Grifo Contra Incendios Fs Tm 4

2
GRIFO CONTRA INCENDIOS FºFº T.M. Ø 4” DESCRIPCION Los grifos contra incendio serán del tipo poste de dos bocas para conexiones de 2 ½”. Las bocas de 2 ½” llevarán tapas de fierro fundido con cadena de seguridad. El grifo llevará en su base un codo terminal de campana para conexión con tubería matriz que será de 4” de diámetro como mínimo. Llevará válvula compuerta para interrumpir el flujo de caso necesario. Podrá ser de fabricación extranjera o nacional, siempre que cumplan las especificaciones A.W.W.A. C-502. Montaje de Grifos contra Incendios: El fondo de la zanja donde se va a instalar el grifo, se apisonará hasta conseguir una superficie bien compactada. El asiento del grifo se colocará sobre un solado de concreto de 3” de espesor con concreto Clase “D” (140 Kg/cm2). Este acompañamiento deberá extenderse hasta la pared de la zanja en el lado opuesto a la entrada de la tubería con iguales características en el caso de un codo colocado en zanja (ver plano de detalles típicos). Después del relleno de zanjas correspondientes, el grifo será limpiado con escobilla y pintado con dos manos de pintura tipo marino. METODO DE MEDICION

description

GC

Transcript of Grifo Contra Incendios Fs Tm 4

GRIFO CONTRA INCENDIOS FF T

GRIFO CONTRA INCENDIOS FF T.M. 4

DESCRIPCION

Los grifos contra incendio sern del tipo poste de dos bocas para conexiones de 2 .

Las bocas de 2 llevarn tapas de fierro fundido con cadena de seguridad. El grifo llevar en su base un codo terminal de campana para conexin con tubera matriz que ser de 4 de dimetro como mnimo.

Llevar vlvula compuerta para interrumpir el flujo de caso necesario.

Podr ser de fabricacin extranjera o nacional, siempre que cumplan las especificaciones A.W.W.A. C-502.

Montaje de Grifos contra Incendios:

El fondo de la zanja donde se va a instalar el grifo, se apisonar hasta conseguir una superficie bien compactada.

El asiento del grifo se colocar sobre un solado de concreto de 3 de espesor con concreto Clase D (140 Kg/cm2).

Este acompaamiento deber extenderse hasta la pared de la zanja en el lado opuesto a la entrada de la tubera con iguales caractersticas en el caso de un codo colocado en zanja (ver plano de detalles tpicos).

Despus del relleno de zanjas correspondientes, el grifo ser limpiado con escobilla y pintado con dos manos de pintura tipo marino.

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se medir por unidad (und).

BASES DE PAGO

El pago se har por unidad (und) segn precio unitario del contrato, entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecucin del trabajo.