Gfpi-f-019_formato_guia_de_aprendizaje 05 t. Orientacion de Procesos

download Gfpi-f-019_formato_guia_de_aprendizaje 05 t. Orientacion de Procesos

of 8

Transcript of Gfpi-f-019_formato_guia_de_aprendizaje 05 t. Orientacion de Procesos

  • 8/15/2019 Gfpi-f-019_formato_guia_de_aprendizaje 05 t. Orientacion de Procesos

    1/8

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

    Procedimiento Ejecución de ! "orm!ción Pro#e$ion!Inte%r!

    G&'A DE APRENDIZAJE

    Versión: 02

    Código: GFPI-F-01

    Programa deFormación:Orientación de losprocesos para la Ejecuciónde la F.P.I

    Código: 41310923Versión: 1

    Nombre del Proyecto:Código:

    Fase del proyecto:

    cti!idad "es# delProyecto:

    cti!idad "es# deprendi$a%e:

    Identi&carprincipios'ob%eti!os'caracter(sticas dela )!al*ación conbase en la pol(ticaInstit*cional

    mbiente de+ormación),C)NI."*la'/aboratorio'taller' *nidadprod*cti!a#y elementosy condicionesde seg*ridadind*strial'

    sal*doc*pacionaly medioambiente

    )I/), )F.CI3N)V./4IV."5erramienta -e6*ipo#

    C.N,4I7/)"*nidadesempleadasd*rante elprograma#

    es*ltados deprendi$a%e:)!al*ar el proceso de+ormación con base enla pol(tica instit*cional8

    Competencia:.rientar procesos+ormati!ospresenciales' conbase en losplanes +ormati!osconcertados8

    es*ltados de

    prendi$a%e:

    Competencia:

    *ración de la g*(a " enoras#: 2

    esde el p*nto de !ista ed*cati!o' y m;s concretamente desde el aprendi$a%e'

  • 8/15/2019 Gfpi-f-019_formato_guia_de_aprendizaje 05 t. Orientacion de Procesos

    2/8

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAG&'A DE APRENDIZAJE

    ,I,) IN)G. ) G),I3NProceso Gestión de la Formación Pro+esional Integral

    Procedimiento )%ec*ción de la Formación Pro+esional Integral

    Versión: 02

    Código: GFPI-F-019

    e!al*ación es la acción permanente por medio de la c*al se b*sca apreciar' estimar yemitir %*icios sobre los procesos de desarrollo del aprendi$8 Por lo 6*e se re&ere a la

    e!al*ación de los procesos de desarrollo de los aprendices' generalmente se b*scadeterminar 6*> a!ances an alcan$ado en relación con los logros prop*estos' 6*>conocimientos an ad6*irido o constr*ido y asta 6*> p*nto se an apropiado deellos' 6*> abilidades y destre$as an desarrollado' 6*> actit*des y !alores anas*mido y asta dónde estos se an consolidado?

    L! e+!u!ción de A,rendi-!je.

    Como parte constit*ti!a de la Formación se as*me como *n proceso de in!estigaciónen torno al aprendi$ en el c*al participa acti!amente' para tomar decisiones +rente allogro de s* aprendi$a%e8 7*sca promo!er el esp(rit* in!estigati!o' la a*tonom(a ' lacreati!idad y el e%ercicio del criterio' se caracteri$a por ser *n proceso permanente '

    integral y participati!o 'mediante el c*al se identi&ca la e!ol*ción y crecimiento delaprendi$' teniendo en c*enta los tres saberes : )l saber' el saber acer y el saber ser8

    Princi,io$ /ue ri%en e Proce$o de E+!u!ción de A,rendi-!je.

    a8 P!rtici,!ción: )s necesario 6*e se de en *na interrelación entre los di+erentesactores responsables del proceso de )!al*ación8 )s tan importante el papel delinstr*ctor 6*e la del aprendi$@ sin el consentimiento de *no de los actores' no sep*ede reali$ar este proceso8

    b8 V!ide-: )sta soportado en e!idencias de aprendi$a%e 6*e se p*edencomprobar y 6*e est;n en relación directa con los res*ltados de aprendi$a%e ologros estip*lados en el iseAo C*rric*lar@ por lo tanto' las t>cnicas y los

    Instr*mentos *tili$ados son los re6*eridos para recoger e!idencias reales yciertas8

    c8 Tr!n$,!renci!.  /os aprendices' los instr*ctores y dem;s personasin!ol*cradas' est;n in+ormados y comprenden el Proceso de la )!al*ación delprendi$a%e y las reglas del %*ego8 ,on claros para todos los par;metros de lae!al*ación y los criterios para !alorar e!idencias8

    d8 Con0!1iid!d. )l en+o6*e' la e%ec*ción y las pol(ticas de la )!al*ación delprendi$a%e son coerentes y con+orman *n sistema' 6*e c*enta con instanciasde control y monitoreo de la calidad del proceso' tales como el Comit> de)!al*ación y ,eg*imiento' y el dereco a la re!isión de la e!al*ación con el6*e c*enta el aprendi$8

    O1jeti+o$ Centr!e$ de ! E+!u!ción.

