G&P Nº 2

16
grandes & P EQUES Guía familiar de ocio y entretenimiento Aranjuez, mayo 2011 - Nº 2 publicación gratuita Agenda Planes para esta PRIMAVERA dEmo el arte de impactar ENTREVISTA dcode Festival arte y rock para todas las edades PATO CLAVET consejos de un tenista ¿Aptas para niños? internet y redes sociales

description

Guía familiar de ocio y entretenimiento.

Transcript of G&P Nº 2

Page 1: G&P Nº 2

grandes&PEQUESGuía familiar de ocio y entretenimiento

Aranjuez, mayo 2011 - Nº 2publicación gratuita

AgendaPlanes para esta primavera

dEmoel arte de impactar

ENTREVISTA

dcodeFestival

arte y rock para todas las edades

pato Clavet consejosde un tenista

¿Aptas para niños?

internet y redes sociales

Page 2: G&P Nº 2
Page 3: G&P Nº 2

prólogo 3m

ayo 2011

Sumario

5

6

8

14

7

editorialPlanes al alcance de tu mano

Estamos muy emocionados por el cálido

recibimiento y el feedback de todos nuestros

lectores, amigos, conocidos y otros tantos que

recién han descubierto la revista y nos han

dado un gran respaldo. En este número nos disponemos

a ser tu planificación de ocio imprescindible: tu lectura

capaz de entretener, y por qué no, llevarte a sitios que

no te hubieses imaginado.

Con nuestra guía de mayo te animo a salir y disfrutar

de las diversas alternativas de ocio tanto en Aranjuez

como en Madrid, pensados para todos los bolsillos.

¿Estás preparado? porque todo lo que bulle en

la ciudad está en tus manos.

Geobana Guerrero de SilvaDirectora

Aranjuez, Nº 2 – mayo 2011

Staff

Geobana Guerrero de [email protected]

Carlos Silva Bení[email protected]

Hacemos, diseño y comunicacionesARTE Y MAQUETACIÓ[email protected]

[email protected]

Distribución Aranjuez y Madrid

Guía familiar de ocio y entretenimiento

Colaboradores

Juan Ramón Farrán GarcíaPSICOLOGÍA [email protected]

Ishtar Olivera [email protected]

Mariana Corrales LevelILUSTRACIÓN PORTADA [email protected]

José María Martín Martín-PozueloVIDA [email protected]

Montserrat MartínezEXPERIMENTOS DIVERTIDOS

www.grandesypeques.com

Depósito Legal: M-13512-2011. Imprime: Gráficas Berlín-Parla. Imágenes: pp. 4, 5, 7, 8, 11, 14: Hacemos; p. 9 y 17: CMS; p. 6: M. Hainal; p. 8: S. Bougaeva; p. 10: R. Osinka; p. 21: SkeletalMess; p. 18 y 19: Ishtar Olivera Belart; p. 24: Mariana Corrales Level. Nota: La revista no se hace responsable de los cambios de última hora que puedan sufrir las informaciones de los eventos de la agenda. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación con fines comerciales en cualquier soporte sin la autorización de Hacemos, diseño y comunicaciones.

Entrevista exclusiva

con dEmo

Red social para niños y jóvenes

Conociendo a Justin Bieber

en Madrid

Premio Kirico Malena Ballena

Pato Clavet y sus consejos

deportivos

18Manualidad Zona Peques

Page 4: G&P Nº 2

actualidad y tendenciasgrandes&PEQUES

4

10 de mayo de 1960. Bono, músico irlandés integrante de U2, activis-ta político, nominado al Nobel de la Paz.

11 de mayo de 1904. Salvador Dalí,polifacético artista español. Irrepetible.

27 de mayo de 1878. Isadora Duncan, bailarina norteameri-cana. Pionera de Danza contemporánea.

31 de mayo de 1930. Clint Eastwood,actor, director y leyenda del séptimo arte.

Nacieron en mayo

www.hm.com/es

9 de mayo Día de EuropaEs una celebración anual de paz y unidad en Europa en conmemoración de la declaración hecha por el ministro francés de Exterio- res, Robert Schuman, queoriginó la creación de la primera Comunidad Europea: la del Carbóny Acero. Centros educativos la fes-tejan con actividades e iniciativas que fomentan el europeísmo.

El Gran Teatro ¡de vuelta!Tuvimos el privilegio de vi-sitar el recién rehabilitado Teatro Real Coliseo de Carlos III durante las jor-nadas de puertas abiertas.Esperamos albergue innu-merables representacionesy poder disfrutar de este espacio histórico y emble-mático de Aranjuez.

18 de mayo Día internacional de los Museos

Para celebrarlo, diversos museos de Madrid han programado actividades e invitan a las personas a redescubrir sus co-

lecciones. Atención: entrada gratuita y horarios especiales.

El 27 de mayo comienza el evento más esperadopor los apasionados a lalectura en su emplazamiento anual, los Jardines del Buen Retiro. Este año cuenta con múltiples actividades infantiles y juveniles. Más info: www.ferialibromadrid.com

Se lleva…H&M presenta Conscious Collection, una gamade prendas para ella, para él y para los más pequeños, realizadas con materiales respetuosos por el medio ambiente. Los diseñadores de H&Mse han inspirado en los diferentes mati- ces del blanco, el color más importante de esta primavera. Se combinará un look minimalista y muy cuidado con una imagen romántica.Ya a la venta.

