Gobierno de Jalisco

9
EUGENIO GARZA LAGÜERA Andrea Alvarado Javier Carrera Diego Ramírez Alejandra Villanueva A01088873 A01136999 A01137291 A01136809

description

Anteproyecto

Transcript of Gobierno de Jalisco

EUGENIO GARZA LAGÜERA

Andrea Alvarado Javier Carrera Diego Ramírez Alejandra Villanueva

A01088873

A01136999

A01137291

A01136809

Alvarado Carrera Ramírez Villanueva

Estructura Socioeconómica de México Anteproyecto Gobierno de Jalisco 

“Digan lo que quieran. Perdón, señor cardenal: ¡%/#$%& a su madre!”

-Emilio González Márquez Gobernador de Jalisco

Alvarado Carrera Ramírez Villanueva

Estructura Socioeconómica de México Anteproyecto Gobierno de Jalisco 

^Emilio González

 

GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE 

J  A  L  I  S  C  O El  gobierno  del  estado  de  Jalisco,  sigue  la  estructura  estipulada  en  la 

Constitución  Política.  Esto  es  la  división  de  poderes  en  el  Congreso  del  Estado  de Jalisco LVIII Legislatura (legislativo), en el Gobierno del Estado (ejecutivo)  y en el Poder Judicial del Estado de Jalisco (judicial).    Emilio González Márquez  es el actual gobernador de Jalisco, del partido Acción Nacional. En el Congreso local se encuentran los partidos  de  Acción  Nacional,  Revolucionario  Institucional, Revolución  Democrática,  Nueva  Alianza,  Verde  Ecologista  de México y del Trabajo, respectivamente de mayoría en el congreso. El presidente de  la mesa directiva es el Dip. Samuel   Romero Valle, por el PRD. En el Poder Judicial del Estado de Jalisco esta a cargo del Maestro Magistrado Celso Rodríguez González.  

Actualmente  el  gobernador  esta  impulsando  una  serie  de reformas a  la Constitución de Jalisco, en el Proceso Penal:  la creación de seis nuevas leyes para que la justicia este apegada más al Estado de Derecho y sea más confiable y expedita,  también se  incluye  la Ley de Extinción de Dominio. Este paquete se estará analizando y según por voz del gobernador, estará en la constitución estatal para fin de año.  En  la  LVIII  Legislatura  se  han  aprobado,  derogado,  declarado,  autorizado, reformado,  adicionado,  creado  hasta  la  fecha  de  ayer,  según  datos  de  la  Biblioteca Virtual de Congreso Sistema de  Información e Procesos un total de 754 cambios a  la constitución.   

El  gobierno  de  Jalisco  cuenta  con  un  programa  que  apoya  a  migrantes radicados  en  el  extranjero,  creando  proyectos    que  ayuden  al  desarrollo  de  las comunidades donde esta gente habita y contribuyan a elevar  la calidad de vida de  la población para que la población no tenga que recurrir a irse a buscar mejores formas de vivir en otros países, esperan que esto  sea mediante acciones de  infraestructura social básica o aquellas que mejoren  las  condiciones de  salud, educación, deporte y cultura.  Los  beneficios  de  estos  programas  son Obras‐Infraestructura  Social, Obras‐Infraestructura básica en Vivienda y obra‐infraestructura productivas. 

 El  Estado  de  la  Jalisco,  como  las  distintas  entidades  federativas  de  la  nación 

establece una relación directa con el gobierno federal, es decir mantienen el apoyo y seguimiento de programas, la aprobación y composición de nuevas leyes que se crean o modifican. El gobierno Estatal cuenta con autonomía propia para regir al Estado, sin embargo  debe  de  acatarse  a  instrucciones  y  procedimientos  establecidos  por  el gobierno  Federal  ya que este administra  a  todas  las entidades  federativas en  cierto punto. Así mismo se dan y reciben y dan presupuestos para el gasto federal‐estatal. 

