Gluconeogenesis

11
GLUCONEOGENESIS KENNIA TORRES JHOARIM GUZMAN YUKARY PERALTA BIOQUIMICA II PROFR: RAUL DIAZ OJEDA LIC. NUTRICION

Transcript of Gluconeogenesis

Page 1: Gluconeogenesis

GLUCONEOGENESIS

KENNIA TORRES

JHOARIM GUZMAN

YUKARY PERALTA

BIOQUIMICA II

PROFR: RAUL DIAZ OJEDA

LIC. NUTRICION

Page 2: Gluconeogenesis

GLUCONEOGENESIS

Proceso a través del cual se obtiene glucosa apartir de otras sustancias no glúcidos como son:glicerol, ácidos grasos, y ácido láctico.

Page 3: Gluconeogenesis

Algunos tejidos, como el cerebro, los eritrocitos, el riñón, lacórnea del ojo y el músculo, cuando el individuo realizaactividad extenuante, requieren de un aporte continuo deglucosa, obteniéndola a partir del glucógeno proveniente delhígado, el cual solo puede satisfacer estas necesidadesdurante 10 a 18 horas como máximo, lo que tarda en agotarseel glucógeno almacenado en el hígado. Posteriormentecomienza la formación de glucosa a partir de sustratosdiferentes al glucógeno.

Page 4: Gluconeogenesis

La gluconeogénesis tiene lugar casi

exclusivamente en el hígado (10% en los

riñones). Es un proceso clave pues

permite a los organismos superiores

obtener glucosa en estados metabólicos

como el ayuno.

Page 5: Gluconeogenesis

IMPORTANCIA BIOLOGICA Determinados tejidos NECESITAN un aporte CONTINUO de glucosa:

Cerebro: depende de glucosa como combustible primario.

Eritrocito: utiliza glucosa como único combustible.

ƒ

Las reservas directas de glucosa solo son suficientes para cubrir las

necesidades de un día!!! Períodos más largos de ayuno implican la

necesidad de sistemas alternativos de obtener glucosa.

Page 6: Gluconeogenesis

Nombres en azul indican lossustratos de la vía, flechas en rojolas reacciones únicas de esta vía,flechas cortadas indican reaccionesde la glucolisis, que van en contrade esta vía, flechas en negritaindican la dirección de lagluconeogénesis.

1.2 GLUCONEOGENESIS:

Page 7: Gluconeogenesis

REACCIONES DE LA GLUCONEOGENESIS

Las enzimas que participan en la vía glucolítica participantambién en la gluconeogénesis; ambas rutas se diferencian portres reacciones irreversibles que utilizan enzimas específicasde este proceso y los dos rodeos metabólicos de esta vía.

Estas reacciones son:

De glucosa a glucosa-6-fosfato.

De fructosa-6-fosfato a fructosa-1,6-bisfosfato.

De fosfoenolpiruvato a piruvato.

Page 8: Gluconeogenesis

GLUCONEOGENESIS:

Cualquier metabolito que pueda ser convertidapiruvato u oxalacetato puede ser un precursor deglucosa.

Los precursores gluconeogénicos se convierten apiruvato, o bien entran en la ruta por conversión aoxalacetato o dihidroxiacetona fosfato.

síntesis de glucosa a partir de piruvato.

Page 9: Gluconeogenesis

Formación de Glucosa La Fructosa-6-fosfato formada se convierte rápidamente en Glucosa-6-fosfato.

En la mayoría de tejidos: Glucosa-6-fosfato Síntesis de glucógeno

ƒRazón principal: Glucosa-6-fosfato NO DIFUNDE fuera de la célula, mientras que glucosa si.

El mantenimiento de la glucosa dentro de la célula se realiza por dos sistemas:

ƒRegulación de la glucosa-6-fosfatasa:

o ƒGlucosa-6-fosfatasa solo se encuentra presente en tejidos cuya función sea mantener los niveles deglucosa en sangre: HIGADO y en menor grado RIÑON

Page 10: Gluconeogenesis

Formación de Glucosa Glucosa no es sintetizada en el citosol

ƒGlucosa-6-fosfato es transportada al lumendel retículo endoplasmático, en hidrolizadapor Glucosa6-

Fosfatasa unida a la membrana. ƒVesículas del RE difunden, liberando glucosa a

la sangre al fusionarse con la membranaplasmática

ƒ Glucosa-6-fosfatasa precisa de lapresencia de una proteínaestabilizadora que une Ca2+(SP).

ƒEs necesaria también la utilizaciónde transportadores específicos deglucosa-6-fosfato (T1), así como dePi(T2)y glucosa (T3)

Page 11: Gluconeogenesis

Esquema completo de la gluconeogénesis