de la calzada, la cual tendrá un plazo no menor de 2 años.

Page 21: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

Feria sustentableOcupando el espacio que genera el corte de la calle, es que pretendemos proponer un uso comercial, inspirado en algunas tiendas del sector que comercializan productos de segunda mano, como ropa, que es reutilizada, es por eso que proponemos una intervención permanente, sacando a la calle esas tiendas e invitando a otros emprendedores a formar parte de una “Feria Sustentable”.

Page 22: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

La idea es potenciar el comercio local, generar un punto de encuentro en la ciudad y proporcionar un espacio para nuevas tendencias, diseñadores emergentes, emprendedores e innovadores, que encuadrados dentro de un concepto de reciclaje y reutilización, puedan mostrar sus nuevas creaciones en el corazón mismo de la ciudad, en un contexto urbano.

Page 23: Grupo 8 "Oportunidad oportuna"

“Es posible tomar esta oportunidad que genera el cierre de la calle y hacer cada rincón, cada espacio, por pequeño que este sea: único, especial, capaz de cautivar la mirada y contribuir a la memoria, haciendo memorable un instante, sin duda esta es una Oportunidad oportuna”.