GESTION EXPOCISIÓN.pptx

12
Materia: Gestión del Mantenimiento. Docente: Ing. Giovanni Sinai Calva Guerrero. Carrera: TSU en Mantenimiento Industrial Grupo: 301-B Despresurizado INTEGRANTES Tzaznan Monserrat Castro Corona. Ilce Nathaly García Cruz. Angélica Naomi García Muñiz. Karla Vanessa Martínez. Enrique Antonio García Suarez.

Transcript of GESTION EXPOCISIÓN.pptx

Materia: Gestión del Mantenimiento.Docente: Ing. Giovanni Sinai Calva Guerrero.

Carrera: TSU en Mantenimiento IndustrialGrupo: 301-B Despresurizado

INTEGRANTES Tzaznan Monserrat Castro Corona.

Ilce Nathaly García Cruz. Angélica Naomi García Muñiz.

Karla Vanessa Martínez. Enrique Antonio García Suarez.

Enfocado al servicio que presentan las máquinas, para lograr la eficiencia PM (mantenimiento productivo) a través de un sistema compresivo y participativo total de los empleados de producción mantenida.

Permite diferenciar una organización y su competencia debido al impacto en la reducción de costos, mejora en los tiempos de respuesta, fiabilidad de subministros de materia prima, actitud de las personas y la calidad de los productos y servicios, que se enfoca a : Cero defectos, Cero accidentes y Cero averías

El TPM no solo reduce los costos de reparación y los costos de producción debido a los tiempos de paro, también aumenta la calidad, el cumplimiento de plazos, incremento de ventas, control de recursos, la vida útil de los equipos y la eliminación de averías, además de eliminación de inventarios de productos en proceso y terminados, y que bien conocemos como ventajas para cubrir las eventuales averías que tanto daño le hacen a la producción y a la economía de la compañía. Además el TPM le brinda a la compañía y sus trabajadores métodos prácticos para identificar y priorizar pérdidas en sus procesos así como las herramientas para eliminar estas pérdidas y solucionar los problemas asociados a las mismas.

Pilares del TPM

Consta en llegar a los problemas desde la raíz y con previa planificación para saber cuál es la meta y en cuanto tiempo se logra. El pilar del TPM de Mejoras Enfocadas aporta metodologías para llegar a la raíz de los problemas, permitiendo identificar el factor a mejorar, definirlo como meta y estimar el tiempo para lograrlo, de igual manera, posibilita conservar y transferir el conocimiento adquirido durante la ejecución de acciones de mejora.

Estas actividades están dirigidas a mejorar gran variedad de elementos, como un proceso, un procedimiento, un equipo o componentes específicos de algún equipo; detectando acertadamente la pérdida y ejecutando un plan de acción para su eliminación.

Eliminar sistemáticamente las grandes pérdidas localizadas en el proceso

productivo

Conservar y mejorar el equipo con la participación del usuario u operador

Los operadores se hacen cargo del mantenimiento de sus equipos, lo mantienen y desarrollan la capacidad para detectar a tiempo fallas potenciales

El mantenimiento autónomo puede prevenir:

Contaminación por agentes externos.

Rupturas de ciertas piezas.

Desplazamientos.

Errores en la manipulación

Lograr mantener el equipo y el proceso en condiciones optimas

Conjunto sistemático de actividades programadas a los efectos de acercar progresivamente la planta productiva a los objetivos de: cero averías, cero defectos, cero despilfarros, cero accidentes y cero contaminaciones.

La idea del mantenimiento planeado es la de que el operario diagnostique la falla y la indique con etiquetas con formas, números y colores específicos dentro de la máquina, de manera que cuando el mecánico venga a reparar la máquina va directo a la falla y la elimina.

Aumentar las capacidades y habilidades de los empleados

Aquí se define lo que hace cada quien y se realiza mejor cuando los que instruyen sobre lo que se hace y como se hace son la misma gente de la empresa, sólo hay que buscar asesoría externa cuando las circunstancias lo requieran.

Reducir el deterioro de los equipos actuales y mejorar los costos de su mantenimiento

Este control nace después de ya implantado el sistema cuando se adquieren máquinas nuevas.

Tomar acciones preventivas para obtener un

proceso y equipo cero defectos

La meta aquí es ofrecer un producto cero defectos como efecto de una máquina cero defectos, y esto último sólo se logra con la continua búsqueda de una mejora y optimización del equipo.

Eliminar las pérdidas en los procesos administrativos y aumentar la eficiencia

El TPM es aplicable a todos los departamentos, en finanzas, en compras, en almacén, para ello es importante es que cada uno haga su trabajo a tiempoEn estos departamentos las siglas del TPM toman estos significados:

T.- Total Participación de sus miembros

P.- Productividad (volúmenes de ventas y ordenes por personas)

M.- Mantenimiento de clientes actuales y búsqueda de nuevos

Los principales objetivos son:

Cero accidentes

Cero contaminaciones

Se enfocan en buscar que el ambiente de trabajo sea confortable y seguro, muchas veces ocurre que la contaminación en el ambiente de trabajo es producto del mal funcionamiento del equipo, así como muchos de los accidentes son ocasionados por la mala distribución de los equipos y herramientas en el área de trabajo.