Glosario de terminos de finanzas

15
República Bolivariana de Venezuela. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Escuela de Ciencia Política Autor; Eleazar Morles C.I.V- 17506462 Barquisimeto; Febrero de 2017 GLOSARIO DE TERMINOS

Transcript of Glosario de terminos de finanzas

Page 1: Glosario de terminos de finanzas

República Bolivariana de Venezuela.Universidad Fermín Toro

Vicerrectorado AcadémicoEscuela de Ciencia Política

Autor; Eleazar Morles C.I.V- 17506462 Barquisimeto; Febrero de 2017

GLOSARIO DE TERMINOS

Page 2: Glosario de terminos de finanzas

AHORRO PRESUPUESTARIO Son los remanentes de recursos del presupuesto modificado una vez que se hayan cumplido las metas establecidas.

AJUSTE Asiento contable que se formula para modificar el saldo de dos o más cuentas que por alguna circunstancia no reflejan la realidad en un momento determinado

AMPLIACION PRESUPUESTARIA Es la modificación en aumento a la asignación de una clave presupuestaria ya existente. Puede haber ampliaciones compensadas o líquidas que son lo mismo que las adiciones presupuestarias compensadas o líquidas.

Page 3: Glosario de terminos de finanzas

ANALISIS PRESUPUESTARIO Es el examen y explicación de los principales componentes del gasto público. Y su impacto en las actividades económicas, políticas y sociales del país.

AÑO FISCAL Año presupuestario y contable para el cual se presupuestan los ingresos y gastos brutos, y para el que se presentan cuentas, sin incluir ningún periodo complementario durante el cual puedan mantenerse abiertos los libros contables después del comienzo del periodo fiscal siguiente.

ADECUACIONES PRESUPUESTARIAS Son las modificaciones a las estructuras funcional, programática, administrativa, y económica, a los calendarios de presupuesto y las ampliaciones y reducciones al Presupuesto de Egresos o a los flujos de efectivo correspondientes, siempre que permitan un mejor cumplimiento de los objetivos de los programas a cargo de los ejecutores de gasto.

Page 4: Glosario de terminos de finanzas

ARANCEL Tarifa oficial para el pago de impuesto o contribuciones y tasas o derechos. Impuesto que se debe pagar por concepto de importación de bienes

ASIGNACION PRESUPUESTARIA Importe destinado a cubrir las erogaciones previstas en programas, subprogramas, proyectos y unidades presupuestarias, necesario para el logro de los objetivos y metas programadas. Se divide en asignación original y asignación modificada.

AUDITORIA Es el examen objetivo y sistemático de

las operaciones financieras y administrativas de una entidad,

practicado con posterioridad a su ejecución y para su evaluación.

AUMENTO DE LA DEUDA Diferencia existente entre la colocación de los nuevos empréstitos o aumentos en el pasivo fijo, y la amortización en efectivo o con otros activos asignados para el pago de la deuda en un mismo año. También se le conoce como endeudamiento neto.de importación de bienes

Page 5: Glosario de terminos de finanzas

BALANCE PRESUPUESTARIO Saldo que resulta de comparar los ingresos y egresos del Gobierno Federal más los de las entidades paraestatales de control presupuestario directode importación de bienes

COMPENSACIONES Aplicación de saldos a favor de los contribuyentes contra saldos en contra.

BASE MONETARIA Este concepto corresponde al pasivo monetario del “Banco Central”

.

BONOS PUBLICOS Títulos crediticios a través de los cuales el Gobierno obtiene recursos para financiar una parte de sus actividades; su característica esencial es la colocación de estos bonos mediante una oferta pública en el mercado por medio de un grupo de bancos y/o casas de bolsa que colocan en papel entre los inversionistas

Page 6: Glosario de terminos de finanzas

CONTRIBUYENTE Persona física o moral obligada al pago de

la contribución, de conformidad con las leyes fiscales presupuestario directo

de importación de bienes

DEFICIT Saldo negativo que se produce cuando los egresos son mayores a los ingresos.

CREDITOS FISCALES Son los ingresos que tiene derecho a percibir el Estado o sus organismos descentralizados

.

DEFICIT PRESUPUESTARIO Corresponde al resultado de la confrontación entre el déficit financiero contra el aumento neto de la deuda con saldo negativo, o bien el monto obtenido al restar de los ingresos, los egresos presupuestarios, siendo éstos últimos de mayor cuantía

Page 7: Glosario de terminos de finanzas

DEUDA EXTERNA Son los préstamos contraídos en el extranjero con moneda extranjera. Puede provenir tanto de gobiernos, como de privados o instituciones financieras internacionales

DIVISA Cualquier moneda o efecto mercantil (cheques, giros, letras de cambio, órdenes de pago y derechos especiales de giro) aceptado internacionalmente como medio de pago..

DISTRIBUCION DEL INGRESO Es un indicador económico global que muestra la relación entre la población y el ingreso nacional en un periodo determinado.

.DEUDA PÚBLICA

Suma de las obligaciones insolutas del sector público, derivadas de la celebración de empréstitos, internos y externos, sobre el crédito de la Nación. Capítulo de gasto que agrupa las asignaciones destinadas a cubrir obligaciones del Gobierno por concepto de su deuda pública interna y externa, derivada de la contratación de empréstitos concertados a plazos

DEVALUACIÓN DE LA MONEDA: La devaluación reduce el valor de la moneda nacional en términos de otras monedas; por ello, tras la devaluación, el país tendrá que dar más moneda nacional para conseguir la misma cantidad de moneda extranjera.

Page 8: Glosario de terminos de finanzas

EJERCICIO PRESUPUESTARIO

Periodo durante el cual se han de ejecutar o realizar los ingresos y gastos presupuestados, generalmente coincide con el año calendario internacionales

EMPRESTITO Operación financiera que realiza el Estado o los entes públicos, normalmente mediante la emisión de títulos de crédito, para atender sus necesidades u obligacionesinternacionalmente como medio de pago.

ESTIMULOS FISCALES Apoyos gubernamentales que se destinan a promover el desarrollo de actividades y regiones específicas, a través de mecanismos tales como la disminución de tasas impositivas, exención parcial o total de impuestos

Page 9: Glosario de terminos de finanzas

GESTIÓN FINANCIERA Las acciones, tareas y procesos que, en la ejecución de los programas, las entidades fiscalizadas realizan para captar, recaudar u obtener recursos públicos

GLOSA Revisión legal, numérica y contable de las cuentas rendidas por las oficinas y agentes de la Federación, con manejo de fondos, valores y bienes que integran la Hacienda Pública Federal. Es la acción de interpretar, censurar, criticar y revisar. Significa “auditoria” en la contabilidad fiscal.

Page 10: Glosario de terminos de finanzas

HIPERINFLACION Función gubernamental orientada a obtener recursos monetarios de diversas fuentes para financiar el desarrollo del país.

HACIENDA PÚBLICA Conjunto de bienes y derechos de titularidad pública destinados por el Estado para cumplir y satisfacer las necesidades económicas y sociales de los habitantes de un país

Page 11: Glosario de terminos de finanzas

INVERSIÓN PÚBLICA Asignaciones destinadas a obras por contrato y proyectos productivos y acciones de fomento.

INDICADORES ECONOMICO Son valores estadísticos que reflejan el comportamiento de las principales variables económicas, financieras y monetarias, obtenidos a través del análisis comparativo entre dos periodos determinados.

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Tributo que se causa sobre el valor adicionado o valor agregado a una mercancía o un servicio, conforme se completa cada etapa de su producción o distribución

.

IMPUESTOS Son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho previstos por la misma y que sean distintas de las aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos

Page 12: Glosario de terminos de finanzas

POLITICA FISCAL Conjunto de instrumentos y medidas que toma el Estado con el objeto de recaudar los ingresos necesarios para realizar las funciones que le ayuden a cumplir los objetivos de la política económicapresupuestario directode importación de bienes

PLANIFICACIÓN: La Planificación es un proceso que permite programar actividades con la finalidad de lograr los objetivos de la Organización, además, es una de las funciones de la Administración, imprescindible para lograr un excelente desempeño

PRODUCTO INTERNO BRUTO Es el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio de un país en un periodo determinado, libre de duplicidades”

.

POLÍTICA ECONÓMICA: Es la actividad social que ejerce un gobierno sobre los recursos y materiales de la nación por medio de la ciencia económica para tratar de satisfacer las necesidades colectivas de la sociedad

Page 13: Glosario de terminos de finanzas

RESERVAS Son cuentas con saldo acreedor, que se crean o incrementan con objeto de hacer frente a las eventualidades que pudieran presentarse, ya sea por pérdidas futuras o por depreciaciones.

RECAUDACION FISCAL Importe cobrado a los causantes y contribuyentes por todo tipo de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y demás contribuciones establecidas en la Ley

Page 14: Glosario de terminos de finanzas

SECTOR ECONOMICO Conjunto de áreas homogéneas y entes pertenecientes a una actividad económica política económica presupuestario directode importación de bienes

TASA DE INTERES Es la valoración del costo que implica la posesión de dinero producto de un crédito. Existen tasas de interés activas y pasivas

TASA DE INFLACION Indicador del crecimiento sostenido del precio de los bienes y servicios expresado en porcentaje con relación a un periodo de tiempo

.

SEGURIDAD SOCIAL Sistema implantado bajo un enfoque integral de bienestar del trabajador y su familia, que consiste en proporcionar atención a las necesidades básicas en materia de salud, capacitación, cultura, recreación, apoyo financiero y protección del trabajador en casos de accidente, jubilación, cesantía y muerte

Page 15: Glosario de terminos de finanzas

VALOR DE MERCADO Costo de reposición, bien sea por compra directa o producción según sea el caso

UNIDAD MONETARIA Es la denominación de la moneda que circula en un país, susceptible de cambiarse en oro o divisas.