God of the Witches _Margaret Murray

184
7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray http://slidepdf.com/reader/full/god-of-the-witches-margaret-murray 1/184 El Dios de los Brujos Margaret A. Murray 

Transcript of God of the Witches _Margaret Murray

  • 7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray

    1/184

    El Dios de los BrujosMargaret A. Murray

  • 7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray

    2/184

    ndice

    PrlogoIntroduccinI.- El dios cornudoII.- Los adoradoresIII.- El sacerdocioIV.- Los ritosV.- Ceremonias religiosas y mgicasVI.- La posicin de la bruja en la estructura socialVII.- La vctima divina

    Guillermo el Rojo Toms Becket Juana de Arco Gilles de Rais

  • 7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray

    3/184

    Atended a la piedra, de donde fuisteis cortados,Atended a la piedra, de donde fuisteis cortados,Atended a la piedra, de donde fuisteis cortados,Atended a la piedra, de donde fuisteis cortados,

    Y a la cueva del lago, de donde fuisteis sacados.Y a la cueva del lago, de donde fuisteis sacados.Y a la cueva del lago, de donde fuisteis sacados.Y a la cueva del lago, de donde fuisteis sacados.

    Isaas, LI, 1.Isaas, LI, 1.Isaas, LI, 1.Isaas, LI, 1.

    PrlogoPrlogoPrlogoPrlogo

    Como este libro va dedicado al lector en general, asComo este libro va dedicado al lector en general, asComo este libro va dedicado al lector en general, asComo este libro va dedicado al lector en general, as como al estudioso decomo al estudioso decomo al estudioso decomo al estudioso de

    antropologa, no siempre mencionamos en el texto la autoridad en la que seantropologa, no siempre mencionamos en el texto la autoridad en la que seantropologa, no siempre mencionamos en el texto la autoridad en la que seantropologa, no siempre mencionamos en el texto la autoridad en la que se

    basa cada afirmacin. En beneficio de quienes deseen llevar el estudio msbasa cada afirmacin. En beneficio de quienes deseen llevar el estudio msbasa cada afirmacin. En beneficio de quienes deseen llevar el estudio msbasa cada afirmacin. En beneficio de quienes deseen llevar el estudio ms

    adelante, al final de cada captulo hay una bibliografa. Y para la bibliografaadelante, al final de cada captulo hay una bibliografa. Y para la bibliografaadelante, al final de cada captulo hay una bibliografa. Y para la bibliografaadelante, al final de cada captulo hay una bibliografa. Y para la bibliografacompcompcompcompleta de los registros ingleses, remitimos al lector a la History of Witchcraftleta de los registros ingleses, remitimos al lector a la History of Witchcraftleta de los registros ingleses, remitimos al lector a la History of Witchcraftleta de los registros ingleses, remitimos al lector a la History of Witchcraft

    in England (Washington, 1911), de Wallace Notestein.in England (Washington, 1911), de Wallace Notestein.in England (Washington, 1911), de Wallace Notestein.in England (Washington, 1911), de Wallace Notestein.

    En mi obraEn mi obraEn mi obraEn mi obra Witch Cult in Western EuropeWitch Cult in Western EuropeWitch Cult in Western EuropeWitch Cult in Western Europe (Oxford University Press, 1921), la(Oxford University Press, 1921), la(Oxford University Press, 1921), la(Oxford University Press, 1921), la

    bibliografa es, bsicamente, del Reino Unido, Fbibliografa es, bsicamente, del Reino Unido, Fbibliografa es, bsicamente, del Reino Unido, Fbibliografa es, bsicamente, del Reino Unido, Francia, Blgica y Suecia.rancia, Blgica y Suecia.rancia, Blgica y Suecia.rancia, Blgica y Suecia.

    Aunque slo voy a concentrarme en la existencia, a travs de la Edad Media,Aunque slo voy a concentrarme en la existencia, a travs de la Edad Media,Aunque slo voy a concentrarme en la existencia, a travs de la Edad Media,Aunque slo voy a concentrarme en la existencia, a travs de la Edad Media,

    de una religin primitiva en la Europa occidental, no hay duda que en tiemposde una religin primitiva en la Europa occidental, no hay duda que en tiemposde una religin primitiva en la Europa occidental, no hay duda que en tiemposde una religin primitiva en la Europa occidental, no hay duda que en tiempos

    anteriores el culto se extendi por la Europa central y oriental, y por el canteriores el culto se extendi por la Europa central y oriental, y por el canteriores el culto se extendi por la Europa central y oriental, y por el canteriores el culto se extendi por la Europa central y oriental, y por el cercanoercanoercanoercano

    Oriente. Y sobrevivi, subyaciendo como en Occidente bajo la religin oficialOriente. Y sobrevivi, subyaciendo como en Occidente bajo la religin oficialOriente. Y sobrevivi, subyaciendo como en Occidente bajo la religin oficialOriente. Y sobrevivi, subyaciendo como en Occidente bajo la religin oficial

    del lugar; el cristianismo en Europa, el Islamismo y, a veces, el cristianismo endel lugar; el cristianismo en Europa, el Islamismo y, a veces, el cristianismo endel lugar; el cristianismo en Europa, el Islamismo y, a veces, el cristianismo endel lugar; el cristianismo en Europa, el Islamismo y, a veces, el cristianismo en

    Oriente. LosOriente. LosOriente. LosOriente. Los literatiliteratiliteratiliterati de aquellas regiones eran de la fe por entonces ende aquellas regiones eran de la fe por entonces ende aquellas regiones eran de la fe por entonces ende aquellas regiones eran de la fe por entonces en

    ascenso, y por cascenso, y por cascenso, y por cascenso, y por consiguiente, la antigua religin rara vez fue registrada, pues elonsiguiente, la antigua religin rara vez fue registrada, pues elonsiguiente, la antigua religin rara vez fue registrada, pues elonsiguiente, la antigua religin rara vez fue registrada, pues el

    paganismo perteneca, aqu como all, a las masas indoctas, casi incapacespaganismo perteneca, aqu como all, a las masas indoctas, casi incapacespaganismo perteneca, aqu como all, a las masas indoctas, casi incapacespaganismo perteneca, aqu como all, a las masas indoctas, casi incapaces

    de expresarse, que durante muchos siglos no fueron rozadas por la nuevade expresarse, que durante muchos siglos no fueron rozadas por la nuevade expresarse, que durante muchos siglos no fueron rozadas por la nuevade expresarse, que durante muchos siglos no fueron rozadas por la nueva

    religin.religin.religin.religin.

    No he intentado presentar todos lNo he intentado presentar todos lNo he intentado presentar todos lNo he intentado presentar todos los ejemplos conocidos de las creencias y losos ejemplos conocidos de las creencias y losos ejemplos conocidos de las creencias y losos ejemplos conocidos de las creencias y los

    rituales de los brujos; todo lo que deseo es ofrecer al lector una visinrituales de los brujos; todo lo que deseo es ofrecer al lector una visinrituales de los brujos; todo lo que deseo es ofrecer al lector una visinrituales de los brujos; todo lo que deseo es ofrecer al lector una visinbastante completa del culto, basndome en testimonios de la poca. Tambinbastante completa del culto, basndome en testimonios de la poca. Tambinbastante completa del culto, basndome en testimonios de la poca. Tambinbastante completa del culto, basndome en testimonios de la poca. Tambin

    al surgir la ocasin, he comparado el culto de los brujos coal surgir la ocasin, he comparado el culto de los brujos coal surgir la ocasin, he comparado el culto de los brujos coal surgir la ocasin, he comparado el culto de los brujos con otras religiones den otras religiones den otras religiones den otras religiones de

    tiempos antiguos y modernos.tiempos antiguos y modernos.tiempos antiguos y modernos.tiempos antiguos y modernos.

    Vaya mi gratitud a mi hermana, la seora M. E. Slater, y al seor G. A.Vaya mi gratitud a mi hermana, la seora M. E. Slater, y al seor G. A.Vaya mi gratitud a mi hermana, la seora M. E. Slater, y al seor G. A.Vaya mi gratitud a mi hermana, la seora M. E. Slater, y al seor G. A.

    Wainwrigth, por su excelente ayuda y sus valiosas sugerencias, as como alWainwrigth, por su excelente ayuda y sus valiosas sugerencias, as como alWainwrigth, por su excelente ayuda y sus valiosas sugerencias, as como alWainwrigth, por su excelente ayuda y sus valiosas sugerencias, as como al

    seor F. Rutter, del ayuntamiento de Shaftesbury, por la iseor F. Rutter, del ayuntamiento de Shaftesbury, por la iseor F. Rutter, del ayuntamiento de Shaftesbury, por la iseor F. Rutter, del ayuntamiento de Shaftesbury, por la informacin que tannformacin que tannformacin que tannformacin que tan

    bondadosamente me dio concerniente al Premio Besom.bondadosamente me dio concerniente al Premio Besom.bondadosamente me dio concerniente al Premio Besom.bondadosamente me dio concerniente al Premio Besom.

    En esta segunda edicin, las cuestiones originales permanecen intactas, peroEn esta segunda edicin, las cuestiones originales permanecen intactas, peroEn esta segunda edicin, las cuestiones originales permanecen intactas, peroEn esta segunda edicin, las cuestiones originales permanecen intactas, perose han hecho algunas adiciones, que incluyen la descripcin de esase han hecho algunas adiciones, que incluyen la descripcin de esase han hecho algunas adiciones, que incluyen la descripcin de esase han hecho algunas adiciones, que incluyen la descripcin de esa

  • 7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray

    4/184

    interesante supervivencia de un rito priminteresante supervivencia de un rito priminteresante supervivencia de un rito priminteresante supervivencia de un rito primitivo, la Feria de Puck del condado deitivo, la Feria de Puck del condado deitivo, la Feria de Puck del condado deitivo, la Feria de Puck del condado de

    Kerry, por la cual estoy en deuda con la seora PercivalKerry, por la cual estoy en deuda con la seora PercivalKerry, por la cual estoy en deuda con la seora PercivalKerry, por la cual estoy en deuda con la seora Percival----Maxwell; todo elMaxwell; todo elMaxwell; todo elMaxwell; todo el

    captulo VI, y la sugerencia sobre el significado del Rostro de Lucca en elcaptulo VI, y la sugerencia sobre el significado del Rostro de Lucca en elcaptulo VI, y la sugerencia sobre el significado del Rostro de Lucca en elcaptulo VI, y la sugerencia sobre el significado del Rostro de Lucca en el

    juramento de Guillermo el Rojo. Se aadi una nueva ilustracin, eljuramento de Guillermo el Rojo. Se aadi una nueva ilustracin, eljuramento de Guillermo el Rojo. Se aadi una nueva ilustracin, eljuramento de Guillermo el Rojo. Se aadi una nueva ilustracin, el frontispiciofrontispiciofrontispiciofrontispicio

    que muestra a Juana de Arco identificando al Delfn; se ha tomado de unaque muestra a Juana de Arco identificando al Delfn; se ha tomado de unaque muestra a Juana de Arco identificando al Delfn; se ha tomado de unaque muestra a Juana de Arco identificando al Delfn; se ha tomado de unaminiatura que se encuentra en un manuscrito del Siglo XV, de Enguerrand deminiatura que se encuentra en un manuscrito del Siglo XV, de Enguerrand deminiatura que se encuentra en un manuscrito del Siglo XV, de Enguerrand deminiatura que se encuentra en un manuscrito del Siglo XV, de Enguerrand de

    Moustrelet (Brittish Museum Royal, MS. 20 DVIII f 7). Es casi contemporneoMoustrelet (Brittish Museum Royal, MS. 20 DVIII f 7). Es casi contemporneoMoustrelet (Brittish Museum Royal, MS. 20 DVIII f 7). Es casi contemporneoMoustrelet (Brittish Museum Royal, MS. 20 DVIII f 7). Es casi contemporneo

    de Juana, por lo qde Juana, por lo qde Juana, por lo qde Juana, por lo que posiblemente se trate de un retrato fiel, ya que fue pintadoue posiblemente se trate de un retrato fiel, ya que fue pintadoue posiblemente se trate de un retrato fiel, ya que fue pintadoue posiblemente se trate de un retrato fiel, ya que fue pintado

    cuando an la recordaban muchos que, como el propio De Moustrelet, lacuando an la recordaban muchos que, como el propio De Moustrelet, lacuando an la recordaban muchos que, como el propio De Moustrelet, lacuando an la recordaban muchos que, como el propio De Moustrelet, la

    haban visto.haban visto.haban visto.haban visto.