    18 Veri&car el c*mplimiento de los res*ltados de aprendi$a%e prop*estos28 )stim*lar y a&an$ar los !alores y las actit*des propias de la Con!i!encia

    social8B8 Identi&car caracter(sticas personales' intereses' ritmos de desarrollo y estilos

    P;gina 2 de=

  • 8/15/2019 Gfpi-f-019_formato_guia_de_aprendizaje 05 t. Orientacion de Procesos

    3/8

    de aprendi$a%e88 Contrib*ir a la identi&cación de las limitaciones o di&c*ltades para consolidar

    el aprendi$a%e88 .+recer al aprendi$ oport*nidades para ser creati!o' cr(tico y anal(tico8D8 Proporcionar al instr*ctor in+ormación para reorientar o consolidar s*s

    pr;cticas Pedagógicas y en general s* gestión docente8E8 Proporcionar al aprendi$ in+ormación 6*e le permita tomar decisiones +rente

    a s* propio proceso de Formación8

    )n el ,)N' se *tili$an dos !alores para epresar el logro del aprendi$a%e o la carenciade logro:

    A. A,ro1!do2  C*ando el aprendi$ alcan$a todos los es*ltados de aprendi$a%eestablecidos en el Programa de Formación8

    D. De0ciente2  C*ando el aprendi$ no alcan$a los es*ltados de prendi$a%e

    pre!istos en el Programa de Formación8)stos !alores se aplican a toda la Formación Pro+esional integral' tit*lada ycomplementaria8 Para est*dios de ni!el de Formación o cadenas de Formación'siempre y c*ando el aprendi$ solicite por escrito' la constancia ante el coordinadoracad>mico se p*eden e+ect*ar las e6*i!alencias c*antitati!as solo por parte delresponsable de registro y certi&cación acad>mica8 )s decir en ningn caso son demane%o del instr*ctor las e6*i!alencias c*antitati!as' los c*ales son !alores absol*tosy no son promediables8 Con tal &n el ,)N' establece la sig*iente tabla de !aloración8

    ),C/ V/. C4/IIV. )H4IV/)NCI N4)IC

      : P.7. 8

      : )FICI)N) 28

    /a e!al*ación del aprendi$a%e est; dirigida' m;s 6*e a e!al*ar el conocimientoteórico' a e!al*ar la aplicación de dico conocimiento en pr;cticas reales conres*ltados concretos' en el Proceso de Formación tanto en la etapa lecti!a como en laprod*cti!a8 Con este &n el ,)N' as*me las e!idencias de aprendi$a%e comore+erentes' a partir de las c*ales se p*eden identi&car los logros alcan$ados por losaprendices8

    /as e!idencias de aprendi$a%e reca*dadas d*rante el proceso de Formación son!eri&cadas por el instr*ctor a tra!>s de la indagación y di;logo con el aprendi$'permiti>ndole con&rmar y !alorar los logros alcan$ados ")!al*ación Formati!a#8

    /os aspectos 6*e debe considerar el instr*ctor para !eri&car y !alorar e!idencias son:

    18 Autenticid!d: )sto es lo 6*e pertenece al aprendi$ como nico a*tor828 Vi%enci!.  Vale decir s* act*alidad con relación al en+o6*e y criterios

    P;gina B de=

  • 8/15/2019 Gfpi-f-019_formato_guia_de_aprendizaje 05 t. Orientacion de Procesos

    4/8

    establecidos en el momento de la solicit*d8B8 Pertinenci!: H*iere decir 6*e las e!idencias est;n relacionadas directamente

    con los res*ltados de aprendi$a%e' eigidos en el Programa de Formación88 C!id!d. )sta re+erida al c*mplimiento al c*mplimiento de todos los criterios

    de!al*ación' los c*ales permiten reconocer el ni!el de aprendi$a%e' con&rmado'as( la aprobación o de&ciencia del aprendi$8

    Lo$ Re$,on$!1e$ de Proce$o de E+!u!ción de A,rendi-!je de !,rendi-$on.