Page 5: G&P Nº 2

entrevista exclusiva 5m

ayo 2011

No todos los días se puede disfrutar de un agradable café con un recono- cido artista plástico que nos recuerda que lo cotidiano también es impre- sionable. Estamos en la Galería Mari- ta Segovia, repasando sus obras, y

dEmo, con una sonrisa amable que mantiene du-rante toda la entrevista, nos cuenta sobre sus múltiples proyectos actuales. Mientras conversa, le surgen ideas que apunta en su iPhone. Su proce-so creativo es impresionante, parece no parar de crear. Este dinamismo imparable que irradia me hace pensar que debo llevarme algo de esa chispa.

Sus esculturas, reconocibles por sus formas y vivos colores, recordarán a más de un lector haberse topado en Madrid con un gran “oso de gominola” o el gato en el tejado del C.C. Isabel de Farnesio en Aranjuez, figuras que revelan su sensibilidad ambiental y ecológica.

Su trabajo plástico, repleto de robots, corazones, buzos, rinocerontes, vacas, e incluso meninas, res-cata elementos cotidianos de la infancia. “Todos hemos tenido oso o un patito de juguete”. Por ello, los recupera y les aporta una nueva connotación, exponiéndolos en plena calle para disfrute de todos.

Los espacios públicos, museos y centros culturales españoles e internacionales han expuesto sus obras, muchas de manera permanente. Ciudadanos del

El arte de impactar

Por Geobana Guerrero de Silva

Eladio de Mora, dEmo, nos contagia con su pasión por el arte a pie de calle. Un llamado de atención con humor para un mundo que va deprisa.

mundo entero han visto sus esculturas: Nueva York, Londres, París, Johannesburgo, Viena, Tokio, La Habana, Berlín, Miami… tantos lugares que el mismo dEmo pierde la cuenta.

“En las ciudades ocurre de todo. Son lugares don-de la gente va muy deprisa y encima hay mucha información, por ello procuro impactar con men-sajes visuales cortos”. Su intención es provocar una sensación de diversión y curiosidad. Busca “una ma-nera más amable de acercar el arte a las personas”.

En lo personal, dEmo se define como artista desde que tiene uso de razón. Con apenas dos años, su

padre les llevó a él y a su hermano mayor a unun colegio de monjas teresianas. Juntos apren- dieron las vocales escribiéndolas en baldosi-nes con tizas de colores. Más adelante, cuando

la familia se mudó a Getafe, nos cuenta: “no medejaron pasar de curso por mi edad, y a mi her- mano le pusieron en uno más adelantado. Enton- ces me hice vago [risas], porque me aburría al no estar con él. Me puse a dibujar durante las clases”.

Por último, dEmo recomienda a los padres que lle-ven a sus hijos a lugares que ofrezcan actividades, y si a los niños les gusta, que lo potencien. “Que vean cuadros y les acerquen a la cultura. Luego, si no salen artistas, que tengan la formación de ver”.

Invitamos a conocer más de su obra en www.demoartist.com

Page 6: G&P Nº 2

grandes&PEQUES

6 vida on-line

Redes Sociales: ¿aptas para niños?Existen redes sociales para todo tipo de inquietud: desde ocio hasta trabajo. Hoy conoceremos un tipo de red social con enfoque juvenil/infantil.

Barack Obama fue el primer candidato a la presidencia de los EE.UU. que basó su campaña en el uso inteligente de redes socia-les, poniendo de manifiesto la im-

portancia del fenómeno web 2.0.Las redes sociales forman parte de la segunda revolución “informacional” (la primera fue Internet), destacando frente a otras aplicaciones como los blogs o los fo-ros. El atractivo que ofrecen a los más jó- venes obliga a adoptar medidas sobre su ma- nejo a fin de potenciar sus bondades y paliar los potenciales riesgos (siempre menores a los de la vida real).El informe del Berk- man Center for Inter- net and Society de la Universidad de Har- vard –donde estudió Mark Zuckerberg, creador de Facebook– Enhancing child safety and online technologies define las redes sociales como “…parte fundamental de la vida social de los niños”, y apunta la conveniencia de proporcionar las habilidades precisas para que los más jóvenes se desenvuelvan en ellas. Asumida esta realidad, el concepto que distin-gue a unas redes de otras es su finalidad. Aun- que las más populares buscan compartir amis-tad, existen otras como Xing o Linked In para las relaciones profesionales, Wipley o Minube Dogster para ocio, pero ¿y para los más jóvenes?Una alternativa es Habbo (www.habbo.es), red social traducida a 20 idiomas y seguida desde 31 países. De entre sus 178 millones de

usuarios, más del 90% se encuentra entre 13 y 18 años. El elemento diferencial de esta red es su enfoque infantil/juvenil con una dinámica sencilla: proporcionar un “hotel” (Habbo Hotel) para que los internautas, previa creación de un keko, (un alter-ego) pueden alojarse. El uso de Habbo no está autorizado a menores de 14 años sin autorización expresa del tutor.La red posibilita el control telefónico a los tutores

y proporciona usuarios “destacados” (Habbos Staff) que ayudarán a los nuevos inquilinos a integrarse en la red. Los usuarios podrán solicitar ayuda a los moderadores “pulsan- do” una interrogación siempre presente en pantalla.Habbo cuenta con de-tractores por su carác-ter economicista: para

realizar determinadas actividades, es preciso disponer de Habbo Créditos, moneda “oficial” del Habbo Hotel. Estos fondos se obtienen a partir de dinero real mediante el envío de mensajes SMS, ingresos mediante tarjeta de crédito, etc. No se puede criticar el lícito ánimo de lucro de Sulake, S.L., la empresa desarrolladora. Lo llamativo debiera ser la aparente gratuidad de otros entornos.En el siguiente número se darán consejos a los padres para que sus hijos naveguen con seguridad en las redes sociales.

