Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo...

56
Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU Iñigo Apellaniz Gonzalez Jefe del Servicio de Prevención

Transcript of Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo...

Page 1: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

Género y Prevención de riesgos laborales

UPV/EHUIñigo Apellaniz Gonzalez

Jefe del Servicio de Prevención

Page 2: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

2

Artículo 33.Las universidades que integran el sistema universitario vasco promoverán la igualdad de

oportunidades de mujeres y hombres con relación a la carrera docente y el acceso a los ámbitos de toma de decisiones, y fomentarán una participación equilibrada del alumnado en función del sexo en todas las disciplinas y áreas de conocimiento.

Asimismo, velarán porque en la docencia y en los trabajos de investigación sobre las diferentes áreas de conocimiento se integre la perspectiva de género, se haga un uso no sexista del lenguaje y se incorpore el saber de las mujeres y su contribución social e histórica al desarrollo de la Humanidad.

La Administración de la Comunidad Autónoma promoverá que las universidades vascas impartan de manera estable formación especializada de agente de igualdad de mujeres y hombres, asícomo que incorporen la perspectiva de género en todas sus disciplinas y áreas de conocimiento.

La Administración educativa, en sus convocatorias de apoyo a la formación y a la investigación, valorará especialmente aquellos proyectos que:

a) Estén liderados por mujeres, en aquellas ramas de la investigación en las que están infra-representadas.b) Tengan en los equipos de investigación una representación equilibrada de mujeres y hombres.c) Contribuyan a la comprensión de las cuestiones relacionadas con la desigualdad de mujeres y hombres y la relación de jerarquía entre los sexos.d) Planteen medidas para eliminar las desigualdades y promover la igualdad de mujeres y hombres.

La Administración educativa establecerá subvenciones para apoyar la realización de proyectos que fomenten la igualdad de mujeres y hombres en el ámbito delsistema universitario vasco

Ley 4/2005 de 18 de febrero para la Igualdad de Mujeres y Hombres

Page 3: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

3

DECRETO 17/2011, de 15 de febrero, por el que se aprueban los estatutos de la Universidad del País Vasco / Euskal HerrikoUnibertsitatea: IGUALDAD

Artículo 4.3: La UPV/EHU garantizará la igualdad de las mujeres y los hombres que forman la Comunidad Universitaria y adoptará las medidas necesarias para prevenir o eliminar cualquier discriminación por razón de nacimiento, etnia, sexo, religión, opinión, lengua o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. A estos efectos, la UPV/EHU tendrá en cuenta los principios de igualdad de oportunidades, respeto a la diversidad y a la diferencia, integración de la perspectiva de género, acción positiva, eliminación de roles y estereotipos en función del sexo y representación equilibrada.

Page 4: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

4

DECRETO 17/2011, de 15 de febrero, por el que se aprueban los estatutos de la Universidad del País Vasco / Euskal HerrikoUnibertsitatea: Prevención de riesgos laborales

Artículo 13.– Las personas que integran la Comunidad Universitaria, además de los reconocidos en el resto del ordenamiento y en otros artículos de los presentes Estatutos, tendrán los siguientes derechos:g) A recibir una protección eficaz en materia de salud y prevención de riesgos dentro de los Campus Universitarios.

Artículo 41.– El personal docente e investigador de la UPV/EHU tendrá, sin perjuicio de cualquier otro derecho o facultad reconocidos en el ordenamiento jurídico y en los presentes Estatutos, los siguientes derechos:g) A cuantas prestaciones sociales ofrezca la UPV/EHU y a unas adecuadas condiciones de salud laboral.

Artículo 154.– Se fomentará la prestación de servicios, organizada de forma descentralizada y funcionalmente desconcentrada, en los siguientes ámbitos:e) Salud y bienestar de las personas integrantes de la ComunidadUniversitaria.

Page 5: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

5

I PLAN DE IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DE LA UPV/EHU. 2010-2013

PLAN DE IGUALDAD

Page 6: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

La UPV/EHU ha creado la Comisión para la Igualdad(BOPV, 14 de julio de 2009).

Pertenece a la RUIGEU -Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria-.