Alvarado Carrera Ramírez Villanueva

Estructura Socioeconómica de México Anteproyecto Gobierno de Jalisco 

   Ubicación: Se encuentra en  la  zona centro‐pacifico, conocida  también 

como  el  Bajío.  Limita  con  9  estados  los  cuales  son   Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, San Luis Potosí, colima y Michoacán. 

 Extensión: 80,137 Km2    (4.09% de  la Rep. Mexicana), 341.93 Kms. de 

litoral  Capital: Guadalajara,  (est.  4’000,000  hab)  siendo  la  ciudad  más 

importante y poblada del estado y segunda a nivel nacional.  Ciudades Importantes: Puerto Vallarta, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque.  Uso de la tierra Agricultura  23.63%;  Pastizal  9.36%;  Bosque  31.13%; 

Matorral 9.04%; Selva 24.57%  Antecedentes Históricos Jalisco es un estado que se localiza en la parte occidental de 

la  República Mexicana,  su  nombre  significa  "sobre  la  arena". Jalisco es uno de  los estados de mayor  importancia en el país, tanto  por  la  riqueza  y  fertilidad  de  sus  tierras,  como  por  su importancia  histórica;  antes  de  la  conquista,  fue  asiento  de señoríos prehispánicos; en la colonia, centro político y cultural; en el siglo XIX, baluarte de la Independencia; y ya en este siglo, escenario  de  la  Revolución  Mexicana,  así   como  cuna  de grandes hombres. Durante  la  época  colonial  formaba  parte  de  la  región administrativa y política de Nueva Galicia. Al conquistar México su  independencia  este  reino  cambió  su  nombre  por  el  de Estado Libre y soberano de Jalisco. En 1867 el Presidente Benito Juárez dispuso  la separación del Territorio del Nayar, con base en  que  la  insurrección  del  bandolero  llamado Manuel  Lozada ponía  en  peligro  la  existencia  del  estado  y  del  país.  Años  después  este  territorio escindido se constituyó como el estado de Nayarit.    

¡Conoce más a Jalisco!

Escudo y bandera jalisciense

JALISCO ES MÉXICO Datos Interesantes

Es la cuna del mariachi, tequila, la danza del sombrero, las charreadas y le típico sombrero gigante.. El primer Guggenheim en un país de habla hispana será en GDL. El sitio arqueológico de Guachimontones esta en la Lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO. Guadalajara es sede de los Juegos Panamericanos 2011. Guillermo del Toro, Lorena Ochoa, José Clemente Orozco, Carlos Santana y entre otros son tapatíos.

Alvarado Carrera Ramírez Villanueva

Estructura Socioeconómica de México Anteproyecto Gobierno de Jalisco 

Localidades y población total según condición urbana y rural  Jalisco 1950 ‐ 2005 

                                

Localidades  Población    Año 

Total  Urbanas  %  Rurales  %  Total  Urbana  %  Rural1  % 

1950  9,369  79  0.84  9,291 99.17 1,746,831 835,966  47.86  910,865 52.14

1960  12,280  97  0.79  12,183 99.21 2,443,261 1,429,592  58.51  1,013,669 41.49

1970  9,725  138  1.42  9,587 98.58 3,296,586 2,258,532  68.51  1,038,054 31.49

1980  9,861  138  1.40  9,724 98.61 4,371,998 3,304,635  75.59  1,067,363 24.41

1990  8,731  158  1.81  8,573 98.19 5,302,689 4,340,456  81.85  962,233 18.15

1995  12,021  166  1.38  11,855 98.62 5,991,176 4,979,070  83.11  1,012,106 16.89

2000  11,259  178  1.58  11,081 98.42 6,322,002 5,345,302  84.55  976,700 15.45

2005  10,643  179  1.68  10,464 98.32 6,752,113 5,816,598  86.14  935,515 13.86

1 Se consideró para efectos de este trabajo como población rural aquella que se localiza en localidades menores a 2500  

Fuente: Elaborado por el COEPO con base en INEGI; censos y conteos de población          

Localidades y población actual por tamaño de localidad y su distribución porcentual  

2005  

Locali‐dades  %  Población  %  % acum. 