Ingeniero Informático de Sistemas y Master en Dirección de Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicaciones E-mail: [email protected]

José María Martín Martín-Pozuelo

Page 7: G&P Nº 2

7

Asistimos al encuentro de prensa con el cantante juvenil de pop Justin Bieber en Madrid donde nos cuenta sus sueños y proyectos.

Justin Bieber a su paso por Madrid

mayo 2011

eventos

Justin Bieber estuvo en Madrid para dar un concierto en el Palacio de los Deportes y a propósito del estreno del documental sobre su vida Never Say Never. El fenómeno juvenil de 16

años tiene al mundo musical a sus pies, pues la energía de sus coreografías y sus pegadizas canciones cautivan a todos los públicos.Su historia real, que llega a la pantalla grande, muestra a un chico de trece años que apuesta por una carrera musical y viaja desde Canadá hasta los Estados Unidos para lograr sus sueños, que se hacen realidad al llenar el gran Madison Square Garden y ser reconocido como una revelación internacional.En sus palabras se describe como un motivo de esperanza para muchas personas. Con su logro quiere mostrar que, con esfuerzo, todo es posible y que nunca hay que decir nunca.Durante nuestro encuentro, Justin parece un chico corriente, con el que cualquiera puede identificarse. Tan es así que saltó a la fama

colgando sus propios vídeos en YouTube para darse a conocer. “Estoy muy agradecido a las redes sociales, no habría alcanzado la fama de no existir Internet”.

Como artista está muy contento, porque le encanta viajar por el mundo, conocer sitios distintos. Sin embargo echa de menos estar en con sus amigos en casa como cualquier otro chico de su edad. Tampoco se deja sorprender ante preguntas como las comparaciones o los vaticinios de estrellas infanti-les caídos en desgracia. Pero

Justin nos responde que no le preocupa, “Soy humilde y con los pies en la tierra. No dudo que cometeré errores como todo el mundo, pero me oriento por el buen camino”, porque a su lado

tiene a su familia. Justin ya cumplió su sueño de actuar en el Madison Square Garden y ahora espera construir una larga carrera y no pasar como alguien que tuvo 10 minutos de fama.

Redacción

Page 8: G&P Nº 2

lecturas recomendadas8

MALENA BALLENADavide Cali (autor)Sonja Bougaeva (ilustraciones)

A partir de 6 años Malena Ballena relata la historia de una niña que a causa de su obesidad no quería bañarse en la piscina, pues sus compañeros se burlaban de su zambullida, comparándola con una ballena. Perosu entrenador la animó a tener valor usando la imaginación. El libro aborda un tema delicado con humor, desde el respeto y la autoestima, y las inventivas ilustraciones que acom- pañan al texto le dan un aire de aventura. Editorial Libros del Zorro Rojo. ISBN 978-84-92412-59-4.Páginas: 28. Precio: 12,90 €.

Grandes&PEQUES estuvo presente en la entrega del “Primer Premio Libro Kirico 2010” otorgado al libro gráfico Malena Ballena, re-conociendo así el trabajo editorial

dirigido a los primeros lectores. El acto se rea- lizó el pasado 14 de abril en el Ateneo de Madrid y contó con la asistencia de los autores: el escritor suizo Davide Cali y la ilustradora rusa Sonja Bougaeva. Durante el acto, también fue reconocida la Editorial Zorro Rojo por su fondo de libros infantil / juvenil y por el buen tino de editar a Malena.

El autor Davide Cali contó a Grandes&PEQUES que el libro surgió cuando su editor le presen- tó los trabajos de Sonja Bougaeva, e inmedia-tamente le llamaron la atención sus cándidos personajes. Inspirado, se puso a escribir la historia.

Davide explica que el fondo de Malena Ballena es un poco filosófico y no va dirigido sólo a los niños. De hecho se inspiró en sus amigos adultos, que siempre estaban poniéndose obstáculos para animarse a hacer cosas. “Sentí la necesidad de escribir un libro y decirles que hay que tener valentía para hacer las cosas y vivir la vida”.

Su experiencia como docente de escuela le ayudó a dar forma a la entrañable Malena. Davide recuerda con pena que desde muy pequeños, sus alumnos se limi-taban, mostraban temor. “Los niños pueden hacer lo que deseen. Es cierto que no todos van a ser estrellas de rock o campeones de fútbol, pero es necesario intentarlo, después verán el espíritu y valor de vivir”.

Malena Ballena el valor de aceptarseEl autor suizo Davide Cali nos contó su inspiración para escribir Malena Ballena, libro infantil premiado por Club Kirico por su valor narrativo y gráfico.

El autor de Malena Ballena junto a la directora de Grandes&PEQUES

grandes&PEQUES

Page 9: G&P Nº 2

mayo 2011

psicología infantil 9

Edúcales con claridad y coherenciaConoce las pautas para comunicar normas a los niños, evitarles confusiones y ahorrarte disgustos.