6

Page 7: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

7

Page 8: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

8

http://www.berdintasuna.ehu.es/p234-home/es/

Page 9: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

• Mujeres y hombres en la UPV/EHU. Año 2011

9

INFORMES

Page 10: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

10

Panorama General

Panorama general de la UPV/EHU, 2008/2009

45% 43% 44%

58%

78%

55% 57% 56%

42%

22%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Postgr

ado

Tesis*

Profes

orado*

*

% Hombres

% Mujeres

Page 11: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

11

Grado por Campo Científico

0 5.000 10.000 15.000 20.000

CC. Experimentales

Enseñanzas técnicas

CC. de la salud

CC. Sociales y jurídicas

Humanidades

Matriculaciones por campo científico, grado 2009

Mujeres

Hombres

Page 12: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

Grado por idioma

12

0 200 400 600 800 1000 1200 1400

CC. experimentales

Enseñanzas técnicas

CC. de la salud

Ciencias sociales y jurídicas

Humanidades

TOTAL

Alumnado matriculado en alguna asignatura en alemán , inglés o francés, grado 2009

Mujer

Hombre

Page 13: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

Distribución de alumnado en masteres universitarios por campos científicos, 2008/09

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Hombre Mujer

Humanidades

CC. Sociales yJurídicasCC. de la Salud

Enseñanzas Técnicas

CC. Experimentales

Másteres Universitarios

13

Page 14: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

14

Alumnado en grados y másteres universitarios

Alumnado en grados y masterses universitarios, 2009

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Grados Master U Grados Master U

Mujeres Hombres

Humanidades

CC. Sociales yjurídicas

CC. de la salud

Enseñanzas técnicas

CC. Experimentales

Page 15: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

0

20

40

60

80

100

Cie

nci

as

exp

eri

me

nta

les

En

señ

an

zas

técn

ica

s

Cie

nci

as

de

lasa

lud

Cie

nci

as

soci

ale

s y

jurí

dic

as

Hu

ma

nid

ad

es

Tesis leídas por campo científico en 2008 y 2009

Mujeres

Hombres

Tesis leídas

15

Page 16: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

16

Porcentaje de mujeres en grados y postgrados

Porcentaje de mujeres en grados y postgrados, 2008- 09

0102030405060708090

100

CC. Exp

erimen

tales

CC. de la

Salu

d

Humanidad

es

1º y 2º ciclo

Masteres universitarios

Tesis

Page 17: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

Porcentaje de mujeres y hombres entre el alumnado y el

profesorado

17

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Mujeres

Hombres

Porcentaje de mujeres y hombres entre el alumnado y el profesorado

Alumnado, grado

Alumnado, postgrado

PDI

Page 18: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

18

Mujeres y hombres en las principales categorías PDI

Mujeres y hombres (%) en las principales categorías PDI, a 30 de junio de 2010

26 21,8

54,3 51,940,9 47,2

74 78,2

45,7 48,159,1

52,8

AU CU Invest. Laboral Int. TU TEU

% Mujeres % Hombres

Page 19: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

19

Profesorado

Son profesoras el 43% del profesorado. Las catedráticas ocupan el 22% de las cátedras.

Hay un catedrático por cada 1,67 varones titulares; hay una catedrática por cada 4,06 mujeres titulares de universidad.

Page 20: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

Personal de Administración y Servicios

20

0

20

40

60

80

%

Plantilla de PAS

Laboral

Plantilla de PAS

Funcionario y Eventual

Porcentaje de mujeres y hombres entre el PAS, a 30 de junio

de 2010

Hombres

Mujeres

Page 21: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

Personal de Administración y Servicios

21

0 50 100 150 200 250

Grupo I (Doctor/a, L icenciado/a, …

Grupo II (Dip lomado/a , Ing. Técn ico /a)

Grupo III (Bachillera to Superio r, FP II)

Grupo IV (Graduado Escolar, FP I)

Grupo V (Certificado Escolar)

Plantilla de PAS laboral por grupo según titulación , a 30 de junio de 2010

Hombres

0 1 0 0 2 0 0 3 0 0 4 0 0 5 0 0 6 0 0 7 0 0

G ru p o A ( D o c to r/ a, L ic e n c iad o / a, In ge n ie ro / a,

A rq u ite c to / a)

G ru p o B (D ip lo m ad o / a, In g. Té c n ic o / a)

G ru p o C (B ac h ille rat o Su p e rio r, FP II)

G ru p o D (G rad u ad o Es c o lar, FP I)

G ru p o E ( C e rtif ic ad o Es c o lar)

P lan t illa d e P A S F u n cio n ar io y Eve n t u al p o r gr u p o se gú n t it u lació n , a

3 0 d e ju n io d e 2 0 1 0

H om br e s

M uje r e s

Page 22: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

22

Mujeres y hombres en Grandes Universidades del Estado Español.Datos del Curso 2005/2006