10,643  100.00  6,752,113 100.00    

8,711  81.85  170,651 2.53  2.53

1,311  12.32  275,759 4.08  6.61

249  2.34  178,081 2.64  9.25

193  1.81  311,024 4.61  13.86

68  0.64  239,265 3.54  17.40

66  0.62  590,954 8.75  26.15

36  0.34  914,389 13.54  39.69

4  0.04  350,465 5.19  44.88

2  0.02  552,088 8.18  53.06

3  0.03  3,169,437 46.94  100.00

   

Alvarado Carrera Ramírez Villanueva

Estructura Socioeconómica de México Anteproyecto Gobierno de Jalisco 

 Población analfabeta en el estado de Jalisco 

 Jalisco, 1980‐2005 

       2005 

Grupo de edad Total  Masculino  Femenino 

Total  248,514  110,901  137,613 

15 a 19  8,749  5,267  3,482 

20 a 24  9,778  5,428  4,350 

25 a 29  10,437  5,717  4,720 

30 a 34  11,089  5,750  5,339 

35 a 39  12,578  6,112  6,466 

40 a 44  14,961  6,645  8,316 

45 a 49  16,308  6,907  9,401 

50 a 54  19,845  7,944  11,901 

55 a 59  22,750  9,241  13,509 

60 a 64  26,315  10,712  15,603 

65 y más  95,704  41,178  54,526 Fuente: Elaborado por el Consejo Estatal de Población con base en INEGI, censos y conteos nacionales 

  

    

Alvarado Carrera Ramírez Villanueva

Estructura Socioeconómica de México Anteproyecto Gobierno de Jalisco 

  

Empleo                  

Alvarado Carrera Ramírez Villanueva

Estructura Socioeconómica de México Anteproyecto Gobierno de Jalisco 

Actividades económicas  

 Zonas turísticas CENTROS TURÍSTICOS   El  desarrollo  de  la  actividad  turística  en  Jalisco,  por  su  infraestructura  de  servicios generales  y  turísticos,  así  como  por  su  oferta  de  atractivos,  se  ha  concentrado básicamente  en  seis  zonas:  que  son  Puerto  Vallarta,  Zona  Metropolitana  de Guadalajara, Costalegre, Los Altos, La Ribera de Chapala y La Montaña.  La zona de Puerto Vallarta ofrece  los  lugares de playas tales como  la de Los Muertos, Conchas  Chinas,  Las  Glorias,  Mismaloya,  Punta  Negra,  Playa  de  Oro,  entre  otras; además ofrece hoteles de gran turismo, bares, restaurantes y discotecas.  La Zona metropolitana de Guadalajara ofrece todos los grandes recursos turísticos con que  cuentan  los municipios  de Guadalajara,  Zapopan,  Tlaquepaque  y  Tonalá.  Entre otros  atractivos  de  esta  zona  están  los  siguientes  (además  de  los  sitios  históricos  y culturales): Parque Mirador Independencia o Barranca de Huentitán (Guadalajara).  

• Bosque de La Primavera (Zapopan).  

• Bosque Los Colomos (Guadalajara).  

• Cerro de la Reina (Tonalá).  

• Barranca de Oblatos (Guadalajara).  

• El Parián (Tlaquepaque).  

• Parque Agua Azul (Guadalajara).  

• Zoológico (Guadalajara).  

• Parque de diversiones “Selva Mágica” (Guadalajara).  

• Centro Histórico de Guadalajara (Guadalajara).  

La zona de Costalegre (clasificado como corredor turístico ecológico) cuenta con playas que  están  tomado  un  auge  a  nivel  nacional  e  internacional  como  son  los  centros turísticos de Melaque, Barra de Navidad, Tenacatita, Careyes, El Tecuán, Punta Perula, Chamela y El Tamarindo, que todas cuentan con hoteles de una a cinco estrellas, así como con bares, restaurantes y discotecas.  

