Graficos de estadistica
-
Upload
mykarinaca -
Category
Documents
-
view
260 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Graficos de estadistica

39
CAPITULO IV 4.0 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.
Pregunta N° 1:
¿Cuánto tiempo tiene de trabajar para la Fundación?
Objetivo: Investigar el grado de conocimiento que tienen los empleados, tomando de base el
tiempo que tienen de laborar para la Fundación.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Menos de 1 año 5 23%
Menos de 2 años 9 41%
Más de 2 años 8 36%
Total 22 100%
Análisis: El veintitrés por ciento (23%) tiene menos de un año de laborar para la Fundación,
quienes conocen poco el Control Interno, el cuarenta y uno por ciento (41%)
tiene menos de dos años de laborar, podrá considerarse que tienen un
conocimiento medio de las actividades que realiza la institución (36%), tiene más
de dos año de laborar en la Fundación, estos tienen un amplio conocimiento del
trabajo que se realiza en la misma.
23%
41%
36%
Menos de 1 año Menos de 2 añosMás de 2 años

40
Pregunta N° 2
¿Cuál es su nivel académico?
Objetivo: Determinar cuál es el nivel académico de los empleados de la Fundación.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Primario 1 4%
Secundario 3 14%
Técnico 2 9%
Superior 16 73%
Total 22 100%
Análisis: Del total de empleados de la Fundación, un setenta y tres por ciento (73%) tienen
un nivel superior de estudios, por lo que se concluye que estas personas son las
que tienen un mayor conocimiento de lo que significa control interno.-
5% 14%
9%
72%
Primario Secundario Técnico Superior

41
Pregunta N° 3
¿Cuál es su área de trabajo?
Objetivo: Determinar cuántos empleados laboran en el área Administrativa y cuántos en el
área operativa.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Administrativa 12 55%
Operativa 10 45%
Total 22 100%
Análisis: El cincuenta y cinco por ciento (55%), trabaja en el área administrativa, tomando
en cuenta la Junta Directiva de la Fundación y el cuarenta y cinco por ciento (45%)
trabaja en el área operativa, por lo que podemos decir que de 17 empleados en
total, el área operativa posee 11, por lo tanto es la que posee mayor número de
empleados.-
55%
45%
Administrativa Operativa

42
Pregunta N° 4
¿Tiene plena comprensión de lo que significa sistema de control interno?
Objetivo: Determinar cuántos empleados de la Fundación tienen comprensión del
significado de Sistema de control interno.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 10 45.%
No 12 55%
Total 22 100%
Análisis: El cuarenta y cinco por ciento (45%), de empleados comprende el significado del
sistema de control interno, pero hay un cincuenta y cinco por ciento (55%) que no
conoce el significado de esta herramienta.-
45%
55%
Si NO

43
Pregunta N° 5
¿Cuánto tiempo hace que se realizó la ultima Auditoría en la Fundación?
Objetivo: Determinar cuanto tiempo hace que se realizó la última Auditoría en la Fundación.
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Menos de un año 22 100%
Menos de dos años 0 0%
Mas de dos años 0 0%
Total 22 100%
Análisis: Por medio de la encuesta se pudo determinar que la ultima auditoría realizada a
la Fundación fue hace menos de un año.-
100%
0%
0%
Menos de un año Menos de dos años
Mas de dos años

44
Pregunta N° 6
¿La alta Dirección ha dado a conocer políticas propias de la Fundación tendientes
a cumplir con los procedimientos de control interno?
Objetivo: Determinar si la alta dirección ha dado a conocer políticas de control interno.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 6 27%
No 16 73%
Total 22 100%
Análisis: El setenta y tres por ciento (73%), responde que la alta Dirección no ha dado a
conocer políticas de control interno, mientras el veintisiete por ciento (27%)
respondió que si.-
27%
73%
Si No

45
Pregunta N° 7
¿Existe algún sistema automatizado para registrar operaciones contables?
Objetivo: Determinar si la Fundación tiene un sistema automatizado para el registro de las
operaciones contables.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 22 100%
No 0 0%
Total 22 100%
Análisis: Por medio de la encuesta se pudo determinar que la Fundación sí tiene un
sistema automatizado para registrar las operaciones contables.-
100%
0%
Si No