    M. A. MurrayM. A. MurrayM. A. MurrayM. A. Murray

  • 7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray

    5/184

    IntroduccinIntroduccinIntroduccinIntroduccin

    En aos recientes, mucho se ha escrito acerca de los cambios, la evolucin yEn aos recientes, mucho se ha escrito acerca de los cambios, la evolucin yEn aos recientes, mucho se ha escrito acerca de los cambios, la evolucin yEn aos recientes, mucho se ha escrito acerca de los cambios, la evolucin y

    la continuidad de la cultura material desde el Perodo Paleoltico hasta la pocala continuidad de la cultura material desde el Perodo Paleoltico hasta la pocala continuidad de la cultura material desde el Perodo Paleoltico hasta la pocala continuidad de la cultura material desde el Perodo Paleoltico hasta la pocaromana, cuando empezaron los testimonios escritos de la Europa occidental.romana, cuando empezaron los testimonios escritos de la Europa occidental.romana, cuando empezaron los testimonios escritos de la Europa occidental.romana, cuando empezaron los testimonios escritos de la Europa occidental.

    Los desplazamientos de pueblos, el aumento del comercio, el avance de laLos desplazamientos de pueblos, el aumento del comercio, el avance de laLos desplazamientos de pueblos, el aumento del comercio, el avance de laLos desplazamientos de pueblos, el aumento del comercio, el avance de la

    civilizacin: todo esto scivilizacin: todo esto scivilizacin: todo esto scivilizacin: todo esto se ha trazado con precisin considerable. El Periodoe ha trazado con precisin considerable. El Periodoe ha trazado con precisin considerable. El Periodoe ha trazado con precisin considerable. El Periodo

    Paleoltico Superior de Europa se ha vinculado con el Capsiense, que es dePaleoltico Superior de Europa se ha vinculado con el Capsiense, que es dePaleoltico Superior de Europa se ha vinculado con el Capsiense, que es dePaleoltico Superior de Europa se ha vinculado con el Capsiense, que es de

    origen africano, y rpidamente se est colmando la laguna existente entre lasorigen africano, y rpidamente se est colmando la laguna existente entre lasorigen africano, y rpidamente se est colmando la laguna existente entre lasorigen africano, y rpidamente se est colmando la laguna existente entre las

    civilizaciones paleoltica y neoltica. El aspectocivilizaciones paleoltica y neoltica. El aspectocivilizaciones paleoltica y neoltica. El aspectocivilizaciones paleoltica y neoltica. El aspecto material de la vida ha recibido lamaterial de la vida ha recibido lamaterial de la vida ha recibido lamaterial de la vida ha recibido la

    mxima atencin, pues son muy numerosos los restos concretos del hombremxima atencin, pues son muy numerosos los restos concretos del hombremxima atencin, pues son muy numerosos los restos concretos del hombremxima atencin, pues son muy numerosos los restos concretos del hombre

    primitivo. Tambin se han estudiado las artes pictricas y plsticas de losprimitivo. Tambin se han estudiado las artes pictricas y plsticas de losprimitivo. Tambin se han estudiado las artes pictricas y plsticas de losprimitivo. Tambin se han estudiado las artes pictricas y plsticas de los

    periodos ms remotos y, a partir de las artes y artesanas, se ha podidoperiodos ms remotos y, a partir de las artes y artesanas, se ha podidoperiodos ms remotos y, a partir de las artes y artesanas, se ha podidoperiodos ms remotos y, a partir de las artes y artesanas, se ha podido seguirseguirseguirseguir

    el desarrollo mental de los pueblos paleolticos y neolticos. Mas la religin deel desarrollo mental de los pueblos paleolticos y neolticos. Mas la religin deel desarrollo mental de los pueblos paleolticos y neolticos. Mas la religin deel desarrollo mental de los pueblos paleolticos y neolticos. Mas la religin de

    aquellos antiguos tiempos ha sido totalmente descuidada, salvo unas cuantasaquellos antiguos tiempos ha sido totalmente descuidada, salvo unas cuantasaquellos antiguos tiempos ha sido totalmente descuidada, salvo unas cuantasaquellos antiguos tiempos ha sido totalmente descuidada, salvo unas cuantas

    referencias a diosas madres y a costumbres funerarias. El estudioso de lasreferencias a diosas madres y a costumbres funerarias. El estudioso de lasreferencias a diosas madres y a costumbres funerarias. El estudioso de lasreferencias a diosas madres y a costumbres funerarias. El estudioso de las

    antiguas religioantiguas religioantiguas religioantiguas religiones comienza en la temprana Edad del Bronce del Cercanones comienza en la temprana Edad del Bronce del Cercanones comienza en la temprana Edad del Bronce del Cercanones comienza en la temprana Edad del Bronce del Cercano

    Oriente, pasan do por alto completamente la Europa occidental en la Edad deOriente, pasan do por alto completamente la Europa occidental en la Edad deOriente, pasan do por alto completamente la Europa occidental en la Edad deOriente, pasan do por alto completamente la Europa occidental en la Edad de

    Piedra; concluye con la introduccin del cristianismo, ya que el estudio de estaPiedra; concluye con la introduccin del cristianismo, ya que el estudio de estaPiedra; concluye con la introduccin del cristianismo, ya que el estudio de estaPiedra; concluye con la introduccin del cristianismo, ya que el estudio de esta

    religin es conocido como teologa. Y, sinreligin es conocido como teologa. Y, sinreligin es conocido como teologa. Y, sinreligin es conocido como teologa. Y, sin embargo, hay una continuidad deembargo, hay una continuidad deembargo, hay una continuidad deembargo, hay una continuidad de

    creencias y rituales que se puede seguir desde el Perodo Paleoltico hasta loscreencias y rituales que se puede seguir desde el Perodo Paleoltico hasta loscreencias y rituales que se puede seguir desde el Perodo Paleoltico hasta loscreencias y rituales que se puede seguir desde el Perodo Paleoltico hasta lostiempos modernos. Y slo por el mtodo antropolgico puede avanzar eltiempos modernos. Y slo por el mtodo antropolgico puede avanzar eltiempos modernos. Y slo por el mtodo antropolgico puede avanzar eltiempos modernos. Y slo por el mtodo antropolgico puede avanzar el

    estudio de las religiones, sean antiguas o modernas.estudio de las religiones, sean antiguas o modernas.estudio de las religiones, sean antiguas o modernas.estudio de las religiones, sean antiguas o modernas.

    La actitud de todos lLa actitud de todos lLa actitud de todos lLa actitud de todos los escritores hacia la poca poscristiana en Europa,os escritores hacia la poca poscristiana en Europa,os escritores hacia la poca poscristiana en Europa,os escritores hacia la poca poscristiana en Europa,

    especialmente al acercarse a la Edad Media, ha sido la del eclesistico, elespecialmente al acercarse a la Edad Media, ha sido la del eclesistico, elespecialmente al acercarse a la Edad Media, ha sido la del eclesistico, elespecialmente al acercarse a la Edad Media, ha sido la del eclesistico, el

    historiador, el artista, el erudito o el economista. Hasta ah, el antroplogo sehistoriador, el artista, el erudito o el economista. Hasta ah, el antroplogo sehistoriador, el artista, el erudito o el economista. Hasta ah, el antroplogo sehistoriador, el artista, el erudito o el economista. Hasta ah, el antroplogo se

    ha confinado a los periodos precristianos o aha confinado a los periodos precristianos o aha confinado a los periodos precristianos o aha confinado a los periodos precristianos o a los salvajes modernos. Empero,los salvajes modernos. Empero,los salvajes modernos. Empero,los salvajes modernos. Empero,

    la Europa medieval ofrece al estudioso de la humanidad uno de los mejoresla Europa medieval ofrece al estudioso de la humanidad uno de los mejoresla Europa medieval ofrece al estudioso de la humanidad uno de los mejoresla Europa medieval ofrece al estudioso de la humanidad uno de los mejores

    campos de investigacin. En este volumen slo he seguido una lnea decampos de investigacin. En este volumen slo he seguido una lnea decampos de investigacin. En este volumen slo he seguido una lnea decampos de investigacin. En este volumen slo he seguido una lnea de

    investigacin antropolgica: la supervivencia de un culto indgena europeo y lainvestigacin antropolgica: la supervivencia de un culto indgena europeo y lainvestigacin antropolgica: la supervivencia de un culto indgena europeo y lainvestigacin antropolgica: la supervivencia de un culto indgena europeo y la

    interaccin entre ste y la religin extica que finalmente se impuso. Segu elinteraccin entre ste y la religin extica que finalmente se impuso. Segu elinteraccin entre ste y la religin extica que finalmente se impuso. Segu elinteraccin entre ste y la religin extica que finalmente se impuso. Segu el

    culto al Dios Cornudo a travs de siglos, a partir de los prototipos paleolticos,culto al Dios Cornudo a travs de siglos, a partir de los prototipos paleolticos,culto al Dios Cornudo a travs de siglos, a partir de los prototipos paleolticos,culto al Dios Cornudo a travs de siglos, a partir de los prototipos paleolticos,

    y he mostrado que la supervivencia del culto se debi a la supervivencia de lasy he mostrado que la supervivencia del culto se debi a la supervivencia de lasy he mostrado que la supervivencia del culto se debi a la supervivencia de lasy he mostrado que la supervivencia del culto se debi a la supervivencia de las

    razas que arazas que arazas que arazas que adoraban a aquel dios, pues esta creencia no habra podidodoraban a aquel dios, pues esta creencia no habra podidodoraban a aquel dios, pues esta creencia no habra podidodoraban a aquel dios, pues esta creencia no habra podido

    sostenerse contra las invasiones de otros pueblos y religiones si un estrato desostenerse contra las invasiones de otros pueblos y religiones si un estrato desostenerse contra las invasiones de otros pueblos y religiones si un estrato desostenerse contra las invasiones de otros pueblos y religiones si un estrato de

    la poblacin no hubiese sido lo bastante robusto como para mantenerla viva.la poblacin no hubiese sido lo bastante robusto como para mantenerla viva.la poblacin no hubiese sido lo bastante robusto como para mantenerla viva.la poblacin no hubiese sido lo bastante robusto como para mantenerla viva.

