GRADO en GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD · n Fundamentos de las TIC y la Ciberseguridad n Educación...

4
universidad francisco de vitoria GRADO en GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD + MENCIÓN EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO " COMPLIANCE DE DATOS + MENCIÓN EN CONSULTORÍA DE LA SEGURIDAD DIGITAL LA TITULACIÓN DE HOY Y DEL FUTURO La seguridad y la protección de la información adquieren una gran relevancia en la era actual de la digitalización y la hiperconectividad. El aumento en el número de vulnerabilidades y riesgos que las empresas, administraciones públicas o los ciudadanos pueden sufrir, requieren de un mayor grado de especialización y capacitación del sector y, más concretamente, de su respuesta ante ellos. Esta nueva titulación nace para formar nuevos profesionales que afronten los desafíos que presenta la seguridad de la información de las organizaciones, en técnicas de defensa de cumplimiento normativo y derecho tecnológico, metodologías y buenas prácticas de seguridad de la información. El conjunto de actividades que necesita llevar a cabo quién gestiona la ciberseguridad evidencia una multidisciplinariedad basada en tres áreas fundamentales: n Seguridad: alinear la estrategia de seguridad con los objetivos de la compañía, desarrollar la ejecución de la estrategia, definir la normativa de seguridad, supervisar la misma y velar por su cumplimiento. n Tecnología: conocimiento del contexto del negocio y de las materias relacionadas con las tecnologías de la información, la administración y diseño de sistemas de la información con el fin de gestionar correctamente las operaciones y los posibles incidentes de seguridad. n Gobernanza y liderazgo: disciplinas que definirán el desarrollo personal y profesional del alumno, para después formar y sensibilizar a las organizaciones en materia de ciberseguridad. DOS MENCIONES (a elegir una) n MENCIÓN EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO “COMPLIANCE” DE DATOS En plena revolución tecnológica, ante escenarios de riesgo de incumplimiento normativo por modificaciones en el código penal y en un nuevo entorno regulatorio internacional, se demandan perfiles que generen planes de compliance eficaces. n MENCIÓN EN CONSULTORÍA DE LA SEGURIDAD DIGITAL El uso de las nuevas tecnologías convierte la ciberseguridad en una de las áreas con mayor demanda de profesionales cualificados en la actualidad, con la mentalidad y desarrollo de capacidades necesarias para la planificación, organización, auditoría y consultoría de la ciberseguridad.

Transcript of GRADO en GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD · n Fundamentos de las TIC y la Ciberseguridad n Educación...

Page 1: GRADO en GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD · n Fundamentos de las TIC y la Ciberseguridad n Educación para la Responsabilidad SocialFundamentos de Derecho ... s i d a d F ra ncis c

universidad francisco de vitoriaGRADO en

GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD + MENCIÓN EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO "COMPLIANCE” DE DATOS + MENCIÓN EN CONSULTORÍA DE LA SEGURIDAD DIGITAL

LA TITULACIÓN DE HOY Y DEL FUTUROLa seguridad y la protección de la información adquieren una gran relevancia en la era actual de la digitalización y la hiperconectividad. El aumento en el número de vulnerabilidades y riesgos que las empresas, administraciones públicas o los ciudadanos pueden sufrir, requieren de un mayor grado de especialización y capacitación del sector y, más concretamente, de su respuesta ante ellos.Esta nueva titulación nace para formar nuevos profesionales que afronten los desafíos que presenta la seguridad de la información de las organizaciones, en técnicas de defensa de cumplimiento normativo y derecho tecnológico, metodologías y buenas prácticas de seguridad de la información. El conjunto de actividades que necesita llevar a cabo quién gestiona la ciberseguridad evidencia una multidisciplinariedad basada en tres áreas fundamentales: n Seguridad: alinear la estrategia de seguridad con los objetivos de la compañía, desarrollar la ejecución de la estrategia, definir la normativa de seguridad, supervisar la misma y velar por su cumplimiento. n Tecnología: conocimiento del contexto del negocio y de las materias relacionadas con las tecnologías de la información, la administración y diseño de sistemas de la información con el fin de gestionar correctamente las operaciones y los posibles incidentes de seguridad. n Gobernanza y liderazgo: disciplinas que definirán el desarrollo personal y profesional del alumno, para después formar y sensibilizar a las organizaciones en materia de ciberseguridad.

DOS MENCIONES (a elegir una)

n MENCIÓN EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO “COMPLIANCE” DE DATOS En plena revolución tecnológica, ante escenarios de riesgo de incumplimiento normativo por modificaciones en el código penal y en un nuevo entorno regulatorio internacional, se demandan perfiles que generen planes de compliance eficaces.

n MENCIÓN EN CONSULTORÍA DE LA SEGURIDAD DIGITAL El uso de las nuevas tecnologías convierte la ciberseguridad en una de las áreas con mayor demanda de profesionales cualificados en la actualidad, con la mentalidad y desarrollo de capacidades necesarias para la planificación, organización, auditoría y consultoría de la ciberseguridad.