Juan Ramón Farrán GarcíaPsicólogo Experto en Intervención Social con Infancia y FamiliaPsicólogo Experto en PsicoterapiaTel: 697 465 527 y 661 545 992 / e-mail: [email protected]

V amos a empezar por aclarar criterios: Un niño está desobede-ciendo cuando no cumple en tiem-po una orden dada que él conoce. Ojo, porque si no la conoce,

entonces no la puede cumplir. Si por ejemplo le decimos a nuestro hijo que haga la habitación antes de salir al colegio y no la hace, eso es desobedecer, y si no se lava los dientes después de comer, existiendo esa norma y teniendo tiempo suficiente, eso también es desobedecer.El motivo más común por el cual los niños desobedecen es porque la orden que hemos dado no tiene consecuencias si se incumple. Por lo tanto, el niño interpreta que no pasa nada si no lo hace. Pongamos un ejemplo: le decimos que recoja su plato después de comer, pero cuando termina se va al baño; como tarda mucho, se lo recogemos nosotros y cuando viene le regañamos. Hemos cometido dos errores. Primero, está claro que al niño no le gusta recoger la mesa y calcula el coste beneficio de hacerlo o no, es decir si la regañina merece la pena por no hacerlo. Evidentemente, si no lo recoge es porque merece la pena aguantar la regañina. El segundo error es que lo hemos hecho nosotros. Cuando el niño llega, el trabajo ya está hecho.Qué hacer en estos casos:Nunca debemos de hacer el trabajo que hemos encomendado realizar a un niño, excepto de riesgo para su salud. Si le decimos que quite la mesa cuando termine de comer, la mesa no la quita nadie excepto él. La consecuencia negativa de desobedecer tiene que ser más costosa que la de obedecer. La valoración de coste beneficio es intrínseco en el razonamiento humano. El obedecer las normas y las órdenes deben de ser,

a la larga, beneficiosas para el niño. Cuando el niño desobedece es que ha realizado un cálculo inconsciente de que le trae cuenta desobedecer.Los padres y educadores debemos tener un criterio único de cómo actuar, y cumplirlos siempre. Las normas deben de ser claras y coherentes y, por supuesto, se deben de poder cumplir. Como dije al principio, a veces creemos que el niño sabe qué tiene que hacer, pero hay situaciones en las que no lo tiene claro y, ante la duda, opta por la decisión mas cómoda, que es la de no hacer. Hay que dejar las normas muy claras, en nuestro beneficio y –por encima de todo– el del niño.

Page 10: G&P Nº 2

10 experimentos divertidos

R etrocedamos el calendario hasta el año 600 a. C. para toparnos con el sabio griego Tales de Mileto, justo en el mo-mento en que frota dos piezas de ám- bar, se percata que se le adhieren par-

tículas de pasto y descubre la electroestática. Tales no supo explicar la razón por la cual ocu-rría este hecho. Para ello reconozcamos las in- vestigaciones y experimentos de científicos del mundo entero: Teofrasto, Grecia, 310 a. C., quienescribió el primer tratado sobre la electrici-dad; William Gilbert, Inglaterra, siglo XVII, fue el primero en emplear el término “elec-tricidad” a partir del término griego élektron (ámbar); Niccolo Cabeo, Italia, siglo XVII, co-mentó que había fuerzas de atracción entre ciertos cuerpos y de repulsión entre otros; Francois de Cisternay du Fay, Francia, 1733, propuso la existencia de dos tipos de carga eléctrica, positiva y negativa. Detengámonos a mitad de una larga lista para tomarle la palabra a du Fay a propóstito de los dos tipos de carga: positiva (repulsiva) y negati-va (atractiva). Pues bien, cuando un objeto car-gado repele o atrae los electrones de la superficie de otro objeto se produce la carga inducida, pro-tagonista de los experimentos que hoy presenta-mos. Esto crea una región en el segundo objeto que posee mayor carga positiva, estableciéndose una fuerza atractiva entre ambos.Pongamos, pues, en práctica estos razonamien-tos mediante sencillos experimentos caseros.

1.- Extendamos sobre un papel un poco de sal o azúcar. En otro, un montoncito de especias se-cas como orégano. En un tercer papel, trocitos de papel de seda de colores. Inflemos un globo hasta poder sostenerlo con la pal-ma de la mano, y frotémoslo contra el pelo durante unos segundos. Ahora acerquemos la parte del glo-bo que se ha frotado a la sal o azúcar sin tocarlas. ¿Qué ocurre? Volvamos a frotar el globo contra el pelo y aproximémoslo a la especias, a los papelitos de seda, e incluso acerquémoslo a una pared...2.- Ahora inflemos dos globos y frotémoslos enér-gicamente para cargarlos. ¿Qué ocurre cuando los acercamos por la parte que se ha frotado? 3.- Uno más. Tumbemos una lata de refresco vacía sobre una superficie lisa y acerquemos el globo cargado. ¿Qué le pasa a la lata? No es magia, es electroestática.

Por Montserrat Martínez Directora C.P. Miguel Puerta

No es magia, es electroestáticaProponemos sencillos experimentos caseros para enseñar

a los niños la relación entre electricidad y magnetismo.

grandes&PEQUES

Page 11: G&P Nº 2

11m

ayo 2011

Agenda Ocio y Entretenimiento en Aranjuez y Madrid

Mayo

n Actividad Participativan Cinen Concierto/Espectáculon Cuenta Cuentosn Eventon Exposiciónn Ferian Tallern Teatron Visita guiada

Domingo 1n Actividad Participativa: ENTRADA GRATUITA COSMOCAIXA Y PLANE-TARIO DIGITAL. (Pintor Velázquez s/n, Alcobendas). Mar. – Dom. 10.00 a 20.00 h. www.lacaixa.es/obrasocial

n Concierto: FESTIMAD SI MENOR Y FESTIMAD2M. En 40 salas de la capital. Info: www.festimad.es

n Teatro de calle: EL NIÑO QUE SOÑABA (VII Muestra Internacional). Plaza de Abastos, junto al C. Cultural Isabel de Farnesio (Aranjuez) 12.00 h. Gratuito. Edad: + 5 años.

n Teatro de Títeres: EL ESPANTA-PÁJAROS QUE QUERÍA VIVIR. Tea-tro de Títeres del Retiro (Parque del Retiro, Madrid) 18.30 h. Entrada gratuita, aforo limitado.

Lunes 2n Actividad Participativa: ENTRADA GRATUITA COSMOCAIXA Y PLANE-TARIO DIGITAL. (Pintor Velázquez s/n, Alcobendas). Mar. – Dom. 10.00 a 20.00 h. www.lacaixa.es/obrasocial

Viernes 6n Musical: QUISIERA SOÑAR. C.C. Isabel de Farnesio (Aranjuez) 18.30 h.3€. Los fondos serán destinados al Colegio Salesiano de Guinea Ecuatorial.

n Visita guiada: ENTRADA GRATUITAAL MUSEO N. DE CIENCIAS NA-TURALES presentando el billete de Metro. José Gutiérrez Abascal 2, Madrid. Info: www.mncn.csic.es

Sábado 7n Actividad Participativa: ENTRADA GRATUITA AL MUSEO NACIONAL DE FERROCARRIL. P. Delicias 61, Madrid. Habrá regalos. Tel. 902 228 822

n Actividad Participativa: EXPERI-MENTÁREA. Museo Nacional de Cien-cias Naturales (José Gutiérrez Abascal 2, Madrid) 12.00 - 14.00 h. Público general. Info: www.mncn.csic.es

n Musical: QUISIERA SOÑAR. C.C. Isabel de Farnesio (Aranjuez) 18.30 h.3€. Los fondos serán destinados al Colegio Salesiano de Guinea Ecuatorial.

n Feria: JUGUETE ANTIGUO. Cen-tro Dotacional Integrado Arganzuela (Canarias 17, Madrid) 10.30 - 15.00 h. Gratuita. Todos los públicos.

n Taller: MAGIA PARA NIÑOS. Teatro Circo Price (Ronda Atocha 35, Madrid) 10.00 - 12.00 h. Edad: 7 a 12 años. Tel. 915 273 213

n Taller: CIRCO PARA NIÑOS.Teatro Circo Price (Ronda Atocha 35, Madrid) 10.00 - 12.00 h. Edad: 5 a 8 años. Tel. 915 273 213

n Taller: PEQUEÑOS VANGUAR-DISTAS. Museo del Traje (Avda. Juan de Herrera 2, Madrid) 11.30 - 13.30 h. Gratuito previa inscripción. Edad: 6 a 12 años. Tel. 91 550 47 08

n Teatro: TEATRURAS. Pequeño Tea-tro (Gran Vía 66, Madrid) 17.00 h. Pre-cio: 12 €. Edad: +5. Tel. 915 415 569

n Teatro de Títeres: CAPERUCITA ROJA. Teatro de Títeres del Retiro (Parque del Retiro, Madrid) 18.30 h. Gratuito. Info: www.titirilandia.es

Domingo 8n Actividad Participativa: EXCURSIÓNSENDABIRD. Torrejón de Velasco (Madrid) 10.00 h. Gratuito. Inscripción necesaria. www.seovanellus.org

n Actividad Participativa: ENTRADA GRATUITA MUSEO NACIONAL DE FERROCARRIL. P. Delicias 61, Ma-drid. Habrá regalos. Tel. 902 228 822

n Taller: PON CARA DE DINOSAU-RIO. Museo N. Ciencias Naturales (José Gutiérrez A. 2, Madrid) 13-14 h. Edad: 3 a 8. Info: www.mncn.csic.es

n Teatro de calle: EL FANTASMA DECANTER-VILLA (VII Muestra Interna-cional). Pza. Abastos, junto a C. C. Isabel de Farnesio (Aranjuez) 12.00 h. Gratuito. Edad: + 5 años.

Lunes 9n Actividad Participativa: ENTRADA GRATUITA AL JARDÍN BOTÁNICO. Pza. Murillo 2, Madrid. Obsequios pa-ra los participantes. Tel. 914 203 017

Viernes 13

n Actividad Participativa: CONCEN-TRACIÓN-RECORRIDO EN BICI POR EL CORTIJO (Fiestas Patronales Real Cortijo San Isidro 2011). 18 h. Gratuito. Salida frente a la iglesia. Obsequios para los participantes.

n Actividad Participativa: CONCUR-SO DE DISFRACES (Fiestas Real Cortijo 2011). 21.00 h. Plaza Mayor. Inscripciones para hasta las 20:45 h.

n Cine: EL EQUIPO TIGRE, LA MONTAÑA DE LOS MIL DRAGONES. Estreno en cines.

n Concierto: L´HARMONIE (BANDA DE LE VESINET) Y BANDA ESCUELA JOAQUÍN RODRIGO. Auditorio C.C. Isabel de Farnesio (Aranjuez). 19.30 h.

n Visita guiada: ENTRADA GRATUI-TA AL MUSEO NAC. DE CIENCIAS NATURALES presentando billete de Metro. José Gutiérrez Abascal 2, Madrid. Info: www.mncn.csic.es

Sábado 14n Actividad Participativa: EXPERI-MENTÁREA. Museo Nacional de Cien-cias Naturales Info: www.mncn.csic.es

n Actividad Participativa: ENTRADA GRATUITA AL MUSEO GEOMINERO. Ríos Rosas 23, Madrid. Se regalarán minerales. Tel. 913 495 759

n Concierto: MÚSICA ANTIGUADE ARANJUEZ, CAPELLA DE MINISTRERS. Capilla de PalacioReal (Aranjuez) 20.00 h. Precio 20 €.

Page 12: G&P Nº 2

1 Agenda Ocio y Entretenimiento en Aranjuez y Madrid

Mayo

12grandes&PEQUES

Sábado 14

n Taller: MAGIA PARA NIÑOS. Circo Price (R. Atocha 35, Madrid) 10-12 h. Edad: 7 a 12. Tel. 915 273 213

n Taller: CIRCO PARA NIÑOS. Circo Price (R. Atocha 35, Madrid) 10-12 h. Edad: 5 a 8 años. Tel. 915 273 213

n Taller: COLLAGE, PAPELES PEGADOS. Librería Gloria (Hortaleza 116, Madrid) 17.30 - 19 h. Edad: 3 a 6 años; 12.30 - 14 h. Edad: 7 a 12. Precio: 5 €. Info: [email protected]

n Teatro: LA BELLA DURMIENTE. Teatro Galileo (Galileo 39, Madrid). 12.00 y 17.00 h. Precio: 14 €. Edad: +4 años. Tel. 914 481 646

n Teatro de Títeres: DADÁ Y MEMÉ, UN VIAJE DENTRO DE LA BARRIGA. Teatro de Títeres del Retiro (Parque del Retiro, Madrid) 18.30 h. Gratuito.

Domingo 15 n Actividad Participativa: ENTRADA GRATUITA AL MUSEO GEOMINERO. Ríos Rosas 23, Madrid. Se regalarán minerales. Tel. 913 495 759

n Concierto: MÚSICA ANTIGUA DE ARANJUEZ, MARTA ALMAJANO- ENSEMBLE AVE FÉNIX. Capilla Pala-cio Real (Aranjuez) 19.00 h. Precio 20 €.

n Taller: PEQUEÑOS VANGUARDIS-TAS. Museo del Traje (Avda. Juan de Herrera 2, Madrid) 11.30-13.30 h. Gra- tuito. Edad: 6 a 12. Tel. 91 550 47 08

n Teatro de calle: CABARET DE LOS HILOS (VII Muestra Internacional). Pza. Abastos, junto al C.C. Isabel de Farnesio (Aranjuez) 12.00 h. Gratuito.

n Teatro: RAPUNZEL. Teatro Sanpol (Pza. San Pol de Mar 1, Madrid) 18 h.Desde 13 €. Todos los públicos. www.teatrosanpol.com/oferta.htm

Lunes 16 n Actividad Participativa: ENTRADA GRATUITA AL JARDÍN BOTÁNICO. Pza. Murillo 2, Madrid. Los participan-tes obtendrán obsequio. Tel. 914203017

Martes 17n Evento: ENTREGA PREMIOS II CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO (La amistad en la escuela) 19 h. C. C. Isabel de Farnesio (Aranjuez).

Viernes 20n Cine: PIRATAS DEL CARIBE, EN MAREAS MISTERIOSAS. Estreno en cines. www.disney.es/piratas-del-caribe

n Espectáculo de baloncesto: HARLEM GLOBETROTTERS. Palacio Vistalegre (Utebo 1, Madrid) 20.30 h. Desde 20 €: www.elcorteingles.es

n Visita guiada: ENTRADA GRATUITAAL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES presentando el billete de Metro. Info: www.mncn.csic.es

Sábado 21n Concierto: MÚSICA ANTIGUA DE ARANJUEZ, BERLINER STREICH-QUARTETT (Cuarteto de cuerda

de Berlín). Capilla de Palacio Real (Aranjuez) 20.00 h. Precio 20 €. www.musicaantiguaaranjuez.net

n Taller: ORIGEN DE LAS MATEMÁ-TICAS. Museo Nacional Antropología (Alfonso XII 6, Madrid). Gratuito este día. Info: mnantropologia.mcu.es

n Taller: COLLAGE, PAPELES PEGADOS. Librería Gloria (Hortaleza 116, Madrid) 17.30 - 19 h. Edad: 3 a 6 años; 12.30 - 14 h. Edad: 7 a 12. Precio: 5 €. Info: [email protected]

n Teatro de Títeres: ATRAPA UN SUEÑO. Teatro de Títeres del Retiro (Parque del Retiro, Madrid) 18.30 h. Gratuito. Info: www.titirilandia.es

n Teatro: RAPUNZEL. Teatro Sanpol (Pza. San Pol de Mar 1, Madrid) 18 h.Desde 13 €. Todos los públicos. www.teatrosanpol.com/oferta.htm

Domingo 22n Concierto: MÚSICA ANTIGUA ARAN-JUEZ, PASEO MUSICAL LA HISPANO- FLAMENCA. Jardín del Príncipe (Aranjuez, Salida Plaza Redonda) 17.00 h. Precio 18 €.