Guía para el uso no sexista del lenguaje en la UPV/EHU

Enlaces de estadísticas y estudios

INFORMES

Page 23: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

23

ESTUDIOS DE GRADO

ASIGNATURA: LITERATURA Y MUJER EN LA LENGUA INGLESATITULACIÓN: Filología InglesaDEPARTAMENTO: Filología Inglesa y Alemana y de Traducción e InterpretaciónPROFESORA RESPONSABLE: Piedad Frías NogalesCURSO: 2º cicloNº DE CREDITOS: 6TIPO DE ASIGNATURA: Optativa

Page 24: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

24

ESTUDIOS DE GRADO

ASIGNATURA: POLITICAS PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRESTITULACIÓN: Diplomatura de RR.LLDEPARTAMENTO: Derecho de la EmpresaCENTRO: E.U de RR.LLPROFESORAS: Arantza Campos, Eva Martinez, Mº Jose Martinez, Isabel Otxoa, Idoye ZabalaCURSO: IndiferenteNº DE CREDITOS: 4.5IDIOMA: CastellanoTIPO DE ASIGNATURA: libre elección

Page 25: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

25

ESTUDIOS DE GRADO

ASIGNATURA: MUJERES Y ECONOMIATITULACIÓN: Licenciatura en Economía y Licenciatura en Administración y Dirección de empresasDEPARTAMENTO: Economía aplicada IPROFESORA RESPONSABLE: Arantxa RodríguezCURSO: IndiferenteNº DE CREDITOS: 6IDIOMA: Castellano.TIPO DE ASIGNATURA: Libre elección

Page 26: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

26

ESTUDIOS DE GRADO

ASIGNATURA: SOCIOLOGIA DE GÉNEROTITULACIÓN: Licenciatura en SociologíaDEPARTAMENTO: Sociología IPROFESORA RESPONSABLE: Elisa Usategui BasozabalCURSO: 4ºNº DE CREDITOS: 6IDIOMA: CastellanoTIPO DE ASIGNATURA: Troncal

Page 27: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

27

ESTUDIOS DE GRADO

ASIGNATURA: DERECHO PENAL Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJERTITULACIÓN: Licenciatura en DerechoDEPARTAMENTO: Derecho PublicoPROFESORADO ESPONSABLE: José Luís de la Cuesta Arzamendi y Virginia Mayordomo RodrigoCURSO: IndiferenteNº DE CREDITOS: 5IDIOMA: CastellanoTIPO DE ASIGNATURA: Libre Elección

Page 28: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

28

ESTUDIOS DE GRADO

ASIGNATURA: LA MUJER EN LA SOCIEDAD Y EN LA EMPRESATITULACIÓN: Diplomatura en EmpresarialesDEPARTAMENTO: Evaluación de la Gestión e Innovación EmpresarialPROFESORA RESPONSABLE: Montserrat Garate OjangurenCURSO: IndiferenteNº DE CREDITOS: 4.5IDIOMA: CastellanoTIPO ASIGNATURA: libre elección

Page 29: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

29

DOCTORADO METODOLOGICO: CULTURAS EN CAMBIO MISMOS PROBLEMAS NUEVAS PERSPECTIVAS

ASIGNATURA: CONSTRUCCION DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y SISTEMAS DE GÉNEROCENTRO: Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educ aciónDEPARTAMENTO: Filosofía de los Valores y Antropolog ía SocialPROFESORA: Paloma Fernández RasinesIDIOMA: CastellanoNº DE CREDITOS: 1

Page 30: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

30

DOCTORADO: LITERATURA Y CIENCIA LITERARIA

ASIGNATURA: FIGURAS DE MUJER 2DEPARTAMENTO: Filología FrancesaPROFESORA: Rosa de DiegoIDIOMA: castellano.Nº DE CREDITOS: 3

Page 31: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

31

TÍTULOS PROPIOS

IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES. AGENTES DE IGUALDAD EN ADMINISTRACIÓN, EMPRESA Y EDUCACIÓNhttp://www.sc.ehu.es/sswigual

GESTION DE EMPRESASASIGNATURA: SISTEMAS DE APOYO A LA GESTION (Igualdad de oportunidades)TIPO DE CURSO: Titulo propio de la UPVDEPARTAMENTO: Economía Financiera IIPROFESORAS: Garbiñe MendizábalIDIOMA: CastellanoNº DE CREDITOS: 4

Page 32: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

32

Page 33: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

LENGUAJE EN IGUALDAD

GUÍA PARA EL USO NO SEXISTA DEL LENGUAJE EN LA UPV/EHU Guía (pdf, 569 kb)

La Dirección para la Igualdad de la UPV/EHU presenta la Guía para el uso no sexista de la lengua castellana y de imágenes en la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), por la que se quiere facilitar el análisis, la reflexión y la utilización de términos comunes en el ámbito universitario sin carga sexista. A lo largo de estas páginas iremos desarrollando la idea de que la lengua castellana puede utilizarse de manera que promueva la equidad demujeres y hombres tanto en el entorno docente, en el investigador o en el administrativo.