Page 2: GRADO en GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD · n Fundamentos de las TIC y la Ciberseguridad n Educación para la Responsabilidad SocialFundamentos de Derecho ... s i d a d F ra ncis c

1PRIMER CURSO asignatura

nCompetencias para la Transformación Digital nFundamentos de las TIC y la Ciberseguridad nFundamentos de Derecho nIntroducción a los Estudios Universitarios nMatemáticas Aplicadas nOrganización de Empresas I nOrganización de Empresas II nIntroducción a Big Data y Gestión de Datos nProgramación I nOptativas según Mención 23 4

PLAN DE ESTUDIOS

SEGUNDO CURSO asignatura nAntropología Fundamental: Cognitive Science nFundamentos de Bases de Datos nEducación para la Responsabilidad Social nFuentes de Datos nIntroducción al Derecho Digital nProgramación II nArquitectura de Sistemas y Datos nEstadística para la Toma de Decisiones nSistemas Operativos nOptativas según Mención

CUARTO CURSO asignatura nGestión de la Seguridad en Infraestructuras Críticas nGestión de Proyectos nSeguridad en Redes nPrácticas Profesionales nLímites de la Ciencia y la Tecnología nTrabajo Fin de Grado nOptativas según Mención nOptatividad I nOptatividad II

TERCER CURSO asignatura nÉtica en la Era Digital: Fundamentación de la Regulación nCiberataque y Ciberdefensa: Gestión de Ciberincidentes y Brechas de Seguridad nIntroducción al Gobierno de la Ciberseguridad nSeguridad en Bases de Datos nFundamentos de Redes nAnálisis y Gestión de Riesgos nInteligencia Artificial nOptativas según Mención

PLAN DE ESTUDIOS

GEStión de la Ciberseguridad+ MENCIÓN EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO "COMPLIANCE” DE DATOS + MENCIÓN EN CONSULTORÍA DE LA SEGURIDAD DIGITAL

Page 3: GRADO en GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD · n Fundamentos de las TIC y la Ciberseguridad n Educación para la Responsabilidad SocialFundamentos de Derecho ... s i d a d F ra ncis c

MENCIÓN EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO “COMPLIANCE” DE DATOS

PRIMER CURSO nDerecho Penal

SEGUNDO CURSO nTeoría General de Obligaciones y Contratos

TERCER CURSO nFundamentos de Derecho Administrativo nNormativa General de Protección de Datos nDerecho Empresarial

CUARTO CURSO nConflicto de Leyes nPropiedad Intelectual e Industrial nGestión de la Privacidad Digital nCumplimiento Normativo “Compliance” nDerecho Comunitario nResolución Extrajudicial de Conflictos: Negociación, Mediación y Arbitraje

MENCIÓN EN CONSULTORÍA DE LA SEGURIDAD DIGITAL

PRIMER CURSO nMatemáticas Aplicadas II

SEGUNDO CURSO nMetodologías de Desarrollo Seguro

TERCER CURSO nFundamentos de Criptografía nIntroducción al Hacking Ético y Pentesting nAuditoría de la Ciberseguridad

CUARTO CURSO nAnálisis Forense nAnálisis de Riesgos y Vulnerabilidades nSeguridad Global y Buen Gobierno nInteligencia y Fuentes de Información

I. ASIGNATURAS OPTATIVAS QUE CONFIGURAN MENCIÓN. EL ALUMNO ESCOGERÁ UNA DE LAS MENCIONES :

638 244 112 / [email protected]ío Barallat Torrón

¿Qué nos diferencia?

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

2a2a

MIR 2017MIR 2017

UNIVERSIDAD PRIVADAde España en el

por porcentaje de candidatos

que eligen plaza de especialista

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

PRÁCTICAS EN EMPRESAS

Fuente: Ranking CyD octubre 2017 U-Multirank. Unión Europea

UNIVERSIDAD

de la Comunidad de Madriden

ValoradaValoradaMejorMejor

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

2a2a

Fuente: estudio realizado por el periódico El País según datos

del Ministerio de Educación. Febrero 2018

Tasa de EmpleabilidadTasa de Empleabilidad

UNIVERSIDAD PRIVADAde Madrid con una

94%del

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

delTORNEO DE DEBATEuniversitario nacional

marzo 2017

SubcampeonaSubcampeona

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

Fuente: Ranking CyD octubre 2017 U-Multirank. Unión Europea

LÍDER de

PRIVADAS DE MADRID

Universidades Universidades “Enseñanza y Aprendizaje”

en

Centro Deportivo UFVCentro Deportivo UFV

delCOLEGIO DE

ARQUITECTOS DE MADRID

1er1er

(COAM)