    Si examinamos minuciosamente los testimoniSi examinamos minuciosamente los testimoniSi examinamos minuciosamente los testimoniSi examinamos minuciosamente los testimonios, resulta claro que este estratoos, resulta claro que este estratoos, resulta claro que este estratoos, resulta claro que este estrato

    Consisti en los descendientes de las razas del Paleoltico, del Neoltico y de laConsisti en los descendientes de las razas del Paleoltico, del Neoltico y de laConsisti en los descendientes de las razas del Paleoltico, del Neoltico y de laConsisti en los descendientes de las razas del Paleoltico, del Neoltico y de la

  • 7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray

    6/184

    Edad del Bronce. El pueblo paleoltico era de cazadores; los pueblos neolticosEdad del Bronce. El pueblo paleoltico era de cazadores; los pueblos neolticosEdad del Bronce. El pueblo paleoltico era de cazadores; los pueblos neolticosEdad del Bronce. El pueblo paleoltico era de cazadores; los pueblos neolticos

    y de la Edad del Bronce fueron pastores y agricultores. Eny de la Edad del Bronce fueron pastores y agricultores. Eny de la Edad del Bronce fueron pastores y agricultores. Eny de la Edad del Bronce fueron pastores y agricultores. Entre todas estas razastre todas estas razastre todas estas razastre todas estas razas

    fue preeminente el dios cornudo, pues tanto entre cazadores como entrefue preeminente el dios cornudo, pues tanto entre cazadores como entrefue preeminente el dios cornudo, pues tanto entre cazadores como entrefue preeminente el dios cornudo, pues tanto entre cazadores como entre

    pastores los animales eran esenciales para la vida. Tras la introduccinpastores los animales eran esenciales para la vida. Tras la introduccinpastores los animales eran esenciales para la vida. Tras la introduccinpastores los animales eran esenciales para la vida. Tras la introduccin

    general de la agricultura, el dios cornudo sigui siendo una gran deidad, y nogeneral de la agricultura, el dios cornudo sigui siendo una gran deidad, y nogeneral de la agricultura, el dios cornudo sigui siendo una gran deidad, y nogeneral de la agricultura, el dios cornudo sigui siendo una gran deidad, y nofue destronfue destronfue destronfue destronado ni aun con la llegada de la Edad del Hierro.ado ni aun con la llegada de la Edad del Hierro.ado ni aun con la llegada de la Edad del Hierro.ado ni aun con la llegada de la Edad del Hierro.

    Slo al surgir el Cristianismo, con su doctrina fundamental de que toda deidadSlo al surgir el Cristianismo, con su doctrina fundamental de que toda deidadSlo al surgir el Cristianismo, con su doctrina fundamental de que toda deidadSlo al surgir el Cristianismo, con su doctrina fundamental de que toda deidad

    no cristiana era un demonio, cay en descrdito el culto al dios cornudo.no cristiana era un demonio, cay en descrdito el culto al dios cornudo.no cristiana era un demonio, cay en descrdito el culto al dios cornudo.no cristiana era un demonio, cay en descrdito el culto al dios cornudo.

    La idea de dividir el poder del ms all en dos, unoLa idea de dividir el poder del ms all en dos, unoLa idea de dividir el poder del ms all en dos, unoLa idea de dividir el poder del ms all en dos, uno bueno y uno malo,bueno y uno malo,bueno y uno malo,bueno y uno malo,

    pertenece a una religin avanzada y compleja. En los cultos ms primitivos, lapertenece a una religin avanzada y compleja. En los cultos ms primitivos, lapertenece a una religin avanzada y compleja. En los cultos ms primitivos, lapertenece a una religin avanzada y compleja. En los cultos ms primitivos, la

    deidad misma es autora de todo, sea bueno, sea malo. El monotesmo de lasdeidad misma es autora de todo, sea bueno, sea malo. El monotesmo de lasdeidad misma es autora de todo, sea bueno, sea malo. El monotesmo de lasdeidad misma es autora de todo, sea bueno, sea malo. El monotesmo de las

    religiones antiguas es muy marcado: cada pequeo asentamiento o grupo dereligiones antiguas es muy marcado: cada pequeo asentamiento o grupo dereligiones antiguas es muy marcado: cada pequeo asentamiento o grupo dereligiones antiguas es muy marcado: cada pequeo asentamiento o grupo de

    asentamientoasentamientoasentamientoasentamientos tena su deidad nica, masculina o femenina, cuyo poder eras tena su deidad nica, masculina o femenina, cuyo poder eras tena su deidad nica, masculina o femenina, cuyo poder eras tena su deidad nica, masculina o femenina, cuyo poder era

    idntico al de sus fieles.idntico al de sus fieles.idntico al de sus fieles.idntico al de sus fieles.

    El politesmo parece haber surgido con la amalgamacin de las tribus, cadaEl politesmo parece haber surgido con la amalgamacin de las tribus, cadaEl politesmo parece haber surgido con la amalgamacin de las tribus, cadaEl politesmo parece haber surgido con la amalgamacin de las tribus, cada

    una con su propia deidad.una con su propia deidad.una con su propia deidad.una con su propia deidad.

    Cuando una tribu cuya deidad era masculina se fusionaba con unaCuando una tribu cuya deidad era masculina se fusionaba con unaCuando una tribu cuya deidad era masculina se fusionaba con unaCuando una tribu cuya deidad era masculina se fusionaba con una tribu cuyatribu cuyatribu cuyatribu cuya

    deidad era femenina, la unin de los pueblos quedaba simbolizada en sudeidad era femenina, la unin de los pueblos quedaba simbolizada en sudeidad era femenina, la unin de los pueblos quedaba simbolizada en sudeidad era femenina, la unin de los pueblos quedaba simbolizada en su

    religin por la unin de sus dioses.religin por la unin de sus dioses.religin por la unin de sus dioses.religin por la unin de sus dioses.

    Cuando, por infiltracin pacfica, un dios nuevo desbancaba a uno antiguo, seCuando, por infiltracin pacfica, un dios nuevo desbancaba a uno antiguo, seCuando, por infiltracin pacfica, un dios nuevo desbancaba a uno antiguo, seCuando, por infiltracin pacfica, un dios nuevo desbancaba a uno antiguo, sedeca que era hijo de su predecesor.deca que era hijo de su predecesor.deca que era hijo de su predecesor.deca que era hijo de su predecesor.

    Pero cuando la invasPero cuando la invasPero cuando la invasPero cuando la invasin era blica, la deidad vencedora quedaba investida conin era blica, la deidad vencedora quedaba investida conin era blica, la deidad vencedora quedaba investida conin era blica, la deidad vencedora quedaba investida con

    todos los atributos buenos, mientras que el dios de los vencidos quedaba entodos los atributos buenos, mientras que el dios de los vencidos quedaba entodos los atributos buenos, mientras que el dios de los vencidos quedaba entodos los atributos buenos, mientras que el dios de los vencidos quedaba en

    un lugar inferior y era visto por los conquistadores como causante del mal y,un lugar inferior y era visto por los conquistadores como causante del mal y,un lugar inferior y era visto por los conquistadores como causante del mal y,un lugar inferior y era visto por los conquistadores como causante del mal y,

    por consiguiente, a menudo era ms temido qupor consiguiente, a menudo era ms temido qupor consiguiente, a menudo era ms temido qupor consiguiente, a menudo era ms temido que su propia deidad legtima.e su propia deidad legtima.e su propia deidad legtima.e su propia deidad legtima.

    En el antiguo Egipto la cada de la posicin de alto dios a la de demonioEn el antiguo Egipto la cada de la posicin de alto dios a la de demonioEn el antiguo Egipto la cada de la posicin de alto dios a la de demonioEn el antiguo Egipto la cada de la posicin de alto dios a la de demonio

    queda bien ejemplificada en el dios Set, que en tiempos anteriores fue tanqueda bien ejemplificada en el dios Set, que en tiempos anteriores fue tanqueda bien ejemplificada en el dios Set, que en tiempos anteriores fue tanqueda bien ejemplificada en el dios Set, que en tiempos anteriores fue tan

    dador de todo bien como Osiris, pero despus fue tan execrado que, salvo endador de todo bien como Osiris, pero despus fue tan execrado que, salvo endador de todo bien como Osiris, pero despus fue tan execrado que, salvo endador de todo bien como Osiris, pero despus fue tan execrado que, salvo enla ciudad de su culto particular, su nombre y su imagen fueron rigurosamentela ciudad de su culto particular, su nombre y su imagen fueron rigurosamentela ciudad de su culto particular, su nombre y su imagen fueron rigurosamentela ciudad de su culto particular, su nombre y su imagen fueron rigurosamente

    destruidos. Al estudiar al dios cornudo hay que tener en la mente este hecho:destruidos. Al estudiar al dios cornudo hay que tener en la mente este hecho:destruidos. Al estudiar al dios cornudo hay que tener en la mente este hecho:destruidos. Al estudiar al dios cornudo hay que tener en la mente este hecho:

    la cada de la condicin de dios a la de demonio.la cada de la condicin de dios a la de demonio.la cada de la condicin de dios a la de demonio.la cada de la condicin de dios a la de demonio.

    Poco conocemos del hombre paleoltico, aparte de sPoco conocemos del hombre paleoltico, aparte de sPoco conocemos del hombre paleoltico, aparte de sPoco conocemos del hombre paleoltico, aparte de sus instrumentos lticos, deus instrumentos lticos, deus instrumentos lticos, deus instrumentos lticos, de

    sus cavernas con pinturas y esculturas, de sus huesos grabados, y de unossus cavernas con pinturas y esculturas, de sus huesos grabados, y de unossus cavernas con pinturas y esculturas, de sus huesos grabados, y de unossus cavernas con pinturas y esculturas, de sus huesos grabados, y de unos

    cuan tos esqueletos. Vivi en cavernas en condiciones glaciales, como locuan tos esqueletos. Vivi en cavernas en condiciones glaciales, como locuan tos esqueletos. Vivi en cavernas en condiciones glaciales, como locuan tos esqueletos. Vivi en cavernas en condiciones glaciales, como lo

    muestran los animales descubiertos con l. Es seguro que haba cierto tipo demuestran los animales descubiertos con l. Es seguro que haba cierto tipo demuestran los animales descubiertos con l. Es seguro que haba cierto tipo demuestran los animales descubiertos con l. Es seguro que haba cierto tipo de

    cercercerceremonia religiosa o mgica en que la parte primordial era desempeada poremonia religiosa o mgica en que la parte primordial era desempeada poremonia religiosa o mgica en que la parte primordial era desempeada poremonia religiosa o mgica en que la parte primordial era desempeada porun hombre con cuernos, presumiblemente un dios. Igualmente seguro es queun hombre con cuernos, presumiblemente un dios. Igualmente seguro es queun hombre con cuernos, presumiblemente un dios. Igualmente seguro es queun hombre con cuernos, presumiblemente un dios. Igualmente seguro es que

  • 7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray

    7/184

    tuvo que haber un culto del principio femenino, pero en el culto al dios cornudotuvo que haber un culto del principio femenino, pero en el culto al dios cornudotuvo que haber un culto del principio femenino, pero en el culto al dios cornudotuvo que haber un culto del principio femenino, pero en el culto al dios cornudo

    esto no aparecer sino en unaesto no aparecer sino en unaesto no aparecer sino en unaesto no aparecer sino en una etapa muy posterior.etapa muy posterior.etapa muy posterior.etapa muy posterior.