n Taller: ORIGEN DE LAS MATEMÁ-TICAS. Museo Nacional Antropología (Alfonso XII 6, Madrid). Gratuito este día. Info: mnantropologia.mcu.es

n Taller: PEQUEÑOS VANGUAR-DISTAS. Museo del Traje (Avda. Juan de Herrera 2, Madrid) 11.30 - 13.30 h. Gratuito previa inscripción. Edad: 6 a 12 años. Tel. 91 550 47 08

n Teatro: RAPUNZEL. Teatro Sanpol (Pza. San Pol de Mar 1, Madrid) 18 h.Desde 13 €. Todos los públicos. www.teatrosanpol.com/oferta.htm

Page 13: G&P Nº 2

13m

ayo 2011

Agenda Ocio y Entretenimiento en Aranjuez y Madrid

Mayo

Cualquier día es bueno para...Participar en el Taller: AVENTURA POR AMÉRICA: MERCADOS Y MERCANCÍAS EN AMÉRICA. Museo de América (Avda. Reyes Católicos 6, Madrid) Mar. – Vie. 10.00 a 12.00 h. Precio 4 €. Edad: 4 a 10 años. Cita previa: 91 549 26 41 Asistir al TORNEO DE TENIS PRIMAVERA. Polideportivo A. Marañón (Primero de Mayo 2, Aranjuez) Info: www.tenisaranjuez.comVisitar la Exposición: ABRACADABRA, ILUSIONISMO Y CIENCIA. Cosmocaixa (Pintor Velázquez s/n, Alcobendas). Mar. – Dom. 10.00 a 20.00 h. Pasear en el TREN DE LA FRESA. Días: 5, 6 12, 13, 19, 20, 26 y 27. Tel. 902 22 88 22Inscribirse en ESGRIMA PARA NIÑOS/JÓ-VENES. Ateneo de Madrid (Prado 21, Ma-drid). [email protected]

n Taller: PEQUEÑOS VANGUAR-DISTAS. Museo del Traje (Avda. Juan de Herrera 2, Madrid) 11.30 - 13.30 h. Gratuito previa inscripción. Edad: 6 a 12 años. Tel. 91 550 47 08

Lunes 30n Actividad Participativa: ENTRADA GRATUITA AL JARDÍN BOTÁNICO. Pza. Murillo 2, Madrid. Los participantes obtendrán obsequio. Tel. 914 203 017

n Actividad Participativa: JUEGA AL PARTY DE LA NATURALEZA. Parque Juan Carlos I (Gta D. Juan de Borbón s/n, Madrid). 11.30 a 13:00 h. Gra-tuito. Inscripción Tel. 630 630 710

n Concierto: CAMERATA PIÚ BELLA DE CAMBRE (A CORUÑA) Y ORQUES-TA PULSO Y PÚA VICENTE ALEIXAN-DRE DE ARANJUEZ. Audit. J. Rodrigo,C.C. Farnesio (Aranjuez) 19.30 h.

n Taller: CIRCO PARA NIÑOS.Teatro Circo Price (Ronda Atocha 35, Madrid) Edad: 5 a 8. Tel. 915 273 213

n Teatro: TEATRURAS. Pequeño Tea-tro (Gran Vía 66, Madrid) 17.00 h. Pre-cio: 12 €. Edad: +5. Tel. 915 415 569

n Teatro: LA BELLA DURMIENTE. Teatro Galileo (Galileo 39, Madrid). 12.00 y 17.00 h. Precio: 14 €. Edad: +4 años. Tel. 914 481 646

Domingo 29n Taller: PON CARA DE DINOSAU-RIO. Museo N. Ciencias Naturales (José Gutiérrez A. 2, Madrid) 13-14 h. Edad: 3 a 8. Info: www.mncn.csic.es

Lunes 23 n Actividad Participativa: ENTRADA GRATUITA AL JARDÍN BOTÁNICO. Pza. Murillo 2, Madrid. Los participantes obtendrán obsequio. Tel. 914 203 017

Viernes 27n Evento: comienza FERIA DEL LIBROMADRID (Parque del Retiro, Madrid). Información de actividades y firmas www.ferialibromadrid.com

n Taller: CIRCO PARA NIÑOS.Teatro Circo Price (Ronda Atocha 35, Madrid) Edad: 5 a 8. Tel. 915 273 213

n Taller: COLLAGE, PAPELES PEGADOS. Librería Gloria (Hortaleza 116, Madrid) 17.30 - 19 h. Edad: 3 a 6 años; 12.30 - 14 h. Edad: 7 a 12.

n Visita guiada: ENTRADA GRATUITAAL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES presentando el billete de Metro. Info: www.mncn.csic.es

Sábado 28 n Actividad Participativa: EXPERI-MENTÁREA. Museo Nacional de Cien-cias Naturales Info: www.mncn.csic.es

Page 14: G&P Nº 2

grandes&PEQUES

14 deportes

En plena algarabía escolar, Francisco “Pato” Clavet recibió al equipo de Grandes&PEQUES y, con paraguas en mano por la lluvia de abril, nos contó su ilusión de estar de vuelta

en el colegio donde pasó sus años de infancia, el que le vio crecer y al que volvió como persona- lidad célebre para ofrecer el discurso de inaugu-ración de las XLIX Olimpíadas del Colegio Apóstol Santiago de Aranjuez, que se realizó el pasado 3 de abril. ¿Cómo recuerdas los días de escuela? Tengo buenas memorias de cuando estudiaba aquí. Diría que los mejores momentos que he pasado y los amigos que he hecho son de mi infancia. La educación que me han brindado me ha servido en mi vida y en mi profesión.