    a8 E In$tructor.  H*ien as*me esta +*nción con *na actit*d reei!a'participati!a' +ormati!a y por lo mismo a*to-e!al*ati!a' d*rante todo el procesode )nseAan$a-aprendi$a%e8

    b8 E !,rendi-.  Como s*%eto del proceso de Formación as*me en +ormaresponsable' la e!al*ación de s* aprendi$a%e@ con la orientación del instr*ctorreali$a procesos de a*to-e!al*ación' con el propósito de identi&car s*s a!ancesy limitaciones' apoy;ndose en s*s pares para lle!ar a cabo' la coe-!al*ación enel marco del traba%o en e6*ipo8

    c8 L! Em,re$!. Como parte integrante del Proceso de Formación desempeAa *npapel importante' por c*anto permite la aplicación real de los conocimientost>cnicos y pr;cticos' ad6*iridos d*rante la Formación8 /a +*nción e!al*adora dela empresa consiste en la orientación' seg*imiento y !aloración del aprendi$a%e'd*rante el Proceso de Formación en la etapa prod*cti!a8 )sta e!al*ación esresponsabilidad directa del %e+e inmediato del aprendi$ en la empresa' 6*ien sise re6*iere como consec*encia de las de&ciencias en las e!al*acionesreali$adas' debe establecer *n plan de me%oramiento' el c*al debe ser acordadopor el aprendi$' e in+ormado al instr*ctor del centro de Formación8

    d8 E Comit3 de E+!u!ción 4 Se%uimiento.  )nte de car;cter cons*lti!o yasesor para el ,*bdirector de Centro8 ebe permitir el consenso entre lasdi+erentes instancias con el &n de tomar decisiones relacionadas con el Proceso

    de )!al*ación' para lo c*al se debe propiciar espacios de an;lisis y reeión en*n marco de tolerancia y respeto a la indi!id*alidad' la pl*ralidad y ladi+erencia8 )l Comit> debe contrib*ir para 6*e se generen procesos pre!enti!os'por medio del est(m*lo' la orientación y el apoyo 6*e se debe dar al aprendi$'asesorando y estr*ct*rando estrategias de me%oramiento en el Proceso deFormación8

    526 Acti+id!de$ de Re7e8ión inici!2 

    Situ!ción Pro13mic!.

    )n el sistema ed*cati!o en general' la e!al*ación es *na necesidad no eplicitada ni

    e%ercida s*&cientemente' pese a 6*e las instit*ciones ed*cati!as deber(an ser

    P;gina de=

    B8 ESTR&CT&RACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • 8/15/2019 Gfpi-f-019_formato_guia_de_aprendizaje 05 t. Orientacion de Procesos

    5/8

    e!al*adoras por esencia en s* 6*eacer cotidiano' /o cierto es 6*e >sta a

    +*ncionado m;s como *na acti!idad reglamentaria 6*e c*mple con la +*nción de

    certi&car' 6*e como *na +*nción de comprensión y c*ali&cación8

    No siempre la e!al*ación del aprendi$a%e responde al propósito de certi&car el grado

    de dominio de los es*ltados de aprendi$a%es alcan$ados por los aprendices8 /a

    e!al*ación p*ede ser!ir para otros &nes: para +*ndamentar decisiones relati!as al

    establecimiento de gr*pos de aprendi$a%es "gr*pos omog>neos o eterog>neos#@

    para ordenar %er;r6*icamente a los aprendices segn la amplit*d y la calidad del

    aprendi$a%e reali$ado@ para tomar decisiones respecto al +*t*ro acad>mico o

    pro+esional de los aprendices8

    e ac*erdo a lo anterior: JCree *sted 6*e n*estro ,istema )d*cati!o J e!ala paraed*car o ed*ca para e!al*ar?8529 Acti+id!de$ de conte8tu!i-!ción e identi0c!ción de conocimiento$

    nece$!rio$ ,!r! e !,rendi-!je2:

    e reno con *n compaAero y con base en s* eperiencia respondo a los sig*ientesinterrogantes:

    5aciendo mención a la )!al*ación de los aprendi$a%es JH*>' c*;ndo y cómoe!al*ar?Para 6*> e!al*ar8 ?

    Constr*ya *n concepto de )!al*ación8 Participe acti!amente en la sociali$ación de s*s resp*estas

    525 Acti+id!de$ de !,ro,i!ción de conocimiento ;Conce,tu!i-!ción4 Teori-!ción:2

    Acti+id!d de A,rendi-!je.