Alvarado Carrera Ramírez Villanueva

Estructura Socioeconómica de México Anteproyecto Gobierno de Jalisco 

La  zona  de  los  Altos  de  Jalisco  ofrece  un  verdadero  patrimonio  cultural  con  sus edificaciones  antiguas  de  gran  belleza  e  importancia  histórica.  Aquí  sobresalen antiguas  haciendas  y  templos  majestuosos,  símbolo  del  espíritu  religioso  que caracteriza a sus habitantes. En esta zona se encuentran las poblaciones de Tepatitlán, San  Juan de  los  Lagos,  Lagos de Moreno, Yahualica, Teocaltiche, San Miguel el Alto, Villa  Hidalgo,  Valle  de  Guadalupe,  Atotonilco  el  Alto,  Zapotlanejo  y  Arandas,  entre otras más.  La zona de la Ribera de Chapala cuenta con su escenario principal, el Lago de Chapala, ofrece  una  abundante  vegetación  e  inmejorable  clima.  Aquí  se  puede  admirar  sus construcciones,  su  gastronomía  y  las  obras  de  arte  que  se  exhiben.  En  esta  zona destacan los centros turísticos de Chapala, Ajijic, Jocotepec, Ocotlán, La Barca y Jamay.  La  zona  de  Montaña  que  se  encuentra  al  sur  del  estado  la  conforman  rústicas poblaciones que ofrecen al visitante acogedoras cabañas de madera en medio de  los bosques; se puede apreciar su gastronomía que se especializa en el borrego al pastor, birria y dulces a base de  leche. Las poblaciones que destacan  son  los de Mazamitla, Tapalpa, La Manzanilla de la Paz, Zapotlán el Grande y Sayula.   

INVESTIGACIÓN  

¿Qué relación hay entre la Iglesia Católica y grupos beneficiados extraordinariamente, y el gobierno para que estos reciban esas “ayudaditas”? 

 Para  la  investigación, nos basaremos  fuertemente en  los  recursos electrónicos como periódicos  tapatíos,  declaraciones  de  funcionarios  y  del  mismo  gobernador  y  de opinión  pública.  También  podemos  establecer  contacto  con miembros  opositores  y  simpatizantes del gobierno estatal en el congreso o con algún conocido jalicinense.   REFERENCIAS Gobierno de Jalisco http://www.jalisco.gob.mx/gobierno.html http://programas.jalisco.gob.mx/inventario2.php?id=8&id2=259 http://coepo.jalisco.gob.mx/html/I_estadisticaseducacion.html Congreso del Estado de Jalisco http://www.congresojal.gob.mx/Servicios/hoycongreso/cortes/cortedeldia.cfm?fecha=15/04/2005 http://www.congresojal.gob.mx/Diputados/MesaDirectiva/mesadirectiva.cfm http://www.congresojal.gob.mx/Servicios/sistemas/SIP/Fbuscar2.cfm Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco http://www.stjjalisco.gob.mx/ Ramírez, Zaira. "Presenta Emilio paquete de reformas en materia de seguridad." El Informador. ND. Unión Editorialista. 25 Mar 2009 <http://www.informador.com.mx/jalisco/2009/89336/6/presenta‐emilio‐paquete‐de‐reformas‐en‐materia‐de‐seguridad.htm>. Sistema Estatal de Información Jalisco "SEIJAL" 25 de marzo, 2008 http://seijal.jalisco.gob.mx Ubicación Geográfica. Gobierno de Jalisco. http://business.guadalajara.gob.mx/infraestructura/ubicacion.html http://www.e‐local.gob.mx/work/templates/enciclo/jalisco/cult.htm http://www.jalisco.gob.mx/nuestroedo/index.html Guadalajara http://www.comercioexterior.ub.es/fpais/jalisco/ciudades.html http://www.seijal.jalisco.gob.mx/index.html Trivia http://www.history.com/states.do?action=detail&state=Jalisco&contentType=State_Fun_Facts&contentId=56176&parentId=MEXICO