46
Pregunta N° 8
¿El sistema contable genera información financiera a la medida de lo requerido
por los donantes?
Objetivo: Determinar si el sistema contable genera la información requerida por los
donantes.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 21 95%
No 1 5%
Total 22 100%
Análisis: El noventa y cinco por ciento (95%) de los empleados de la Fundación contestó
que el sistema automatizado genera información requerida por los donantes.-
95%
5%
Si No

47
Pregunta N° 9
¿Se realizan en forma periódica actualizaciones sobre la forma de registrar
operaciones administrativa y contables?
Objetivo: Determinar si en la Fundación se realizan periódicamente actualizaciones de los
registros administrativos y contables.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 18 82%
No 4 18%
Total 22 100%
Análisis: El ochenta y dos por ciento (82%), respondió que si se realizan actualizaciones
periódicas de los registros tanto administrativos como contables, mientras el
dieciocho por ciento (18 %) respondió que no.-
82%
18%
Si No

48
Pregunta N° 10
¿La administración ha dado a conocer una estructura organizacional que defina
las jerarquías de mando evitando con ello la dualidad?
Objetivo:
Obtener información para determinar si la administración ha dado a conocer la
estructura organización de la Fundación.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 18 82%
No 4 18%
Total 22 100%
Análisis: El ochenta y dos por ciento (82%), respondió que si se ha dado a conocer una
estructura organizacional que definen las jerarquías de mando, mientras el
dieciocho por ciento (18%) respondió que no.-
82%
18%
Si No

49
Pregunta N° 11
¿Considera que la responsabilidad que tiene cada jefatura en función de su cargo
le impide cumplir con las metas?
Objetivo: Determinar si el cumplimiento de metas se ve obstaculizado por la responsabilidad
que cada jefatura tiene.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 0 00%
No 22 100%
Total 22 100%
Análisis: Se comprobó que el cien por ciento de los empleados concluyen que el
cumplimiento de metas no se ve obstaculizado por la responsabilidad que ellos
tienen en la Empresa.-
0%
100%
Si No

50
Pregunta N° 12
¿Cómo considera la Administración de la Fundación?
Objetivo: Determinar si la administración en la Fundación es centralizada o
descentralizada.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Centralizada 4 18%
Descentralizada 17 77%
No sabe 1 5%
Total 22 100%
Análisis: El setenta y siete por ciento (77%) contestó que la Administración de la Fundación
es descentralizada, el dieciocho por ciento (18%), contestó que la administración
es centralizada y el cinco por ciento respondió que no sabe.-
18%
77%
5%
Centralizada Descentralizada No sabe

51
Pregunta N° 13
¿Tiene la Fundación políticas que definan la forma en que serán contratadas las
personas?
Objetivo: Determinar si en la Fundación hay políticas de contratación de personal.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 10 45%
No 12 55%
Total 22 100%
Análisis: El cincuenta y cinco por ciento (55%), respondió que no hay políticas de
contratación de personal en la Fundación, mientras el cuarenta y cinco por ciento
(45%) respondió que si.-
55%
45%
Si No

52
Pregunta N° 14
¿Existe dentro de la Fundación un Código de Ética que defina la forma en que se
comportarán los empleados de frente a su responsabilidad?
Objetivo: Determinar si la Fundación posee un Código de Ética.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 8 36%
No 14 64%
Total 22 100%
Análisis: El sesenta y cuatro por ciento (64%), respondió que no se posee un Código de
Ética en la Fundación, y que está pendiente de elaborarlo.-
36%
64%
Si No

53
Pregunta N° 15
¿Hace la administración en forma periódica alguna valoración de los resultados de
su gestión y el cumplimiento de metas?
Objetivo: Determinar si la administración realiza evaluaciones periódicas de su gestión.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 20 91%
No 2 9%
Total 22 100%
Análisis: El noventa y uno por ciento (91%), respondió que si se realizan evaluaciones
periódicas de la gestión administrativa de la Fundación, mientras el nueve por
ciento (9%) respondió que no se realizan evaluaciones de dicha gestión.-
91%
9%
Si No

54
Pregunta N° 16
¿Posee la Fundación un mecanismo de divulgación de nuevos procedimientos que
surgen en función de la actualización de los ya existente?
Objetivo: Determinar si en la Fundación se tienen mecanismos de divulgación de nuevos
procedimientos.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 10 45%
No 12 55%
Total 22 100%
Análisis: El cincuenta y cinco por ciento (55%), respondió que la Fundación no tiene
mecanismos de divulgación de nuevos procedimientos, mientras que el cuarenta y
cinco por ciento (45%) respondió que si hay mecanismos de divulgación.-
45%
55%
Si No

55
Pregunta N° 17
¿Posee la institución un proceso de registro y recuperación de información?
Objetivo: Establecer si la Fundación posee un proceso de registro y recuperación de
información.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 9 41%
No 13 59%
Total 22 100%
Análisis: El cincuenta y nueve por ciento (59%), respondió que no se posee un proceso de
registro y recuperación de la información y un cuarenta y uno por ciento (41%)
respondió que si hay un proceso de registro y recuperación de la información.-
41%
59%
Si No

56
Pregunta N° 18
¿Hace la Fundación un monitoreo frecuente de cumplimiento de procesos
vinculados al manejo de efectivo?
Objetivo: Determinar si en la Fundación se realizan monitoreos frecuentes sobre el
cumplimiento de procesos en el manejo de efectivo.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 18 82%
No 4 18%
Total 22 100%
Análisis: El ochenta y dos por ciento (82%), respondió que si se realizan monitoreos
frecuentes sobre el cumplimiento de procesos en el manejo de efectivo.-
82%
18%
Si No

57
Pregunta N° 19
¿Existe en la Fundación una Unidad de Auditoría Interna que evalué los riesgos de
control interno?
Objetivo: Determinar si en la Fundación hay una Unidad de Auditoría Interna.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 11 50%
No 11 50%
Total 22 100%
Análisis: El cincuenta por ciento (50%), respondió que si se posee una Unidad de Auditoría
Interna en la Fundación, mientras el otro cincuenta por ciento (50 %) respondió
que no.-
50%50%
Si No

58
Pregunta N° 20
¿Existe un manual de procedimientos de control interno para el registro eficaz de
las operaciones?
Objetivo: Determinar si en la Fundación se posee un manual de procedimientos de control
interno.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 9 41%
No 13 59%
Total 22 100%
Análisis: El cincuenta y nueve por ciento (59%), respondió que no se posee un manual de
procedimientos de control interno en la Fundación, mientras el cuarenta y uno por
ciento (41%) respondió que si se posee un manual de procedimientos de control
interno.-
41%
59%
Si No

59
Pregunta N° 21
¿Trabaja la fundación con formas prediseñadas que le permitan agilizar los
procesos y maximizar el uso del tiempo?
Objetivo: Determinar si en la Fundación se trabaja con formas prediseñadas que le permitan
agilizar el tiempo.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 4 18%
No 18 82%
Total 22 100%
Análisis: El ochenta y dos por ciento (82%), respondió que no se trabaja con formas
prediseñadas
82%
18%
Si No

60
Pregunta N° 22
¿Ha diseñado la institución una filosofía de trabajo que le permita a los
empleados visualizar el destino en el mediano y largo plazo?
Objetivo: Determinar si en la Fundación se ha diseñado una filosofía de trabajo del mediano
y largo plazo.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 8 36%
No 14 64%
Total 22 100%
Análisis: El sesenta y cuatro por ciento (64%) dice que en la Fundación no se ha diseñado
una filosofía de trabajo al mediano y largo plazo, pero que esta pendiente de
elaborarla.-
36%
64%
Si No

61
Pregunta N° 23
¿Se emiten reportes específicos dirigidos o exigidos por las agencias donantes?
Objetivo: Determinar si en la Fundación se emiten reportes específicos dirigidos o exigidos
por las agencias donantes.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 22 100%
No 0 0%
Total 22 100%
Análisis: Por medio de la encuesta se pudo determinar que en la Fundación se emiten
reportes específicos dirigidos a las agencias donantes.-
100%
0%
Si No

62
Pregunta N° 24
¿Se liquidan oportunamente los fondos recibidos de los donantes?
Objetivo: Determinar si en la Fundación se liquidan oportunamente los fondos recibidos.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 22 100%
No 0 0%
Total 22 100%
Análisis: Por medio de la encuesta nos dimos cuenta que los fondos recibidos por la
Fundación se liquidan oportunamente.-
100%
0%
Si No

63
Pregunta N° 25
¿Existe en la Fundación Auditoría Externa?
Objetivo: Determinar si en la Fundación se contrata Auditoría Externa.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 14 64%
No 8 36%
Total 22 100%
Análisis: El sesenta y cuatro por ciento (64%) dice que en la Fundación si hay Auditoría
Externa, pero hay treinta y seis por ciento (36%) que dice que no hay Auditoría
Externa.-
64%
36%
Si No

64
Pregunta N° 26
¿Se contratan las Auditorías por exigencia de las agencias donantes o por
iniciativa de la Fundación?
Objetivo: Determinar si en la Fundación se contratan las auditorias por exigencia de las
agencias donantes o por iniciativa de ella.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Por exigencia 11 50%
Por iniciativa 9 41%
No contestan 2 9%
Total 22 100%
Análisis: El cincuenta por ciento (50%) dice que en la Fundación se contrata las auditorías
por exigencia de las agencias donantes; un cuarenta y uno por ciento (41%) que
dice que se contrata por iniciativa de la Fundación, mientras un nueve por ciento
(9%) no contestaron la encuesta.-
50%41%
9%
Por exigencia Por iniciativa No contestan

65
Pregunta N° 27
¿Se corrigen oportunamente las deficiencias señaladas por las agencias
donantes, así como las realizadas por las auditorias?
Objetivo: Determinar si en la Fundación se corrigen oportunamente las deficiencias
señaladas en las auditorias realizadas.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 22 100%
No 0 0%
Total 22 100%
Análisis: Por medio de la encuesta nos dimos cuenta que las deficiencias señaladas en las
auditorías realizadas a la Fundación se corrigen oportunamente.-
100%
0%
Si No

66
Pregunta N° 28
¿Se han suspendido convenios por parte de las agencias donantes, por falta de
información de la Fundación?
Objetivo: Determinar si en la Fundación se han suspendido convenios por parte de las
agencias donantes.-
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa
Si 0 0%
No 22 100%
Total 22 100%
Análisis: Por medio de la encuesta nos dimos cuenta que en la Fundación no se han
suspendido convenios por falta de información hacia las agencias donantes.-
0%
100%
Si No

67
4.1 CONCLUSIONES. 1- La Fundación Morazán en Acción de la Ciudad de San Francisco Gotera,
Morazán, no cuenta con un Sistema de Control Interno, que le garantice una
correcta y transparente administración de los recursos materiales y financieros.
2- La institución no posee un marco de políticas institucionales que orienten las
actividades de la organización y el compromiso de los empleados de alcanzar
los objetivos trazados.
3- La Fundación no tiene dentro de la Estructura Organizacional una unidad de
Auditoría Interna que contribuya al cumplimiento de normas de control interno y
a la verificación de los procedimientos ya establecidos.
4- La institución no usa formas prediseñadas que estandaricen la comunicación
escrita en las diferentes áreas y faciliten las tareas de los empleados a fin de
eficientizar los procesos.
5- La institución tiene caja fuerte para la protección de chequeras y caja chica.
4.2 RECOMENDACIONES 1. La institución debe implantar un sistema de control interno que fortalezca el
sistema de contabilidad a fin de que el mismo sea confiable y genere
información transparente; creando una imagen positiva ante los donantes y por
consiguiente permitirle a la organización un crecimiento sostenible, asegurando
con ello el beneficio a la población que recibe la ayuda.
2. La alta dirección de la entidad debe elaborar un plan de capacitación para
empleados y Junta Directiva sobre control interno y, divulgación de políticas
tendientes a mejorar los controles existentes.
3. La Fundación debe considerar la contratación de un Auditor Interno que
ejecute la función con total independencia dentro de la Estructura
Organizacional.