    Identi&car principios' ob%eti!os' caracter(sticas de la )!al*ación con base en lapol(tica Instit*cional8

    • 5ago lect*ra detallada de la introd*cción de la presente g*(a de aprendi$a%e eidenti&co y comento con dos compaAeros c*;les estrategias de participaciónse p*edes *tili$ar para e!al*ar8 e&no cada *na de ellas8

    • Con base en la presentación sobre el eglamento del aprendi$ ,)N y la

    P;gina de=

  • 8/15/2019 Gfpi-f-019_formato_guia_de_aprendizaje 05 t. Orientacion de Procesos

    6/8

    lect*ra 6*e *sted realice del reglamento respondo a los sig*ientesinterrogantes:

    18 ,on est(m*los e incenti!os 6*e reciben los aprendices por obtener logrossobresalientes8

    28 ,on alternati!as para el desarrollo de la etapa prod*cti!aB8 C*ando *n aprendi$ re6*iere la epedición de *n d*plicado de *n

    certi&cado 6*> debe reali$ar88 )l aprendi$ en proceso de Formación p*ede reali$ar di+erentes tr;mites'

    menciónelos y aga re+erencia a cada *no88 Cómo se clasi&can las +altas8D8 6*> ace re+erencia las medidas +ormati!as aplicadas al aprendi$'

    c*;les son8cnicas de )!al*ación8

    52= Acti+id!de$ de tr!n$#erenci! de conocimiento2 Con base en la in+ormación s*ministrada sobre el reglamento del aprendi$ '

    preparo *na eposición de 10 min*tos con dos compaAeros donde aga

    re+erencia a lo sig*iente:18 erecos del aprendi$28 eberes del aprendi$B8 Proibiciones8 Gestión cad>mico dministrati!a8 Proceso de Formación' inc*mplimiento' deserción8D8 e la epresentación de los aprendices8

    Preparo eposición y comparto la in+ormación con todos los compaAeros del c*rso8

    52* Acti+id!de$ de e+!u!ción2

    E+idenci!$ deA,rendi-!je Criterio$ de E+!u!ción T3cnic!$ e In$trumento$de E+!u!ción

    E+idenci!$ deConocimiento .

    Con base en los casospresentados' responda aestos con base en eleglamento del prendi$

    E+idenci!$ deDe$em,e>o.

    E+idenci!$ deProducto.

    )labora apa concept*al

    )!ala contin*amente elni!el de logro de losres*ltados de aprendi$a%epor parte del aprendi$ yreorienta s* procesosegn necesidadesidenti&cadas

    T3cnic!.

     )st*dio de casos

    In$trumento

    G*(a de traba%o

    T3cnic!.

    apa Concept*al

    In$trumento

    P;gina D de=

  • 8/15/2019 Gfpi-f-019_formato_guia_de_aprendizaje 05 t. Orientacion de Procesos

    7/8

    sobre )!al*ación delprendi$a%e8

    /ista de ce6*eo

    ACTIVIDADESDEL

    PRO?ECTO

    D&RACIÓN

    ;@or!$:

     M!teri!e$ de #orm!ciónde+outi+o$.

    ;E/ui,o$@err!mient!$:

    M!teri!e$ de #orm!ción;con$umi1e$:

    T!ento @um!no ;In

    De$cri,ción C!ntid!d De$cri,ción C!ntid!d E$,eci!id!d

     

    Criterio$ de E+!u!ción:

    Indicadores 6*e seAalan el ni!el de logro 6*e deben alcan$ar los prendices d*rantes* proceso de aprendi$a%e y 6*e permiten al Instr*ctor emitir *n %*icio d*rante elproceso +ormati!o o al &nal del mismo8

    E+!u!ción.

    KCon%*nto de %*icios sobre el a!ance logrado por el al*mno en la apropiación deconocimientos' abilidades de pensamiento' motrices y actit*des8

    In$trumento$ de E+!u!ción:

    Con%*nto de erramientas *tili$adas por el Instr*ctor para recoger in+ormaciónrelacionada con los res*ltados de aprendi$a%e' los criterios de e!al*ación y lase!idencias de&nidas en el diseAo c*rric*lar8

    P;gina E de=

    8 REC&RSOS PARA EL APRENDIZAJE

    8 GLOSARIO DE TERMINOS

    D8 RE"ERENTES BIBLIOGR"ICOS

  • 8/15/2019 Gfpi-f-019_formato_guia_de_aprendizaje 05 t. Orientacion de Procesos

    8/8

     

    Documento de e$tudio $o1re e en#o/ue ,!r! e De$!rroo deCom,etenci!$2

     

    Re%!mento de A,rendi- SENA2

    Lud4 J!net Contrer!$ Pein!do In$tructor! CIES

    P;gina = de=

    E8 CONTROL DEL DOC&MENTO ;ELABORADA POR: