Gobiernos conservadores

11
Gobiernos Conservadores Liceo Likan Antai Historia, Geografía y Ciencias Sociales Raúl Osses Álvarez

Transcript of Gobiernos conservadores

Page 1: Gobiernos conservadores

Gobiernos ConservadoresLiceo Likan AntaiHistoria, Geografía y Ciencias SocialesRaúl Osses Álvarez

Page 2: Gobiernos conservadores

Introducción Según lo dispuesto por la

Constitución de 1833, el Presidente de la República gobierna por un periodo de cinco años, pudiendo ser reelegido por otro igual.

Los presidentes de este periodo son:

Joaquín Prieto 1831-1841Manuel Bulnes 1841 – 1851Manuel Montt 1851- 1861

Page 3: Gobiernos conservadores

Línea de Tiempo

José Joaquín Prieto

Manuel Bulnes Manuel Montt

1831 1841 1851 1861

Page 4: Gobiernos conservadores

Gobierno de José Joaquín PrietoSu periodo de gobierno se

extendió desde 1831 hasta 1841Durante su gobierno se realizaron

importantes obras y hechos históricos

Se crea la constitución de 1833Se desarrolla la guerra contra la

confederación Perú- Boliviana Se comienza a explotar el

mineral de plata de Chañarcillo

Page 5: Gobiernos conservadores

Gobierno de José Joaquín PrietoPolítica Económica

Manuel Rengifo en el cargo de Ministro de Hacienda disminuyó los gastos y regularizó los impuestos. Valparaíso se convirtió en el primer puerto del Pacífico con el establecimiento de los almacenes francos

Del mismo modo, se dictó la ley de aduanas que fijó los derechos de internación de las diferentes mercaderías, y se reservó el comercio de cabotaje a la marina mercante nacional.

Con el propósito de proteger la industria y la agricultura nacional, se desarrollo la política económica denominada proteccionismo.

Page 6: Gobiernos conservadores

Gobierno de Manuel BulnesSu gobierno se desarrolla entre 1841 y 1851. Dentro de las principales obras de su

gobierno se destacan: la creación de la Oficina de Estadística

(1843) con el fin de controlar datos de población, comercio e industria.

En el Ministerio de Hacienda, Manuel Rengifo, liquidó el préstamo de 1822 contratado en Londres. Mediante un acuerdo con los acreedores se consiguió establecer  la cancelación y la pronta solución del crédito

Page 7: Gobiernos conservadores

Gobierno de Manuel BulnesEn 1843 la goleta "Ancud" salía

de Chiloé  para  establecer  el "Fuerte Bulnes" y en él izar la bandera de Chile Pocos años después (1847), la fundación de la ciudad de Punta Arenas completaba la obra

Page 8: Gobiernos conservadores

Gobierno de Manuel BulnesEl 18 de enero de 1842, se

promulgó la ley que creó la Escuela Normal de Preceptores.

Relevante fue para la educación y para el país, la ley de 19 de noviembre de 1842 que creó la Universidad de Chile

Page 9: Gobiernos conservadores

Gobierno de Manuel MonttEl gobierno de Manuel Montt se

extiende desde 1851 hasta 1861.Es el último de los presidentes de

este periodo. Se comienza a explotar el mineral

de plata tres puntas.se promulga en 1855 el Código

Civil, redactado por Andrés Bello, documento que contempla reglas del comportamiento ciudadano

Page 10: Gobiernos conservadores

La cuestión del sacristán

Las relaciones que la Iglesia mantenía con el Estado fueron abruptamente suspendidas. Un sacristán de la Catedral fue expulsado del servicio, lo que motivó una discusión el cabildo eclesiástico. Dos canónigos opinaron que no, y la mayoría opinaba en contrario, por lo cual fueron suspendidos con la venia del arzobispo.

Page 11: Gobiernos conservadores

Cuestión del sacristánAnte ello, entablaron apelación a la

Corte Suprema. Este tribunal cambió la sentencia de suspensión. El arzobispo protestó ante el gobierno de tal resolución, señalando que la autoridad civil no podía entrometerse en asuntos eclesiásticos. El efecto final determinó, más que la sumisión de los canónigos, el quiebre entre el Ejecutivo y el jefe de la Iglesia.