    De la religin del Periodo Neoltico no se conoce nada en la Europa occidental,De la religin del Periodo Neoltico no se conoce nada en la Europa occidental,De la religin del Periodo Neoltico no se conoce nada en la Europa occidental,De la religin del Periodo Neoltico no se conoce nada en la Europa occidental,

    salvo sus ritos funerarios. Los dioses no han dejado huella reconocible, aunquesalvo sus ritos funerarios. Los dioses no han dejado huella reconocible, aunquesalvo sus ritos funerarios. Los dioses no han dejado huella reconocible, aunquesalvo sus ritos funerarios. Los dioses no han dejado huella reconocible, aunque

    ciertas figuras femeninas posiblemente representen diosas. Pero al llegarciertas figuras femeninas posiblemente representen diosas. Pero al llegarciertas figuras femeninas posiblemente representen diosas. Pero al llegarciertas figuras femeninas posiblemente representen diosas. Pero al llegar lalalala

    Edad del Bronce encontramos al dios cornudo por toda Europa, de la oriental aEdad del Bronce encontramos al dios cornudo por toda Europa, de la oriental aEdad del Bronce encontramos al dios cornudo por toda Europa, de la oriental aEdad del Bronce encontramos al dios cornudo por toda Europa, de la oriental a

    la occidental. Las tribus feroces que introdujeron la Edad del Hierrola occidental. Las tribus feroces que introdujeron la Edad del Hierrola occidental. Las tribus feroces que introdujeron la Edad del Hierrola occidental. Las tribus feroces que introdujeron la Edad del Hierro

    destruyeron la mayor parte de la civilizacin anterior, y posiblemente tambin adestruyeron la mayor parte de la civilizacin anterior, y posiblemente tambin adestruyeron la mayor parte de la civilizacin anterior, y posiblemente tambin adestruyeron la mayor parte de la civilizacin anterior, y posiblemente tambin a

    sus habitantes, salvo losus habitantes, salvo losus habitantes, salvo losus habitantes, salvo los descendientes de los pueblos neolticos y de la Edads descendientes de los pueblos neolticos y de la Edads descendientes de los pueblos neolticos y de la Edads descendientes de los pueblos neolticos y de la Edad

    del Bronce que an vivan en las marismas y las colinas, donde la agriculturadel Bronce que an vivan en las marismas y las colinas, donde la agriculturadel Bronce que an vivan en las marismas y las colinas, donde la agriculturadel Bronce que an vivan en las marismas y las colinas, donde la agricultura

    no encontraba por entonces terreno propicio y donde la gente de los vallesno encontraba por entonces terreno propicio y donde la gente de los vallesno encontraba por entonces terreno propicio y donde la gente de los vallesno encontraba por entonces terreno propicio y donde la gente de los valles

    tema aventurarse. Aunque los hombres de las martema aventurarse. Aunque los hombres de las martema aventurarse. Aunque los hombres de las martema aventurarse. Aunque los hombres de las marismas fuesen impotentesismas fuesen impotentesismas fuesen impotentesismas fuesen impotentes

    contra las nuevas armas, parece que lograron aterrorizar a los invasores. Sicontra las nuevas armas, parece que lograron aterrorizar a los invasores. Sicontra las nuevas armas, parece que lograron aterrorizar a los invasores. Sicontra las nuevas armas, parece que lograron aterrorizar a los invasores. Sihubo guerra entre las dos razas, fue una guerra de guerrillas, en que la gentehubo guerra entre las dos razas, fue una guerra de guerrillas, en que la gentehubo guerra entre las dos razas, fue una guerra de guerrillas, en que la gentehubo guerra entre las dos razas, fue una guerra de guerrillas, en que la gente

    pequea tena ventaja sobre los lentos agricultores. A la postre, debi depequea tena ventaja sobre los lentos agricultores. A la postre, debi depequea tena ventaja sobre los lentos agricultores. A la postre, debi depequea tena ventaja sobre los lentos agricultores. A la postre, debi de

    establecerse cierto tipo de relacin. Ya se debiera al comercio y a 1 exogamiaestablecerse cierto tipo de relacin. Ya se debiera al comercio y a 1 exogamiaestablecerse cierto tipo de relacin. Ya se debiera al comercio y a 1 exogamiaestablecerse cierto tipo de relacin. Ya se debiera al comercio y a 1 exogamia

    el hecho de que el culto al dios carnudo reintrodujera entre los agricultores, oel hecho de que el culto al dios carnudo reintrodujera entre los agricultores, oel hecho de que el culto al dios carnudo reintrodujera entre los agricultores, oel hecho de que el culto al dios carnudo reintrodujera entre los agricultores, o

    que, como parece ms probable, el pueblo de la Edad del Hierro hubieraque, como parece ms probable, el pueblo de la Edad del Hierro hubieraque, como parece ms probable, el pueblo de la Edad del Hierro hubieraque, como parece ms probable, el pueblo de la Edad del Hierro hubiera

    acogido el culto en su pacogido el culto en su pacogido el culto en su pacogido el culto en su propio hbitat o en su lenta marcha a travs de Europa,ropio hbitat o en su lenta marcha a travs de Europa,ropio hbitat o en su lenta marcha a travs de Europa,ropio hbitat o en su lenta marcha a travs de Europa,

    lo seguro es que conserv su posicin como alto dios.lo seguro es que conserv su posicin como alto dios.lo seguro es que conserv su posicin como alto dios.lo seguro es que conserv su posicin como alto dios.

    No es improbable que en aquel periodo la cruz fuese utilizada por losNo es improbable que en aquel periodo la cruz fuese utilizada por losNo es improbable que en aquel periodo la cruz fuese utilizada por losNo es improbable que en aquel periodo la cruz fuese utilizada por losconquistadores como mtodo mgico de atemorizar y poner en fuga a losconquistadores como mtodo mgico de atemorizar y poner en fuga a losconquistadores como mtodo mgico de atemorizar y poner en fuga a losconquistadores como mtodo mgico de atemorizar y poner en fuga a los

    pueblospueblospueblospueblos de las colinas. La cruz ya se empleaba como smbolo sagrado en lade las colinas. La cruz ya se empleaba como smbolo sagrado en lade las colinas. La cruz ya se empleaba como smbolo sagrado en lade las colinas. La cruz ya se empleaba como smbolo sagrado en la

    Edad del Bronce en la Europa oriental, y a la Edad del Hierro corresponde laEdad del Bronce en la Europa oriental, y a la Edad del Hierro corresponde laEdad del Bronce en la Europa oriental, y a la Edad del Hierro corresponde laEdad del Bronce en la Europa oriental, y a la Edad del Hierro corresponde la

    Cruz de Whiteleaf, tallada en la cal de las colinas de Chiltern, donde pudieseCruz de Whiteleaf, tallada en la cal de las colinas de Chiltern, donde pudieseCruz de Whiteleaf, tallada en la cal de las colinas de Chiltern, donde pudieseCruz de Whiteleaf, tallada en la cal de las colinas de Chiltern, donde pudiese

    ejercer su poder protector contraejercer su poder protector contraejercer su poder protector contraejercer su poder protector contra los moradores de las tierras altas. En todoslos moradores de las tierras altas. En todoslos moradores de las tierras altas. En todoslos moradores de las tierras altas. En todos

    los relatos de hadas y brujas, slo la cruz tiene poder contra ellas: los mslos relatos de hadas y brujas, slo la cruz tiene poder contra ellas: los mslos relatos de hadas y brujas, slo la cruz tiene poder contra ellas: los mslos relatos de hadas y brujas, slo la cruz tiene poder contra ellas: los ms

    sagrados de los dems objetos y emblemas cristianos no ejercen efecto.sagrados de los dems objetos y emblemas cristianos no ejercen efecto.sagrados de los dems objetos y emblemas cristianos no ejercen efecto.sagrados de los dems objetos y emblemas cristianos no ejercen efecto.

    Todava en el siglo XVII, Sinistrari dAmeno declara que esTodava en el siglo XVII, Sinistrari dAmeno declara que esTodava en el siglo XVII, Sinistrari dAmeno declara que esTodava en el siglo XVII, Sinistrari dAmeno declara que es un hechoun hechoun hechoun hecho

    maravilloso e incomprensible que los ncubos no obedezcan a los exorcistas,maravilloso e incomprensible que los ncubos no obedezcan a los exorcistas,maravilloso e incomprensible que los ncubos no obedezcan a los exorcistas,maravilloso e incomprensible que los ncubos no obedezcan a los exorcistas,

    no teman a los exorcismos, no reverencien las cosas sagradas, que alno teman a los exorcismos, no reverencien las cosas sagradas, que alno teman a los exorcismos, no reverencien las cosas sagradas, que alno teman a los exorcismos, no reverencien las cosas sagradas, que al

    acercrseles no les causen el menor pavor... Los ncubos soportan todas estasacercrseles no les causen el menor pavor... Los ncubos soportan todas estasacercrseles no les causen el menor pavor... Los ncubos soportan todas estasacercrseles no les causen el menor pavor... Los ncubos soportan todas estas

    pruebas [que ahuyentan apruebas [que ahuyentan apruebas [que ahuyentan apruebas [que ahuyentan a los malos espritus] sin darse a la fuga ni mostrar ellos malos espritus] sin darse a la fuga ni mostrar ellos malos espritus] sin darse a la fuga ni mostrar ellos malos espritus] sin darse a la fuga ni mostrar el

    menor temor; a veces se ren de los exorcismos, atacan a los propiosmenor temor; a veces se ren de los exorcismos, atacan a los propiosmenor temor; a veces se ren de los exorcismos, atacan a los propiosmenor temor; a veces se ren de los exorcismos, atacan a los propios

    exorcistas y rasgan las vestimentas sacras (1). Concluy, por tanto, que eranexorcistas y rasgan las vestimentas sacras (1). Concluy, por tanto, que eranexorcistas y rasgan las vestimentas sacras (1). Concluy, por tanto, que eranexorcistas y rasgan las vestimentas sacras (1). Concluy, por tanto, que eran

    mortales y tenan almas como los hombres. Parece basmortales y tenan almas como los hombres. Parece basmortales y tenan almas como los hombres. Parece basmortales y tenan almas como los hombres. Parece bastante concluyente eltante concluyente eltante concluyente eltante concluyente el

    testimonio de que el arraigado temor a la cruz no se refiere al smbolo cristianotestimonio de que el arraigado temor a la cruz no se refiere al smbolo cristianotestimonio de que el arraigado temor a la cruz no se refiere al smbolo cristianotestimonio de que el arraigado temor a la cruz no se refiere al smbolo cristiano

    sino que se remonta a un periodo varios siglos anterior al cristianismo.sino que se remonta a un periodo varios siglos anterior al cristianismo.sino que se remonta a un periodo varios siglos anterior al cristianismo.sino que se remonta a un periodo varios siglos anterior al cristianismo.