Page 34: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

34

Page 35: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

35

• Mujeres premio nobel de la paz

Page 36: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

Prevención de riesgos laborales

• Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad del País Vasco/ Euskal HerrikoUnibertsitatea (aprobada por el Consejo de Gobierno de la UPV/EHU el 28 de octubre de 2009

• Procedimientos del Sistema de Gestión de la Prevención de la UPV/EHU

• Art.26.- Protección de la maternidad.• Evaluación de riesgos laborales

– Por lugar de trabajo– Por actividad– Por equipo– Individual

36

Page 37: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

37

Page 38: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

38

3.5. Protección de la maternidad

Si está embarazada o cree estarlo, antes de nada: ZORIONAK!! ¡¡FELICIDADES!!La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 26, determina que la evaluación de riesgos deberá comprender la determinación de la naturaleza, el grado y la duración de la exposición de las trabajadoras en situación de embarazo o parto reciente a agentes, procedimientos o condiciones de trabajo que pueden influir negativamente en la salud de las trabajadoras o del feto, en cualquier actividad susceptible de presentar un riesgo específico.Por ello si tiene previsto quedarse embarazada o cree estarlo, consulte la evaluación de riesgos por actividades a su disposición en la página web del Servicio de Prevención, así como en el portal del empleado.Si usted está embarazada comuníquelo al Servicio de Prevención enviando un email indicando su nombre, campus, puesto de trabajo, extensión y la semana de gestación en la que se encuentra.En el asunto, especifique «notificación de embarazo». Dirección electrónica a la que debe dirigirse: [email protected] posterioridad, un/a técnico/a superior en Prevención de Riesgos Laborales se pondrá en contacto con usted para realizar una evaluación de riesgos, con el fin de descartar que en su puesto de trabajo haya algún elemento o tarea perjudicial. Junto a su Médico/a del Trabajo, usted podrá tener respuesta a cuantas preguntas pueda tener debido a su nuevo estado de gestación.

Page 39: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

• Haurdun dauden edo bularra ematen ari diren emakumeek beren egoeraren berri eman behar diote Prebentzio Zerbitzuko Osasun Arloari.

• La mujer embarazada o lactante debe notificar su estado ante el Área Sanitaria del servicio de Prevención.

39

Art.26.- Protección de la maternidad.

Real Decreto 298/2009, de 6 de marzo, en relación co n la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la sal ud en el trabajo de la trabajadora embarazada que haya dado a luz o en per íodo de lactancia

Page 40: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

40

Page 41: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

41

Page 42: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

La carta del Servicio de Prevención fue reconocida mediante el acuerdo de 13 deoctubre de 2011, del Consejo de Gobierno de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, por el que se aprueba la Normativa del Modelo de Cartas de Servicios de la UPV/EHU (BOPV de miércoles 28 de diciembre de 2011)

42

Riesgos embarazadas y trabajadores ES

Nº de dias hábiles o laborales que

transcurren desde que se recibe la notificación por

escrito en el Servicio de

Prevención hasta que se realiza la visita técnica e

informe

SUMATORIO DE DIAS QUE

HAN TRANSCURRID

O DESDE LA RECEPCIÓN DE

LA NOTIFICACIÓN

ESCRITA HASTA LA

REALIZACIÓN DE LAVISITA TECNICA E

INFORME/ NºDE

NOTIFICACIONES RECIBIDAS

EN TOTAL.