¿Qué recomiendas a los padres de niños con inquietudes deportivas?Que dejen disfrutar a sus hijos y se tomen el deporte como un hobby. A los niños, que lo uti-licen como una herramienta de distracción; de una vida sana. A nivel de crecimiento personal, beneficia en todos los sentidos.

¿Eres conciente de que haces feliz a muchas personas y eres un ejemplo a seguir?Me siento privilegiado que me miren así. A mí también me pasa con otros deportistas de élite que los veo y admiro. Es muy bonito tener un es-pejo en el cual mirarte y tener motivaciones para intentar superarte y ser feliz. Sin embargo, yo me considero una persona normal que ha tenido el honor de jugar al tenis y me ha ido muy bien. El tenis es un deporte muy reconocido de cara al público, pero cada uno en su profesión es igual de importante que cualquier deportista.

¿Qué proyectos estás llevando a cabo ahora? Estoy entrenando con Feliciano López. Viendo lostoros desde la otra barrera. Fui jugador profesio-nal durante 15 años, y ahora como entrenador me doy cuenta lo difíciles que éramos los

jugadores. He estado organizando eventos depor- tivos en una compañía de la que soy socio. En rea- lidad siempre estoy en contacto con el mundo del deporte, que ha sido –y sigue siendo– mi vida.

Como entrenador ¿eres muy exigente?Intento exigir a los demás lo que siempre me exigí a mí. Tengo una filosofía de vida que es la que me han inculcado e intento transmitirla. En-tiendo que cada persona es un mundo y que hay que adaptarse. Soy bastante metódico, y estricto. Quizás a veces soy un poco cuadriculado. Creo en las cosas bien hechas y en el trabajo como un segu- ro de éxito o, por lo menos, para tener la conciencia tranquila, sabiendo que lo he dado todo. Que lo he intentado, independientemente del resultado.

Entrevistamos al tenista y actual entrenador ribereño Francisco “Pato” Clavet, quien nos habló sobre su filosofía deportiva.

“Lo más bonito es intentar superartecon ilusión y motivación”

“los mejores amigos que he hecho son de mi infancia”

Francisco Javier “Pato” Clavet González fue jugador profesional en la ATP desde 1988 hasta 2003. Representó a España en la Copa Davis en 1999 contra N. Zelanda y en 2000 contra Italia.Durante su carrera obtuvo los premios Sportivo (1988); Fair Play de la Asociación Español de Periodistas de Tenis (1999); Premio de la IV Gala de Deporte de Madrid (2002), entre otros.

Page 15: G&P Nº 2

música 15m

ayo 2011

con el mes de junio llega el buen tiempo y comienza la temporada de concier-tos. Tratándose de música, no falta-rán las alternativas. Este año, quere-mos destacar un evento que se apunta

a la originalidad. Nos referimos al Dcode Festi-val, que en su primera edición ofrece una inte-resante mezcla de arte y conciertos. Se llevará a cabo del 10 al 25 de junio en las instalaciones del C Arte C y el Complejo Deportivo Cantarra-nas, ambos situados en la Universidad Complu-tense de Madrid.

Por un lado habrá dos días de conciertos (24 y 25 de junio) en los que se presentarán agrupa-ciones de la actual escena alternativa de rock, folk y electrónico, entre ellos: Eels, The Hives, Sum 41, Band of Horses, My Chemical Romance y los grupos españoles, Havalina y The Bright, entre otros.

El Dcode Festival es un evento para toda la familia y sus organizadores lo describen como una oportunidad de acercase al arte a través de la música, e invita la asistencia de menores de edad acompañados por el padre o la madre.

Hablando de arte, habrá una exposición mul-tidisciplinar y de entrada gratuita, que tendrá lugar entre el 10 y el 25 de junio, titulada Art Barter. En ella, las obras artísticas exhibidas, de artistas tanto conocidos como emergentes, mantendrán el anonimato, alentando así a los espectadores a valorarlas por sí mismas y sin el peso del nombre. La interacción no termina allí. Mediante la pro-puesta “arte por trueque”, los interesados en adquirir piezas de la exhibición no podrán obte-nerlas con dinero. De esta manera, los especta-dores tendrán que pensar qué es lo que pueden ofrecer al artista para adquirir su obra.

Este divertido formato de comercialización, que rompe con varias de las normas del mercado del arte, pretende ser un valor agregado a la experiencia del festival y una alternativa para fomentar el intercambio cultural y de ocio.

Más información: www.dcodefest.com

Exposiciones, conciertos, trueques y vanguardia...

descubre en qué consiste este evento multidisciplinario.

dcode festival fusión de arte y música

Por Carlos Silva Benítez

grandes&PEQUES ofrece un espacio para organizadoresy promotores de eventos dirigidos a todos los públicos.

Escríbenos a:[email protected] notas serán publicadas si las recibimos antes del día 20 de cada mes

Te invitamos a visitar la revista online www.grandesypeques.comy seguirnos desde Twitter en www.twitter.com/grandesypeques

ahora gira la revista...

ZONA PEQUES

Tu Revista

Page 16: G&P Nº 2