  • 7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray

    8/184

    La religin romana no ech races en la Gran Bretaa, y recibi poca atencinLa religin romana no ech races en la Gran Bretaa, y recibi poca atencinLa religin romana no ech races en la Gran Bretaa, y recibi poca atencinLa religin romana no ech races en la Gran Bretaa, y recibi poca atencin

    enenenen las Galias. Los romanos dieron nombres latinos a las deidades britnicas ylas Galias. Los romanos dieron nombres latinos a las deidades britnicas ylas Galias. Los romanos dieron nombres latinos a las deidades britnicas ylas Galias. Los romanos dieron nombres latinos a las deidades britnicas y

    galas, pero la religin no se romaniz, y ningn dios romano se estableci porgalas, pero la religin no se romaniz, y ningn dios romano se estableci porgalas, pero la religin no se romaniz, y ningn dios romano se estableci porgalas, pero la religin no se romaniz, y ningn dios romano se estableci por

    completo en el occidente de Europa. Las antiguas deidades continuaron concompleto en el occidente de Europa. Las antiguas deidades continuaron concompleto en el occidente de Europa. Las antiguas deidades continuaron concompleto en el occidente de Europa. Las antiguas deidades continuaron con

    pleno vigor, sin arredrarsepleno vigor, sin arredrarsepleno vigor, sin arredrarsepleno vigor, sin arredrarse ante la influencia extranjera. El templo construido enante la influencia extranjera. El templo construido enante la influencia extranjera. El templo construido enante la influencia extranjera. El templo construido enla cspide del Puy de Dome fue dedicado a un dios llamado Mercurio por losla cspide del Puy de Dome fue dedicado a un dios llamado Mercurio por losla cspide del Puy de Dome fue dedicado a un dios llamado Mercurio por losla cspide del Puy de Dome fue dedicado a un dios llamado Mercurio por los

    romanos; sus adoradores lo conocieron como Dumus; Cernunnos, a pesar deromanos; sus adoradores lo conocieron como Dumus; Cernunnos, a pesar deromanos; sus adoradores lo conocieron como Dumus; Cernunnos, a pesar deromanos; sus adoradores lo conocieron como Dumus; Cernunnos, a pesar de

    su nombre latinizado, se encontraba por doquier en lasu nombre latinizado, se encontraba por doquier en lasu nombre latinizado, se encontraba por doquier en lasu nombre latinizado, se encontraba por doquier en las Galias. Pocos nombress Galias. Pocos nombress Galias. Pocos nombress Galias. Pocos nombres

    de las deidades indgenas de la Gran Bretaa han sobre vivido, y su ritualde las deidades indgenas de la Gran Bretaa han sobre vivido, y su ritualde las deidades indgenas de la Gran Bretaa han sobre vivido, y su ritualde las deidades indgenas de la Gran Bretaa han sobre vivido, y su ritual

    recibi escasa atencin por parte de los cronistas romanos.recibi escasa atencin por parte de los cronistas romanos.recibi escasa atencin por parte de los cronistas romanos.recibi escasa atencin por parte de los cronistas romanos.

    Al arribar por primera ve el cristianismo a la Gran Bretaa lleg del Occidente yAl arribar por primera ve el cristianismo a la Gran Bretaa lleg del Occidente yAl arribar por primera ve el cristianismo a la Gran Bretaa lleg del Occidente yAl arribar por primera ve el cristianismo a la Gran Bretaa lleg del Occidente y

    se estableci ese estableci ese estableci ese estableci entre el pueblo, no entre los jefes. Siglos despus otrosntre el pueblo, no entre los jefes. Siglos despus otrosntre el pueblo, no entre los jefes. Siglos despus otrosntre el pueblo, no entre los jefes. Siglos despus otros

    misioneros llegaron del Este. Para entonces, la Iglesia cristiana se haba vueltomisioneros llegaron del Este. Para entonces, la Iglesia cristiana se haba vueltomisioneros llegaron del Este. Para entonces, la Iglesia cristiana se haba vueltomisioneros llegaron del Este. Para entonces, la Iglesia cristiana se haba vueltoms organizada, ms dogmtica, ms dedicada al proselitismo. Por tanto, sums organizada, ms dogmtica, ms dedicada al proselitismo. Por tanto, sums organizada, ms dogmtica, ms dedicada al proselitismo. Por tanto, sums organizada, ms dogmtica, ms dedicada al proselitismo. Por tanto, su

    principal ataque no fue contra el pueblo sprincipal ataque no fue contra el pueblo sprincipal ataque no fue contra el pueblo sprincipal ataque no fue contra el pueblo sino contra las familias reales,ino contra las familias reales,ino contra las familias reales,ino contra las familias reales,

    particularmente contra las reinas, cuya influencia era bien comprendida. Sinparticularmente contra las reinas, cuya influencia era bien comprendida. Sinparticularmente contra las reinas, cuya influencia era bien comprendida. Sinparticularmente contra las reinas, cuya influencia era bien comprendida. Sin

    embargo, el paganismo recibi continuos refuerzos en las invasionesembargo, el paganismo recibi continuos refuerzos en las invasionesembargo, el paganismo recibi continuos refuerzos en las invasionesembargo, el paganismo recibi continuos refuerzos en las invasiones

    sucesivas de pueblos paganos: daneses, normandos, anglos, jutos y sajonessucesivas de pueblos paganos: daneses, normandos, anglos, jutos y sajonessucesivas de pueblos paganos: daneses, normandos, anglos, jutos y sajonessucesivas de pueblos paganos: daneses, normandos, anglos, jutos y sajones

    que lque lque lque llegaron a quedarse. Al juzgar la historia del cristianismo temprano enlegaron a quedarse. Al juzgar la historia del cristianismo temprano enlegaron a quedarse. Al juzgar la historia del cristianismo temprano enlegaron a quedarse. Al juzgar la historia del cristianismo temprano en

    Inglaterra debe recordarse siempre que el pueblo que lo llev a las costas delInglaterra debe recordarse siempre que el pueblo que lo llev a las costas delInglaterra debe recordarse siempre que el pueblo que lo llev a las costas delInglaterra debe recordarse siempre que el pueblo que lo llev a las costas del

    Este fue un pueblo de extranjeros, que nunca se amalgamaron por completoEste fue un pueblo de extranjeros, que nunca se amalgamaron por completoEste fue un pueblo de extranjeros, que nunca se amalgamaron por completoEste fue un pueblo de extranjeros, que nunca se amalgamaron por completo

    con los aborgenes. Agustn era icon los aborgenes. Agustn era icon los aborgenes. Agustn era icon los aborgenes. Agustn era italiano, y durante ms de un siglo ningntaliano, y durante ms de un siglo ningntaliano, y durante ms de un siglo ningntaliano, y durante ms de un siglo ningn

    britano ascendi a los altos cargos de la Iglesia. Teodoro de Tarso, con ayudabritano ascendi a los altos cargos de la Iglesia. Teodoro de Tarso, con ayudabritano ascendi a los altos cargos de la Iglesia. Teodoro de Tarso, con ayudabritano ascendi a los altos cargos de la Iglesia. Teodoro de Tarso, con ayuda

    de Adriano el negro organiz la Iglesia en Inglaterra en el siglo VII; italianos yde Adriano el negro organiz la Iglesia en Inglaterra en el siglo VII; italianos yde Adriano el negro organiz la Iglesia en Inglaterra en el siglo VII; italianos yde Adriano el negro organiz la Iglesia en Inglaterra en el siglo VII; italianos y

    otros extranjeros ocupaban los cargos superiores. Laotros extranjeros ocupaban los cargos superiores. Laotros extranjeros ocupaban los cargos superiores. Laotros extranjeros ocupaban los cargos superiores. La misin agustiniana y susmisin agustiniana y susmisin agustiniana y susmisin agustiniana y sus

    sucesoras se concentraron en los gobernantes, y por medio de ellossucesoras se concentraron en los gobernantes, y por medio de ellossucesoras se concentraron en los gobernantes, y por medio de ellossucesoras se concentraron en los gobernantes, y por medio de ellos

    impusieron su religin extica a un pueblo empecinado y renuente. Esto quedimpusieron su religin extica a un pueblo empecinado y renuente. Esto quedimpusieron su religin extica a un pueblo empecinado y renuente. Esto quedimpusieron su religin extica a un pueblo empecinado y renuente. Esto qued

    muy claro durante el reinado de Canuto, cuya conversin fue apenas dosmuy claro durante el reinado de Canuto, cuya conversin fue apenas dosmuy claro durante el reinado de Canuto, cuya conversin fue apenas dosmuy claro durante el reinado de Canuto, cuya conversin fue apenas dos

    generaciones angeneraciones angeneraciones angeneraciones anterior a la conquista normanda; en su celo por su nuevaterior a la conquista normanda; en su celo por su nuevaterior a la conquista normanda; en su celo por su nuevaterior a la conquista normanda; en su celo por su nueva

    religin, Canuto trat de suprimir el paganismo.religin, Canuto trat de suprimir el paganismo.religin, Canuto trat de suprimir el paganismo.religin, Canuto trat de suprimir el paganismo.

    Ninguna religin desaparece tan sbitamente como lo han afirmado losNinguna religin desaparece tan sbitamente como lo han afirmado losNinguna religin desaparece tan sbitamente como lo han afirmado losNinguna religin desaparece tan sbitamente como lo han afirmado los

    partidarios de la teora de la con versin completa. El constante influjo departidarios de la teora de la con versin completa. El constante influjo departidarios de la teora de la con versin completa. El constante influjo departidarios de la teora de la con versin completa. El constante influjo de

    paganpaganpaganpaganos a lo largo de varios siglos contrapes con creces al pequeo nmeroos a lo largo de varios siglos contrapes con creces al pequeo nmeroos a lo largo de varios siglos contrapes con creces al pequeo nmeroos a lo largo de varios siglos contrapes con creces al pequeo nmero

    de cristianos emigrantes. El pas debi de ser, por tanto, pagano, conde cristianos emigrantes. El pas debi de ser, por tanto, pagano, conde cristianos emigrantes. El pas debi de ser, por tanto, pagano, conde cristianos emigrantes. El pas debi de ser, por tanto, pagano, con

    gobernantes cristianos y una aristocracia cristiana. Un caso paralelo es el degobernantes cristianos y una aristocracia cristiana. Un caso paralelo es el degobernantes cristianos y una aristocracia cristiana. Un caso paralelo es el degobernantes cristianos y una aristocracia cristiana. Un caso paralelo es el de

    Espaa bajo los musulmanes. Ah losEspaa bajo los musulmanes. Ah losEspaa bajo los musulmanes. Ah losEspaa bajo los musulmanes. Ah los gobernantes eran de una religin, elgobernantes eran de una religin, elgobernantes eran de una religin, elgobernantes eran de una religin, el

    pueblo de otra, y la religin popular reciba continuados refuerzos del exterior.pueblo de otra, y la religin popular reciba continuados refuerzos del exterior.pueblo de otra, y la religin popular reciba continuados refuerzos del exterior.pueblo de otra, y la religin popular reciba continuados refuerzos del exterior.

