Globalización

1
La justicia es la concep- ción que cada época y civilización tiene acerca de la equidad y de la búsqueda del bien co- mún. La felicidad es un estado de ánimo que se produce en la per- sona cuando cree haber alcanza- do una meta deseada y buena. Globali- zación de la pobreza: La mundializa- ción del modelo liberal-capitalista ha posibilitado la aparición de sociedad de consumo, con un alto nivel de renta y bienes en muchas zonas del planeta Pero en ese mundo siguen existiendo sociedades caracterizadas por la carencia extrema de recursos, la pobreza. Migración, interculturalidad y convivencia: Las situacio- nes de miseria y pobreza que se dan en determinadas La ecoética: el progreso ha sido entendido como el aumento del poder del ser hu- mano para mejor dominar la naturaleza y transformarla según su propio interés. Esto ha generado una sobreexplotación de recursos, cuyas conseqüencias son la per- dida de biodiversidad y al agotamiento de materias no renovables La globalización es un proceso mun- dial de los mercados de trabajo, bie- nes, servicios, tecnología y capitales. Este proceso, viene desarrollándose paulatinamente desde 1950

description

La globalización

Transcript of Globalización

Page 1: Globalización

La justicia es la concep-

ción que cada época y

civilización tiene acerca

de la equidad y de la

búsqueda del bien co-

mún.

La felicidad es un estado de

ánimo que se produce en la per-

sona cuando cree haber alcanza-

do una meta deseada y buena.

Globali-

zación de la pobreza: La mundializa-

ción del modelo liberal-capitalista ha

posibilitado la aparición de sociedad

de consumo, con un alto nivel de renta

y bienes en muchas zonas del planeta

Pero en ese mundo siguen existiendo

sociedades caracterizadas por la carencia

extrema de recursos, la pobreza.

Migración, interculturalidad

y convivencia: Las situacio-

nes de miseria y pobreza

que se dan en determinadas

La ecoética: el progreso ha sido entendido

como el aumento del poder del ser hu-

mano para mejor dominar la naturaleza y

transformarla según su propio interés.

Esto ha generado una sobreexplotación de

recursos, cuyas conseqüencias son la per-

dida de biodiversidad y al agotamiento de

materias no renovables

La globalización es un proceso mun-

dial de los mercados de trabajo, bie-

nes, servicios, tecnología y capitales.

Este proceso, viene desarrollándose

paulatinamente desde 1950