Glosario word

8

Click here to load reader

Transcript of Glosario word

Page 1: Glosario word

Glosario

RIESGO: posibilidad de que ocurra un evento que se traduzca en pérdidas.

“Risicare”: atreverse.

Medidas de riesgo: medida de incertidumbre que de riesgo; pérdidas potenciales, con una cierta probabilidad de ocurrencia.

Valor en Riesgo: nivel de pérdidas (del o los activos de que se trate) tal, que la probabilidad “α” de que la pérdida exceda esta cantidad en un periodo de tiempo dado.

Factores de riesgo: Es cualquier característica o circunstancia detectable de una persona, grupo de personas o entidad que se sabe asociada con un aumento en la probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesto a un proceso mórbido.

Inversionistas: Es quien coloca su dinero en un título valor o alguna alternativa que le genera un rendimiento futuro. Puede ser una persona o una sociedad.

Activos financieros: Activo que incorpora un crédito y constituye, simultáneamente, una forma de mantener riqueza para sus titulares o poseedores

Análisis de Estrés: consiste en valuar el portafolio considerando impactos de gran magnitud en el nivel de los factores de riesgo.

Tasa de interés: Es el porcentaje al que está invertido un capital en una unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como el (precio del dinero en el mercado financiero).

Page 2: Glosario word

Tipos de cambio: Es la tasa o relación de proporción que existe entre el valor de una y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.

Precios accionarios: Los precios de las acciones se determinan como el valor presente de una corriente de flujos de efectivo y la ecuación básica para la valuación de acciones.

Escenarios extremos estilizados: cambios moderados o extremos en los diversos factores de riesgo.

Escenarios extremos históricos: Consiste en valuar los

portafolios considerando los factores de riesgo que se presentaron en

situaciones históricas de crisis.

Escenarios extremos hipotéticos: Consiste en realizar supuestos sobre los valores que podrían tomar los factores de riesgo en caso de que se presentara alguna situación totalmente imprevista.

Portafolio: Colección de valores que le pertenece a un individuo o a una institución.

Factores de riesgo: es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una persona o Institución sufra una pérdida.

Incurrir: Es la Inversión del Costo de producción efectuada exclusivamente en un periodo determinado.

Riesgo de Mercado: es la pérdida potencial en el valor de losActivos financieros debido a movimientos adversos en los factores queDeterminan su precio.

Pérdida potencial: Perdida a gran escala de lo que se poseía.

Page 3: Glosario word

Nivel de confianza: es la probabilidad de que el parámetro a estimar se encuentre en el intervalo de confianza.

Cantil: son valores de la distribución que la dividen en partes iguales, es decir, en intervalos, que comprenden el mismo número de valores.

Distribuciones paramétricas: Es una forma matemática abstracta que representa de manera concisa las variaciones en un conjunto de datos.

Medidas de Sensibilidad: determina la mínima medida de una magnitud que se puede hacer con un determinado factor.

Mercado: conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos.

Mercado financiero: Es un espacio en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios.

Duración: El análisis de la duración es un método usado tradicionalmente por las instituciones cuando desean medir el riesgo de pérdida de valor de sus activos por movimientos paralelos y adversos en las tasas de interés.

“Valor precio de un punto base” (PV01): es el cambio en el precio de un instrumento financiero, resultante de un cambio paralelo de 1 punto base rápida, con propósitos de negociación (compra/venta de activos financieros) en las tesorerías de los bancos y casas de bolsa.

Contraparte: El riesgo de contraparte existe cuando se da la posibilidad de que una de las partes de un contrato financiero sea incapaz de cumplir con las obligaciones financieras contraídas.

Page 4: Glosario word

Riesgo de crédito: es la posible pérdida que asume un agente económico como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones contractuales que incumben a las contrapartes con las que se relaciona. Cuando el contrato es uno de crédito, y el deudor no puede pagar su deuda.

Probabilidad de Incumplimiento: Es la medida de qué tan probable es que un acreditado deje de cumplir con sus obligaciones contractuales.

Correlación entre Incumplimientos: La correlación “a pares” mide la dependencia o grado de asociación entre el comportamiento crediticio de dos deudores.

Concentración de cartera: hay mucho crédito en pocas manos, lo cual puede ser riesgoso.

Medición de la concentración de cartera: se mide a través de algún indicador que resume en un solo número cómo está distribuida por saldos una cartera de crédito o alguno de sus segmentos.

Exposición: Es lo que debe el deudor en un momento dado en caso de incumplimiento.

EAD: Exposición al Incumplimiento.

LGD: Pérdida en caso de incumplimiento

Severidad de la pérdida: Esto es lo que pierde el acreedor en caso de incumplimiento del deudor y se mide como una proporción de la exposición.

Page 5: Glosario word

Cartera de créditos: Una cartera de crédito es el conjunto de documentos que amparan los activos financieros o las operaciones financieras hacia un tercero y que el tenedor de dicho documento o cartera se reserva el derecho de hacer valer las obligaciones estipuladas en s texto

Pérdida Esperada: Es la media de la distribución de pérdidas y ganancias, es decir, indica cuánto se puede perder en promedio yNormalmente está asociada a la política de reservas preventivas que la institución debe tener contra riesgos crediticios.

Pérdida No Esperada: Es la pérdida por encima de la esperada en que puede incurrir el acreedor, por incumplimiento de sus deudores.

Valor de los activos financieros: La capacidad de generar renta una empresa

Análisis Fundamental: estudia los factores económicos que subyacen en los precios de los títulos.

Análisis técnico: estudia la serie histórica de precios del activoCon el objeto de encontrar indicios sobre su comportamiento futuro

Variabilidad de los rendimientos: variaciones que sufren las inversiones durante algún periodo.

VaR Paramétrico: Tienen como característica el supuesto de que los rendimientos de los Activos se distribuyen de acuerdo con una curva de densidad de probabilidad.

Page 6: Glosario word

Simulación histórica: es un ejercicio que examina los posibles valores de una cartera de activos financieros y sus correspondientes pérdidas y ganancias respecto a su valor actual.

Simulación MonteCarlo: consiste en generar de manera aleatoria, escenarios de ocurrencia de los factores de riesgo que afectan el valor de los activos contenidos en un portafolio de activos financieros.

Frecuencia: probabilísticamente la pérdida máxima con un nivel de confiabilidad dado.

Pérdidas o Ganancias: tiempo se calcula el valor del portafolio Considerando varios posibles escenarios, distribuciones paramétricas y/o medidas locales de sensibilidad.

Costo esperado: gasto económico que se espera en la fabricación de un producto o la prestación de un servicio.