    En el caso de Espaa, la religin popular organizada por el poder civil rechazEn el caso de Espaa, la religin popular organizada por el poder civil rechazEn el caso de Espaa, la religin popular organizada por el poder civil rechazEn el caso de Espaa, la religin popular organizada por el poder civil rechaz

    el culto de imposicin. Sin embargo, en Inglaterra, la cel culto de imposicin. Sin embargo, en Inglaterra, la cel culto de imposicin. Sin embargo, en Inglaterra, la cel culto de imposicin. Sin embargo, en Inglaterra, la conquista final fue de losonquista final fue de losonquista final fue de losonquista final fue de los

  • 7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray

    9/184

    normandos, cuyo gobernante era de la misma religin que el rey al que venci;normandos, cuyo gobernante era de la misma religin que el rey al que venci;normandos, cuyo gobernante era de la misma religin que el rey al que venci;normandos, cuyo gobernante era de la misma religin que el rey al que venci;

    pero el pueblo normando, como el ingls, en gran parte era de la vieja fe, y lapero el pueblo normando, como el ingls, en gran parte era de la vieja fe, y lapero el pueblo normando, como el ingls, en gran parte era de la vieja fe, y lapero el pueblo normando, como el ingls, en gran parte era de la vieja fe, y la

    conquista estableci poca diferencia respecto a la posicin relativa deconquista estableci poca diferencia respecto a la posicin relativa deconquista estableci poca diferencia respecto a la posicin relativa deconquista estableci poca diferencia respecto a la posicin relativa de las doslas doslas doslas dos

    religiones. Por tanto, aun que los gobernantes profesaban el cristianismo, lareligiones. Por tanto, aun que los gobernantes profesaban el cristianismo, lareligiones. Por tanto, aun que los gobernantes profesaban el cristianismo, lareligiones. Por tanto, aun que los gobernantes profesaban el cristianismo, la

    gran masa del pueblo segua a los antiguos dioses, y aun en los altos cargosgran masa del pueblo segua a los antiguos dioses, y aun en los altos cargosgran masa del pueblo segua a los antiguos dioses, y aun en los altos cargosgran masa del pueblo segua a los antiguos dioses, y aun en los altos cargosde la Iglesia los sacerdotes atendan frecuentemente a las deidades paganasde la Iglesia los sacerdotes atendan frecuentemente a las deidades paganasde la Iglesia los sacerdotes atendan frecuentemente a las deidades paganasde la Iglesia los sacerdotes atendan frecuentemente a las deidades paganas

    tanto como al Diotanto como al Diotanto como al Diotanto como al Dios cristiano y practicaban ritos paganos.s cristiano y practicaban ritos paganos.s cristiano y practicaban ritos paganos.s cristiano y practicaban ritos paganos.

    De este modo, en 1282 el sacerdote de lnverkeithing encabez la danza de laDe este modo, en 1282 el sacerdote de lnverkeithing encabez la danza de laDe este modo, en 1282 el sacerdote de lnverkeithing encabez la danza de laDe este modo, en 1282 el sacerdote de lnverkeithing encabez la danza de la

    fertilidad en torno al atrio de la iglesia (2). En 1303, el obispo de Coventry,fertilidad en torno al atrio de la iglesia (2). En 1303, el obispo de Coventry,fertilidad en torno al atrio de la iglesia (2). En 1303, el obispo de Coventry,fertilidad en torno al atrio de la iglesia (2). En 1303, el obispo de Coventry,

    como otros miembros de su dicesis, rindi homenaje a unacomo otros miembros de su dicesis, rindi homenaje a unacomo otros miembros de su dicesis, rindi homenaje a unacomo otros miembros de su dicesis, rindi homenaje a una deidad en formadeidad en formadeidad en formadeidad en forma

    de animal (3). En 1453, dos aos antes de la rehabilitacin de Juana de Arco,de animal (3). En 1453, dos aos antes de la rehabilitacin de Juana de Arco,de animal (3). En 1453, dos aos antes de la rehabilitacin de Juana de Arco,de animal (3). En 1453, dos aos antes de la rehabilitacin de Juana de Arco,

    el prior de Saintel prior de Saintel prior de Saintel prior de Saint----GermainGermainGermainGermain----enenenen----Laye ofici los mismos cultos que el obispo deLaye ofici los mismos cultos que el obispo deLaye ofici los mismos cultos que el obispo deLaye ofici los mismos cultos que el obispo de

    Coventry (4).Coventry (4).Coventry (4).Coventry (4).

    Todava en 1613, De Lancre puede decir, hablando de los Bajos Pirineos,Todava en 1613, De Lancre puede decir, hablando de los Bajos Pirineos,Todava en 1613, De Lancre puede decir, hablando de los Bajos Pirineos,Todava en 1613, De Lancre puede decir, hablando de los Bajos Pirineos, lalalala

    mayor parte de los sacerdotes son brujos (5), mientras, madame Bourignon enmayor parte de los sacerdotes son brujos (5), mientras, madame Bourignon enmayor parte de los sacerdotes son brujos (5), mientras, madame Bourignon enmayor parte de los sacerdotes son brujos (5), mientras, madame Bourignon en

    1661 registra, en Lille, que nunca se vieron asambleas tan numerosas en la1661 registra, en Lille, que nunca se vieron asambleas tan numerosas en la1661 registra, en Lille, que nunca se vieron asambleas tan numerosas en la1661 registra, en Lille, que nunca se vieron asambleas tan numerosas en la

    ciudad como en estos sabbaths, a los que llegaba gente de toda calidad yciudad como en estos sabbaths, a los que llegaba gente de toda calidad yciudad como en estos sabbaths, a los que llegaba gente de toda calidad yciudad como en estos sabbaths, a los que llegaba gente de toda calidad y

    condicin, jvenes y viejcondicin, jvenes y viejcondicin, jvenes y viejcondicin, jvenes y viejos, ricos y pobres, nobles y plebeyos, pero,os, ricos y pobres, nobles y plebeyos, pero,os, ricos y pobres, nobles y plebeyos, pero,os, ricos y pobres, nobles y plebeyos, pero,

    especialmente, toda suerte de monjes y monjas, sacerdotes y prelados (6).especialmente, toda suerte de monjes y monjas, sacerdotes y prelados (6).especialmente, toda suerte de monjes y monjas, sacerdotes y prelados (6).especialmente, toda suerte de monjes y monjas, sacerdotes y prelados (6).

    El aspecto poltico de la organizacin queda bien ejemplificado en el juicio deEl aspecto poltico de la organizacin queda bien ejemplificado en el juicio deEl aspecto poltico de la organizacin queda bien ejemplificado en el juicio deEl aspecto poltico de la organizacin queda bien ejemplificado en el juicio de

    las brujas de North Berwick que, a instancias de su malas brujas de North Berwick que, a instancias de su malas brujas de North Berwick que, a instancias de su malas brujas de North Berwick que, a instancias de su maestro, trataron deestro, trataron deestro, trataron deestro, trataron dematar a Jacobo VI. Otro ejemplo se encuentra entre los State Papersmatar a Jacobo VI. Otro ejemplo se encuentra entre los State Papersmatar a Jacobo VI. Otro ejemplo se encuentra entre los State Papersmatar a Jacobo VI. Otro ejemplo se encuentra entre los State Papers

    isabelinos (7): El nombre de los confederados contra Su Majestad, que enisabelinos (7): El nombre de los confederados contra Su Majestad, que enisabelinos (7): El nombre de los confederados contra Su Majestad, que enisabelinos (7): El nombre de los confederados contra Su Majestad, que en

    varias y diversas ocasiones conspiraron contra su vida y que diariamente sevarias y diversas ocasiones conspiraron contra su vida y que diariamente sevarias y diversas ocasiones conspiraron contra su vida y que diariamente sevarias y diversas ocasiones conspiraron contra su vida y que diariamente se

    confederan contraconfederan contraconfederan contraconfederan contra ella, Ould Birtles el gran diablo, Darnally el brujo, Maudeella, Ould Birtles el gran diablo, Darnally el brujo, Maudeella, Ould Birtles el gran diablo, Darnally el brujo, Maudeella, Ould Birtles el gran diablo, Darnally el brujo, Maude

    TwoTwoTwoTwo----good la hechicera, la vieja bruja de Ramsbury.good la hechicera, la vieja bruja de Ramsbury.good la hechicera, la vieja bruja de Ramsbury.good la hechicera, la vieja bruja de Ramsbury.

    Guillermo I el Conquistador asol casi la mitad de su nuevo reino; laGuillermo I el Conquistador asol casi la mitad de su nuevo reino; laGuillermo I el Conquistador asol casi la mitad de su nuevo reino; laGuillermo I el Conquistador asol casi la mitad de su nuevo reino; la

    repoblacin de las zonas deshabita das parece efectuada, en gran parte, porepoblacin de las zonas deshabita das parece efectuada, en gran parte, porepoblacin de las zonas deshabita das parece efectuada, en gran parte, porepoblacin de las zonas deshabita das parece efectuada, en gran parte, porrrr

    los descendientes de la cepa del Neoltico y la Edad del Bronce, que selos descendientes de la cepa del Neoltico y la Edad del Bronce, que selos descendientes de la cepa del Neoltico y la Edad del Bronce, que selos descendientes de la cepa del Neoltico y la Edad del Bronce, que sesalvaron de la matanza por lo remoto e inaccesible de sus moradas.salvaron de la matanza por lo remoto e inaccesible de sus moradas.salvaron de la matanza por lo remoto e inaccesible de sus moradas.salvaron de la matanza por lo remoto e inaccesible de sus moradas.

    stos fueron los lugares en que floreci la antigua religin; y slo muystos fueron los lugares en que floreci la antigua religin; y slo muystos fueron los lugares en que floreci la antigua religin; y slo muystos fueron los lugares en que floreci la antigua religin; y slo muy

    gradualmente pudo establecerse siquiera ugradualmente pudo establecerse siquiera ugradualmente pudo establecerse siquiera ugradualmente pudo establecerse siquiera una pequea conformidad exteriorna pequea conformidad exteriorna pequea conformidad exteriorna pequea conformidad exterior

    con el cristianismo, y aun as, por medio de concesiones de parte de la Iglesia;con el cristianismo, y aun as, por medio de concesiones de parte de la Iglesia;con el cristianismo, y aun as, por medio de concesiones de parte de la Iglesia;con el cristianismo, y aun as, por medio de concesiones de parte de la Iglesia;

    se permitieron ciertas prcticas, se conservaron ciertas imgenes, aunquese permitieron ciertas prcticas, se conservaron ciertas imgenes, aunquese permitieron ciertas prcticas, se conservaron ciertas imgenes, aunquese permitieron ciertas prcticas, se conservaron ciertas imgenes, aunque

    frecuentemente bajo distintos nombres.frecuentemente bajo distintos nombres.frecuentemente bajo distintos nombres.frecuentemente bajo distintos nombres.

    La Reforma parece haber ejerciLa Reforma parece haber ejerciLa Reforma parece haber ejerciLa Reforma parece haber ejercido el mismo efecto sobre la Gran Bretaa quedo el mismo efecto sobre la Gran Bretaa quedo el mismo efecto sobre la Gran Bretaa quedo el mismo efecto sobre la Gran Bretaa que

    la conquista mahometana sobre Egipto. Los musulmanes encontraron alla conquista mahometana sobre Egipto. Los musulmanes encontraron alla conquista mahometana sobre Egipto. Los musulmanes encontraron alla conquista mahometana sobre Egipto. Los musulmanes encontraron alcristianismo establecido en los pueblos de la cuenca del Nilo donde an existacristianismo establecido en los pueblos de la cuenca del Nilo donde an existacristianismo establecido en los pueblos de la cuenca del Nilo donde an existacristianismo establecido en los pueblos de la cuenca del Nilo donde an exista

  • 7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray

    10/184

    un paganismo degradado entre la poblacin agrcola. La religinun paganismo degradado entre la poblacin agrcola. La religinun paganismo degradado entre la poblacin agrcola. La religinun paganismo degradado entre la poblacin agrcola. La religin del Islam sedel Islam sedel Islam sedel Islam se

    extendi por el pas como un incendio: hizo conversos principalmente entre losextendi por el pas como un incendio: hizo conversos principalmente entre losextendi por el pas como un incendio: hizo conversos principalmente entre losextendi por el pas como un incendio: hizo conversos principalmente entre los

    paganos, no entre los cristianos. En la Gran Bretaa el atractivo de la Reforma,paganos, no entre los cristianos. En la Gran Bretaa el atractivo de la Reforma,paganos, no entre los cristianos. En la Gran Bretaa el atractivo de la Reforma,paganos, no entre los cristianos. En la Gran Bretaa el atractivo de la Reforma,

    como el atractivo del an ms fantico islamismo, se ejerci sobre la poblacincomo el atractivo del an ms fantico islamismo, se ejerci sobre la poblacincomo el atractivo del an ms fantico islamismo, se ejerci sobre la poblacincomo el atractivo del an ms fantico islamismo, se ejerci sobre la poblacin

    papapapagana, pero con esta diferencia: en Inglaterra las condiciones polticas logana, pero con esta diferencia: en Inglaterra las condiciones polticas logana, pero con esta diferencia: en Inglaterra las condiciones polticas logana, pero con esta diferencia: en Inglaterra las condiciones polticas lollevaron, as mismo, a las clases altas. Fue entonces cuando ms marcada sellevaron, as mismo, a las clases altas. Fue entonces cuando ms marcada sellevaron, as mismo, a las clases altas. Fue entonces cuando ms marcada sellevaron, as mismo, a las clases altas. Fue entonces cuando ms marcada se

    hizo la lnea divisoria entre cristianismo y paganismo, pues la antigua religinhizo la lnea divisoria entre cristianismo y paganismo, pues la antigua religinhizo la lnea divisoria entre cristianismo y paganismo, pues la antigua religinhizo la lnea divisoria entre cristianismo y paganismo, pues la antigua religin

    fue quedando gradualmentfue quedando gradualmentfue quedando gradualmentfue quedando gradualmente relegada a las clases inferiores de la comunidad ye relegada a las clases inferiores de la comunidad ye relegada a las clases inferiores de la comunidad ye relegada a las clases inferiores de la comunidad y

    a quienes vivan en partes remotas, lejos de todo centro de civilizacin.a quienes vivan en partes remotas, lejos de todo centro de civilizacin.a quienes vivan en partes remotas, lejos de todo centro de civilizacin.a quienes vivan en partes remotas, lejos de todo centro de civilizacin.

    Los registros de la Edad Media muestran que el antiguo dios fue conocido enLos registros de la Edad Media muestran que el antiguo dios fue conocido enLos registros de la Edad Media muestran que el antiguo dios fue conocido enLos registros de la Edad Media muestran que el antiguo dios fue conocido en

    muchas partes del pas, mas para el cronista cristianmuchas partes del pas, mas para el cronista cristianmuchas partes del pas, mas para el cronista cristianmuchas partes del pas, mas para el cronista cristiano era el enemigo de lao era el enemigo de lao era el enemigo de lao era el enemigo de la

    nueva religin, y por tanto haba que equipararlo con el prncipe del mal, ennueva religin, y por tanto haba que equipararlo con el prncipe del mal, ennueva religin, y por tanto haba que equipararlo con el prncipe del mal, ennueva religin, y por tanto haba que equipararlo con el prncipe del mal, en

    otras palabras: con elotras palabras: con elotras palabras: con elotras palabras: con el demoniodemoniodemoniodemonio. Esta concepcin, segn la cual un dios distinto. Esta concepcin, segn la cual un dios distinto. Esta concepcin, segn la cual un dios distinto. Esta concepcin, segn la cual un dios distintoal del cronista deba ser malo, no se confina al cristianismo ni a la Edadal del cronista deba ser malo, no se confina al cristianismo ni a la Edadal del cronista deba ser malo, no se confina al cristianismo ni a la Edadal del cronista deba ser malo, no se confina al cristianismo ni a la Edad Media.Media.Media.Media.

    San Pablo, en la primera Epstola a los corintios, expres la misma opinin alSan Pablo, en la primera Epstola a los corintios, expres la misma opinin alSan Pablo, en la primera Epstola a los corintios, expres la misma opinin alSan Pablo, en la primera Epstola a los corintios, expres la misma opinin al

    escribir: Lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no aescribir: Lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no aescribir: Lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no aescribir: Lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a

    Dios... No podis beber en la copa del Seor, y en la copa de los demonios: noDios... No podis beber en la copa del Seor, y en la copa de los demonios: noDios... No podis beber en la copa del Seor, y en la copa de los demonios: noDios... No podis beber en la copa del Seor, y en la copa de los demonios: no

    podis serpodis serpodis serpodis ser partcipes de la mesa del Seor, y de la mesa de los demonios (Ipartcipes de la mesa del Seor, y de la mesa de los demonios (Ipartcipes de la mesa del Seor, y de la mesa de los demonios (Ipartcipes de la mesa del Seor, y de la mesa de los demonios (I

    Corintios, X, 20Corintios, X, 20Corintios, X, 20Corintios, X, 20----21).21).21).21).

    El autor del Apocalipsis se muestra igualmente definitivo cuando llama silla deEl autor del Apocalipsis se muestra igualmente definitivo cuando llama silla deEl autor del Apocalipsis se muestra igualmente definitivo cuando llama silla deEl autor del Apocalipsis se muestra igualmente definitivo cuando llama silla de

    Satans al magnfico altar de Zeus que se encuentra en Prgamo:Satans al magnfico altar de Zeus que se encuentra en Prgamo:Satans al magnfico altar de Zeus que se encuentra en Prgamo:Satans al magnfico altar de Zeus que se encuentra en Prgamo: Yo s tusYo s tusYo s tusYo s tusobras, y dobras, y dobras, y dobras, y dnde moras, donde est la silla de Satansnde moras, donde est la silla de Satansnde moras, donde est la silla de Satansnde moras, donde est la silla de Satans(Apocalipsis II, 13).(Apocalipsis II, 13).(Apocalipsis II, 13).(Apocalipsis II, 13).

    En 1613 Sebastin Michaelis habl sin ambages:En 1613 Sebastin Michaelis habl sin ambages:En 1613 Sebastin Michaelis habl sin ambages:En 1613 Sebastin Michaelis habl sin ambages:

    Los dioses de los turcos y los dioses de los gentiles son demonios, todosLos dioses de los turcos y los dioses de los gentiles son demonios, todosLos dioses de los turcos y los dioses de los gentiles son demonios, todosLos dioses de los turcos y los dioses de los gentiles son demonios, todos

    ellos.ellos.ellos.ellos. En la india, hindes, mahometanos y cristianos se unen llamaEn la india, hindes, mahometanos y cristianos se unen llamaEn la india, hindes, mahometanos y cristianos se unen llamaEn la india, hindes, mahometanos y cristianos se unen llamandondondondo

    diablos a las deidades de las tribus aborgenes. Los mansos y apaciblesdiablos a las deidades de las tribus aborgenes. Los mansos y apaciblesdiablos a las deidades de las tribus aborgenes. Los mansos y apaciblesdiablos a las deidades de las tribus aborgenes. Los mansos y apacibles

    yezidis de la Mesopotamia moderna, cuyo dios encarna en un pavo real o enyezidis de la Mesopotamia moderna, cuyo dios encarna en un pavo real o enyezidis de la Mesopotamia moderna, cuyo dios encarna en un pavo real o enyezidis de la Mesopotamia moderna, cuyo dios encarna en un pavo real o en

    una serpiente negra, son estigmatizados como adoradores del diablo por susuna serpiente negra, son estigmatizados como adoradores del diablo por susuna serpiente negra, son estigmatizados como adoradores del diablo por susuna serpiente negra, son estigmatizados como adoradores del diablo por sus

    conciudadanos musulmanes.conciudadanos musulmanes.conciudadanos musulmanes.conciudadanos musulmanes.

    Todava en el siglo XIX misioneros cristianos de toda denominacin, queTodava en el siglo XIX misioneros cristianos de toda denominacin, queTodava en el siglo XIX misioneros cristianos de toda denominacin, queTodava en el siglo XIX misioneros cristianos de toda denominacin, que

    partan a convertir paganos en cualquier parte del mundo, solan hablar delpartan a convertir paganos en cualquier parte del mundo, solan hablar delpartan a convertir paganos en cualquier parte del mundo, solan hablar delpartan a convertir paganos en cualquier parte del mundo, solan hablar del

    pueblo entre el que habitaban como adoradores de demonios, y muchospueblo entre el que habitaban como adoradores de demonios, y muchospueblo entre el que habitaban como adoradores de demonios, y muchospueblo entre el que habitaban como adoradores de demonios, y muchos

    hasta crean que aquellos a los que prhasta crean que aquellos a los que prhasta crean que aquellos a los que prhasta crean que aquellos a los que predicaban estaban condenados a losedicaban estaban condenados a losedicaban estaban condenados a losedicaban estaban condenados a los

    fuegos del infierno a menos que se convirtieran al Dios cristiano.fuegos del infierno a menos que se convirtieran al Dios cristiano.fuegos del infierno a menos que se convirtieran al Dios cristiano.fuegos del infierno a menos que se convirtieran al Dios cristiano.

    A los dioses de los paganos se les atribuan con frecuencia poderes mgicosA los dioses de los paganos se les atribuan con frecuencia poderes mgicosA los dioses de los paganos se les atribuan con frecuencia poderes mgicosA los dioses de los paganos se les atribuan con frecuencia poderes mgicos

    malignos, que misteriosamente podan comunicar a los sacerdotes. Contramalignos, que misteriosamente podan comunicar a los sacerdotes. Contramalignos, que misteriosamente podan comunicar a los sacerdotes. Contramalignos, que misteriosamente podan comunicar a los sacerdotes. Contra

    semejasemejasemejasemejantes poderes del infierno los propios misioneros cristianos se sentanntes poderes del infierno los propios misioneros cristianos se sentanntes poderes del infierno los propios misioneros cristianos se sentanntes poderes del infierno los propios misioneros cristianos se sentanfortalecidos por los poderes celestiales. Y la creencia en que el demonio habafortalecidos por los poderes celestiales. Y la creencia en que el demonio habafortalecidos por los poderes celestiales. Y la creencia en que el demonio habafortalecidos por los poderes celestiales. Y la creencia en que el demonio haba

  • 7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray

    11/184

    sido vencido por el arcngel Miguel, apoyado por todas las fuerzas del Todosido vencido por el arcngel Miguel, apoyado por todas las fuerzas del Todosido vencido por el arcngel Miguel, apoyado por todas las fuerzas del Todosido vencido por el arcngel Miguel, apoyado por todas las fuerzas del Todo

    poderoso, les daba valor en lpoderoso, les daba valor en lpoderoso, les daba valor en lpoderoso, les daba valor en la lucha.a lucha.a lucha.a lucha.