Premio de ArquitecturaPremio de Arquitectura

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

LÍDER

APROBADOSen el ranking de

MIR 2017MIR 2017en el

NACIONAL

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

de nuestros alumnosde nuestros alumnos30%

BECA

del

disfrutan de una

MÁS

Marzo 2018

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

2a2a

MIR 2017MIR 2017

UNIVERSIDAD PRIVADAde España en el

por porcentaje de candidatos

que eligen plaza de especialista

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

PRÁCTICAS EN EMPRESAS

Fuente: Ranking CyD octubre 2017 U-Multirank. Unión Europea

UNIVERSIDAD

de la Comunidad de Madriden

ValoradaValoradaMejorMejor

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

2a2a

Fuente: estudio realizado por el periódico El País según datos

del Ministerio de Educación. Febrero 2018

Tasa de EmpleabilidadTasa de Empleabilidad

UNIVERSIDAD PRIVADAde Madrid con una

94%del

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

delTORNEO DE DEBATEuniversitario nacional

marzo 2017

SubcampeonaSubcampeona

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

Fuente: Ranking CyD octubre 2017 U-Multirank. Unión Europea

LÍDER de

PRIVADAS DE MADRID

Universidades Universidades “Enseñanza y Aprendizaje”

en

Centro Deportivo UFVCentro Deportivo UFV

delCOLEGIO DE

ARQUITECTOS DE MADRID

1er1er

(COAM)

Premio de ArquitecturaPremio de Arquitectura

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

LÍDER

APROBADOSen el ranking de

MIR 2017MIR 2017en el

NACIONAL

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

2a2a

MIR 2017MIR 2017

UNIVERSIDAD PRIVADAde España en el

por porcentaje de candidatos

que eligen plaza de especialista

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

PRÁCTICAS EN EMPRESAS

Fuente: Ranking CyD octubre 2017 U-Multirank. Unión Europea

UNIVERSIDAD

de la Comunidad de Madriden

ValoradaValoradaMejorMejor

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

2a2a

Fuente: estudio realizado por el periódico El País según datos

del Ministerio de Educación. Febrero 2018

Tasa de EmpleabilidadTasa de Empleabilidad

UNIVERSIDAD PRIVADAde Madrid con una

94%del

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

delTORNEO DE DEBATEuniversitario nacional

marzo 2017

SubcampeonaSubcampeona

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

Fuente: Ranking CyD octubre 2017 U-Multirank. Unión Europea

LÍDER de

PRIVADAS DE MADRID

Universidades Universidades “Enseñanza y Aprendizaje”

en

Centro Deportivo UFVCentro Deportivo UFV

delCOLEGIO DE

ARQUITECTOS DE MADRID

1er1er

(COAM)

Premio de ArquitecturaPremio de Arquitectura

Universidad Francisco de VitoriaUniversidad Francisco de Vitoria

LÍDER

APROBADOSen el ranking de

MIR 2017MIR 2017en el

NACIONAL

Page 4: GRADO en GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD · n Fundamentos de las TIC y la Ciberseguridad n Educación para la Responsabilidad SocialFundamentos de Derecho ... s i d a d F ra ncis c

Ctra. Pozuelo-Majadahonda, Km. 1,800 • 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)www.ufv.es / [email protected] 351 03 03

Reservados todos los derechos. Este documento no tiene carácter contractual.

ufvmadrid

La tasa de empleo en ciberseguridad es la más alta a nivel mundial, y según el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) en España, este mercado crecerá un 13% durante los próximos 4 años.

Nuestro grado en Gestión de la Ciberseguridad está orientado a proporcionar especialistas para estas posiciones: n CISO – Chief Information Security Officern Diseñador / Técnico / Responsable de Seguridad

Corporativan Diseñador / Técnico en Gestión de la Seguridad de

la Informaciónn Auditor de Ciberseguridadn Consultor de Seguridad y Análisis de Riesgosn Consultor de Seguridad Digital y Hacking Éticon Técnico de Compliance de Ciberseguridadn Experto en Seguridad de la Informaciónn Analista Forense Digital

SALIDAS PROFESIONALES: ALTA EMPLEABILIDAD

Uno de los principales retos de las empresas para poder enfrentar

las amenazas de ciberseguridad es ser

capaces de identificar, atraer y retener el

talento.

Según estimaciones de The Valley Talent

(headhunters digitales) en 2022 serán necesarios 350.000 profesionales

en Europa, dentro del área de la ciberseguridad.