NECESARIO CREAR UN

NUEVO REGISTRO

Papel y/o Informati

co

Jefe Servicio Prevenci

ón

Menos de 2

semanas

Menos de 3 seman

as

Menos de 4

semanas

Menos de 5 semanas

PROCESO

MÉTODO DE MEDICIÓN

RESPONSABLE DE

MEDICIÓN

OBJETIVO 2010

VALOR 2009

VALOR 2008

VALOR

2007INDICADORES

METODO CALCULO

ORIGEN DE LOS DATOS

PERIODICIDAD

SOPORTEOBSERVACIONES

Page 43: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

43

Page 44: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

44

Participación de la mujer en los diferentes programas implantadosVIGILANCIA DE LA SALUD

• 78% de la solicitud de recetas• 69,4% actos médicos• 67,7% consultas• 58,9% accidentes• 57,4% asistencias• 56% de los exámenes de salud

Page 45: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

45

Participación de la mujer en los diferentes programas implantadosVIGILANCIA DE LA SALUD

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

EXAMENES DE SALUD

MUJERES 613 475 655 698 750 3191

HO MBRES 597 498 613 611 594 2913

2007 2008 2009 2010 2011 TO TAL

Page 46: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

46

Participación de la mujer en los diferentes programas implantadosVIGILANCIA DE LA SALUD

• 78,7% solicitudes de consulta de osteopatía.

Page 47: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

47

Participación de la mujer en los diferentes programas implantadosFORMACIÓN

• 84,6% Deshabituación tabáquica• 82,3% Gestión del estrés• 81,8% Estiramiento global activo• 80% Técnicas de movilización a personas con movilidad

reducida.• 75,5% Seguridad en laboratorios• 75% Riesgo biológico• 73,5% Gestión de residuos tóxicos y peligrosos.• 72,5% Trabajo con PVDs

Page 48: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

48

Participación de la mujer en los diferentes programas implantadosERGONOMÍA

Page 49: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

49

http://www.irakasleak.ehu.es/p253-content/es/contenidos/contratacion/protocolo_actuac ion_acosolabor/es_aco

so_la/acoso_laboral.html

Page 50: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

50

Enfermedades profesionalesNódulos de cuerdas vocales

Page 51: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

PROYECTO COLABORATIVO

GRUPO DE INVESTIGACION UNIVERSITARIO

(GIU22/10) UPV/EHUGENOMICA Y SALUD

SERVICIO PREVENCION

UPV/EHU(Área Sanitaria)

Dra. Begona Jugo y Equipo

Dr. Iñigo Apellanizy Equipo

Población laboral universitaria(PDI y PAS)

Estudio: PERSPECTIVA NUTRICIONAL Y DE GÉNERO EN LA VIGILANCIA DE SALUD LABORAL EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO

¿Qué es?

se está realizando en

que acude a los reconocimientos médicos anuales

y se lleva a cabo en

durante

Page 52: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

Genes

EntornoSociolaboral

y familiar

Sobrepeso

Obesidad

Estilo vida

Objetivo general

Comprender con perspectiva biopsicosocialla interacción entre estilo de vida, entorno sociolaboral y algunos genes asociados con sobrepeso y obesidad

Page 53: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

Objetivos específicos

Evaluar estado nutricional

Describir entorno sociofamiliar y laboral

Caracterizar fenotípicamente (IMC)

Toda la población estudiada

Seleccionar y genotipar SNPs genes candidato

Analizar corticoides y catecolaminas (sangre)

Normopeso

Sobrepeso

Obesidad

Población seleccionada

Tratamiento estadístico

Asociaciones Polimorfismos + variables estudiadas

Población seleccionada

Page 54: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

¿Cómo se incorpora la perspectiva de género en este est udio?

1.- En el diseño:- inclusión de variables que recogen características biológicas,

psicológicas y sociológicas propias de las mujeres- género como categoría de análisis de los datos (desagregados por

sexo, valores de referencia diferenciados, contextualizaciónpsicosocial en la interpretación y discusión de resultados etc).

2. En la ejecución de proyecto- basado en la práctica social de la investigación, la transparencia, la

colaboración, la interdisciplinariedad y la productividad resolviendo problemas cotidianos que afectan a las personas.

3.- Difusión de resultados - Incluir marcos teóricos de referencia que incluyan diferencias y

similitudes mujer-hombre. - Uso del lenguaje de una manera inclusiva y comunicación de

resultados en medio plurales.- Aspectos éticos que además de los habituales promueven

investigaciones que también beneficien directamente a las mujeres, que visibilicen sus necesidades, que expliquen la subjetividad de la perspectiva de género etc.

Page 55: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200

55

http://www.fundacionumeak.com/index.html

Page 56: Género y Prevención de riesgos laborales UPV/EHU · Humanidades Matriculaciones por campo científico, grado 2009 Mujeres Hombres. Grado por idioma 12 0 200 400 600 800 1000 1200