    El estudio de la antropologa ha modificado gran parte de este pueril mtodoEl estudio de la antropologa ha modificado gran parte de este pueril mtodoEl estudio de la antropologa ha modificado gran parte de este pueril mtodoEl estudio de la antropologa ha modificado gran parte de este pueril mtodo

    de considerar las formas de la creencia religiosa de otra raza o de otro pas.de considerar las formas de la creencia religiosa de otra raza o de otro pas.de considerar las formas de la creencia religiosa de otra raza o de otro pas.de considerar las formas de la creencia religiosa de otra raza o de otro pas.

    Considerar el islamismo, el budismo o el hinduismo como invencin del MaloConsiderar el islamismo, el budismo o el hinduismo como invencin del MaloConsiderar el islamismo, el budismo o el hinduismo como invencin del MaloConsiderar el islamismo, el budismo o el hinduismo como invencin del Malo

    parecera ridcparecera ridcparecera ridcparecera ridculo en la poca actual, y aun los fetiches y las imgenes de lasulo en la poca actual, y aun los fetiches y las imgenes de lasulo en la poca actual, y aun los fetiches y las imgenes de lasulo en la poca actual, y aun los fetiches y las imgenes de las

    razas ms salvajes son tratados con respeto, como sagrados para susrazas ms salvajes son tratados con respeto, como sagrados para susrazas ms salvajes son tratados con respeto, como sagrados para susrazas ms salvajes son tratados con respeto, como sagrados para sus

    adoradores. Pero aunque no hay dificultad en comprender el hecho de queadoradores. Pero aunque no hay dificultad en comprender el hecho de queadoradores. Pero aunque no hay dificultad en comprender el hecho de queadoradores. Pero aunque no hay dificultad en comprender el hecho de que

    existen religiones paganas fuera de Europa, entreexisten religiones paganas fuera de Europa, entreexisten religiones paganas fuera de Europa, entreexisten religiones paganas fuera de Europa, entre los cristianos siguelos cristianos siguelos cristianos siguelos cristianos sigue

    habiendo un sentimiento poderoso de que el cristianismo es tan esencialmentehabiendo un sentimiento poderoso de que el cristianismo es tan esencialmentehabiendo un sentimiento poderoso de que el cristianismo es tan esencialmentehabiendo un sentimiento poderoso de que el cristianismo es tan esencialmente

    europeo que despus de su introduccin ninguna otra religin habaeuropeo que despus de su introduccin ninguna otra religin habaeuropeo que despus de su introduccin ninguna otra religin habaeuropeo que despus de su introduccin ninguna otra religin haba

    conseguido perdurar.conseguido perdurar.conseguido perdurar.conseguido perdurar.

    Sin embargo, las pruebas nos llevan a una conclusin totalmente distSin embargo, las pruebas nos llevan a una conclusin totalmente distSin embargo, las pruebas nos llevan a una conclusin totalmente distSin embargo, las pruebas nos llevan a una conclusin totalmente distinta.inta.inta.inta.

    Casi hasta la poca de la conquista normanda las actas legales muestran queCasi hasta la poca de la conquista normanda las actas legales muestran queCasi hasta la poca de la conquista normanda las actas legales muestran queCasi hasta la poca de la conquista normanda las actas legales muestran que

    aun cuando los gobernantes fuesen cristianos en forma nominal, el pueblo eraaun cuando los gobernantes fuesen cristianos en forma nominal, el pueblo eraaun cuando los gobernantes fuesen cristianos en forma nominal, el pueblo eraaun cuando los gobernantes fuesen cristianos en forma nominal, el pueblo era

    abiertamente pagano. Es posible que la prohibicin de la Iglesia de representarabiertamente pagano. Es posible que la prohibicin de la Iglesia de representarabiertamente pagano. Es posible que la prohibicin de la Iglesia de representarabiertamente pagano. Es posible que la prohibicin de la Iglesia de representar

    la crucifixin dla crucifixin dla crucifixin dla crucifixin de un cordero obedeciera al deseo de diferenciar al Dios cristianoe un cordero obedeciera al deseo de diferenciar al Dios cristianoe un cordero obedeciera al deseo de diferenciar al Dios cristianoe un cordero obedeciera al deseo de diferenciar al Dios cristiano

    del dios pagano. El cordero, animal con cuernos, poda confundirse con ladel dios pagano. El cordero, animal con cuernos, poda confundirse con ladel dios pagano. El cordero, animal con cuernos, poda confundirse con ladel dios pagano. El cordero, animal con cuernos, poda confundirse con la

    deidad cornuda de los paganos.deidad cornuda de los paganos.deidad cornuda de los paganos.deidad cornuda de los paganos.

    La desolacin del pas por el Conquistador no aumentara la estima delLa desolacin del pas por el Conquistador no aumentara la estima delLa desolacin del pas por el Conquistador no aumentara la estima delLa desolacin del pas por el Conquistador no aumentara la estima delcristianismo acristianismo acristianismo acristianismo a ojos de la desventurada poblacin, y la antigua religin debiojos de la desventurada poblacin, y la antigua religin debiojos de la desventurada poblacin, y la antigua religin debiojos de la desventurada poblacin, y la antigua religin debi

    sobrevivir aunque slo fuese como protesta contra los horrores causados porsobrevivir aunque slo fuese como protesta contra los horrores causados porsobrevivir aunque slo fuese como protesta contra los horrores causados porsobrevivir aunque slo fuese como protesta contra los horrores causados por

    los adoradores del nuevo Dios. El nmero de veces que, segn fama, ellos adoradores del nuevo Dios. El nmero de veces que, segn fama, ellos adoradores del nuevo Dios. El nmero de veces que, segn fama, ellos adoradores del nuevo Dios. El nmero de veces que, segn fama, el

    demonio apareci durante el reinado de El Rodemonio apareci durante el reinado de El Rodemonio apareci durante el reinado de El Rodemonio apareci durante el reinado de El Rojo sugiere esto claramente.jo sugiere esto claramente.jo sugiere esto claramente.jo sugiere esto claramente.

    En el siglo XIII la iglesia inaugur su prolongado conflicto contra el paganismoEn el siglo XIII la iglesia inaugur su prolongado conflicto contra el paganismoEn el siglo XIII la iglesia inaugur su prolongado conflicto contra el paganismoEn el siglo XIII la iglesia inaugur su prolongado conflicto contra el paganismo

    en Europa, declarando que la hechicera era una secta, y adems hertica.en Europa, declarando que la hechicera era una secta, y adems hertica.en Europa, declarando que la hechicera era una secta, y adems hertica.en Europa, declarando que la hechicera era una secta, y adems hertica.

    Slo en el siglo XIV se enfrentaron las dos religiones. En 1303 el oSlo en el siglo XIV se enfrentaron las dos religiones. En 1303 el oSlo en el siglo XIV se enfrentaron las dos religiones. En 1303 el oSlo en el siglo XIV se enfrentaron las dos religiones. En 1303 el obispo debispo debispo debispo de

    Coventry logr librarse, probablemente porque perteneca a las dos fes, pero elCoventry logr librarse, probablemente porque perteneca a las dos fes, pero elCoventry logr librarse, probablemente porque perteneca a las dos fes, pero elCoventry logr librarse, probablemente porque perteneca a las dos fes, pero elsiguiente conflicto lleg hasta las ltimas consecuencias. En 1324 el obispo desiguiente conflicto lleg hasta las ltimas consecuencias. En 1324 el obispo desiguiente conflicto lleg hasta las ltimas consecuencias. En 1324 el obispo desiguiente conflicto lleg hasta las ltimas consecuencias. En 1324 el obispo de

    Ossory juzg a la dama Alice Kyteler en su tribunal eclesistico por el crimenOssory juzg a la dama Alice Kyteler en su tribunal eclesistico por el crimenOssory juzg a la dama Alice Kyteler en su tribunal eclesistico por el crimenOssory juzg a la dama Alice Kyteler en su tribunal eclesistico por el crimen

    de adorade adorade adorade adorar a una deidad distinta del Dios cristiano. Los testimonios probaron lar a una deidad distinta del Dios cristiano. Los testimonios probaron lar a una deidad distinta del Dios cristiano. Los testimonios probaron lar a una deidad distinta del Dios cristiano. Los testimonios probaron la

    verdad de la acusacin: que al parecer la dama no neg, pero su rango laverdad de la acusacin: que al parecer la dama no neg, pero su rango laverdad de la acusacin: que al parecer la dama no neg, pero su rango laverdad de la acusacin: que al parecer la dama no neg, pero su rango la

    salv de ser condenada, y escap de manos del obispo. No as sussalv de ser condenada, y escap de manos del obispo. No as sussalv de ser condenada, y escap de manos del obispo. No as sussalv de ser condenada, y escap de manos del obispo. No as sus

    seguidores, que pagaron en la hoguera el crimeseguidores, que pagaron en la hoguera el crimeseguidores, que pagaron en la hoguera el crimeseguidores, que pagaron en la hoguera el crimen de diferir de la Iglesia. Eln de diferir de la Iglesia. Eln de diferir de la Iglesia. Eln de diferir de la Iglesia. El

    siguiente paso fue la investigacin de la antigua religin en Berna, revelada alsiguiente paso fue la investigacin de la antigua religin en Berna, revelada alsiguiente paso fue la investigacin de la antigua religin en Berna, revelada alsiguiente paso fue la investigacin de la antigua religin en Berna, revelada al

    mundo en el mundo en el mundo en el mundo en el FormicariusFormicariusFormicariusFormicarius de Nider. Tambin esta vez la Iglesia slo pudo de Nider. Tambin esta vez la Iglesia slo pudo de Nider. Tambin esta vez la Iglesia slo pudo de Nider. Tambin esta vez la Iglesia slo pudo

  • 7/29/2019 God of the Witches _Margaret Murray

    12/184

    apoderarse de los miembros ms pobres; los de alta alcurnia fueronapoderarse de los miembros ms pobres; los de alta alcurnia fueronapoderarse de los miembros ms pobres; los de alta alcurnia fueronapoderarse de los miembros ms pobres; los de alta alcurnia fueron

    demdemdemdemasiado poderosos para enviarlos a la muerte, y quedaron libres.asiado poderosos para enviarlos a la muerte, y quedaron libres.asiado poderosos para enviarlos a la muerte, y quedaron libres.asiado poderosos para enviarlos a la muerte, y quedaron libres.

    El siglo XV marca las primeras grandes victorias de la Iglesia. Empezando porEl siglo XV marca las primeras grandes victorias de la Iglesia. Empezando porEl siglo XV marca las primeras grandes victorias de la Iglesia. Empezando porEl siglo XV marca las primeras grandes victorias de la Iglesia. Empezando por

    los juicios celebrados en Lorena en 1408, la Iglesia procedi triunfalmentelos juicios celebrados en Lorena en 1408, la Iglesia procedi triunfalmentelos juicios celebrados en Lorena en 1408, la Iglesia procedi triunfalmentelos juicios celebrados en Lorena en 1408, la Iglesia procedi triunfalmente

    contra Juana de Arco y sus seguidorescontra Juana de Arco y sus seguidorescontra Juana de Arco y sus seguidorescontra Juana de Arco y sus seguidores en 1431, contra Gilles de Rais y suen 1431, contra Gilles de