Gobierno 2.0

15
Gobierno 2.0: Participación y apoderamiento ciudadano Lesslyth Meléndez Yamamoto

Transcript of Gobierno 2.0

Page 1: Gobierno 2.0

Gobierno 2.0: Participación y apoderamiento ciudadano

Lesslyth Meléndez Yamamoto

Page 2: Gobierno 2.0

Interrogantes…

¿Cuál es la influencia de la web 2.0 en el gobierno?

¿Qué impacto tendrá esto en las personas que no tiene acceso a la red?

Page 4: Gobierno 2.0

¿Qué es un E- Gobierno?Es el resultado de la implementación del

Gobierno 2.0Usa de tecnologías de la web 2.0Provee servicios públicos a ciudadanos y

empresas privadas.Integra tecnologias en distintas areas de

gobierno como educación, salud, transportación,seguridad,etc.

Page 5: Gobierno 2.0

Principios del E-Gobierno1. Brindar en linea todos los servivios e información2. Acceso sencillo y universal a todos los ciudadanos3. Disponibilidad de servicios cuando y donde quieran4. Capacitación a empleados gubernamnetales para el uso

de nuevas tecnologías5. Transparencia de política pública6. Integración de las ramas gubernamentales

Page 6: Gobierno 2.0

¿Qué se necesita?Emplear herramientas 2.0:

portales,blogs,wiki,twiter,chat,foros,documentos en linea.

Infraestructura: Creación de ciber-centros para no dejar segregados a grupos de menos recursos.

Page 7: Gobierno 2.0

Expectativas de los ciudadanos Se realizó un estudio sobre lo que la mayoría de los

ciudadanos esperaban lograr con la implementación de un gobierno 2.0.

Servicios como votar electrónicamente, certificados de diferentes naturalezas, pago de impuestos, tramites de licencias, etc.

AccesibilidadUtilidadIntegracion de serviciosSeguridadValidación de identidad

Page 8: Gobierno 2.0

BeneficiosParticipación ciudadanaCrea vinculo de confianza entre el ciudadano y el

gobiernoDisponibilidad en cualquier momentoAhorro de tiempoAhorro de dinero en presupuesto del gobiernoAhorro de infraestructuraDescentraliza el gobierno

video(2min)

Page 9: Gobierno 2.0

DesventajasLos ciudadanos esperan cada vez mas del e-

gobiernoNo todos los países seran capaces de

implementar efectivamenteel e-gobiernoLimitación de recursos con acceso al internetDisminuirán las plazas en puestos públicos

Page 10: Gobierno 2.0

EEUU y Puerto Rico

El Presidente Obama instauró el primer gobierno 2.0 del mundo

Gobierno abierto Administración transparente Participación activa de ciudadanos en toma de decisiones Licencia de Creative Commons- Información oficial

accesible a ciudadanos Govpulse.us

En Puerto RicoPortal de www.gobierno.pr

Page 11: Gobierno 2.0
Page 12: Gobierno 2.0
Page 13: Gobierno 2.0

Relevancia en otros países75% Australianos declaran impuestos via

internetSufragio de elecciones locales y nacionales

en BrasilPolicía escandinaba tarda 25s en enviar

huella dactilarPeticiones públicas al parlamento escoses via

internetEEUU redujo costos administrativos en

transacciones de Agricultura $77 a $17

Page 14: Gobierno 2.0

VideosVideo e-policeVideo e-vote

Page 15: Gobierno 2.0

Referencias  Echevaría, K. R. (2003). El papel del ciudadano en las OSC del

E-Gobierno. Un estudio del gobierno electrónico en ocho países de América Latina y el Caribe , 1-72.

Edwin Lau; Organization for Economic Cooperation and Development. E- Goverment for better government. Paris, France: OECD, 2005.

Holmes, D. (2001). E-Gov e-business strategies for government. London: Nicholas Brealey Publishing.

Tapscott, Don. Grown up digital: how the net generation is changing your world . NY, United States: McGraw-Hill, 2009.